16 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Gobierno de Milei

Entrevista. Jorge Fontevecchia: El periodismo debe ser el contrapeso a los dogmas hegemónicos

El director de Perfil acaba de publicar un libro en el que analiza la evolución del libertario desde su irrupción mediática hasta la actualidad. “Pasó de ser un fenómeno televisivo a una figura de poder con actitudes preocupantes”, advierte.

5 de abril de 2025,

20:30
Federico Giammaría
Federico Giammaría
Florencia Ripoll
Florencia Ripoll
Jorge Fontevecchia: El periodismo debe ser el contrapeso a los dogmas hegemónicos
Jorge Fontevecchia, director y fundador de la Editorial Perfil (La Voz / Archivo).

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.313 del miércoles 15 de octubre

2

Sucesos

Susto. Fuerte terremoto en Chile se sintió en Argentina: de madrugada hubo otro sismo en Córdoba

3

Ciudadanos

Valencia. La triste e increíble historia de un hombre que murió solo en su casa y lo hallaron 15 años después

4

Ciudadanos

Doble femicidio en Córdoba. La abogada de Pablo Laurta dejó la defensa tras el intento fallido de volver a Uruguay

5

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.822 del miércoles 15 de octubre de 2025

Jorge Fontevecchia, fundador de Editorial Perfil, acaba de publicar el libro Fontevecchia vs Milei, de editorial Planeta, en el que recopila sus escritos sobre el ascenso de Javier Milei a la presidencia. La idea central de la obra, cuenta el periodista, es preservar la mirada original de cada momento, evitando que el paso del tiempo distorsione los análisis.

La obra, que funciona como una bitácora periodística, recoge el impacto del fenómeno Milei desde sus primeras apariciones en los medios hasta su consolidación como Presidente. Para Fontevecchia, el archivo es un testigo fiel que permite entender la evolución de un proceso sin el filtro del presente.

Pero además, para Fontevecchia, la recopilación destaca la importancia del periodismo en épocas de “dogmas hegemónicos”.

“Goethe decía que la única forma de ver el pasado sin distorsiones era en la arquitectura, porque todo lo demás lo vemos con los ojos del presente. Este libro es un intento de documentar lo que se pensaba en cada momento, sin reinterpretaciones”, explica el periodista en Voz y Voto.

En su análisis, Fontevecchia destaca la volatilidad del poder y la relación cambiante entre la sociedad y sus gobernantes. “Siempre tuve claro lo efímero del poder y de la percepción pública sobre quienes lo ejercen. La gente necesita creer en las virtudes de sus líderes, pero con el tiempo, esa ilusión se desvanece”, sostiene.

En este sentido, compara el vínculo entre la ciudadanía y el presidente con el enamoramiento: “Lacan decía que enamorarse es dar lo que no se tiene a alguien que no es. Algo parecido ocurre con los presidentes: la sociedad proyecta en ellos cualidades que no siempre poseen, y con el tiempo, la realidad se impone”.

Milei, en su ascenso, tuvo un vínculo particular con los medios de comunicación. Fontevecchia recuerda que en 2017, Perfil le dio espacio porque era un personaje exótico que llamaba la atención. “Fue tapa de nuestras revistas mucho antes de que yo supiera quién era. Se convirtió en un fenómeno mediático antes que político”, relata.

Sin embargo, su relación con el economista libertario cambió cuando este pasó de ser un polemista televisivo a un dirigente con aspiraciones de poder.

“Cuando ganó su banca como diputado en 2021, lo entrevisté a fondo. Me sorprendió su profundidad en la escuela austríaca de economía y su desconocimiento en otros temas. También su emocionalidad: en un momento, al hablar de su padre, se quebró y lloró”, recuerda.

A partir de esa entrevista, Fontevecchia vislumbró el potencial de Milei como figura política, pero también los peligros de su pensamiento. “Me llamó la atención su honestidad intelectual. No sé cómo es en su vida privada, pero sí creo que expresa sus ideas sin filtro. Es como un inconsciente freudiano en estado puro”, describe.

Fue en ese contexto que surgió la idea de enfrentarlo en un debate con Juan Grabois, un contrapunto entre la escuela austríaca y la doctrina social de la Iglesia. “Ese encuentro de cinco horas fue revelador. Dos visiones del mundo, nacidas casi al mismo tiempo y a pocos kilómetros de distancia, enfrentadas cara a cara”.

Portada del libro de Jorge Fontevecchia: "Fontevecchia vs Milei", de Editorial Planeta.
Portada del libro de Jorge Fontevecchia: "Fontevecchia vs Milei", de Editorial Planeta.

La llegada al poder

Con la llegada de Milei a la presidencia, el interés de Fontevecchia dejó de ser meramente intelectual para volverse político. “Cuando alguien con ideas extremas se convierte en presidente, ya no es solo un objeto de análisis. Su impacto es real y sus decisiones afectan a millones de personas”, advierte.

En este sentido, el periodista y empresario cuenta que Perfil adoptó una postura crítica hacia su gestión, lo que generó fricciones con el mandatario. “Nos convertimos en el medio nacional más crítico de su campaña, y probablemente yo fui su principal crítico en lo personal”, afirma.

Esa confrontación llevó a que Milei atacara públicamente a Fontevecchia y a otros periodistas, calificándolos de “ensobrados”.

“Cuando la respuesta pasa del debate intelectual a la agresión, entramos en otro terreno”, señala el fundador de Perfil. Ante esa situación, decidió iniciar acciones legales contra el presidente.

“Sé que un juicio de este tipo es largo y que el fallo puede tardar años, pero hay principios que vale la pena defender. No todos los periodistas pueden darse el lujo de enfrentar este tipo de ataques, pero los que podemos, tenemos la responsabilidad de hacerlo”.

Jorge Fontevecchia, fundador de Perfil, entrevistado por Federico Giammaria y Florencia Ripoll en el programa Voz y Voto.  (Nicolás Bravo / La Voz)
Jorge Fontevecchia, fundador de Perfil, entrevistado por Federico Giammaria y Florencia Ripoll en el programa Voz y Voto. (Nicolás Bravo / La Voz)

Fontevecchia concluye con una reflexión sobre el rol del periodismo en tiempos de extremos: “Las ideas radicales pueden aportar al debate, siempre que no se conviertan en dogmas hegemónicos. El problema no es que existan, sino que se impongan sin contrapeso. Ahí es donde el periodismo tiene un papel fundamental: cuestionar, investigar y no ceder ante la presión del poder”.

Temas Relacionados

  • Gobierno de Milei
  • Literatura política
  • Voz y voto
Más de Política
Urnas.

Servicios

La Voz Chequea. Todo sobre la Boleta Única de Papel: claves para votar en las elecciones del 26 de octubre

Redacción LAVOZ
Juntos por el Cambio considera que el presupuesto es irreal, porque establece un inflación del 29% y un dólar de 102 pesos hacia finales del año próximo.

Servicios

La Voz Chequea. Elecciones Legislativas 2025: ¿sabés qué votamos el 26 de octubre y por qué es clave?

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Una leyenda sobre ruedas: Maipú Garage y Collino restauran una F100 de 1969

Espacio de marca

Mundo Maipú

Una leyenda sobre ruedas. Maipú Garage y Collino restauran una F100 de 1969

Mundo Maipú
Invertir en conocimiento: una oportunidad para dar el próximo paso

Espacio de publicidad

Club La Voz

Beneficios. Invertir en conocimiento: una oportunidad para dar el próximo paso

Club La Voz
Mujeres que acompañan, inspiran y dejan huella: distintas formas de celebrar a mamá

Espacio de marca

Club La Voz

Día de la madre. Descuentos especiales para homenajear a mamá en su día

Club La Voz
Suzuki AX100: simple, ágil, con entrega inmediata y financiación exclusiva

Espacio de marca

Mundo Maipú

Suzuki AX100. Simple, ágil, con entrega inmediata y financiación exclusiva

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Elecciones 2025: Javier Milei y Juan Schiaretti

Política

Mapa político. Córdoba: tres tercios, una diferencia y mucha cautela antes del 26

Mariano Bergero
Instituto

Fútbol

Un sueño latente. Emanuel Beltrán: Ojalá Bielsa vea los partidos de Instituto

Agustín Caretó
Agustín Laje se desligó de Pablo Laurta tras el doble femicidio: “No tengo relación con esta persona”

Ciudadanos

Género y diversidad. Doble femicidio en Córdoba: ¿Varones unidos, para qué?

Virginia Digón
Estados Unidos. El presidente Donald Trump recibe a Javier Milei en la Casa Blanca. (AP / Mark Schiefelbein)

Política

Cumbre con Milei. Al final, el amigo Donald Trump no era tan generoso

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:27

    Hizo un asado gigante sobre una cosechadora y el video se volvió viral.

    Increíble. Hizo un asado gigante sobre una cosechadora y el video se volvió viral

  • Juntos por el Cambio considera que el presupuesto es irreal, porque establece un inflación del 29% y un dólar de 102 pesos hacia finales del año próximo.

    La Voz Chequea. Elecciones Legislativas 2025: ¿sabés qué votamos el 26 de octubre y por qué es clave?

  • Se viralizó por enseñar cómo evitar robos de celular en recitales

    Tips. Se viralizó por enseñar cómo evitar robos de celular en recitales: No puede ser que tengamos que....

  • Se tentaron en plena obra.

    Genialidad. Una espectadora se tentó en plena obra y su risa hizo estallar de carcajadas al elenco: el video

  • Le llegó otra cosa.

    Puede fallar. Compró unas fundas por Temu y estalló al recibir el pedido: “¡Estoy indignada!”

  • 00:55

    Pamela Calletti, furiosa por las interrupciones en la comisión de Asuntos Institucionales (Captura de video).

    “No sea machirulo”: una diputada estalló por las interrupciones en plena comisión

  • Marruecos usó los tres arqueros contra Francia y pasó por penales

    Insólito. Marruecos usó a sus tres arqueros contra Francia: metió al último para los penales y se clasificó

  • 01:00

    Urnas.

    La Voz Chequea. Todo sobre la Boleta Única de Papel: claves para votar en las elecciones del 26 de octubre

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Salsa de tomate

Ciudadanos

Truco de cocina. Los dos ingredientes que arruinan cualquier salsa de tomate casera: cómo evitarlo

Redacción LAVOZ
Felipe Schipani, autor del proyecto de muerte digna aprobado en Uruguay (Captura de video).

Ciudadanos

La Voz En Vivo. Felipe Schipani, sobre la ley de eutanasia en Uruguay: “Consagra la muerte digna”

Redacción LAVOZ
Prestianni otra vez picante

Fútbol

Mundial sub 20. Prestianni, otra vez picante: los hinchas chilenos y el mensaje para los colombianos

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10618. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design