15 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Fadea

Aviones. Francos defendió a Fadea, pero le abrió la puerta a una privatización parcial

El jefe de Gabinete aseguró en Diputados que los salarios están al día y que la continuidad de la fábrica no está en riesgo inmediato. Sin embargo, reconoció que no se alcanza el equilibrio económico y deslizó que podría incorporar capital privado en áreas no críticas.

27 de agosto de 2025,

15:16
Federico Giammaría
Federico Giammaría
Francos defendió a Fadea, pero le abrió la puerta a una privatización parcial
Fadea entregó dos aviones Pampa a la Fuerza Aérea (Fadea).

Lo más leído

1
Sismo.

Sucesos

Susto. Fuerte terremoto en Chile se sintió en Argentina: de madrugada hubo otro sismo en Córdoba

2

Sucesos

Tránsito. El dato llamativo en el carnet de conducir del joven que atropelló a siete personas en el centro de Córdoba

3

Música

No pierde tiempo. Mirtha Legrand elogió el show de La Sole, pero también le hizo una pregunta indiscreta sobre Telefe

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.312 del domingo 12 de octubre

5

Sucesos

Lavado. La “concesionaria” del narco cordobés y exmánager cuartetero y el contador que “no sabía nada”

En una sesión caliente, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, enfrentó este miércoles en Diputados una batería de preguntas sobre la Fábrica Argentina de Aviones “Brigadier San Martín” (Fadea), la planta en Córdoba que desde hace años oscila entre la expectativa de convertirse en un polo industrial estratégico y la amenaza de la parálisis por falta de contratos y recursos.

En su informe, el funcionario buscó transmitir tranquilidad respecto del pago de salarios y la continuidad operativa, pero reconoció que la empresa aún no logró el equilibrio económico-financiero, atraviesa un proceso de saneamiento y está bajo la lupa en el marco de los planes de reforma del Estado.

Francos insistió en que no existen deudas con el personal y que los haberes están al día. Explicó que la única irregularidad ocurrió en mayo, cuando un atraso en el pago impidió abonar en término los sueldos de abril. Ese mes se canceló parcialmente y, pocos días después, se completó el pago.

“Hoy no hay salarios pendientes”, subrayó. De todas maneras, evitó mencionar que la fábrica está trabajando bajo un Plan Preventivo de Crisis (PPC), que estableció un régimen de suspensiones por un período de 90 días, desde el 1° de junio hasta el próximo viernes 29 de agosto inclusive.

Nota: en ese sentido, La Voz pudo saber que se espera una reunión este jueves entre los empleados y las autoridades de la Secretaría de Trabajo de Córdoba. Y que la intención sería terminar con el proceso.

El énfasis de Francos en este punto no fue casual ya que meses atrás, la fábrica vivió un episodio de alta tensión cuando debió cerrar por 72 horas tras incidentes originados en reclamos gremiales. El directivo atribuyó esa decisión a la necesidad de “garantizar la seguridad del personal y de las instalaciones”.

Plan 2025–2030: la hoja de ruta

Uno de los tramos centrales de la respuesta del jefe de Gabinete fue la descripción de lo que se denominó “Plan de Negocios 2025–2030″, que aún está en proceso de aprobación por el directorio. Se trata de una hoja de ruta que, según el Gobierno, busca transformar a Fadea en un actor regional de referencia en defensa, aviación y tecnología, reduciendo la dependencia del Estado y sumando capital privado en áreas no críticas.

Según Francos, el plan prevé cinco unidades de negocios:

  • MRO Comercial: certificaciones internacionales (FAA Part 145) y alianzas con operadores globales, con foco en aeronaves Boeing 737 y Airbus A320.
  • MRO Militar: soporte a plataformas críticas de las Fuerzas Armadas (a los aviones IA-63 Pampa, C-130 Hércules, Grob 120TP) y expansión hacia componentes de F-16.
  • Fabricación aeronáutica: participación en programas internacionales como el D328eco y producción en coparticipación de Pampa III e IA-100.
  • Ingeniería y nuevos desarrollos: servicios de certificación y modernización, además de proyectos de UAVs VTOL en alianza con INVAP y Airbus.
  • MRO de aviación ejecutiva y general: instalación de un centro de excelencia para aeronaves ejecutivas, con proyección regional.

El plan se apoyaría en contratos plurianuales con la Fuerza Aérea, exportaciones y nuevas modalidades de negocio. Entre los objetivos, el Gobierno destaca tres ejes: sostenibilidad económica, alianzas estratégicas e innovación tecnológica.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en la sesión informativa de la Cámara de Diputados (Foto: HCDN)
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en la sesión informativa de la Cámara de Diputados (Foto: HCDN)

Además, sostiene que quiere mantener el empleo, sin despidos masivos, pero con reestructuración.

Francos detalló que Fadea proyecta alcanzar en los próximos años una dotación base de 880 empleados, con contrataciones selectivas en áreas críticas como ingeniería aeronáutica y producción. No se prevén despidos masivos, pero sí reestructuraciones internas para mejorar la eficiencia.

“El crecimiento dependerá de la concreción de contratos internacionales”, explicó.

El tema laboral no es menor ñporque Fadea ha sido históricamente un bastión gremial en Córdoba y cualquier intento de ajuste suele detonar conflictos. El propio jefe de Gabinete reconoció que la fábrica aplica incentivos y programas de capacitación para “preservar el capital humano especializado y evitar despidos masivos”.

Contratos en revisión

De todas maneras, el informe da cuenta de la fragilidad contractual de la empresa. Varios acuerdos con el Ministerio de Defensa y con las Fuerzas Armadas aparecen “en proceso de cierre”, “interrumpidos” o a la espera de insumos. Entre ellos, la provisión de aviones Pampa III, la modernización de Pucará, la inspección de P-3 Orión de la Armada y la producción serie del IA-100B (un avión de entrenamiento).

En paralelo, la compañía mantiene contratos comerciales con firmas privadas como Embraer, Flybondi, Jetsmart, INVAP, Mirgor y Akaer (Brasil), vinculados a mantenimiento, provisión de piezas y pintura de aeronaves.

Estos convenios son considerados claves para diversificar ingresos y darle sustento a la operación.

El caso más resonante es el contrato para el mantenimiento de los C-130 Hércules, valuado en U$S 23,8 millones, con adelantos previstos por U$S 2,3 millones este año.

Según Francos, el expediente aún atraviesa instancias administrativas y parte de la documentación podría ser clasificada como “Secreto Militar” por motivos estratégicos.

Una de las consultas de los diputados fue puntualmente sobre la Campaña Antártica 2025–2026, que requiere Hércules en condiciones óptimas. El funcionario reconoció que la primera unidad (TC-70) recién estaría lista en el segundo trimestre de 2026, por lo que la próxima campaña deberá realizarse con los aviones actualmente disponibles en la Fuerza Aérea.

En cuanto al avión “Malvina”, Francos explicó que se trata de un producto en proceso de certificación y homologación, que la Fuerza Aérea tiene previsto incorporar como sistema de formación de pilotos. Aclaró que no existe todavía un contrato de producción en serie, lo que genera incertidumbre sobre la viabilidad comercial del proyecto.

Sin negociaciones con Córdoba

Uno de los puntos que sorprendió - porque hay versiones que indican lo contrario- fue la admisión de que no existen negociaciones formales con la Provincia de Córdoba respecto al futuro de Fadea.

Pese a la magnitud de su impacto en la economía local y en la industria aeronáutica nacional, el Gobierno dijo que no realizó aún un análisis específico sobre esas consecuencias.

De todas maneras, en otra respuesta - del Ministerio de Economía- se reconoció que el Gobierno mantiene conversaciones con provincias interesadas en absorber operaciones de empresas públicas, y mencionó expresamente a Fadea entre las compañías bajo estudio.

Informe elaborado con la ayuda de la Inteligencia Artificial.

Temas Relacionados

  • Fadea
  • Gobierno de Milei
  • Guillermo Francos
Más de Política
Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue en Córdoba: en alza, a cuánto cotiza este miércoles 15 de octubre

Redacción LAVOZ
Tercera marcha universitaria

Política

Tensión. Crece la presión para que el Gobierno promulgue las leyes de universidades y Garrahan

Carolina Ramos

Espacio de marca

Invertir en conocimiento: una oportunidad para dar el próximo paso

Espacio de publicidad

Club La Voz

Beneficios. Invertir en conocimiento: una oportunidad para dar el próximo paso

Club La Voz
Mujeres que acompañan, inspiran y dejan huella: distintas formas de celebrar a mamá

Espacio de marca

Club La Voz

Día de la madre. Descuentos especiales para homenajear a mamá en su día

Club La Voz
Suzuki AX100: simple, ágil, con entrega inmediata y financiación exclusiva

Espacio de marca

Mundo Maipú

Suzuki AX100. Simple, ágil, con entrega inmediata y financiación exclusiva

Mundo Maipú
La UPC desarrolla un kit de tecnología asistiva para garantizar la actividad física

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Innovación inclusiva. La UPC desarrolla un kit de tecnología asistiva para garantizar el acceso a la actividad física

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Agustín Laje se desligó de Pablo Laurta tras el doble femicidio: “No tengo relación con esta persona”

Ciudadanos

Género y diversidad. Doble femicidio en Córdoba: ¿Varones unidos, para qué?

Virginia Digón
MTV música dice adiós

Música

Opinión. Chau a MTV música: saluden a nuestra juventud que se va

Noelia Maldonado
Estados Unidos. El presidente Donald Trump recibe a Javier Milei en la Casa Blanca. (AP / Mark Schiefelbein)

Política

Cumbre con Milei. Al final, el amigo Donald Trump no era tan generoso

Julián Cañas
"Maestro Lucidor Flores". (Facebook Panapaná Ateliê Terapêutico)

Ciudadanos

Trata. Capturaron al “Maestro Lucidor Flores”, el líder de una secta creada para cometer abusos sexuales

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:00

    Urnas.

    La Voz Chequea. Todo sobre la Boleta Única de Papel: claves para votar en las elecciones del 26 de octubre

  • 00:15

    Hombre intentó orinar el altar de San Pedro.

    Vaticano. El Papa convoca a un rito de purificación luego de que un hombre intentara orinar el altar de San Pedro

  • 00:00

    Se presentó la grilla del Festival de Cosquín 2026 en el Monumento a la Bandera, en Rosario.

    Festivales. Cosquín 2026: el bombazo de Milo J y nueve lunas imperdibles

  • Aerolíneas Argentinas. (Archivo / AP)

    Aerolíneas Argentinas. Una falla de motor en pleno despegue obligó a un vuelo con destino a Córdoba a aterrizar de emergencia

  • Un inglés se sorprendió por los apodos argentinos y se volvió viral

    Diferencias. Un inglés se sorprendió por los apodos argentinos y se volvió viral: “Pensé que estaba mal, pero ahora...”

  • Le llegó una foto.

    Temu. Compró un sillón por Temu y le llegó un cuadro con su foto: su reacción se volvió viral

  • Violenta pelea entre taxistas y choferes de aplicación por los pasajeros

    Aeroparque. Violenta pelea entre taxistas y choferes de aplicación por los pasajeros

  • Explotó un coche bomba en Ecuador: un muerto y al menos dos heridos frente un shopping

    Terrorismo. Explotó un coche bomba en Ecuador: un muerto y al menos dos heridos frente un shopping

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Paredes espera su debut oficial en Boca

Fútbol

Liga Profesional. Con la vuelta de Paredes, Boca arma el equipo pensando en el partido con Belgrano

Redacción LAVOZ
Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue en Córdoba: en alza, a cuánto cotiza este miércoles 15 de octubre

Redacción LAVOZ
ANMAT prohibió varios productos de la marca "Mami Keto"

Servicios

Atención. La Anmat retiró un analgésico del mercado y prohibió golosinas y alimentos veganos

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10617. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design