La primera reacción política de la administración del presidente Javier Milei por el aumento que decidió el gobernador Martín Llaryora para los pasivos provinciales llegó a través de una fuerte crítica que lanzó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Para el empoderado líder de los ministros, el aumento anunciado por Córdoba “es una afrenta al Gobierno nacional”.
“El gobernador de Córdoba decía ‘vamos a obtener las jubilaciones más altas del país’. Claro, es una especie de afrenta al Gobierno nacional, porque eso lo hacen con fondos que demanda por un acuerdo de la Corte Suprema, por el famoso reclamo de la provincia de Córdoba a la Nación, que no es responsabilidad nuestra, viene de años”, explicó y se quejó Francos en una entrevista que le realizó el periodista Luis Novaresio.
Llaryora dispuso el domingo último una suba de un 84% en las jubilaciones mínimas –con impacto en casi 6 mil pasivos– y la implementación de un bono de 100 mil pesos cada dos meses para los que cobren por debajo de 1.3 millones de pesos, que alcanza a unas 56 mil beneficiarios.
Francos criticó que el mandatario cordobés haya usado parte de los recursos que la Nación le debía a Córdoba y que son el resultado del acuerdo por 5 mil millones de pesos mensuales conciliado meses atrás con la intervención de la Corte Suprema de Justicia.
Así lo planteó el funcionario de Milei: “Nosotros hicimos un acuerdo para girarle una suma mensual. Entonces, él dice que esa suma mensual la utiliza para aumentar toda la jubilación. Entonces, ¿qué genera? Y genera una situación incómoda, porque ellos tienen un sistema jubilatorio propio y le están diciendo no sé cuánto fue, pero era 900.000 pesos (la mínima quedó en 700 mil) que le iban a pagar a cada jubilado. Claro, los jubilados nacionales con eso se quedan muy atrás. Entonces, me parece que no es una buena decisión generar esta distorsión entre las jubilaciones de Córdoba, que la pagamos todos los argentinos, en una gran parte, con las jubilaciones de Nación, que no las podemos pagar todos".
Quejas por Ingresos Brutos
Francos también criticó a los gobernadores en general por el manejo de sus cuentas. Y apuntó que algunos pueden exhibir un superávit fiscal en sus provincias porque “aumentaron” Ingresos Brutos.
“Los gobernadores provinciales se juntaron hace poco para pedirnos más recursos a través del Impuesto a los Combustibles y de los anticipos del Tesoro Nacional, yo lo que digo que el esfuerzo no puede ser solamente el Gobierno nacional. El esfuerzo tiene que ser compartido. Entonces, ellos nos dicen que tiene un gran equilibrio pero es a costa de incrementar los impuestos. Hay que ver cómo están los Ingresos Brutos en todas las provincias y qué es lo que cuestionan los empresarios”, reforzó la crítica Francos.