11 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Congreso

FMI: la oposición, en una encrucijada de tres caminos

Las opciones que debate Juntos por el Cambio ante el preacuerdo oficial con el Fondo.

9 de febrero de 2022,

00:01
Edgardo R. Moreno
Edgardo R. Moreno
FMI: la oposición, en una encrucijada de tres caminos
Juntos por el Cambio avaló el acuerdo que evitó el default, pero espera los detalles y no definió su postura legislativa. (La Voz / Archivo)

Lo más leído

1
Siniestro Carlos Briner.

Sucesos

Ruta 6. Choque por alcance: falleció una mujer y el legislador Carlos Briner fue hospitalizado

2

Sucesos

Sur de Córdoba. Camión narco: otro revés para Alicio Dagatti en la Justicia federal

3

Cine y series

Qué ver en le cine. La nueva de Karate Kid, con Ralph Macchio y Jackie Chan, encabeza los estrenos de la semana

4

Sucesos

Juicio. Pidieron perpetua para los dos acusados del secuestro y crimen de Santiago Aguilera

5

Sucesos

Violencia urbana. Asesinó a un chico de 19 años en Córdoba y se fugó

La renuncia de Máximo Kirchner a defender en el Parlamento el preacuerdo alcanzado entre el Gobierno nacional y el Fondo Monetario Internacional centró la atención, con toda lógica, en la falta de consenso interno en el oficialismo en torno de los criterios para renegociar la deuda. Las relaciones carnales con China y Rusia que anunció Alberto Fernández le agregaron a la escena una nueva incertidumbre sobre el consenso externo necesario para el acuerdo.

Pero la inestabilidad inducida por el Gobierno en ambos frentes –interno y externo– también impacta en el debate de la coalición opositora, donde hay voces discordantes sobre la posición política a tomar, primero en la arena pública y luego en la deliberación parlamentaria.

Esta doble dimensión del debate opositor tiene su origen en el cerrojo normativo que el oficialismo hizo votar antes de encarar las negociaciones con el Fondo. En febrero de 2020, el Congreso Nacional aprobó la ley 27.612, de sostenibilidad de la deuda pública.

Elisa Carrió, líder de la Coalición Cívica. (La Voz)

Política

Elisa Carrió: Debemos acompañar y discutir el acuerdo por la deuda en el Congreso

Redacción LAVOZ, Té lam

En una remisión a las facultades que la Constitución Nacional le asigna al Parlamento, esa norma dispuso que todo programa de financiamiento u operación de crédito público que se realice con el FMI, así como cualquier ampliación de los montos de esos programas u operaciones, requerirá de una ley del Congreso de la Nación.

Esta novedad respecto de los acuerdos anteriores con el FMI conecta con las negociaciones en curso. Como lo único que anunciaron las partes hasta el momento es un entendimiento sobre el trazo grueso de la política fiscal, monetaria y cambiaria, todo lo que digan oficialistas y opositores sobre el preacuerdo es una partida simultánea de ajedrez en dos tableros: el de la posición política ante la opinión pública sobre lo que se está acordando y el de la negociación en curso con los interlocutores del Fondo.

Esa complejidad política y normativa tuvo en la renuncia de Máximo Kirchner un primer escollo significativo: el Gobierno mostró fisuras y sembró la duda sobre su capacidad de operación en el Parlamento. Patricia Bullrich entrevió rápidamente el contagio de la complicación y propuso un primer camino: mientras el oficialismo no consiga consenso interno para aprobar un acuerdo, la oposición en el Parlamento sólo debería aportar sus votos para que se derogue el cerrojo vigente con la ley 27.612. Que este Gobierno se haga cargo de su acuerdo, como el de Mauricio Macri se hizo cargo del suyo.

Negociación del ministro Martín Guzmán con el FMI

Política

Preocupación en el FMI por las internas en el Frente de Todos

Horacio Aizpeolea

Desde la UCR y la Coalición Cívica dejaron trascender una mirada distinta. Gerardo Morales insistó con su tesis colaboracionista. Ni el ministro Martín Guzmán sigue defendiendo la posición que sostuvo en la reunión devaluada que mantuvo con los gobernadores antes de la noche de Reyes. Pero un grupo de técnicos consultado por el bloque radical también aconsejó la aprobación del acuerdo.

Explicaron que el ajuste propuesto no sólo es imperioso para evitar una escalada inflacionaria aún más grave que la existente, sino que también es razonable.

Para la UCR, conveniente

La conclusión a la que arribaron los consejeros de la UCR es que el entendimiento con el FMI es de conveniencia estratégica para un gobierno opositor en 2023 y una salida de transición para que Alberto Fernández concluya su mandato sin un estallido hiperinflacionario. En esa posición coincidió Maximiliano Ferraro, el diputado de la Coalición Cívica que intenta con esfuerzo reemplazar la voz parlamentaria de Elisa Carrió.

Diputados

Política

FMI: Germán Martínez confía en contar con “el respaldo necesario” para aprobar el acuerdo

Redacción LAVOZ

Hay un tercer camino, que fue sugerido preventivamente en diciembre pasado por Luciano Laspina, economista y legislador del PRO. Si no prospera la derogación del cerrojo que promueve Patricia Bullrich, la oposición debe contener sus ansiedades y esperar. Y no se trata de esperar el plan plurianual del oficialismo. El Congreso puede y debe debatir la política económica, pero su herramienta central es el Presupuesto anual, y el endeudamiento que reemplazará a la deuda vigente con las nuevas condiciones que se acuerden con el FMI.

Pero ese acuerdo todavía está en gestación. Los que se apresuran a validarlo desconocen si tiene side letters o condiciones ocultas que, por su propia naturaleza, no pueden ser reveladas antes de su concreción: una devaluación o una reestructuración de deuda, por ejemplo.

Nada conviene decir hasta que aparezca, cuanto menos, la Carta de Intención y el informe que los técnicos del FMI eleven al ditectorio del Fondo. Allí donde el veto sólo lo ejerce “Juan Domingo” Biden y suele hacerse el sota el “compañero” Xi Jinping.

Temas Relacionados

  • Congreso
  • Juntos por el Cambio
  • FMI
  • Edición impresa
Más de Política
Rubén Daniele

Política

Paritarias. Sin otra oferta salarial, los estatales preparan nuevas protestas

Julián Cañas
La oposición advierte por la falta de alternancia (César Heredia/La Voz).

Política

Opiniones. Causas contra funcionarios: la oposición advierte por la falta de alternancia

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Mundo Maipú
Efemérides. Día Nacional del Escritor. (Imagen ilustrativa)

Espacio de marca

Instituto Cultura Contemporánea

Storytelling. Un curso para transformar ideas en historias atractivas

Instituto Cultura Contemporánea
Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Grupo Edisur
Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Espacio de marca

Mundo Maipú

Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Marcha antorchas

Ciudadanos

Juicio del Neonatal en Córdoba. Violencia institucional: cuando denunciar es desobedecer

Virginia Digón
Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba

Política

UNC. Peligro de suspensión de las elecciones universitarias por una medida cautelar

Juan Manuel González
Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora, una ausencia llamativa y la pelota lanzada a Milei

Julián Cañas
Luis Caputo y Javier Milei, el ministro y el Presidente, entre la economía y las elecciones.

Política

Análisis. Demasiadas dudas para un crecimiento sólido de la economía

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • José Maligno BMX Freestyle

    Video. “Maligno” Torres está de regreso: tras la operación, a pleno con sus entrenamientos y a pura pirueta extrema

  • Eric Granado

    Video. El tremendo accidente de Eric Granado en MotoE: la lesión que sufrió tras ser atropellado en Le Mans

  • Dama Blanca, escultura en Rio Ceballos

    Por el Record Guinness. Río Ceballos tiene la Dama de ajedrez más grande del mundo

  • 00:41

    Una mujer falleció en un bingo en Mar del Plata

    Indignante. Mar del Plata: murió una mujer en un bingo, el local no cerró y las personas siguieron jugando junto al cuerpo

  • Está decorado con Hello Kitty.

    Video. Mostró cómo es el increíble tren bala de Japón y sorprendió a todos

  • La mujer lo dio todo.

    Cero tímida. Una argentina se mudó a España, intentó chamuyar a un policía y la respuesta la dejó sin palabras

  • El hombre no lo podía creer.

    Inceríble. Se mudó y encontró una puerta oculta en el patio: lo que había detrás sorprendió a todos

  • La joven no podía creerlo.

    En plena clase. Pensó que hablaba para sus mejores amigos pero tenía el micrófono abierto: qué le dijo la profesora

Últimas noticias

Placeholder LaVoz

Agencias

Abre en Omán la 4ta ronda de conversaciones Irán-EEUU sobre el programa nuclear de Teherán, según prensa estatal iraní

Agencia AP
PAKISTÁN-INDIA

Agencias

India y Pakistán rompen el alto el fuego tras combates nocturnos en la disputada región de Cachemira

Agencia AP
Tarjeta Sube

Ciudadanos

Transporte. Córdoba no integrará sus boletos provinciales a la Sube y los beneficiarios deberán elegir qué tarjeta usar

Diego Marconetti
El Paicor llegó al colegio Carbó

Ciudadanos

Crisis. Por primera vez, se abre el Paicor en el Carbó, el colegio más grande de Córdoba

Ary Garbovetzky
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10460. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design