El Instituto Nacional de Estadísticas y Cencos (Indec) dará a conocer este jueves 13 -a las 16- el índice de precios al consumidor del mes de enero, cifra que aguarda con expectativa el gobierno libertario de Javier Milei.
Aunque 2025 había comenzado con aumentos en alimentos y bebidas, hacia el final del mes se desaceleró la suba. Así el IPC del mes pasado estará en torno al 2% y 2,3%, estiman consultoras privadas, tras el 2,7% de diciembre.
En el relevamiento de precios de la canasta básica que realiza La Voz en supermercados cordobeses, el índice de enero fue del 2%.
De cuánto podría ser la inflación de enero de 2025
Si el número se confirma, sería el valor más bajo en lo que va de la gestión de este Gobierno, luego del 2,4% en noviembre.
En las expectativas oficiales, influye la reciente baja del ritmo de devaluación del dólar oficial (crawling peg) que implementó el Banco Central el lunes de la semana pasada, en el primer día hábil de febrero, lo que puede interpretarse como una señal de que el Ministerio de Economía tiene noción de que se habría logrado una desaceleración inflacionaria en enero.
En tanto, de cara a febrero, los pronósticos iniciales de las consultoras de que el Índice de Precios podría bajar de 2% está en duda por la suba de la carne del 15% en lo que va de febrero y los aumentos en las tarifas de servicios públicos y en otros rubros que suman presión.
Un número por debajo del 2% se registró por última vez hace cuatro años y medio, en julio de 2020, durante pandemia y cuarentena estricta, con un 1,9% mensual. Se espera que el arranque de año consolide la tendencia decreciente, que llevaría al Índice por debajo del 2% en los próximos meses.
Inflación de enero 2025
El último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), publicado por el Banco Central el jueves en base a la proyección de 39 consultoras y entidades financieras que participaron del informe mensual, arrojó que el dato oficial de enero sería 2,3%.
Sin embargo, en las últimas horas, las consultoras recortaron sus proyecciones respecto de los elaborados días atrás y mayormente calculan un número inferior.
Inflación de febrero 2025
Por su parte, febrero comenzó con una inflación semanal de 2,3% según el último relevamiento de precios de alimentos y bebidas de LCG, aunque aclaró que es habitual que en los primeros días de cada mes haya subas que luego se estabilizan. Comparado a la última semana de enero, la primera de febrero tuvo aumentos en el 21% de la canasta relevada, 10 puntos porcentuales más que los siete días previos.