06 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / La Voz en Vivo

Padre de la patria. Felipe Pigna: “San Martín siempre puso el interés de la patria por encima de todo”

El historiador rescató datos pocos conocidos sobre la personalidad del libertador de Argentina, Chile y Perú. “Lo acusaron de robarse un ejército”, y “Rivadavia lo echó del país”, contó.

15 de agosto de 2025,

15:59
Benita Cuellar
Benita Cuellar
Felipe Pigna: “San Martín siempre puso el interés de la patria por encima de todo”
Se cumplen 217 años de la muerte del General José de San Martín. (Ilustración)

Lo más leído

1
Telekino.

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.396 del domingo 5 de octubre

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.310 del domingo 5 de octubre

3

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.819 del sábado 4 de octubre de 2025

4

Ciudadanos

Justicia. Denunciaron penalmente a las autoridades de Pami nacional y provincial

5

Servicios

Alerta. Llegó el cambio de tiempo a Córdoba con tormentas y granizo en distintos puntos

El 17 de agosto se cumplen 175 años de la muerte de José Francisco de San Martín, en Boulogne-sur- Mer, Francia. El acontecimiento es conocido como el “Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín”.

En ese contexto, uno de los historiadores más reconocidos del país y estudioso de lo ocurrido en el pasado, Felipe Pigna, contó a La Voz en Vivo detalles poco conocidos del libertador de Argentina, Chile y Perú que murió en 1850.

“San Martín era una persona muy interesante, conocemos mucho sobre el aspecto militar, que fue clave, pero también era un gran lector, concertista de guitarra clásica, pintor”, relató.

San Martín tenía una muy buena escritura, y era “de mucha correspondencia”. (Gentileza)
San Martín tenía una muy buena escritura, y era “de mucha correspondencia”. (Gentileza)

Además fundó las bibliotecas de Santiago de Chile, de Lima, Perú, de Mendoza; de escuelas primarias y secundarias cuando fue gobernador por tres años de las provincias de Cuyo.

“Es una periodo interesante de su vida”, subrayó.

San Martín tenía una muy buena escritura, y era “de mucha correspondencia” —remarcó el historiador— con Manuel Belgrano, con Martín Miguel de Güemes, con Juan Bautista Bustos, entre otros.

“Era multifacético. Un hombre que se formó a sí mismo sobre todo en instrucción militar, pero también armó una biblioteca muy sólida y variada con temas, desde ingeniería, botánica a filosofía”, narró.

Libro Jesuítico

Ciudadanos

Histórico. Córdoba descubre el “eslabón perdido” de la imprenta jesuítica: hallan un libro de 1766

Benita Cuellar

El acento del General

En 1785 la familia de San Martín viajó a España, para que el “Padre de la patria” estudiara en el Seminario de Nobles de de Madrid. Más tarde ingresó como cadete en el Regimiento de Murcia, y a los 11 comenzó su trayectoria militar.

En 1812 regresó a Buenos Aires. “Quienes lo conocieron decían que tenía un acento andaluz suave, porque vivió en Andalucía”, relató Pigna.

Pero en 1843, —dijo el historiador— cuando Juan Bautista Alberdi lo conoció contó que ya no tenía restos del “habla española” sino argentina.

Así lo describió el autor de la Constitución Nacional en “Diario de un viaje a Europa”: “Yo le esperaba más alto, y no es sino un poco más alto que los hombres de mediana estatura. Yo le creía un indio, como tantas veces me lo habían pintado, y no es más que un hombre de color moreno, de los temperamentos biliosos. Yo le suponía grueso, y, sin embargo de que lo está más que cuando hacía la guerra en América, me ha parecido más bien delgado; yo creía que su aspecto y porte debían tener algo de grave y solemne, pero le hallé vivo y fácil en sus ademanes, y su marcha, aunque grave, desnuda de todo viso de afectación. Me llamó la atención su metal de su voz, notablemente gruesa y varonil. Habla sin la menor afectación, con toda la llanura de un hombre común”.

El cruce de Los Andes

El armado de la estrategia militar para cruzar Los Andes llevó tres años. “Fue de mucha preparación y logística; había que entrenar a las personas con las armas, preparar la ropa, la comida. Creó el primer taller metalúrgico de Argentina en Mendoza, con 500 obreros a cargo de Fray Luis Beltrán”, afirmó Pigna.

Además relató que tuvo la colaboración de las provincias para el armado del ejército y poca colaboración del gobierno central porteño.

San Martín ideó la "Guerra de zapa", el trabajo de inteligencia con espías para el cruce de Los Andes. (Ilustración)
San Martín ideó la "Guerra de zapa", el trabajo de inteligencia con espías para el cruce de Los Andes. (Ilustración)

También hubo mucha tarea de inteligencia, con la llamada “guerra de zapa”, realizada incluso por mujeres chilenas que eran espías y pasaban información falsa al enemigo e información valiosa a San Martín.

“Lo interesante es que de los 10 pasos posibles para cruzar la cordillera, San Martín usó seis, y los españoles controlaron los otros cuatro por donde no pasó nadie”, explicó el historiador.

Premiados. Díaz y Rabinovich recibieron este martes por la noche el máximo galardón que entrega la Fundación Konex. (Mcyt)

Ciudadanos

En medio de la crisis. El talento científico argentino brilla, a pesar de la crisis: casos inspiradores desde Córdoba

Benita Cuellar

“Lo acusaron de robarse un ejército”

“A San Martín lo echó (Bernardino) Rivadavia persiguiéndolo”, dijo Pigna.

En plena campaña libertadora pidió fondos a Buenos Aires y Rivadavia se los negó.

“Hay una carta interesante que escribe a Bernardo O’Higgins donde le cuenta que lo llenaron de espías, espiaron su correspondencia y no lo dejaron bajar a Buenos Aires a ver a su mujer que estaba agonizando”, sostuvo.

El historiador también contó que a San Martín lo acusaron de robarse un ejército cuando llevó a los granaderos al cruce de Los Andes. “Algo absurdo”, añadió.

“Harto de la calumnia y de la ingratitud, una persona que lo dió todo fue expulsado al exilio”, agregó. Nunca más regresó al país, a pesar de sus intentos frustrados.

Incluso, el historiador contó que un amigo íntimo de Rivadavia, Carlos de Alvear, escribió un libro que se llamó “Primera parte de la biografía de San Martín”, escrito en primera persona como si lo hubiera escrito San Martín, “donde asume la cantidad de crímenes y corrupciones que nunca existieron con el objeto de calumniarlo”.

Y agregó: “Él tuvo que soportar estas afrentas”.

Buscó proteger la industria argentina

San Martín también buscó proteger y desarrollar la industria.

En el Congreso de Tucumán, a través del diputado Godoy Cruz, con la firma de San Martín, se presentó el proyecto para la protección del vino, unas de las principales producciones de Cuyo.

“Lamentablemente no fue aprobado, pero es un lindo antecedente de que San Martín fue el primer autor de protección de la industria argentina”, indicó Pigna.

Además, fue es el primero en traer la homeopatía, en 1812, al país—destacó el historiador—. En Londres, compró un botiquín homeopático, el que aún se conserva en Museo Histórico Sanmartiniano de Mendoza.

“Evidentemente con tantos problemas de salud no encontraba, en la medicina tradicional, algo que lo calmara y preparaba y usaba medicamentos homeopáticos”, subrayó.

La relación con Bolivar

En la relación entre San Martín y Bolívar hubo desavenencias.
En la relación entre San Martín y Bolívar hubo desavenencias.

Con respecto a la relación de San Martín con otra figura clave de la independencia en América, el venezolano Simón Bolivar, Pigna dijo que hubo una desaveniencia producto del ego de Bolivar.

“No quería que San Martín le hiciera sombra, pero la intención del General no era esa. A tal punto que le ofrece ser su segundo. Evaluó que estaba en inferioridad de condiciones porque no tenía el apoyo de Buenos Aires para terminar la guerra de la independencia”, remarcó el historiador.

Y agregó: “Bolivar le dice que no puede aceptar que sea el segundo, pero en realidad lo estaba sacando del medio. San Martín se lo recriminó en una carta después del encuentro en Guayaquil”.

Primero, el interés general

“San Martín fue una persona que puso los intereses de la patria por encima de todo. Siempre puso el interés general por encima del particular”, relató Pigna.

Incluso, tenía muchos problemas de salud, —contó el historiador—su médico personal, el doctor Juan Isidro Zapata, le decía “cuándo se va a preocupar de usted” porque siempre estaba atento a los demás.

“Se fue sin un peso del país. Rivadavia se negó a pagarle los sueldos por seis años. La pasó muy mal en la primera parte del exilio europeo cuando vivió en Bélgica”, narró Pigna.

La única imagen fotográfica de San Martín con la daguerrotipo de 1848. (Ilustración)
La única imagen fotográfica de San Martín con la daguerrotipo de 1848. (Ilustración)

Y agregó que recién cuando asumió Juan Manuel de Rosas le transfierió, a través de su yerno Mariano Balcarce, todo lo que le debían.

También Perú le pagó sueldos atrasados, y cuando se instaló en Francia, en 1830, comenzó a tener “un buen pasar”.

El libertador de tres países murió lejos de su patria. Sus restos recién fueron traídos a la Argentina en 1880 y se encuentran en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires.

Presentación del Felipe Pigna en Córdoba. El historiador estará presentando la novela “Conspiración en Londres” el 17 de octubre en la Feria del Libro 2025.

Donación de sangre

Ciudadanos

Museo de Antropologías. ADN cordobés: convocan a donar sangre para construir el primer biobanco genómico del centro del país

Benita Cuellar

Temas Relacionados

  • La Voz en Vivo
  • San Martín
  • Independencia argentina
  • Venezuela
  • Historia
  • Los Andes Pass
  • Cordillera
  • Mendoza
  • Perú
  • Argentina
  • Cordillera
Más de Ciudadanos
Preso. El hombre fue detenido en Deán Funes por personal policial y será indagado en pocos días. (Policía)

Ciudadanos

Delitos. Córdoba: detuvieron a un profesor de vóley acusado por “grooming” reiterado contra seis alumnas

Nicolás Sosa Tillard
Temporal de lluvia y viento en varias localidades del sur provincial. (Gentileza Nexos del Sur)

Ciudadanos

Tormenta. Fuerte temporal en Córdoba: granizo y caída de árboles en el sur provincial

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

La clave sobre la compra y venta de usados en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

En cinco preguntas. La clave sobre la compra y venta de usados en Maipú

Mundo Maipú
FIT Córdoba Mercosur: conocé la grilla de actividades

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

FIT Córdoba Mercosur. Conocé la grilla de actividades

Agencia Córdoba Cultura
Agencia Córdoba Joven. Recorrido por el oeste cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Interior. José Scotto recorrió el oeste cordobés con programas para jóvenes de la región

Agencia Córdoba Joven
Nueva Chevrolet Montana 2026: con más tecnología y versatilidad

Espacio de marca

Mundo Maipú

Pickup´s. Nueva Chevrolet Montana 2026: con más tecnología y versatilidad

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Provincias Unidas

Política

Bajo palabra. Llaryora, en contra de la expulsión de Espert de Diputados

Redacción LAVOZ
Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Córdoba, una isla para la naufragada campaña de Milei

Virginia Guevara
Javier Milei, Axel Kicillof y Juan Schiaretti

Política

La trastienda. Kicillof sopla la llamita K, que Schiaretti dice que se está apagando

Julián Cañas
Milei elogió nuevamente a Caputo: “Gracias a él en enero ya estábamos en un equilibrio fiscal”

Política

Análisis. La política metió la cola y la economía se desordenó

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Máximo Kirchner filmó a Cristina presa sobre la cinta andadora y ella le habló como a Parrilli: “¿Qué no ves? Caminando”

    Video. Máximo Kirchner grabó a Cristina en la cinta y su respuesta se volvió viral: “¿Qué no ves? Caminando”

  • Robo en el centro de Córdoba: se llevó el portero eléctrico de un edificio en 12 minutos

    Insólito. Robo en el centro de Córdoba: se llevó el portero eléctrico de un edificio en 12 minutos

  • Una pareja se comprometió en la previa de Talleres - Belgrano: el video

    ¡Aceptó! Una pareja se comprometió en la previa de Talleres - Belgrano: el video

  • 02:36

    Ca7riel & Paco Amoroso

    Arrasando. Ca7riel y Paco Amoroso anunciaron única fecha en Argentina y agotaron entradas en una hora

  • 00:31

    Luck Ra

    Unas genias. Luck Ra en Vélez: el video viral de la clase de Zumba improvisada que arrasa en TikTok

  • 00:23

    Daniela Celis

    "Por nuestras hijas". Daniela Celis peregrinó a Luján por la salud de Thiago Medina: él salió de terapia intensiva

  • Ataque antisemita: un vecino le arrojó un fierro a una influencer y a su bebé de ocho meses por ser judía

    "Qué asco". Ataque antisemita: denuncia que un vecino le arrojó un fierro a ella y a su bebé de ocho meses por ser judíos

  • Las piedras.

    Nada que ver. Pidió piedras decorativas en Temu y recibió algo insólito: “No lo puedo creer”

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Córdoba

Editorial

Córdoba. Cuestión de Justicia

Redacción LAVOZ
Chumbi. 6 de octubre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
River Plate

Fútbol

En el Gigante de Arroyito. River no pudo con Rosario Central y sufrió su tercera derrota consecutiva en el Torneo Clausura

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10608. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design