16 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Explosiones en Río Tercero

Explosiones en Río Tercero: la Corte dejó firme todas las condenas

El máximo tribunal rechazó los recursos de los oficiales retirados del Ejército condenados a 10 y 13 años de prisión. En el fallo ratifican además que el atentado fue una maniobra para ocultar la venta de armas a Croacia y Ecuador durante la administración menemista.

7 de mayo de 2021,

00:00
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Explosiones en Río Tercero: la Corte dejó firme todas las condenas
Explosiones en Río Tercero (La Voz / Archivo).

Lo más leído

1
El yate de José Luis Manzano, ahora incendiado.

Servicios

Nave de lujo. Quién es José Luis Manzano y la historia del yate de lujo incendiado valuado en 100 millones de euros

2

Agro

Pesar. Murió un reconocido empresario agropecuario del sur cordobés

3

Ciudadanos

Reloj biológico. Diabetes tipo 2: el secreto no está en qué se come, sino en cuándo y cómo

4

Servicios

Clima. A qué hora ingresa el frente frío a Córdoba capital con fuertes vientos y brusca baja de temperatura

5

Política

Impuestos. Luego de cerrar sus oficinas en Córdoba, Mercado Libre anunció un nuevo centro en Buenos Aires

La Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó firmes las condenas por la voladura de la Fábrica Militar de Río Tercero, explosiones ocurridas en noviembre de 1995 que dejaron un saldo de siete muertos, centenares de heridos, casas destruidas, y cuantiosos daños materiales en esa ciudad.

Las defensas de los condenados Carlos Jorge Franke, Jorge Antonio Cornejo Torino, Marcelo Diego Gatto y Edberto González de la Vega interpusieron recursos de queja contra la decisión de la Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal.

Ese tribunal declaró inadmisibles los recursos extraordinarios interpuestos contra su fallo por el que rechazó los recursos de casación articulados contra la resolución del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2 de Córdoba.

Este último condenó a Cornejo Torino, Franke y González de la Vega a la pena de trece años de prisión y a Gatto a la pena de diez años de prisión por considerarlos autores del delito de estrago doloso agravado por muerte de personas.

Condenados

  • El entonces director de la Fábrica Militar Jorge Antonio Cornejo Torino (13 años)
  • El director de Producción Carlos Franke (13 años)
  • El entonces director de Coordinación Empresaria Edberto Gónzalez de la Vega (13 años de prisión)
  • Marcelo Gatto, entonces jefe de Producción Mecánica (10 años).

El máximo Tribunal, rechazó por unanimidad los recursos deducidos por las defensas de Cornejo Torino, Gatto y González de la Vega y con el voto de la Dra. Highton y los Dres. Maqueda, Lorenzetti y Rosatti el recurso deducido por la defensa de Franke, informó el Centro de Información Judicial.

Esta decisión dejó firme la sentencia del 19 de diciembre de 2017 que habían firmado los jueces de la Sala III de la Cámara de Casación, Alejandro Slokar, Angela Ledesma y Gustavo Hornos, que había confirmado las condenas.

En el fallo ratifican además que fue una maniobra para ocultar la venta de armas a Croacia y Ecuador durante la administración menemista.

El objetivo del “atentado explosivo intencional” era borrar pruebas de la venta ilegal de armas durante el gobierno de Carlos Menem.

Menem no había sido incluido en ese primer juicio porque la Justicia Federal cordobesa le había dictado antes una falta de mérito a su favor, cuando había sido procesado junto a los militares.

Más tarde, en 2018 y tras una serie de apelaciones, la Cámara Nacional de Casación Penal ordenó revisar esa decisión y devolver el expediente a Córdoba.

En noviembre de ese año, el juez Carlos Ochoa, del Juzgado Federal de Río Cuarto –donde desde un comienzo se instruyó la investigación– volvió a procesar y a elevar a juicio a Menem, pero en este caso en soledad. Iba a ser juzgado a fines de febrero de este año, pero murió el día 14 de ese mes.

Horror

Las explosiones del 3 de noviembre de 1993 dejaron siete muertos, más de 300 heridos y millonarios daños materiales en Río Tercero.

La causa judicial tuvo un demorado y tortuoso trámite, con decenas de idas y vueltas.

Recién en 2014 –19 años después– hubo un juicio que terminó con condenas a dos militares que ocupaban en 1995 cargos de conducción en la planta militar de Río Tercero y a dos que eran directores de Fabricaciones Militares a nivel nacional.

El Tribunal Federal 2 que juzgó el caso concluyó, en similar tono al planteado por la fiscalía y la querella, que la voladura del sector de la Fábrica Militar que se dedicaba a la producción y carga de proyectiles de guerra fue “intencional, programado y organizado”, a los fines de ocultar las maniobras de ventas ilegales de armamento a Croacia, que entre 1991 y 1995 el Estado argentino promovió, a través de Fabricaciones Militares y con la planta de Río Tercero como centro operativo.

El fallo estableció la culpabilidad en un “aparato de poder” diseñado para lograr el ocultamiento de pruebas. Pero en las condenas sólo se concentró en mandos medios de esa presunta organización.

Las cuatro condenas de 2014 fueron ratificadas en 2017 por la Cámara Nacional de Casación Penal y ahora por la Corte Suprema.

El pasado 3 de noviembre se cumplieron 25 años del atentado y aún faltan respuestas.

Más información

Explosiones de Río Tercero: 25 años después, faltan respuestas

Temas Relacionados

  • Explosiones en Río Tercero
  • Río Tercero
Más de Política
.

Política

Alerta. Alejandra “Locomotora” Oliveras fue operada de emergencia tras una complicación por el ACV isquémico

Redacción LAVOZ
Foro emprendedor en Córdoba.

Política

Anuncio. Llaryora: Con las ideas de la oposición, ninguna obra sería factible en Córdoba

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Grupo Maipú. Maipú Garage para cuidar el valor de tu vehículo.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Cuidado. Chapa, pintura y estética: claves para mantener el valor del auto

Mundo Maipú
UPC presentó su índice de inserción laboral

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Empleo. La UPC presentó su primer Estudio de Inserción y Calidad Laboral de personas egresadas

Universidad Provincial de Córdoba
Aguas Cordobesas: El día que el vapor de agua cambió el mundo

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Historia. El día que el vapor de agua cambió el mundo para siempre

Aguas Cordobesas
V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Acuerdos. La nueva relación Nación-Provincia abrió el panorama de envío de fondos para Córdoba (Presidencia de la Nación)

Política

Elecciones 2025. Cumbre inesperada: ¿de qué hablaron Schiaretti y Macri?

Julián Cañas
Lexus

Motores

WEC. Pechito López, más que un triunfo en Brasil: el cordobés alimenta el presente y el futuro de Lexus

Jorge Luna Arrieta
Inauguración Ciudad Deportiva de Instituto

Fútbol

Lo dijo Frossasco. De la “mesa chica” con Tapia al Kempes: así se gestó el Instituto-River y la apertura a más “mudanzas”

Hernán Laurino
Armas.

Política

Armas. Un experto norteamericano defendió en Córdoba su portación personal

Walter Giannoni
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Tras un incendio se derrumbó el techo de un depósito de electrodomésticos: la explosión lanzó heladeras a la calle (Redes sociales)

    Impactante. Tras un incendio se derrumbó el techo de un depósito: la explosión lanzó heladeras a la calle

  • 00:23

    El cambio de tiempo en Córdoba llegó con granizo en el interior de la provincia, en las regiones de Calamuchita y el sur de la provincia.

    Clima. Fuerte caída de granizo en el interior de Córdoba, vientos y brusco descenso de temperatura

  • 00:58

    Abel Pintos

    Esta noche. Abel Pintos vuelve a Córdoba con localidades agotadas: El público está expectante

  • 06:17

    Fabiana Cantilo y Gastón Pauls

    Insólito. Fabiana Cantilo contó por qué le negaron su visa en Estados Unidos y le generó un problema fatal a Gastón Pauls

  • Nik

    Humor político. Nik se defendió de la acusación permanente por plagios: “Soy el único dibujante de derecha”

  • Doble

    Juju. Si metés un doble así, ¿qué te tienen que pagar?: la increíble conversión en un torneo de básquet en Córdoba

  • El niño y los recolectores.

    Emocionante. Cumplió 3 años y sorprendió a todos con su pedido: quiso festejar con los recolectores de basura

  • 00:55

    El hombre compartió cuánto se gana como Uber.

    Empleo. Trabajó seis horas como Uber un sábado y mostró cuánto ganó: el video sorprendió a todos

Últimas noticias

Banco Macro. Entre las marcas más valiosas del país según Brand Finance.

Negocios

Ranking. Banco Macro, entre las marcas bancarias argentinas más valiosas, según Brand Finance

Redacción LAVOZ
.

Política

Alerta. Alejandra “Locomotora” Oliveras fue operada de emergencia tras una complicación por el ACV isquémico

Redacción LAVOZ
Foro emprendedor en Córdoba.

Política

Anuncio. Llaryora: Con las ideas de la oposición, ninguna obra sería factible en Córdoba

Redacción LAVOZ
auto

Diseño

Feria automovilística. Baic en AutoShow: la marca china más popular, presente en el evento masivo

Elvio Orellana
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10526. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design