10 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Río Tercero

Achique. Fábrica Militar Río Tercero: el 13% del plantel de operarios se acogió al retiro voluntario

El Gobierno nacional busca bajar un 20% el personal de Fabricaciones Militares. Ahora, quedarán 330 empleados en total. En su apogeo, décadas atrás, supo contar más de 2.000. El gremio ATE denuncia un vaciamiento.

5 de julio de 2024,

21:01
Especial
Especial
Fábrica Militar Río Tercero: el 13% del plantel de operarios se acogió al retiro voluntario
Río Tercero. Asambleas de ATE en la Fábrica Militar. (Archivo)

Lo más leído

1
Bell Ville

Política

Tasa 0%. Un intendente cordobés postuló a su ciudad para recibir a Mercado Libre

2

Sucesos

Justicia. Córdoba: el aviso clasificado que terminó en una doble condena a madre e hija como jefas de prostíbulos

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

4

Servicios

¿Se viene el agua? Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este miércoles 9 de julio

5

Tenis

Histórica. El pedido de Wimbledon a Solana Sierra tras su increíble torneo: directo al museo

Concluido el plazo del programa de retiros voluntarios que activó en abril pasado el Gobierno nacional para la empresa Fabricaciones Militares Sociedad del Estado, la alternativa ofrecida para achicar el personal tuvo un impacto importante en Fábrica Militar Río Tercero (FMRT), aunque por debajo de lo que se había fijado como objetivo la conducción de la empresa estatal.

Desde el gremio Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Río Tercero y zona, su secretario general, David Salto, informó que fueron 50 los operarios que optaron por esta propuesta. “Para nosotros no dejan de ser despidos encubiertos, porque son trabajadores que no serán reemplazados por otros”, expresó el dirigente gremial.

Esos 50 operarios representan un 13 por ciento de la planta de trabajadores que actualmente tiene FMRT, unos 380 en todas su áreas.

Más noticias de Río Tercero y zona

La planta riotercerense tiene un área química, con alta demanda de sus productos, y un sector metalmecánico con baja actividad. En las décadas de 1970 y 1980, en su esplendor de actividad, llegó a tener más de 2.000 operarios.

Ahora, a partir del mes próximo la planta pasará a tener 330 operarios. Además, ya ninguno será de planta permanente: los solo seis que tiene en la actualidad se acogieron al retiro voluntario. Desde hace muchos años, casi todos los empleados están bajo régimen de contrato.

Gabriela Brouwer de Koning

Ciudadanos

En trámite. Universidad Nacional de Río Tercero, sin avances en dos meses: dónde está trabada

Redacción LAVOZ

Los retiros voluntarios implican el cobro de una indemnización, a razón de un sueldo por año trabajado. En el caso de los empleados de planta permanente el monto es mucho mayor. “Los otros 44 operarios que optaron por el retiro cobrarán el valor de un auto cero kilómetro”, graficó Salto como estimación promedio.

Gabriela Brouwer de Koning

Ciudadanos

En trámite. Universidad Nacional de Río Tercero, sin avances en dos meses: dónde está trabada

Redacción LAVOZ

Las indemnizaciones rondarían entre 20 millones y 30 millones de pesos para los contratados.

Los pagos por el acogimiento al “egreso voluntario”, como lo llamó el Estado, se harían en uno y dos pagos.

El acceso al predio de la Fábrica Militar de Río Tercero (Archivo).
El acceso al predio de la Fábrica Militar de Río Tercero (Archivo).

Salto indicó que se acogieron al retiro voluntario tanto jefes como técnicos y de todas las áreas, de producción química, de producción mecánica y del área administrativa.

“Nos preocupa que comiencen a quedar sectores desprotegidos, sin personal. Se sacarán empleados de algunas áreas para llevarlas a otras y eso preocupa”, dijo Salto.

“Nos están desmantelando, vemos que hay un vaciamiento, en especial en el área metalmecánica”, lamentó el dirigente de ATE.

Cinco fábricas militares

En la Fábrica Militar de Villa María el personal actuales es similar: más de 350 empleados. Se estima que la proporcoón que se acogerá al retiro será parecida a la de la planta de Río Tercero.

Fabricaciones Militares, que alguna vez sumó 14 plantas de producción, tiene actualmente cinco unidades en el país: las cordobesas de Río Tercero y Villa María, más las de Fray Luis Beltrán (Santa Fe), Azul (Buenos Aires) y Jáchal (San Juan).

La que fue Escuela de Comercio e Avenida San martin, hoy sin uso. Allí se montaría la Universidad Provincial de Córdoba en Río Tercero.

Ciudadanos

Anticipo. El 9 de julio, el gobernador anunciará una sede de la Universidad Provincial para Río Tercero

Corresponsalía LaVoz

Entre esas cinco, más la sede administrativa central en Buenos Aires, totaliza 1.478 empleados.

Desde la conducción de la empresa, a poco de asumir el Gobierno de Javier Milei, se anunció un plan para reducir el 20% de ese personal, entre retiros voluntarios y jubilaciones anticipadas.

Fabrica Militar Rio Tercero: sectoer de producción química (La Voz)
Fabrica Militar Rio Tercero: sectoer de producción química (La Voz)

Más y menos

Cuando Mauricio Macri asumió la Presidencia, en diciembre de 2015, Fábrica Militar Río Tercero contaba con casi 600 operarios. Cuando finalizó su gestión, eran alrededor de 300. Durante su presidencia hubo alrededor de 100 despidos, 100 retiros voluntarios y 100 jubilados.

Durante la gestión de Alberto Fernández se incorporaron (y reincorporaron) unos 80 operarios.

La gestión de Javier Milei tomó Fábrica Militar Río Tercero con 380 trabajadores directos, de los cuales a partir de agosto serán 330.

Luconi Hermanos. Ricardo (65) y José Luis (56), en el supermercado de Río Tercero (La Voz)

Ciudadanos

Los Luconi. De supermercadistas en Río Tercero a hoteleros top en Calamuchita

Fernando Colautti

Temas Relacionados

  • Río Tercero
  • Gobierno de Milei
  • Industria
Más de Política
10 valijas de un vuelo privado de Miami entraron al país sin control: investigan contrabando. (TN)

Política

Testimonio. Escándalo de las valijas: el piloto rompió el silencio y aclaró el contenido de su equipaje

Redacción LAVOZ
Desde el lunes, una pasarela interrumpe el tránsito en Vicuña Mackenna

Política

Vialidad Nacional. Reclamo de Provincia a Nación por una pasarela caída que obstruye una ruta

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Milei en La Plata

Política

Mapa político. Milei versus gobernadores: ¿y si pierden todos?

Mariano Bergero
Competencia nacional para elegir el mejor salame del país.

Comer y beber

Pasión nacional. Competencia nacional: ¿cuál es el mejor salame de la Argentina?

Nicolás Marchetti
Alejandro Gagliardi

Fútbol

Artillero. El ex-Instituto que se reconvirtió y es el goleador de la Primera Nacional a los 35 años

Hernán Laurino
Balotaje presidencial. Mendoza vota hoy

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

Federico Giammaría
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Video: entró a robar aun local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

    Inseguridad. Video: entró a robar a un local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

  • 00:47

    Pimpinela

    Emotivo. Video: Lucía Galán emocionó a todos interpretando una canción de Adele junto a su hija

  • 01:15

    Gina Casinelli y Jere Fijo

    ¿Es mucho o poco? Gina Casinelli y Jere Fijo contaron cuánto cuesta vivir como nómades viajando por el país

  • 04:47

    Gladys “La Bomba Tucumana”

    Duelo. La agonía que sufre la Bomba Tucumana a un mes y medio de la muerte de su novio: No tengo ganas de nada

  • Encontraron una ballena encallada y sin vida en Vicente López.

    Video. Tristeza total: encontraron el cuerpo de una ballena encallado y sin vida en Vicente López

  • La pareja se tentó.

    Insólito. Una pareja alquiló una habitación para vacacionar en España y lo que encontró los dejó helados

  • La conversación causó furor en redes.

    Insólito. La echaron del trabajo y su exjefa seguía pidiéndole ayuda: su respuesta final se volvió viral

  • 01:55

    El brasilero ama Argentina.

    Hermosa descripción. “Ser argentino es compartirlo todo”: la reflexión de un brasileño que se enamoró del país

Últimas noticias

mercado libre

Editorial

Gravámenes. Los impuestos exigen contraprestaciones

Redacción LAVOZ
Básquet Instituto vs Boca

Básquet

Liga Nacional. Un Instituto lleno de coraje le ganó a Boca en el Sandrín y empató 2-2 la serie final

Marcelo Chaijale
Básquet Instituto vs Boca

Básquet

Están 2-2. La final regresa a La Bombonerita: día, hora y TV del quinto partido entre Boca e Instituto

Redacción LAVOZ
L-Gante y Wanda Nara.

Opinión

Debate. Atención influencers: las apuestas ilegales no son un juego

Guillermo Gabella
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10520. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design