16 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Río Tercero

Ferrer, tras ganar en Río Tercero: Hay que reconfigurar el radicalismo, hacer las cosas de manera distinta

El reelecto intendente de la mayor ciudad cordobesa que gobierna la UCR se reposiciona como referente provincial. Opina sobre la elección presidencial que viene y sobre la de gobernador que Juntos por el Cambio perdió.

30 de agosto de 2023,

00:06
Mariela Martínez
Ferrer, tras ganar en Río Tercero: Hay que reconfigurar el radicalismo, hacer las cosas de manera distinta
Festejo en Río Tercero. Marcos Ferrer junto a Rodrigo de Loredo. (La Voz)

Lo más leído

1
Alfredo Sebastián Mondino

Agro

Pesar. Murió un reconocido empresario agropecuario del sur cordobés

2

Servicios

Nave de lujo. Quién es José Luis Manzano y la historia del yate de lujo incendiado valuado en 100 millones de euros

3

Ciudadanos

Reloj biológico. Diabetes tipo 2: el secreto no está en qué se come, sino en cuándo y cómo

4

Servicios

Clima. A qué hora ingresa el frente frío a Córdoba capital con fuertes vientos y brusca baja de temperatura

5

Política

Impuestos. Luego de cerrar sus oficinas en Córdoba, Mercado Libre anunció un nuevo centro en Buenos Aires

El radical Marcos Ferrer (41) fue reelecto intendente de Río Tercero en las elecciones municipales del pasado domingo, por Juntos por el Cambio. Se trata de la séptima ciudad en población de la provincia y la mayor que ponía en juego este año la UCR, que la gobierna desde hace 20.

Ferrer se impuso con el 48,3%, con una ventaja de 21 puntos respecto del segundo, Nicolás Rodríguez, del recién creado partido local Nuevas Ideas. Tercera fuerza fue, como en las anteriores cuatro elecciones locales, el peronismo.

Más noticias de Río Tercero y Almafuerte

El triunfo lo posiciona como un referente del radicalismo más allá de los límites de la ciudad: la proyección provincial es inevitable.

Dentro de su partido, se mantiene alineado al sector de Rodrigo de Loredo en la UCR cordobesa y al de Martin Lousteau en el escenario nacional. En la interna nacional reciente, Ferrer apostó por Horacio Rodríguez Larreta, pero ahora enfatiza su apoyo a Patricia Bullrich.

El festejo de Marcos Ferrer en la noche del domingo.

Política

Elecciones municipales en Río Tercero: cómo queda ahora el historial de resultados desde 1983 a 2023

Redacción LAVOZ

Tras la elección y el festejo, Ferrer dialogó con La Voz.

-¿A qué adjudica el triunfo municipal y por semejante diferencia?

-Fundamentalmente a la gestión. Cuando uno va a la reelección la razón por la cual la gente nos elige es por lo que hemos hecho. Hay una ratificación del rumbo de la ciudad, de la gestión. Seguramente con cosas para corregir, por eso creo que hay que hacer un balance general cuando estemos llegando al final de estos cuatro años. Siempre hay para mejorar. Tenemos que ir, por ejemplo, hacia la posibilidad de concretar un plan de viviendas; eso es un desafío para lo que viene. Pero para eso necesitamos estabilidad económica en el país, sino es muy difícil. Después, renovar el equipo de gobierno. Habrá cambios. Estoy analizando recortar el gabinete, pero no tengo definido aún cómo. Haremos lo necesario en el contexto que viene, que es incierto, de cara al 2024.

Marcos Ferrer (José Gabriel Hernandez)
Marcos Ferrer (José Gabriel Hernandez)

-Fue jefe de campaña de Luis Juez para la gobernación y de Rodrigo de Loredo para la Capital, y ambos perdieron. ¿El triunfo local es una especie de revancha?

-No. Para que sea una revancha tiene que ser de la misma envergadura, no es lo mismo una elección provincial, que la de la ciudad.

-Pero la UCR y Juntos por el Cambio de Córdoba festejó el resultado en Río Tercero como un alivio...

-En el contexto en el que estábamos, es un triunfo importante porque de alguna manera había una sensación de que nos resulta difícil ganar este año y sobre todo que les resulta fácil a los otros ganarnos. Esto derriba un poco eso. No es que vamos a ganar o perder por la voluntad de otro, sino que depende mucho de nosotros. Juntos por el Cambio debe avanzar hacia procesos más colectivos, donde todos se sientan parte, donde todos estén contenidos, donde no pase que algunos se sientan representados y otros no cuando se arma un proyecto político. En 2021, con De Loredo y Juez logramos eso en la campaña de diputados y senadores nacionales, que ganamos de manera contundente. No lo pudimos lograr en 2023, pero bueno, fue al final una elección más pareja de lo que venían siendo las elecciones a gobernador. Después, en la ciudad de Córdoba hubo una valoración a la gestión de Martín Llaryora. Igual que la hubo ahora conmigo en Río Tercero.

Marcos Ferrer con Martín Lousteau y Rodrigo de Loredo, sus referencias en la UCR nacional y cordobesa. (La Voz)
Marcos Ferrer con Martín Lousteau y Rodrigo de Loredo, sus referencias en la UCR nacional y cordobesa. (La Voz)

-¿Cómo ve el escenario de Juntos por el Cambio para lo que sigue, siendo ahora más referente provincial del espacio que hasta días atrás?

-Hay múltiples factores. No hemos sabido construir procesos colectivos donde no vayamos en la búsqueda de un liderazgo mesiánico, sino que nos sentemos todos en una mesa redonda y todos tengamos parte en la discusión, todos seamos parte. Muchas cabezas piensan más que una sola. Después, creo que hay aciertos del otro lado también. No podemos atribuirle todo a desaciertos nuestros. También hay aciertos de los otros. No por casualidad gobiernan desde hace 24 años la provincia de Córdoba. Hay que tener un acto de humildad frente a eso porque es muy común caer en el facilismo de decir que todo lo otro es malo; ese no es un buen diagnóstico para construir algo mejor. Si partís de que lo otro es malo y lo tuyo es bueno, no te permite construir un proyecto político superador. Hay que hacer autocríticas. A mí me tocó en 2019 ganar una elección de manera ajustada. Eso me hizo saber que la forma de gobernar estaba agotada y que tenía que cambiar y construir otro tipo de consenso. Mi primera acción de gobierno fue convocar a todos los candidatos de la oposición a una mesa. Hay que reconfigurar el radicalismo, hacer las cosas de una manera distinta.

Rocío Comba sigue haciendo historia con el disco y hoy fue distinguida (Foto: Ramiro Pereyra.)

Política

Elecciones en Río Tercero: cuántos concejales obtuvo cada partido y quiénes son

Especial La Voz

-¿Juntos por el Cambio tienen chances de ganar la elección presidencial? ¿Cómo lee el impacto electoral de Milei, que ganó en Río Tercero semanas antes de que usted también ganara?

-Juntos por el Cambio tiene más despliegue territorial que el partido de Milei. Creo que tenemos que hacer un trabajo de docencia para que la gente nos entienda por qué somos la mejor opción para gobernar el país. No quiero decir que será fácil. Nos estamos enfrentando a un fenómeno diferente de la política como es Milei, disrruptivo y comunicacionalmente acertado, por lo cual su mensaje llega. Tenemos que combatir en esa misma trinchera, interpretando bien lo que está pidiendo la gente, buscando las canales para llegar a sectores de poblaciones que no estamos pudiendo llegar con el mensaje. No se trata de que nuestro mensaje no sea mejor. Tendremos que buscar la manera. En su momento la irrupción del PRO en la política modernizó las formas de hacer política. Con Milei está pasando hoy lo mismo. Él es una vuelta de rosca a la política, ha encontrado maneras de imponer su juego. Y ha logrado instalar agenda. Últimamente en Argentina de lo único que se discute es sobre la agenda que impone él. Tenemos que salir de esa trampa para poder hablar de la agenda importante de los argentinos. Hay cuestiones menores que él la instala y dejamos de discutir lo verdaderamente importante, los problemas profundos del país. Para hacer eso, hay que tener profundas convicciones y decir dónde queremos ir. Esa es la tarea más importante de Juntos por el Cambio, tener en claro el norte, no hablar tanto de personas, de personalismos, sino de las ideas para llevar al gobierno.

-¿Cómo es la relación con el gobernador electo Martín Llaryora?

-La relación de gobernabilidad entre ambos será muy buena. Voy a trabajar bien con el gobernador para llevar soluciones a Río Tercero. Como lo hicimos con Schiaretti. También lo haría como intendente gane quien gane a nivel nacional.

-¿Por qué De la Sota y Schiaretti siempre ganaron en Río Tercero pero para el municipio se impone la UCR?

-La gente vota a gobernador para uno y por intendente por cercanía o por otro tipo de cuestiones. También habrá cuestiones organizativas que no funcionan bien. El peronismo tuvo tres gobiernos consecutivos a nivel municipal en su momento; tres mandatos consecutivos no es bueno, hubo un desgaste muy grande. Después, cuando el radicalismo empezó a gobernar lo supo hacer bien y eso le dio continuidad a largo tiempo. Eso siempre está sujeto a revisión: cuando la ciudadanía siente que tiene que cambiar, cambia.

Temas Relacionados

  • Río Tercero
  • Elecciones 2023
  • Almafuerte
Más de Política
jose mayans sesion senado

Política

La Voz En Vivo. José Mayans: Con Llaryora tenemos una relación respetuosa

Redacción LAVOZ
Bolsa de comercio

Política

La Voz En Vivo. Guido Sandleris, sobre la suba del dólar: “Es parte de las nuevas reglas del juego”

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

UPC presentó su índice de inserción laboral

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Empleo. La UPC presentó su primer Estudio de Inserción y Calidad Laboral de personas egresadas

Universidad Provincial de Córdoba
Aguas Cordobesas: El día que el vapor de agua cambió el mundo

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Historia. El día que el vapor de agua cambió el mundo para siempre

Aguas Cordobesas
V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Armas.

Política

Armas. Un experto norteamericano defendió en Córdoba su portación personal

Walter Giannoni
Acuerdos. La nueva relación Nación-Provincia abrió el panorama de envío de fondos para Córdoba (Presidencia de la Nación)

Política

Elecciones 2025. Cumbre inesperada: ¿de qué hablaron Schiaretti y Macri?

Julián Cañas
Retrip

Ciudadanos

Emprendedores. Retrip, la “startup” cordobesa que busca transformar el trabajo de las agencias de viajes

Analía Martoglio
Jubilado en el supermercado

Política

Jubilados. Mes por mes, sector por sector, cómo evolucionaron las jubilaciones de Córdoba

Pablo Petovel
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Tras un incendio se derrumbó el techo de un depósito de electrodomésticos: la explosión lanzó heladeras a la calle (Redes sociales)

    Impactante. Tras un incendio se derrumbó el techo de un depósito: la explosión lanzó heladeras a la calle

  • 00:23

    El cambio de tiempo en Córdoba llegó con granizo en el interior de la provincia, en las regiones de Calamuchita y el sur de la provincia.

    Clima. Fuerte caída de granizo en el interior de Córdoba, vientos y brusco descenso de temperatura

  • 00:58

    Abel Pintos

    Esta noche. Abel Pintos vuelve a Córdoba con localidades agotadas: El público está expectante

  • 06:17

    Fabiana Cantilo y Gastón Pauls

    Insólito. Fabiana Cantilo contó por qué le negaron su visa en Estados Unidos y le generó un problema fatal a Gastón Pauls

  • Nik

    Humor político. Nik se defendió de la acusación permanente por plagios: “Soy el único dibujante de derecha”

  • Doble

    Juju. Si metés un doble así, ¿qué te tienen que pagar?: la increíble conversión en un torneo de básquet en Córdoba

  • El niño y los recolectores.

    Emocionante. Cumplió 3 años y sorprendió a todos con su pedido: quiso festejar con los recolectores de basura

  • 00:55

    El hombre compartió cuánto se gana como Uber.

    Empleo. Trabajó seis horas como Uber un sábado y mostró cuánto ganó: el video sorprendió a todos

Últimas noticias

Lexus

Motores

WEC. Pechito López, más que un triunfo en Brasil: el cordobés alimenta el presente y el futuro de Lexus

Jorge Luna Arrieta
Betina Soriano fue titular ante Uruguay

Fútbol

Cordobesa. Betina Soriano, de Belgrano a ser titular en la Copa América: No quería defraudar

Redacción LAVOZ
jose mayans sesion senado

Política

La Voz En Vivo. José Mayans: Con Llaryora tenemos una relación respetuosa

Redacción LAVOZ
Cosecha de soja  en la zona de Río Cuarto.

Actualidad

Números que preocupan. Los márgenes económicos de la soja caen a niveles críticos en el país

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10526. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design