09 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Gobierno de Milei

Defensa. Fadea, al límite: sueldos impagos, contratos frenados y aviones sin reparar

Los empleados cobraron el 30% de sus salarios y el gremio se movilizará este jueves. Desde la empresa reconocen el retraso, pero confían en que los fondos llegarán. Tres Hércules están parados en la fábrica.

8 de mayo de 2025,

09:12
Federico Giammaría
Federico Giammaría
Fadea, al límite: sueldos impagos, contratos frenados y aviones sin reparar
Protesta del del gremio STA en Fadea por el pago de salarios. (La Voz)

Lo más leído

1
Becas Progresar anses

Servicios

Atención. Becas Progresar julio 2025: confirmaron los montos y requisitos para acceder al apoyo estudiantil

2

Fútbol

No sigue. Bombazo en Talleres: Diego Cocca renunció a su cargo y no es más el entrenador

3

Fútbol

Anunciado. Talleres eligió a Carlos Tevez para el debut ante San Lorenzo

4

Servicios

Chau ola polar. Alerta meteorológica amarilla por tormentas fuertes y granizo para Córdoba: qué regiones abarca

5

Política

Fuerzas federales. Oficializaron las reformas en Gendarmería, Prefectura, PSA y SPF: de qué se ocuparán ahora

Tres enormes Hércules C-130 esperan en la Fábrica Argentina de Aviones (Fadea) para ser reparados. Pero los técnicos no han podido avanzar porque faltan fondos que no llegan. La situación es complicada, y no solo para las máquinas: también para los empleados, que este miércoles cobraron solo el 30% de sus salarios.

“Es la primera vez que ocurre”, confirmó Marcelo Bertorello, representante del Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos (STA), el más grande dentro de Fadea. Según explicó, el impacto ha sido muy negativo en el personal, ya que no solo cobraron un tercio del sueldo, sino que además no tienen certezas sobre cuándo podrían percibir el resto.

El cobro desdoblado de los salarios también fue confirmado por fuentes de la dirección de la fábrica.

“El reclamo es por el cobro total, a lo que se suma el pedido de un aumento de sueldo. Hay técnicos especialistas que hoy tienen un básico que no supera la línea de la pobreza”, agregó. ¿De cuánto habla? De unos $1.160.000.

Bertorello fue más allá: contó que Fadea está “trabajando muy poco”, a pesar de los acuerdos con empresas privadas que se anunciaron en los últimos días. “El problema es que no se firman los nuevos contratos con la Fuerza Aérea, que significaban el 80% de los ingresos de la fábrica”, subrayó.

Ante la incertidumbre que viven, la decisión es que los miembros de la comisión directiva del STA se reúnan este jueves en la puerta principal de Fadea para realizar una protesta. No fueron convocados los empleados, que durante el miércoles mostraron su malestar durante la jornada laboral.

“Hablé con el presidente (Julio Manco) y me dijo que estaba haciendo un fuerte reclamo para que se lograra el pago de los sueldos”, expresó el sindicalista.

Actualmente, en la fábrica hay 720 empleados.

Cambio de dirección

Hace 70 días, Fadea cambió su director: renunció el cordobés Fernando Sibilla, a casi un año de haber asumido (llegó con el gobierno de Javier Milei), y fue reemplazado por Julio Manco, un abogado de la Ciudad de Buenos Aires, con “amplia experiencia en la industria aeronáutica y en la gestión empresarial”, según dice la web de la fábrica.

Julio Manco (al centro) acompañado por los directores de Fadea Emilio Magnaghi (vicepresidente) y Pablo Solé.
Julio Manco (al centro) acompañado por los directores de Fadea Emilio Magnaghi (vicepresidente) y Pablo Solé.

La nueva gestión heredó lo que ya había heredado Sibilla: aún no se cerraron los contratos anteriores con la Fuerza Aérea (deben terminar de auditarse; faltan pasos legales, según explican), por lo que los nuevos contratos todavía no se firman.

Desde Fadea reconocen que, mientras no se renueve ese acuerdo, están “sacando agua a las piedras” para conseguir fondos que les permitan funcionar.

En ese contexto, los convenios anunciados en los últimos meses (mantenimiento de Boeing, producción de piezas para Akaer, acuerdo con Flybondi, entre otros) permiten un flujo de ingresos que sostiene un nivel de actividad mucho más bajo del que se necesitaría.

¿Qué dicen en el Ministerio de Defensa, a cargo de Luis Petri, máximo responsable de Fadea? Que las negociaciones y los consensos están encaminados para que los contratos se firmen, y que eso “normalizará la situación”. Pero por ahora, no hay fecha.

Lo mismo ocurre con los sueldos. Según la misma fuente de la empresa, durante las últimas horas hubo gestiones intensas para lograr que se giren fondos desde Defensa (que necesita el visto bueno del Ministerio de Economía). Y aunque aseguran que la plata estará y es una cuestión administrativa la que imposibilitó el pago completo, por ahora no hay novedades.

Manco, como se mencionó, es de Buenos Aires y viaja durante la semana a Córdoba para realizar su trabajo (el directorio es íntegramente porteño). En este caso, las gestiones las está llevando adelante en la Capital Federal.

Como se dijo, hasta la noche del miércoles no había novedades.

La expectativa es que en “el cortísimo plazo” la situación se normalice y los empleados cobren el total de los salarios, aunque las autoridades no se arriesgan a dar una fecha y no está claro si eso podría suceder esta semana.

El otro tema, el de los fondos para operar con los contratos de mantenimiento con la Fuerza Aérea, es más complejo. Porque allí se cruzan las dudas sobre lo que quiere el Gobierno de Milei con Fadea: si hay un desfinanciamiento deliberado para que pase a la provincia de Córdoba, o si se trata simplemente de un retardo burocrático que busca un proceso de auditoría sin fisuras para determinar si se cumplieron los acuerdos anteriores.

“Manco tiene un enfoque desarrollista, y quiere hacer foco en negocios con aerolíneas más pequeñas, con las que se pueda trabajar a no tan largo plazo”, explicaron sobre el rumbo que tiene hoy la empresa. El problema es que esos contratos también son menos onerosos que los de la Fuerza Aérea o los que podrían firmarse con grandes aerolíneas.

Mientras tanto, los Hércules siguen esperando por los repuestos y la mano de obra que los vuelva a poner en condiciones de volar. Por ejemplo, el L-100 está en Fadea desde la salida de Antonio Beltramone, allá por 2019; también permanece en el suelo el TC-61, que llegó en septiembre de 2023; y el TC-70, que aterrizó a mediados de 2024 y no volvió a volar.

Como con los empleados, también hay incertidumbre sobre cómo Defensa llevará adelante misiones clave para el país, que deben realizarse en los próximos meses, como el viaje a la Antártida Argentina.

Temas Relacionados

  • Gobierno de Milei
  • Fadea
  • Luis Petri
Más de Política
Asamblea, en la noche de este martes, en la porteria de Petroquímica.

Política

Crisis industrial. Petroquímica Río Tercero paralizada: advierten crítica situación

Baltazar Vargas (Especial)
La primera fotografía del avión privado con valijas que nadie revisó. (Clarín)

Política

Posible contrabando. Escándalo de las valijas: la Justicia pidió los datos de los controles hechos en EE.UU. y en Francia

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cristina Kirchner y Javier Milei

Política

Análisis. Narcisos buscando el mito

Edgardo Moreno
Imagen ilustrativa Arca. (La Voz)

Sucesos

Facturas truchas. Cómo la muerte del “jefe” de la banda convirtió a su hijastro en el “heredero” en Córdoba

Federico Noguera
Ecogas

Política

Servicios. Volvió a respirar: ¿cuánto ganó Ecogas durante el año pasado?

Walter Giannoni
Trump-Netanyahu

Mundo

Negociaciones internacionales. Donald Trump y la Teoría del Loco

Iván Ambroggio
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:09

    Rescataron un yaguarundí en una casa en Entre Ríos. (gentileza)

    Fauna. Rescataron a un yaguarundí que ingresó a una casa en Entre Ríos: es una especie en peligro de extinción

  • 06:33

    Nicolás Vázquez

    Su palabra. Nicolás Vázquez rompió el silencio en LAM tras su separación de Gimena Accardi: “Hay que ser valiente para...”

  • El colegio de Tucumán donde la docente habría proferido los insultos al presidente Javier Milei.

    Audio viral. “Pedófilo” y “sionista”: docente tucumana trató así a Milei en una clase y Petovello pidió explicaciones

  • Un bebé de seis meses lucha por su vida tras un trágico choque en Rosario.

    Rosario. Choque frontal: un muerto y bebé de 6 meses lucha por su vida en terapia intensiva

  • El humo invadió el restaurante.

    Explotó. Estaba cargando el celular y la batería voló por el aire: el video que recorrió las redes

  • La joven detalló todo lo que la sorprendió de Argentina.

    Contrastes. Una española se viralizó por contar lo que le sorprendió de vivir en Argentina: “Nadie me avisó de la humedad”

  • Así son las habitaciones postparto en Corea del Sur.

    Increíble. Así es una habitación postparto en Corea: como un hotel, con spa y ayuda durante 14 días

  • La familia rusa que vive en Argentina.

    Diferencias. Una joven rusa se mudó a Argentina y contó qué la sorprendió de Buenos Aires: “Me quedé en shock”

Últimas noticias

Vacaciones de invierno en Córdoba.

Opinión

Vacaciones. Invierno con interrogantes

Fernando Faracco
Loretta Preska

Opinión

Una economía en tensión. El fallo sobre YPF y los precios que marcan el rumbo

Diego Dequino
Chumbi. 9 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Llaryora inauguró la ampliación de la terapia intensiva del Hospital de Niños

Espacio institucional

Salud. Llaryora inauguró la ampliación de la terapia intensiva del Hospital de Niños

Gobierno de Córdoba
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10519. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design