04 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Servicios Públicos

Tasas en las boletas. Fallo a favor de un municipio refuerza el reclamo de Córdoba, Epec y Aguas Córdobesas

Una Cámara Federal declaró inconstitucional la resolución nacional que prohibía a los municipios incluir tasas en facturas de luz y gas. En Córdoba, ven el antecedente con atención.

22 de julio de 2025,

16:33
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Fallo a favor de un municipio refuerza el reclamo de Córdoba, Epec y Aguas Córdobesas
Las boletas tienen tasas, cargos e impuestos. Foto: Pedro Castillo

Lo más leído

1
Tormentas y fuertes ráfagas de viento en Córdoba. (X: casiharta)

Servicios

Atención. Tras el “veranito” y el viento cálido, cuándo llega el cambio brusco de tiempo a Córdoba

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.309 del miércoles 1° de octubre

3

Música

Diva de la balada. Valeria Lynch en Córdoba: el gran lío que tiene con Mariano Martínez, su vínculo cuartetero y más

4

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el ganador del sorteo de este miércoles 1° de octubre

5

Sucesos

Shock hipovolémico. Triple crimen: qué dice la autopsia de Lara Gutiérrez, la joven de 15 años

La disputa entre el Gobierno nacional y los municipios por la inclusión de tasas locales en las facturas de servicios públicos sumó un antecedente: la Cámara Federal de San Martín resolvió el pasado 10 de julio declarar la inconstitucionalidad de la Resolución 267/2024 del Ministerio de Economía en lo que respecta a su aplicación en el Municipio de Escobar.

El fallo fue bien recibido por intendentes y asesores legales municipales de distintas provincias, entre ellos Córdoba, donde tanto la Municipalidad como la Empresa Provincial de Energía (Epec) y Aguas Cordobesas mantienen abiertas frentes judiciales abiertos en defensa de la modalidad de facturación que rige desde hace décadas.

Qué resolvió la Justicia en el caso Escobar

La Cámara Federal de San Martín ratificó una sentencia de primera instancia que consideró que la Resolución 267/2024 –dictada por la Secretaría de Industria y Comercio de la Nación– violaba la autonomía municipal al prohibir la inclusión de tasas en facturas de servicios como luz o gas.

Facturas de servicios

Política

Cautelar. Epec podrá seguir cobrando las tasas y fondos junto con las boletas de luz

Redacción LAVOZ

La norma impugnada establecía que esas facturas sólo podían contener conceptos “directamente vinculados al servicio contratado”.

Para los jueces de Cámara, la decisión del Gobierno nacional excede sus competencias y avanza sobre facultades constitucionales de los municipios.

En su voto, subrayaron que los gobiernos locales están habilitados para crear y recaudar sus propios tributos, y que también pueden decidir cómo percibirlos, incluso a través de convenios con empresas prestadoras de servicios públicos.

“El sistema federal argentino se basa en el principio de buena fe y coordinación entre los distintos niveles del Estado”, sostuvo el tribunal. Y agregó que la Nación, en lugar de buscar armonía con los municipios, optó por imponer una restricción que compromete sus recursos.

Córdoba, con casos en trámite

En enero pasado, la Municipalidad de Córdoba presentó un amparo federal para que se declare la inconstitucionalidad de la misma resolución.

El planteo, realizado ante el Juzgado Federal N° 2 de Córdoba, incluyó un pedido de medida cautelar para que tanto Epec como Aguas Cordobesas continúen actuando como agentes de percepción de las contribuciones locales.

Desde el municipio que conduce Daniel Passerini, se advirtió que la prohibición afecta directamente la recaudación de fondos utilizados para sostener servicios esenciales como alumbrado público, mantenimiento de redes eléctricas y obras de infraestructura sanitaria.

“El Gobierno nacional pretende restringir, alterar o amenazar el derecho de la Municipalidad a percibir tributos establecidos por ordenanza, sin considerar las consecuencias sociales y operativas de esa decisión”, señalaron en el escrito judicial.

En la presentación también se preguntaron qué ocurriría si la ciudad quedara “a oscuras” o si dejara de hacerse el mantenimiento de la red eléctrica y de agua potable.

En paralelo, Epec obtuvo en mayo un fallo favorable de la Cámara Federal de Apelaciones, que le permitió continuar facturando tasas y fondos específicos –como el Fodep para obras– sin recibir sanciones administrativas por parte de la Secretaría de Comercio. La decisión fue provisoria: se dictó en el marco de una cautelar, pero no resolvió aún la cuestión de fondo.

Qué se discute

En el centro del conflicto está el modelo tradicional por el cual muchas comunas perciben tributos a través de las facturas de servicios públicos.

La Nación sostiene que ese mecanismo vulnera derechos de los consumidores al obligarlos a pagar conceptos no vinculados directamente con el servicio contratado. Los municipios, por su parte, afirman que las tasas tienen una contraprestación evidente, están previstas en ordenanzas impositivas y cuentan con aval legal provincial.

Tanto desde el Palacio 6 de Julio como desde Epec señalan que eliminar estos mecanismos pondría en riesgo la sostenibilidad de servicios que tienen alto impacto comunitario y que no son fácilmente financiables por otras vías.

Un fallo con impacto nacional

El fallo de la Cámara Federal de San Martín se basa en jurisprudencia de la Corte Suprema sobre la autonomía municipal (artículos 5, 28, 123 de la Constitución Nacional) y en precedentes que defienden el “derecho a los medios” de los gobiernos locales.

En su análisis, el tribunal consideró que la prohibición impuesta por la Nación fue “irrazonable”, ya que podría haberse alcanzado un mayor nivel de protección al consumidor sin afectar la potestad tributaria de los municipios.

Además, los jueces valoraron que el mecanismo de cobro en Escobar contaba con normativa provincial, convenios firmados con las empresas prestatarias y autorizaciones previas del ENRE y el ENARGAS.

Si bien el fallo sólo tiene efecto sobre el caso del Municipio de Escobar, se espera que sirva como antecedente relevante en otros procesos judiciales en curso, como los de Córdoba, Rosario y La Plata, entre otros.

Temas Relacionados

  • Servicios Públicos
Más de Política
Cotización del dólar en Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Negocios

Mercados. Dólar blue y oficial hoy en Córdoba: cuál es el valor de referencia de este sábado 4 de octubre

Redacción LAVOZ
José Luis Espert

Política

Elecciones 2025. Espert se reunió con Milei y aseguró que mantendrá su candidatura: “No me bajo nada”

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

La clave sobre la compra y venta de usados en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

En cinco preguntas. La clave sobre la compra y venta de usados en Maipú

Mundo Maipú
FIT Córdoba Mercosur: conocé la grilla de actividades

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

FIT Córdoba Mercosur. Conocé la grilla de actividades

Agencia Córdoba Cultura
Agencia Córdoba Joven. Recorrido por el oeste cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Interior. José Scotto recorrió el oeste cordobés con programas para jóvenes de la región

Agencia Córdoba Joven
Nueva Chevrolet Montana 2026: con más tecnología y versatilidad

Espacio de marca

Mundo Maipú

Pickup´s. Nueva Chevrolet Montana 2026: con más tecnología y versatilidad

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei, Axel Kicillof y Juan Schiaretti

Política

La trastienda. Kicillof sopla la llamita K, que Schiaretti dice que se está apagando

Julián Cañas
Milei elogió nuevamente a Caputo: “Gracias a él en enero ya estábamos en un equilibrio fiscal”

Política

Análisis. La política metió la cola y la economía se desordenó

Juan Turello
UPC

Ciudadanos

Córdoba. En un año, creció 30% la matrícula de la Universidad Provincial, que abrirá nuevas sedes y carreras

Ary Garbovetzky
jose luis espert plenario comisiones jubilaciones diputados

Política

Análisis. La tenebrosa oscuridad de los dineros para la campaña

Roberto Battaglino
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Intentó salvar a su perro y cayeron juntos a un pozo en Misiones: los rescataron los bomberos

    Video. Intentó salvar a su perro y cayeron juntos a un pozo en Misiones: los rescataron los bomberos

  • 01:08

    La detención de Ozorio (Captura de video).

    Triple crimen. Video: así trasladaron a Matías Ozorio a la Argentina

  • 00:22

    Motochorros le arrebataron el celular mientras mandaba un audio en Córdoba (Captura de pantalla gentileza)

    Video. Córdoba: motochoros le arrebataron el celular mientras mandaba un audio

  • El momento en el que Estados Unidos derribó otra presunta lancha narco cerca de Venezuela. (Captura)

    Conflicto. Video: el momento en el que Estados Unidos derribó otra presunta lancha narco cerca de Venezuela

  • 02:07

    Polémica por multa de la Caminera.

    Infracción. "Nos multa la Caminera por amamantar al bebé"

  • Discutió con un naranjita, le dio un infarto y murió.

    Tragedia. Discutió con un naranjita en plena calle, le dio un infarto, murió en el lugar

  • 01:06

    La Voz en Vivo

    La Voz en Vivo. Jairo recordó el episodio con la periodista que le preguntó si conocía Córdoba: No quería exponerla

  • 01:24

    Evelyn Botto. Foto: captura pantalla.

    Indignada. Evelyn Botto habló de Fede Bal y su nuevo romance con la periodista cordobesa: “Dejen c... a la gente”

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
El dinero secuestrado en el operativo (Policía de Córdoba).

Sucesos

Villa María. Detuvieron a un hombre y secuestraron una cifra millonaria

Redacción LAVOZ
Calor

Ciudadanos

Córdoba. Sábado de intenso calor, con alertas por tormentas en toda la provincia

Redacción LAVOZ
Cotización del dólar en Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Negocios

Mercados. Dólar blue y oficial hoy en Córdoba: cuál es el valor de referencia de este sábado 4 de octubre

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10606. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design