15 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Justicia Federal de Córdoba

Derechos Humanos. Fallo Mackentor: “El Tribunal Superior de Justicia y la firma Supercemento deberán pagar los daños”

Tras la decisión histórica que declaró que la empresa cordobesa fue usurpada durante la última dictadura, el querellante Juan Carlos Vega anticipó a quiénes reclamará en la segunda etapa del juicio.

14 de julio de 2025,

18:00
Francisco Panero
Francisco Panero
Fallo Mackentor: “El Tribunal Superior de Justicia y la firma Supercemento deberán pagar los daños”
Querellante. Juan Carlos Vega reclama hace décadas la intervención de Mackentor durante la dictadura. (Pedro Castillo / La Voz)

Lo más leído

1
Márquez

Sucesos

Delitos económicos. El nombre de una mujer se repite cada vez más en la causa Márquez y Asociados: ¿socia o empleada?

2

Negocios

Innovación. Casas prefabricadas para abejas: el negocio de una empresa familiar que vuela desde el sur de Córdoba

3

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

4

Sucesos

Policía. Comisario va a juicio por turbias maniobras con armas de fuego y balas en Córdoba

5

Fútbol

Proyecto. De Camioneros a la Primera de Instituto: Tomás Peralta, la explosiva promesa que observa Oldrá

Recientemente, el Tribunal Oral Federal N° 1 de Córdoba declaró la nulidad de la intervención de la firma cordobesa Mackentor durante la dictadura cívico militar al determinar que hubo “usurpación agravada como crimen de lesa humanidad”.

Ahora, se viene una segunda etapa de ese proceso oral durante la cual deberán estipularse los daños sufridos por la firma y quiénes eventualmente deben responder por ellos.

En 1977 el titular del 3° Cuerpo de Ejército Luciano Benjamín Menéndez dispuso la intervención de la firma y sometió a toda su cúpula dirigencial a los rigores del terrorismo de Estado.

A lo largo de todos estos años, Mackentor como empresa, los sobrevivientes de ese proceso y sus descendientes han bregado por revertir situaciones de hecho que los privaron de la sociedad y sus beneficios. Designado en su momento por quien era presidente de Mackentor, Natalio “Talo” Kejner, el abogado Juan Carlos Vega viene batallando durante años en Argentina y en la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para conseguir justicia.

Sabido es que el año pasado un fallo de Casación Penal (como así también de la Corte Suprema y la CIDH) ordenaron que la Justicia Federal de Córdoba reviera parte de la sentencia de La Perla y retomara lo referido a Mackentor.

Querellante. Juan Carlos Vega visitó La Voz y se refirió a la reciente resolución. (Pedro Castillo / La Voz)
Querellante. Juan Carlos Vega visitó La Voz y se refirió a la reciente resolución. (Pedro Castillo / La Voz)

En setiembre pasado el TOF1 -con la nueva integración de Carolina Prado (presidenta), Facundo Zapiola y Cristina Giordano- inició el debate oral que hace pocos días terminó con un primer decisorio en el cual se declararon las nulidades de: la intervención judicial de la empresa, la rescisión contractual de la adjudicación que la empresa tenía para hacer el acueducto Villa María - San Francisco y la quiebra que se tramitó en la Justicia provincial.

Ahora, tras la feria judicial de invierno, el TOF1 retomará las audiencias y en una segunda etapa deberá determinar cuáles son los daños y quiénes eventualmente deben responder por ellos.

Vega sostiene que la constructora Supercemento debe responder por la anulación del contrato de adjudicación del acueducto Villa María - San Francisco por haber sido la beneficiaria de esa obra, a la que accedió por adjudicación directa de Obras Sanitarias de la Nación (OSN), en épocas de dictadura.

De igual modo, con relación a la quiebra de Mackentor que se tramitó en la Justicia provincial, sostiene que será el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) quien deba responder por los perjuicios que sufrió la firma usurpada por el trámite concursal. Habría unos 30 millones de dólares de activos privados a la empresa.

“No queremos que sea el ‘Estado bobo’ el que responda por esto”, sostuvo a La Voz el querellante, quien asegura que ya envió notificaciones a Supercemento y al titular del TSJ Luis Angulo para comunicarles el resultado de la reciente sentencia. “Vamos contra ustedes”, resumió Vega que fue su mensaje.

El próximo 23 de julio se lerán los fundamentos de este primer incidente del proceso oral, para pasar luego a la estimación de los daños sufridos por la empresa y la determinación de quiénes serían sus responsables.

Presidente. Natalia "Talo" Kejner fue el último presidente de la empresa Mackentor. (Ramiro Pereyra / La Voz)
Presidente. Natalia "Talo" Kejner fue el último presidente de la empresa Mackentor. (Ramiro Pereyra / La Voz)

Vega anticipa que junto con quien lo asiste en la querella, el letrado porteño Eduardo Barcesat, desistirá de la evidencia pericial de daños, porque “las nulidades declaradas en esta primera etapa son pruebas suficientes de los daños causados a Mackentor y de los responsables, Supercemento y el Poder Judicial de Córdoba”.

Adelantó, en cambio, que mantendrán la prueba de un informe del Colegio de Graduados de Ciencias Económicas en el que se indican los daños sufridos y está pendiente todavía un informe de la Facultad de Ciencias Económicas.

Proceso sin precedentes

El abogado querellante opinó que este proceso “es un caso único en el sistema interamericano, no sólo en el argentino, por muchas razones”.

Relató que en abril de 1977 Menéndez declaró la intervención militar “por ser (la empresa) sostén financiero de la subversión” y siete días después se dispuso la intervención judicial. Los 27 directivos de la firma dedicada a obras viales e hidráulicas fueron detenidos ilegalmente en centros clandestinos -con los rigores del caso- y sufrieron varios consejos de guerra.

Vega asegura que el “certificado de defunción” de la empresa fue apartarse de la Cámara Argentina de la Construcción en 1973 cuando sus directivos denunciaron que esa entidad era un “loteo de obras públicas, sobrecostos, corrupción y lavado” de activos.

Otra particularidad que caracteriza a este proceso como único, según Vega, es que la prueba del juicio determinó la aparición de complicidades judiciales y los grupos económicos que se beneficiaron con la intervención de Mackentor. “Estos son dos hechos singulares de la historia de los derechos humanos de Argentina”, completó el querellante.

Vocal. Mariano Borinsky, integrante de la Sala 4 de la Cámara Federal de Casación Penal. (Federico Lopez Claro)
Vocal. Mariano Borinsky, integrante de la Sala 4 de la Cámara Federal de Casación Penal. (Federico Lopez Claro)

De igual modo, el abogado enumeró la “codicia por dinero” como elemento característico de la causa, con la aparición de empresas que accedieron a los beneficios de la intervención de la empresa cordobesa.

La sentencia La Perla, que había excluido a Mackentor, fue anulada en ese tramo por la Sala 4 de Casación Penal y sus vocales apartados del TOF1 para resolver ese incidente.

Previamente, la CIDH se había pronunciado respecto de “declarar la responsabilidad internacional de la República Argentina por plurales violaciones a los derechos humanos” con relación a las víctimas de Mackentor.

“Supercemento SA se quedó con todos los activos de Mackentor por decisión de OSN”, comentó Vega, quien amplió que el entonces titular de ese organismo -Ignacio Pilatti- había sido vicepresidente de Supercemento.

Adelanto. Juan Carlos Vega anticipó que no pretende que sea el "Estado bobo" el que responda por los daños sufridos por Mackentor. (Pedro Castillo / La Voz)
Adelanto. Juan Carlos Vega anticipó que no pretende que sea el "Estado bobo" el que responda por los daños sufridos por Mackentor. (Pedro Castillo / La Voz)

Refiriéndose a los largos años de litigio en diversos organismos nacionales e internacionales, Vega lanzó una definición: “El negacionismo del presidente (Javier) Milei es repudiable desde todo punto de vista, como también lo fue la utilización espúrea de los derechos humanos por una parte del kirchnerismo”.

“En el correcto lugar”

Sobre esta seguidilla de cuatro sentencias favorables a la querella (CIDH, Corte Suprema, Casación y TOF1), Vega sostuvo que “colocan a los derechos humanos en el correcto lugar del que nunca debieron salir”. Para más, abundó: “Ni el negacionismo prepotente y autoritario del presidente Milei, ni el panfletismo político partidario del kirchnerismo”.

Al respecto, Vega ejemplificó que la sentencia en la causa “Vialidad” por la que fue condenada Cristina Fernández de Kirchner “es el mismo modelo que usaba OSN para adjudicar con sobrecostos a empresas amigas de la dictadura grandes obras públicas”. “Todo con el respaldo de la Camara Argentina de la Construcción”, concluyó.

Temas Relacionados

  • Justicia Federal de Córdoba
  • Tribunal Oral Federal 1
  • Dictadura
  • Luciano Benjamín Menéndez
  • Usurpación
  • Corte Suprema
  • Corte Interamericana de Derechos Humanos
  • Exclusivo
Más de Política
Acuerdos. La nueva relación Nación-Provincia abrió el panorama de envío de fondos para Córdoba (Presidencia de la Nación)

Política

Elecciones 2025. Cumbre inesperada: ¿de qué hablaron Schiaretti y Macri?

Julián Cañas
Aerolíneas Argentinas. (Archivo / AP)

Política

Conflicto. El Gobierno dictó la conciliación obligatoria y no habrá paro de pilotos en las vacaciones de invierno

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

UPC presentó su índice de inserción laboral

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Empleo. La UPC presentó su primer Estudio de Inserción y Calidad Laboral de personas egresadas

Universidad Provincial de Córdoba
Aguas Cordobesas: El día que el vapor de agua cambió el mundo

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Historia. El día que el vapor de agua cambió el mundo para siempre

Aguas Cordobesas
V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Retrip

Ciudadanos

Emprendedores. Retrip, la “startup” cordobesa que busca transformar el trabajo de las agencias de viajes

Analía Martoglio
Jubilado en el supermercado

Política

Jubilados. Mes por mes, sector por sector, cómo evolucionaron las jubilaciones de Córdoba

Pablo Petovel
Talleres perdió con San Lorenzo

Fútbol

Análisis. Carlos Tevez, un piloto de tormentas en Talleres

Hugo García
Bodega Alta Yarí.

Comer y beber

Reconocimiento. Un viñedo imposible que ya ofrece grandes vinos, elegida como bodega del año

Javier Ferreyra
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 06:17

    Fabiana Cantilo y Gastón Pauls

    Insólito. Fabiana Cantilo contó por qué le negaron su visa en Estados Unidos y le generó un problema fatal a Gastón Pauls

  • Nik

    Humor político. Nik se defendió de la acusación permanente por plagios: “Soy el único dibujante de derecha”

  • Doble

    Juju. Si metés un doble así, ¿qué te tienen que pagar?: la increíble conversión en un torneo de básquet en Córdoba

  • El niño y los recolectores.

    Emocionante. Cumplió 3 años y sorprendió a todos con su pedido: quiso festejar con los recolectores de basura

  • 00:55

    El hombre compartió cuánto se gana como Uber.

    Empleo. Trabajó seis horas como Uber un sábado y mostró cuánto ganó: el video sorprendió a todos

  • Julia Mengolini y Javier Milei

    A la Justicia de nuevo. Julia Mengolini denunció a Javier Milei por amenazas y avalar cuentas de X que la difamaron

  • 00:47

    Cómo reaccionó Diego Latorre ante la fiesta de aniversario que quiere festejar Yanina.

    "Enfurecí". Fernanda Iglesias amenazó con dar a conocer una nueva infidelidad de Diego a Yanina Latorre

  • Segunda ballena encallada en Buenos Aires.

    Otra más. Apareció otra ballena encallada en Buenos Aires: la segunda en una semana

Últimas noticias

Benjamín Vicuña hizo autocrítica sobre sus relaciones: “Fui cediendo mucho”

Tevé

Muy sincero. Benjamín Vicuña hizo autocrítica sobre sus relaciones: “Fui cediendo mucho”

Redacción LAVOZ
Florencia Bonasegundo en Argentina-Uruguay

Fútbol

Copa América. La selección femenina le ganó a Uruguay por el gol de Bonsegundo

Redacción LAVOZ
Acuerdos. La nueva relación Nación-Provincia abrió el panorama de envío de fondos para Córdoba (Presidencia de la Nación)

Política

Elecciones 2025. Cumbre inesperada: ¿de qué hablaron Schiaretti y Macri?

Julián Cañas
Talleres

Fútbol

En el Card. Campus Talleres 2025: la alegría y la experiencia del ganador del sorteo de Club La Voz

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10525. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design