19 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Tráfico de armas

Explosiones en Río Tercero: de la pólvora “vencida” al tráfico de armas

Una partida que figuraba como destruida había sido embarcada a Croacia.

3 de noviembre de 2020,

14:14
Carlos Paillet*
Explosiones en Río Tercero: de la pólvora “vencida” al tráfico de armas
Para otra guerra. Barrio Escuela, otro de los muy afectados. Miles de proyectiles de guerra que se preparaban para enviar a Croacia explotaron, además de pólvora y trotyl. (La Voz / Archivo)

Lo más leído

1
Estafa Virtual

Tecnología

Ciberseguridad. Así clonan tu voz para robarte: las 3 palabras que nunca debés decir en una llamada telefónica

2

Tevé

Contundente. Lizy Tagliani, tras el levantamiento del secreto de sumario: “Lo único que pido es una disculpa”

3

Tecnología

Internet. Estos son los celulares que se conectarán gratis a Starlink desde el 18 de julio de 2025

4

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este miércoles 16 de junio

5

Tevé

Enemigos públicos. Susana Giménez aseguró que no iría de invitada al programa de Pergolini: Que me pida perdón de rodillas

  • El contrabando de armamento entre 1991 y 1995 fue probado por la Justicia.
  • Aquí, la investigación se inició por una partida que figuraba como destruida pero que había sido embarcada a Croacia.

El 15 de enero de 1997 quedó grabado como punto de partida de una investigación que terminó desbaratando la trama cordobesa en el tráfico de armas a Croacia y a Ecuador, entre 1991 y 1995, durante la presidencia de Carlos Menem.

Aquel día irrumpió en la escena mediática Luis Tagni, un empleado de la Fábrica Militar de Villa María que había sido cesanteado unos meses antes. En una entrevista con La Voz, Tagni confió que en agosto de 1993 esa empresa había despachado con destino de contrabando un cargamento de 38 toneladas de pólvora. El punto distintivo de la revelación fue que esa pólvora figuraba en un acta de la Dirección General de Fabricaciones Militares como "incinerada por vencimiento".

Luego, se probaría en sede judicial que esos explosivos que se usan en los cañones de 155 milímetros, lejos de ser destruidos habían sido embarcados rumbo a Croacia, junto a miles de toneladas de armamentos de producción nacional que se consumieron en los campos de batalla de la Guerra de los Balcanes, en la antigua Yugoslavia.

  • Río Tercero: a 25 años, faltan respuestas
  • Abrazos partidos: el fotorreportaje por los 25 años
  • ¿La ciudad dio vuelta la página?
Hace 25 años. Desde el destruido barrio Las Violetas, el predio militar vecino -al fondo- donde se originó la tragedia. (La Voz / Archivo)
Hace 25 años. Desde el destruido barrio Las Violetas, el predio militar vecino -al fondo- donde se originó la tragedia. (La Voz / Archivo)

Ese entramado de actas fraguadas tuvo inmediata ligazón con la Fábrica Militar de Río Tercero, que fue volada el 3 de noviembre de 1995 para ocultar pruebas de aquellos contrabandos de armas. Eso dictaminó la Justicia federal de Córdoba en el juicio de 2014.

Menem logró zafar de aquel juicio porque la Cámara de Apelaciones de Córdoba lo había beneficiado antes con su sobreseimiento. Pero ese fallo fue anulado por otro tribunal de alzada y el actual senador nacional enfrentará un juicio en soledad en 2021.

Las ventas clandestinas representaban contradicciones flagrantes: tanto en la guerra europea entre croatas y serbios como en la batalla en la “Cordillera del Cóndor” entre Ecuador y Perú, Argentina era miembro de foros internacionales que habían refrendado acuerdos por la paz y por los que se impedía proveer material bélico para ambos conflictos.

Evocación. El monumento que recuerda a las siete víctimas fatales de la voladura. (La Voz)
Evocación. El monumento que recuerda a las siete víctimas fatales de la voladura. (La Voz)

La carga probatoria

Pero volvamos a la pólvora de Villa María. La denuncia de Tagni motivó que la entonces fiscal federal de Bell Ville, Mercedes Pérez, abriera una investigación de oficio. El expediente fue tramitado por el juez federal Edgardo Filippi, quien al cabo de varios meses logró desentrañar la trama cordobesa del contrabando de armas, con la Fábrica Militar de Río Tercero como centro clave en la producción, acopio y despacho de materiales bélicos de distinto porte.

El juez armó un rompecabezas que desnudó lo que se pretendía tapar. La pólvora jamás fue incinerada y viajó al puerto de Buenos Aires de forma simultánea a un convoy de 18 camiones de una empresa de transporte privada que partió de Río Tercero con cañones, obuses y miles de proyectiles.

Hoy. Sitio de recordación, junto al alambrado del predio donde volaron los polvorines. (La Voz)
Hoy. Sitio de recordación, junto al alambrado del predio donde volaron los polvorines. (La Voz)

Muchos de esos armamentos habían salido de arsenales del Ejército, cuya jefatura estaba a cargo del general Martín Balza. En los talleres de Río Tercero se les borró el escudo del Ejército Argentino y se los alistó para la venta.

En agosto de 1993, Filippi dio por concluida su tarea y, por razones de competencia, derivó el expediente a un juzgado en lo Penal Económico de Capital Federal. Ese cuerpo probatorio fue la base de la acusación en el juicio que en 2013 condenó a Menem y a otros exfuncionarios y militares a siete años de prisión.

Voluminoso. El expediente judicial por las explosiones, entre idas y vueltas. (La Voz / Archivo)
Voluminoso. El expediente judicial por las explosiones, entre idas y vueltas. (La Voz / Archivo)

Sin embargo, el expresidente volvió a zafar: un fallo de la Cámara Nacional de Casación Penal lo absolvió luego con el argumento de que el caso estaba prescripto por “exceso del plazo razonable”.

La pista local del tráfico de armas fue desbaratada por una eficiente exploración judicial (a menudo enriquecida con investigaciones periodísticas) y terminó por ayudar a cerrar el círculo sobre el móvil de la tragedia de 1995 en Río Tercero.

\'El
\'El

Indemnizar por daños, otra parte de la historia

Los daños provocados en la ciudad por la sucesión de explosiones fueron enormes. Entre 1996 y 1999, el Estado pagó unos 90 millones de dólares (o pesos de entonces) en resarcimientos por vía administrativa, a quienes acreditaran daños en inmuebles y vehículos, o por lesiones o muertes. No faltaron, en esa cadena de pagos, denuncias por pedidos de coimas o por distorsiones en reportes de daños. Ninguna avanzó en la Justicia.

Con el tiempo, miles de demandas judiciales por resarcimientos se fueron sumando. Buena parte de ellas ya tuvieron sentencia favorable. No todas se cobraron aún. Pero queda pendiente una megademanda, patrocinada por un abogado para unas nueve mil personas que reclamaron por “daño moral”. Para esos casos, el Congreso aprobó en 2015 una ley indemnizatoria, que evitaba que ese proceso siga por la vía judicial. De ese trámite, resta aún que se dispongan los prometidos pagos. El año pasado, se calculaba que representaban más de mil millones de pesos.

*Especial

Temas Relacionados

  • Tráfico de armas
  • Explosiones en Río Tercero
  • Gobierno de Menem
  • Primer Plano
  • Río Tercero 25 años
  • Edición Impresa
Más de Política
Panorama provincial 20 julio 2025

Política

Panorama provincial. El cordobesismo sumó a Pullaro y se puso en fase opositora

Virginia Guevara
Juan Schiaretti y Natalia de la Sota, en una foto de la campaña de 2019

Política

Cordobesismo. Elecciones 2025: en el PJ están convencidos de que Schiaretti competirá

Julián Cañas

Espacio de marca

Sanatorio Allende realizó el primer Implante Auditivo de Tronco Cerebral

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Salud. Sanatorio Allende realizó el primer implante auditivo de tronco cerebral en Córdoba

Sanatorio Allende
Granizo durante el invierno en Córdoba: Aguas Cordobesas te lo explica

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Fenómenos climáticos. La caída de granizo durante el invierno de Córdoba: ¿Es normal?

Aguas Cordobesas
Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficios. ¿Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad?

Club La Voz
Mundo Maipú. Benelli 502C de las motos más distintivas del segmento urbano-cruiser.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Novedad. Benelli 502C: potencia urbana con estilo cruiser

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Apicultura

Negocios

Innovación. Casas prefabricadas para abejas: el negocio de una empresa familiar que vuela desde el sur de Córdoba

Cecilia Pozzobon (especial)
Estadio Mario Alberto kempes

Rugby

Mucha expectativa. Cómo se prepara el Kempes para recibir a Los Pumas-All Blacks, el partido del año

Gabriela Martín
Vinos para brindar el Día del Amigo.

Comer y beber

¡A celebrar! 12 vinos para compartir en el Día del Amigo

Javier Ferreyra
Javier Milei en el homenaje a las víctimas del atentado a la Amia.

Política

La trastienda. Milei y los gobernadores: una grieta política en expansión

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Se negó a pagar en una estación de servicio y atropelló a la cajera al escapar

    Violencia. Video: se negó a pagar en una estación de servicio y atropelló a la cajera al escapar

  • Vietnam: al menos 28 muertos y varios desaparecidos tras el naufragio de un barco turístico

    Tragedia. Vietnam: al menos 28 muertos y varios desaparecidos tras el naufragio de un barco turístico

  • 00:34

    Así quedaron las escalinatas de ingreso a la Municipalidad de Córdoba (Policía de Córdoba).

    Ciudad de Córdoba. Cuatro detenidos por pintar grafitis en las escalinatas de la Municipalidad

  • 01:10

    La Voz Argentina

    Una que sabemos todos. Viral: un exjugador de Belgrano cantó una zamba cordobesa en La Voz Argentina y Luck Ra no la conocía

  • La mujer dio tips para encontrar trabajo.

    Tips. Renunció sin tener plan B y encontró trabajo en 30 días: cómo lo logró

  • 05:59

    Susana Giménez y Graciela Alfano

    "Tapadogate". Susana Giménez trató de mentirosa a Graciela Alfano y dijo que la violentó: “Me quiso hacer brujerías”

  • Intentaron robarle a un policía, se defendió a los tiros e hirió a un ladrón

    Lomas de Zamora. Intentaron robarle a un policía, se defendió a los tiros e hirió a un ladrón: el impactante video

  • 02:11

    Mario Pergolini y Susana Giménez

    Enemigos públicos. Susana Giménez aseguró que no iría de invitada al programa de Pergolini: Que me pida perdón de rodillas

Últimas noticias

Ronda de negocios

Negocios

Ronda de negocios. Antonella Perrone, de Xcapit: “La inclusión financiera lleva a la inclusión social”

Redacción LAVOZ
Socios de una empresa

Negocios

Opinión. Negocios entre amigos: ¿una fórmula posible?

Daniel Scandizzo (*)
Eric Zampieri

Negocios

Economía. Recursos fiscales: 32 años de disputas, cambios y rumbos erráticos en la distribución de fondos entre la Nación y las provincias

Nadin Argañaraz (*)
Chumbi 20 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10529. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design