20 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Guillermo Francos

Gobierno nacional. Francos abrió la puerta a corregir el decreto de Milei que limita el acceso a la información pública

Los bloques de Encuentro Federal, la UCR y el PRO cuestionario el decreto en la presentación del jefe de Gabinete en Diputados. El funcionario sostuvo que el gobierno no intenta “restringir” el acceso a la información pública.

4 de septiembre de 2024,

20:44
Horacio Aizpeolea
Horacio Aizpeolea
Francos abrió la puerta a corregir el decreto de Milei que limita el acceso a la información pública
"No hay ninguna intención del Gobierno de limitar el acceso a la información pública", dijo Guillermo Francos. (Imagen ilustrativa / Archivo)

Lo más leído

1
Estafa Virtual

Tecnología

Ciberseguridad. Así clonan tu voz para robarte: las 3 palabras que nunca debés decir en una llamada telefónica

2

Tecnología

Internet. Estos son los celulares que se conectarán gratis a Starlink desde el 18 de julio de 2025

3

Política

“Pueblada Fest”. Convocan a un evento contra la presencia de Milei en Córdoba

4

Música

Indignada. Cazzu le respondió a Fito Páez: “Dichos como ese son peligrosos”

5

Tevé

Enemigos públicos. Susana Giménez aseguró que no iría de invitada al programa de Pergolini: Que me pida perdón de rodillas

El Gobierno nacional dijo estar dispuesto a revisar algunos puntos del reciente decreto que modifica la Ley de Acceso a la Información Pública, a partir de los cuestionamientos expresados por distintos bloques del Congreso.

Así lo admitió el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, al presentarse este miércoles ante la Cámara de Diputados para informar la gestión de gobierno. “No tenemos ningún reparo para dar respuestas, y acordar si tenemos que hacer alguna modificación”, dijo. El funcionario, de todos modos, rechazó derogar el decreto 780/2024 publicado el lunes, tal como se le reclamó en el recinto.

“Ustedes seguramente comprenderán que no hay ninguna intención del Gobierno nacional de limitar el acceso a la información pública”, empezó diciendo Francos. Avisó que daría una “respuesta general”, reconociendo que el tema había sido planteado por varios diputados.

Javier Milei

Política

Libertad de expresión. Por decreto, el Gobierno de Milei puso más límites a la ley de acceso a la información pública

Redacción LAVOZ

Miguel Angel Pichetto, jefe del bloque de Encuentro Federal planteó el tema en el recinto. Reivindicó la ley votada durante la presidencia de Mauricio Macri y afirmó que “la reglamentación (dictada por Milei) excede el espíritu de la ley”.

“Es cierto que hay un debate entre lo íntimo y lo público que hasta podemos llegar a compartir; entre lo privado y lo público de un hombre político, del presidente o de los gobernadores o los propios legisladores. Vivimos en un mundo donde la información más temprano que tarde va a llegar”, dijo Pichetto.

El diputado peronista disidente cuestionó la parte del decreto referida a “la limitación al acceso a la información sobre los papeles reservados” como “el intercambio entre ministros”. Explicó que “son los elementos previos que conforman un acto administrativo por lo que deberían ser públicos. Este decreto reglamentario avanza sobre el espíritu de la ley y le pedimos que lo trasmita al Presidente”, le dijo Pichetto a Francos.

Guillermo Francos

Política

Relación Provincia-Nación. Según Francos, la Anses “no tiene deuda alguna” con las Cajas no transferidas

Virginia Guevara

La diputada radical Karina Banfi fue directa: “Cuándo va a derogar el decreto y no le pregunto si lo va a hacer o no. Le pregunto cuándo porque es inconstitucional. Viola la división de poderes porque se extralimitó en legislar por decreto”, intimó la legisladora.

“Yo recojo las inquietudes que ustedes han planteado aquí, se las voy a transmitir al Presidente de la Republica”, respondió Francos, aunque aclaró que no van a derogar el decreto.

El jefe de Gabinete dijo que la intención del Gobierno fue “tratar de ordenar el acceso a la información pública, por la cantidad de tarea administrativa que demanda”. Explicó que ese volumen de trabajo se refleja en hasta “700 requerimientos de información que llegan a los ministerios”.

Francos comentó que para redactar el decreto se hicieron consultas a la Agencia de Acceso a la Información Pública y a la Procuración del Tesoro “y no nos pareció que hubiera en todo esto ninguna violación a ese derecho constitucional”.

“Insisto -dijo Francos-: de ninguna forma la intención del Gobierno nacional es poner opacidad a la información pública sino ordenar los pedidos de acceso a la información”.

Guillermo Francos

Política

Congreso. Francos defendió el veto a la movilidad jubilatoria y la semana próxima recibe al bloque PRO

Carolina Ramos

Abrió, entonces, una puerta para la rectificación: “Si de alguna manera es un tema de inquietud de los diputados, modificaremos el decreto si fuera necesario, haremos las consultas, estamos dispuestos a analizarlo”.

La presión contra el decreto de Milei llegó al recinto desde distintos lados. El bloque de diputados de la UCR presentó un proyecto de declaración en rechazo a las modificaciones impulsadas por el Gobierno, a las que encuadró como “un nuevo hecho de suma gravedad para la calidad democrática”.

“Solicitamos al Poder Ejecutivo de la Nación que se derogue dicho decreto debido a la vulneración de los principios de libertad de expresión, transparencia, gobierno abierto y rendición de cuentas sobre los que se sostiene la ciudadanía democrática”, dijeron los diputados radicales. “Nunca puede un decreto determinar qué constituye interés público y qué no”, se argumentó.

En igual sentido se movió el bloque de diputados del PRO, pese a su condición de aliado del Gobierno nacional. “Alterar esta norma por la vía reglamentaria sin el debido consenso representa un retroceso en términos de transparencia y control público, elementos esenciales para el bien funcionamiento de nuestra democracia”, puntualizaron los legisladores macristas.

El bloque de Encuentro Federal, además de la intervención de Pichetto en el recinto, también publicó un comunicado contra el decreto, al que señaló como “un grave retroceso institucional al limitar el derecho ciudadano a conocer información clave sobre los funcionarios públicos”.

guillermo francos sesion informativa diputados

Política

Dichos. En Diputados, Francos reconoció la deuda con las cajas previsionales y llamó a buscar un acuerdo

Carolina Ramos

“Uno de los aspectos más graves es la decisión de colocar bajo reserva toda la documentación previa a la emisión de un acto administrativo. Los documentos de trabajo previos son fundamentales para comprender las decisiones que resultan en decretos o resoluciones emitidos por el Poder Ejecutivo”, explicó EF.

Los “federales” sostienen que el decreto compromete “la transparencia y la rendición de cuentas” de la gestión pública, “al dificultar el acceso a datos sobre el patrimonio, la agenda y los gastos de los funcionarios, elementos que deben ser auditados para prevenir la corrupción”.

Otros pronunciamientos

Antes de los cuestionamientos escuchados este miércoles en el Congreso, distintas asociaciones civiles se pronunciaron contra el decreto que modificó la reglamentación de la Lye de Acceso a la Información Pública. La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas manifestó su “preocupación” ante la “inesperada medida”. Para ADEPA, se incorporaron a la reglamentación “excepciones que, por su amplitud y vaguedad, podrían habilitar a los funcionarios a incumplir su obligación de permitir el acceso a la información pública bajo el pretexto de genéricos ‘daños y perjuicios’ o con fundamento en un supuesto ‘interés público’.

El Presidente Javier Milei es recibido en las oficinas de Mercado Libre por su fundador y CEO, Marcos Galperín

Política

Discurso. Milei se reunió con Galperín y destacó el rol de Mercado Libre: “Sus inversiones generan empleo”

Redacción LAVOZ

“Adepa considera necesario que el Poder Ejecutivo revise este tipo de reglamentaciones que desnaturalizan lo preceptuado por la ley, la Constitución y los estándares interamericanos de derechos humanos”, solicitó la asociación.

El Foro de Periodismo advirtió que “al limitar los datos que pueden ser proporcionados desalienta la participación ciudadana en los asuntos del Estado y oscurece la gestión pública”.

FOPEA señaló en un comunicado que “debe presumirse como regla que toda la información que existe en poder de órganos públicos puede y debe ser divulgada”.

“Son los ciudadanos los dueños de la información pública y no el Estado, por lo que el permitir su conocimiento no es una concesión discrecional de los gobiernos sino un imperativo normado”, indicó el foro de periodistas.

“Ningún decreto puede restringir el Acceso a la Información Pública más allá de lo que lo hace la Ley sancionada democráticamente por el Congreso de la Nación”, indicó la Fundación Poder Ciudadano.

Brutal represión a jubilados.

Política

Informe de gestión. El Gobierno insiste en que los jubilados ganan más desde la asunción de Milei

Roberto Pico

“En los últimos años, diferentes pedidos de acceso a la información pública han ayudado a investigar causas judiciales, a alertar sobre comportamientos impropios de autoridades estatales, señalar reuniones entre personas en ejercicio de la función pública y otros sectores que podían configurar un potenciales conflictos de intereses, conocer quiénes accedían a edificios públicos y señalar el mal uso de los recursos públicos”, recordó Poder Ciudadano.

La Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ) afirmó que “el Poder Ejecutivo reglamentó de forma restrictiva y regresiva el derecho de acceso a la información pública”.

Temas Relacionados

  • Guillermo Francos
  • Congreso
  • Diputados
  • Acceso a la información
  • Gobierno de Milei
Más de Política
empleo nudo ruta 19 malvinas argentinas

Política

Empleo. Tenue luz de esperanza en la construcción en Córdoba

Pablo Petovel
Juan Schiaretti y Natalia de la Sota en una foto de 2019 en Carlos Paz

Política

Bajo palabra. Natalia De la Sota, de aliada estratégica a una piedra en el zapato

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Sanatorio Allende realizó el primer Implante Auditivo de Tronco Cerebral

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Salud. Sanatorio Allende realizó el primer implante auditivo de tronco cerebral en Córdoba

Sanatorio Allende
Granizo durante el invierno en Córdoba: Aguas Cordobesas te lo explica

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Fenómenos climáticos. La caída de granizo durante el invierno de Córdoba: ¿Es normal?

Aguas Cordobesas
Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficios. ¿Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad?

Club La Voz
Mundo Maipú. Benelli 502C de las motos más distintivas del segmento urbano-cruiser.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Novedad. Benelli 502C: potencia urbana con estilo cruiser

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juan Schiaretti y Natalia de la Sota en una foto de 2019 en Carlos Paz

Política

Bajo palabra. Natalia De la Sota, de aliada estratégica a una piedra en el zapato

Redacción LAVOZ
Panorama provincial 20 julio 2025

Política

Panorama provincial. El cordobesismo sumó a Pullaro y se puso en fase opositora

Virginia Guevara
Apicultura

Negocios

Innovación. Casas prefabricadas para abejas: el negocio de una empresa familiar que vuela desde el sur de Córdoba

Cecilia Pozzobon (especial)
Estadio Mario Alberto kempes

Rugby

Mucha expectativa. Cómo se prepara el Kempes para recibir a Los Pumas-All Blacks, el partido del año

Gabriela Martín
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:27

    La Plata: le robaron la moto mientras esperaba en un semáforo. (Captura de video)

    Video. La Plata: cuatro delincuentes le robaron la moto mientras esperaba en un semáforo

  • 01:23

    Se despide La Barra

    En 48 horas. Se agotaron las entradas de El último baile de La Barra: “Siempre en mi corazón”

  • 01:26

    Dani La Chepi

    La Voz en Vivo. Dani La Chepi, de las redes a su primer protagónico en cine: Mi prioridad soy yo, lo aprendí en terapia

  • 01:37

    Moria Casán

    Volvió a Mirtha. Moria Casán confesó cuál sería la única condición para pasar una noche con George Clooney

  • Detuvieron a un hombre de 33 años por realizar disparos en la vía pública

    Córdoba. Detuvieron a un hombre de 33 años por realizar disparos en la vía pública

  • Se negó a pagar en una estación de servicio y atropelló a la cajera al escapar

    Violencia. Video: se negó a pagar en una estación de servicio y atropelló a la cajera al escapar

  • Vietnam: al menos 28 muertos y varios desaparecidos tras el naufragio de un barco turístico

    Tragedia. Vietnam: al menos 28 muertos y varios desaparecidos tras el naufragio de un barco turístico

  • 00:34

    Así quedaron las escalinatas de ingreso a la Municipalidad de Córdoba (Policía de Córdoba).

    Ciudad de Córdoba. Cuatro detenidos por pintar grafitis en las escalinatas de la Municipalidad

Últimas noticias

Belgrano

Fútbol

Retratos de una pasión. Cara ‘e Cancha de Belgrano en la previa del partido con Racing

Redacción LAVOZ
Sportivo Belgrano

Fútbol

Federal A. Sportivo Belgrano hizo su estreno en la Fase Campeonato con un triunfazo ante General San Martín

Redacción LAVOZ
Juan Schiaretti y Natalia de la Sota en una foto de 2019 en Carlos Paz

Política

Bajo palabra. Natalia De la Sota, de aliada estratégica a una piedra en el zapato

Redacción LAVOZ
Zelarayán Belgrano

Fútbol

Clausura LPF. Belgrano recibe a Racing a las 19: qué canal lo pasa y las formaciones

Pablo Ocampo
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10530. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design