20 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Fadea

Crisis. Fadea define el Proceso Preventivo de Crisis y la dirección niega un ajuste

Este martes hay reunión en el ministerio de Trabajo de la Provincia. Se habla de despidos, pero el presidente Manco dice que no habrá achique.

20 de mayo de 2025,

09:36
Federico Giammaría
Federico Giammaría
Fadea define el Proceso Preventivo de Crisis y la dirección niega un ajuste
Fadea. Planta cerrada y protesta de los gremios en el ingreso de la fábrica por el pago parcial de los salarios de abril. (Pedro Castillo / La Voz)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.270 del domingo 18 de mayo

2

Ciudadanos

Investigación. Córdoba: qué constructora realizó el edificio del trágico derrumbe de barrio Güemes

3

Servicios

Anses. Créditos para jubilados: cuánto dinero pueden recibir pagando cuotas de $ 22 mil por mes

4

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.376 del domingo 18 de mayo

5

Sucesos

Derrumbe en Córdoba. Tras la tragedia en el bar, el edificio y su mantenimiento bajo la lupa judicial

Aunque la Fábrica Argentina de Aviones (Fadea) se puso al día con los salarios de abril, y la empresa volvió a funcionar, la incertidumbre no cesa en la planta ubicada sobre la Ruta 20, de Córdoba capital.

La problemática que se vive por la falta de contratos con la Fuerza Área, la abultada deuda con los proveedores y la falta de definiciones desde el ministerio de Defensa de la Nación abren interrogantes que por ahora no tienen respuestas.

Es más. En las últimas horas, los rumores no han parado de crecer y hablan de un recorte en la nómina de personal.

El presidente de Fadea, Julio Manco, se encargó el lunes de llamar por teléfono a los delegados gremiales para negar que vaya a haber reducción de personal. Según adelantaron, la idea del funcionario es armar una charla en Córdoba (vendrá el jueves) y explicar que no habrá achique.

“Nos dijo que de ninguna manera quiere despedir gente”, afirmó Marcelo Bertorello, secretario de STA.

En ese marco, el ministerio de Trabajo de Córdoba citó para este martes a representantes de la empresa y de los empleados para una audiencia “preliminar” para definir si se abre un Procedimiento Preventivo de Crisis.

El pedido fue hecho por directivos de Fadea la semana pasada, y adelantado por el ministerio de Defensa en un documento al que accedió este medio.

Desde la cartera laboral provincial confirmaron la reunión y también la presentación, aunque aclararon que no se cumplían los requisitos de la Ley 8015 para la apertura del procedimiento. No se dieron más detalles.

Fadea

Política

Córdoba. Fadea: proveedores piden “regularizar de inmediato” una deuda que ya suma U$S 16 millones

Federico Giammaría

Según Fadea, la idea del Plan es “preservar fuentes de trabajo”, pero también “ordenar la operatoria según el nivel real de actividad”.

También, “evitar decisiones unilaterales de corto plazo” y, lo más importante, “facilitar un espacio de diálogo con gremios y autoridades para encontrar soluciones de forma compartida”.

Defensa

Días atrás, en medio de la crisis de Fadea, comenzó a circular un documento que tiene como origen el ministerio de Defensa de la Nación y habla de la fábrica como “una empresa estratégica que enfrenta el desafío de reordenarse y proyectarse, tras años de gestiones ineficientes”.

El Presidente Javier Milei y el ministro de Defensa, Luis Petri. (La Voz)
El Presidente Javier Milei y el ministro de Defensa, Luis Petri. (La Voz)

En la nota, se había anticipado la presentación para iniciar el Procedimiento Preventivo de Crisis.

“La Fábrica Argentina de Aviones atraviesa una etapa de crisis producto de muchos años de gestiones dotadas de ineficiencias. Desde enero de 2024, la nueva gestión recibió una estructura condicionada por decisiones tomadas en los años previos, particularmente durante el período 2019–2023, con un modelo de funcionamiento insostenible, alta dependencia de contratos estatales, desorden operativo y graves limitaciones financieras", dice el texto.

Y agrega: “A pesar de este escenario, la dirección actual está intentando reorganizar y reactivar la empresa a partir de medidas estructurales orientadas a garantizar su funcionamiento, proteger los puestos de trabajo y preservar su rol estratégico para el país”.

Luego, se describe la situación que de Fadea a inicios del año pasado, cuando presentaba “múltiples factores críticos que afectaban su operatividad y sostenibilidad”.

Entre los principales problemas identificados por la gestión estaban la alta dependencia con el Estado y una “dotación sobredimensionada”:

  • Alta dependencia del Estado nacional: el 90% de su facturación provenía de contratos con organismos estatales.
  • Incumplimiento de contratos firmados en la gestión anterior: los niveles de avance eran inferiores a los fondos cobrados, generando desconfianza y bloqueo operativo.
  • Proveedores internacionales paralizados: sin posibilidad de realizar pagos anticipados al exterior, la cadena de suministros estaba virtualmente detenida.
  • Suspensión del MRO comercial: Fadeahabía perdido en 2023 la habilitación de la DGAC de Chile, limitando gravemente su capacidad de intervención en aeronaves comerciales de ese país.
  • Dotación sobredimensionada: 917 personas integraban una estructura que excedía el nivel de actividad.
  • Deudas acumuladas con proveedores internacionales: consecuencia de las restricciones de pago durante el segundo semestre de 2023.

Qué se hizo

El documento detalla que se tomaron medidas “para revertir el rumbo”, con foco en la “eficiencia, diversificación y reestructuración”.

Según explicaron, “con una mirada puesta en la sostenibilidad de largo se inició un proceso de transformación para dotar a la empresa de mayor competitividad y autonomía”.

El gobernador Marín Llaryora en la Jornada Nacional del Agro, realizada en Buenos Aires y organizada por las Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).

Política

Crisis. Llaryora: Si la situación de Fadea no cambia, esta es la triste salida

Federico Giammaría

Las acciones más destacadas que tomó la dirección incluyeron:

Reorganización operativa y optimización de costos:

1) Reducción del 23% en la dotación, a partir de retiros voluntarios, jubilaciones anticipadas y bajas específicas.

2) Implementación de un plan de suspensiones entre abril y diciembre 2024 en sectores con baja actividad o sin provisión de materiales, con un ahorro proyectado del 30% en costos de sueldos.

Nuevos negocios y clientes fuera del Estado nacional

1) Firma de acuerdos y avances en nuevos negocios con Aerolíneas Argentinas, Akaer, Flybondi y JetSMART, entre otros.

2) Continuidad del proyecto IA-100, con vistas a su finalización y comercialización internacional.

Lo que viene

La tercera parte del documento adelanta los próximos pasos, que enmarcan entre “la urgencia y el ordenamiento estructural”.

“La falta de contratos vigentes con el Estado —por la necesidad de cerrar los incumplimientos generados en los contratos 2019/2023— afectó de forma directa la liquidez de Fadea. Aunque se incrementó el volumen de negocios por fuera del Estado, eso aún no resulta suficiente para cubrir el funcionamiento general", reconocieron.

En lo que llaman “regularización de contratos con el Ministerio de Defensa”, se llevaron adelante las siguientes acciones:

1) Se realizó una auditoría integral de los contratos vencidos (gestión 2019–2023).

2) Se consensuaron nuevos contratos con la Fuerza Aérea, actualmente en proceso formal de instrumentación. El Ministerio de Defensa instruyó que sean firmados a la mayor brevedad (plazo estimado: 45 días).

3) El 8 de mayo se realizó una Asamblea Extraordinaria para avanzar en el procedimiento de capitalización, en la cual se definió establecer un cuarto intermedio de 30 días para resolver su tramitación. Es importante destacar que esta capitalización brindará a la Empresa la posibilidad de gestionar distintas líneas de crédito productivo en el mercado financiero.

También se menciona las dificultades para el pago de salarios que tuvo Fadea, y lo que se hizo al respecto.

a) El 8 de mayo se realizó un pago parcial del 30% de los sueldos.

b) El 9 de mayo se abonó un refuerzo de $500.000 a todo el personal no jerárquico.

c) El 14 de mayo se completó el pago total y el 15 de mayo se retomó la actividad productiva.

Otro de los párrafos describe los incidentes en planta y suspensión temporal de la semana anterior.

- El 9 de mayo se registraron movilizaciones con situaciones de hostilidad dentro de la fábrica, poniendo en riesgo bienes de la empresa, aeronaves militares y despachos para Embraer.

-Para preservar la seguridad de personas y activos críticos, se dispuso una suspensión de actividades por 72 horas, desde el domingo 11 de mayo.

-La medida, que no afectó los haberes del personal, fue tomada en línea con las recomendaciones de seguridad operacional del sector aeronáutico y la OACI.

-El jueves 14 de mayo se completó el pago total de los salarios a todo el personal.

Inicio de Procedimiento Preventivo de Crisis

Como se mencionó, la semana pasada se presentó ante el Ministerio de Trabajo de Córdoba el pedido para el inicio de un Procedimiento Preventivo de Crisis.

Es una “herramienta prevista legalmente para situaciones críticas”, explicaron desde Fadea.

Con estos objetivos, agregaron: preservar fuentes de trabajo, ordenar la operatoria según el nivel real de actividad, evitar decisiones unilaterales de corto plazo, y facilitar un espacio de diálogo con gremios y autoridades para encontrar soluciones de forma compartida.

Temas Relacionados

  • Fadea
Más de Política
cotización del dólar

Servicios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cotiza este martes 20 de mayo

Redacción LAVOZ
Cambios en el código aeronúatico (Archivo).

Política

Desregulación. El Gobierno modificó el código aeronáutico: qué implica

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Sede Regional Bell Ville

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Expansión. Primer aniversario de la Sede Regional Bell Ville de la UPC

Universidad Provincial de Córdoba
Belgrano y SANOS Salud renovaron su compromiso

Espacio de marca

Belgrano .

Belgrano y SANOS Salud renovaron su compromiso

Belgrano .
Usados premium en Córdoba: vehículos seleccionados disponibles en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium en Córdoba: vehículos seleccionados disponibles en Maipú

Mundo Maipú
Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Paso 2019: encuesta de la Defensoría del Pueblo a los votantes que sufragaron en Palermo, Buenos Aires

Política

Sin brújula. Tras los resultados en Caba, por qué fallan las encuestas (capítulo 1.000)

Federico Giammaría
Mauricio Macri y Juan Schiaretti, recorriendo obras de la Circunvalación de Córdoba capital en febrero de 2018

Política

Bajo palabra. Miradas divergentes en el PJ por la vuelta al diálogo entre Schiaretti y Macri

Redacción LAVOZ
Talleres

Fútbol

Dato. El Talleres de Levisman, el último y el más joven del semestre

Hugo García
Milei celebró el triunfo de Adorni en Caba.

Política

Análisis. “Lo nuevo funciona” y tendrá impacto en Córdoba

Mariano Bergero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:35

    FANTASÍA SOBRE HIELO

    Historia. Negra, la perrita circense rescatada en Tucumán que viaja por el país junto a Fantasía sobre Hielo

  • El ovejero.

    Tiernísimo. Un perro fingió estar hambriento y dio una clase de actuación: “Mi actor favorito”

  • La mujer contó cada detalle del hogar.

    Increíble. Mostró cómo es la casa de su papá fanático de la Fórmula 1 y sorprendió a todos: el video

  • EEUU TORMENTAS

    De terror. Los videos y fotos de los potentes tornados que dejaron muerte y destrucción en EE.UU.

  • 01:31

    Octavio Majul

    Lejos del árbol. Octavio Majul habló de su padre y se posicionó en otra vereda ideológica: “Pasó de Lanata al gordito Viale”

  • 00:04

    El fuego en la casa de Villa Azalais. (Captura video/Policía)

    Video. Impactante incendio en una casa en Córdoba que quedó totalmente destruida

  • Topo Gigio en Sanremo.

    ¡A la camita! Reapareció el Topo Gigio y revolucionó Eurovisión 2025

  • El misterio de los mares.

    Viral. La verdad detrás de la famosa imagen de los mares que no se mezclan

Últimas noticias

Marcha del Suoem

Política

Gestión Passerini. Nueva protesta del Suoem, con un abrazo a la Municipalidad y marchas por toda la ciudad

Redacción LAVOZ
cotización del dólar

Servicios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cotiza este martes 20 de mayo

Redacción LAVOZ
Nicole Neumann. Foto: Instagram

Mirá

Se armó. Nicole Neumann dijo que su bebé tiene una dieta vegetariana y despertó polémica

Redacción LAVOZ
FANTASÍA SOBRE HIELO

Escena

Historia. Negra, la perrita circense rescatada en Tucumán que viaja por el país junto a Fantasía sobre Hielo

Brenda Petrone Veliz
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10469. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design