El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, votó este domingo al mediodía en la Universidad Católica Argentina (UCA), en el edificio Santo Tomás Moro de Puerto Madero, en Buenos Aires, y evitó despejar las versiones sobre posibles cambios en el equipo de ministros tras las elecciones legislativas 2025.
“Como todos los ministros, siempre estamos a disposición del Presidente. Él ha dicho que va a pensar, en función del resultado electoral, cuál es el mejor Gabinete y el mejor equilibrio que puede generar. Hay que esperar al resultado electoral”, sostuvo Francos ante los periodistas.
El funcionario señaló que Javier Milei tomará decisiones “de acuerdo al contexto político y a la nueva conformación del Congreso” y remarcó que “el equilibrio fiscal seguirá siendo el punto número uno” de la gestión.
Cambios y consensos
Francos reiteró que el Gobierno atraviesa una nueva etapa que exigirá acuerdos con legisladores y gobernadores. “El Presidente ya ha dicho que se viene una etapa de cambios y reformas importantes para los cuales deben conseguirse consensos y acuerdos con legisladores actuales, los que se elijan y los gobernadores”, afirmó.
En ese sentido, subrayó su perfil dialoguista: “Hay que generar un diálogo interno dentro del Gobierno y también una línea clara de diálogo hacia afuera”.
Guiño a Mauricio Macri y mensaje político
Durante la rueda de prensa, el jefe de Gabinete elogió al expresidente Mauricio Macri, titular del PRO, y destacó la buena relación que mantiene con Milei. “Sigue siendo una persona muy importante y respetada en el país. El Presidente tiene muy buen diálogo con él, así que no veo por qué no lo vaya a llamar. Seguramente conversarán para trabajar juntos por el futuro de la Argentina”, expresó.
Las declaraciones coincidieron con las del propio Macri, quien al votar señaló que “Milei tiene mi número” y manifestó su voluntad de colaborar con el Gobierno.
Francos descartó un salto del dólar y defendió la Boleta Única
El funcionario también se refirió a la volatilidad cambiaria de las últimas semanas y descartó movimientos bruscos en el tipo de cambio. “Todos los altos y bajos de estos días tienen que ver con la volatilidad previa a una elección. No hay razones para esperar un salto del dólar”, aseguró.
Por otra parte, destacó la implementación del nuevo sistema de Boleta Única de Papel (BUP). “Me pareció muy fácil votar así. Estos cambios no son menores, pero creo que mejoran la transparencia y la agilidad del proceso”, afirmó.
Francos reconoció que el Ejecutivo atravesó “un proceso de desgaste lógico” tras meses de gestión, pero valoró los avances logrados. “Haber tomado el Gobierno con ese nivel de inflación aterrador, haber bajado la pobreza y reducir los cortes en la Ciudad son logros importantes. Veo a un equipo de Gobierno con mucho optimismo y entusiasmo”, concluyó.




























