07 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Impuestos

Proyecto. Fue al Congreso una moratoria amplia y “barata” para blanquear dólares o bienes

En el caso más oneroso, la alícuota de penalidad alcanza el 15%, cuando en otra condición hubiera correspondido pagar IVA y Ganancias. Un experto recomienda aprovechar la oportunidad.

17 de abril de 2024,

18:29
Walter Giannoni
Walter Giannoni
Fue al Congreso una moratoria amplia y “barata” para blanquear dólares o bienes
La Afip tendrá una función clave en la gestión del blanqueo.

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.284 del domingo 6 de julio

2

Sucesos

Crimen. Inquilino del departamento del “muerto en el placar” era un expolicía condenado por el caso Novillo

3

Servicios

Participantes. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.383 del domingo 6 de julio

4

Mundo

Giro imposible. Construyeron un puente de U$S 2,3 millones con un ángulo de 90 grados: 7 ingenieros suspendidos

5

Ciudadanos

Patrimonio. Jesús María: imputan al director de la Estancia Jesuítica por autorizar una fiesta y una cancha de fútbol

El Gobierno remitió al Congreso el proyecto con el prometido blanqueo de capitales y propiedades, con un criterio amplio que inclusive prevé penalidades consideradas muy bajas para este tipo de regularización.

El llamado “Régimen de Regularización de Activos”, más conocido como blanqueo de capitales, alcanza a personas humanas, las sucesiones indivisas y los sujetos considerados residentes fiscales argentinos al 31 de diciembre de 2023, estén o no inscriptos como contribuyentes ante la Afip.

“Este blanqueo es barato ya que libera los impuestos que hubieran correspondido (básicamente IVA al 21% y Ganancias al 30 o 35%), y lo reemplazo por un porcentaje muy menor, que puede ser 0% por sumas bajas hasta un 15% como máximo”, señaló a LA VOZ el experto en defensas tributarias Pablo Landín.

Detalles

El proyecto fija un criterio amplio y podrán adherir sin inhibiciones sujetos residentes y no residentes, personas, sociedades, etcétera, inclusive cualquier otro tipo de ente, contrato o patrimonio. Es decir, todos quienes tengan algo para blanquear, sean dólares o bienes.

El artículo 21 fija que el Plazo de vigencia para adherir al presente Régimen de Regularización de Activos se extenderá hasta el 30 de abril de 2025.

El Gobierno podrá prorrogar dicho plazo hasta el 31 de julio de 2025, inclusive. El contribuyente deberá realizar su adhesión en la forma que indique la reglamentación, sin necesidad de aportar documentación o información adicional respecto de la adhesión al régimen. Es decir, sin mayores explicaciones.

Para el experto en defensas tributarias Pablo Landín, las alícuotas que establece el blanqueo son súmamente convenientes y lo diferenció del realizado por Macri.
Para el experto en defensas tributarias Pablo Landín, las alícuotas que establece el blanqueo son súmamente convenientes y lo diferenció del realizado por Macri.

Si un contribuyente regularizara bienes en más de una de las etapas previstas en el artículo 24, se deberá considerar a todos los efectos la etapa en la cual efectuó la última adhesión.

El régimen está dividido en tres etapas. La fecha de la manifestación de adhesión del artículo 22 definirá la etapa del régimen aplicable al contribuyente y/o a los bienes regularizados en esa etapa, salvo en el supuesto contemplado en el último párrafo del artículo 22.

Tres etapas

La etapa uno va desde el día siguiente a la entrada en vigencia de la respectiva reglamentación dictada por Afip y hasta el 30 de septiembre de 2024, inclusive. La fecha límite será el 30 de noviembre de 2024, inclusive y la alícuota aplicable del 5%.

La etapa dos va desde el 1º de octubre hasta el 31 de diciembre, con límite el 31 de enero de 2025 e implica una alícuota a pagar del 10%.

En la etapa tres, se podrá blanquear desde el 1º de enero hasta el 31 de marzo del año próximo, inclusive, con límite el 30 de abril y la alícuota será del 15%.

Podrán blanquearse moneda nacional o extranjera, sea en efectivo o depositada en cuentas bancarias o de cualquier otro tipo de entidades residentes en Argentina y también del exterior.

Propiedades, adentro

También inmuebles ubicados en el país, acciones, participación en sociedades, derechos de beneficiarios o fideicomisarios de fideicomisos u otros tipos de patrimonios de afectación similares o cuotapartes de fondos comunes de inversión, siempre que el sujeto emisor de dichas acciones, participaciones, derechos o cuotapartes sea considerado un sujeto residente bajo las normas de la Ley del Impuesto a las Ganancias, texto ordenado en 2019 y sus modificaciones, y siempre que estos títulos o derechos no coticen en bolsas o mercados regulados por la Comisión Nacional de Valores (CNV).

Asimismo, entrarán títulos valores, incluyendo, sin limitación, a acciones, bonos, obligaciones negociables, certificados de depósito en custodia, cuotapartes de fondos y otros similares, que coticen en bolsas o mercados regulados por la CNV.

Otros bienes muebles no incluidos en incisos anteriores, ubicados en Argentina, créditos de cualquier tipo o naturaleza, cuando el deudor de dichos créditos sea un residente fiscal argentino bajo las normas de la Ley del Impuesto a las Ganancias (texto ordenado en 2019 y sus modificaciones).

Entran, asimismo, derechos y otros bienes intangibles no incluidos en incisos anteriores, que sean de propiedad de un sujeto residente fiscal en Argentina bajo las normas de la Ley del Impuesto a las Ganancias o que recaigan sobre bienes incluidos en otros incisos de este artículo 25.1.

Monedas digitales

Las criptomonedas, criptoactivos y otros bienes similares, integran asimismo el blanqueo y cualquier otro valor que no haya sido declarado antes.

No podrán ser objeto del blanqueo las tenencias de moneda o títulos valores en el exterior, estuvieran depositadas en entidades financieras o agentes de custodia radicados o ubicados en jurisdicciones o países identificados por el Grupo de Acción Financiera (GAFI) como de Alto Riesgo (“Lista Negra”) o Bajo Monitoreo Intensificado (“Lista Gris”) o (ii) que estando en efectivo, se encuentren físicamente ubicadas en jurisdicciones o países identificados por el Grupo de Acción Financiera (GAFI) como de Alto Riesgo (“Lista Negra”) o Bajo Monitoreo Intensificado (“Lista Gris”).

De manera excepcional y solo a los fines de este blanqueo, los montos a ingresar como Impuesto Especial de Regularización deberán serán calculados e ingresados en dólares estadounidenses.

El impuesto a ingresar se calculará sobre el total del valor de los bienes, tanto en Argentina como en el exterior, que sean regularizados mediante el presente Régimen de Regularización de Activos.

De este modo, quienes blanqueen hasta U$S 100.000 no pagarán nada como castigo en ninguna de las tres etapas, pero a partir de esa cifra y en la primera etapa, deberán abonar el 5% de alícuota. En la segunda etapa, ese cargo sube al 10% y en la tercera al 15%. Para estos pagos, también hay un sendero que va del 65% al 75% sin perder los beneficios.

Sugieren aprovecharlo

Para el experto en defensas tributarias y docente universitario Pablo Landin, el blanqueo “es una buena oportunidad”, sobre todo “en tres situaciones concretas: quién hacia el final de su vida quiera dejar arreglados sus bienes y negocios, para evitar problemas a sus herederos; quiénes enfrenten reclamos impositivos por parte de Afip, ya que el blanqueo libera base imponible y por ende diferencias tributarias; y quiénes enfrentan procesos penal tributarios, cambiarios o aduaneros, por la amnistía que implica”.

Landín advierte, sin embargo, que muchos que confiaron en el blanqueo del gobierno de Mauricio Macri, que simultáneamente disminuía hasta desaparecer el Impuesto sobre los bienes personales, “se vieron defraudados porque –en lugar de eso– la imposición aumentó, especialmente respecto de bienes del exterior.

En ese sentido, el profesional insistió en las ventajas del blanqueo que se proyecta “ya que libera los impuestos que hubieran correspondido”, como IVA o Ganancias, y lo reemplazo por un porcentaje muy menor, que puede ser 0% por sumas bajas hasta un 15% como máximo”, ahondó.

También consideró “interesante ver qué hacen las provincias, ya que en blanqueos anteriores pretendieron que los fondos exteriorizados sirvieran de base para reclamar diferencias de impuestos, especialmente Ingresos Brutos”.

“En síntesis, este nuevo blanqueo sumado a la moratoria que también se prevé, puede representar un gran salvavidas para los contribuyentes que enfrenten graves problemas de índole fiscal”, concluyó Landín.

Temas Relacionados

  • Impuestos
Más de Política
El Gobierno de Milei fusiona al Enargas y al Enre: nace un organismo “simplificado”

Política

Fusión energética. El Gobierno de Milei fusiona al Enargas y al Enre: nace un organismo “simplificado”

Redacción LAVOZ
Facturas de servicios de agua y gas

Política

Trámites. El gobierno prohíbe por decreto, incluir en facturas de servicios tasas municipales

Roberto Pico

Espacio de marca

Talleres junto a CIGOR para un emotivo cierre del mes de la fertilidad

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Talleres junto a CIGOR para un emotivo cierre del mes de la fertilidad

Club Atlético Talleres .
Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Espacio de marca

Mundo Maipú

9 de julio. Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Mundo Maipú
Es hora de que empieces a usar menos bolsas de plástico

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Es hora de que empieces a usar menos bolsas de plástico

Aguas Cordobesas
Julio tendrá dos ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Julio tendrá dos ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

La economía se recupera, ¿cuánto falta para crecer?

Negocios

Argentina. La economía se recupera, ¿cuánto falta para crecer?

Agostina Ambrosi*
Cancillería Argentina condenó el pedido de detención contra González Urrutia

Política

Bajo palabra. El PJ mide a Diana Mondino por fuera de los libertarios

Redacción LAVOZ
El predio de la estancia jesuítica de Jesús María.

Ciudadanos

Patrimonio. Jesús María: imputan al director de la Estancia Jesuítica por autorizar una fiesta y una cancha de fútbol

Mariano Nievas
Juan Schiaretti y Natalia de la Sota, en una foto de la campaña de 2019

Política

Bajo palabra. Schiaretti no quiere el apellido De la Sota en otra boleta

Redacción LAVOZ
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Cumplió su sueño: la niña de tres años por fin conoció a Manuel Belgrano

    Video. Cumplió su sueño: la niña de tres años por fin conoció a Manuel Belgrano

  • 02:49

    Julián Álvarez y Q'Lokura

    "La araña" no se achica. Julián Álvarez cantó con Q’ Lokura en Córdoba: Gracias por la visita, campeón del mundo

  • 01:16

    Naila es feliz frente a un piano.

    Viral. Naila, la niña prodigio que conquista las redes con su talento al piano desde Colonia Caroya

  • Policías y bomberos revivieron a un gatito que había sido víctima de un incendio en Córdoba.

    Video impactante. Córdoba: rescataron a un gato de un incendio y lo revivieron con maniobras de primeros auxilios

  • 01:04

    Les contó a sus alumnos que está embarazada y esta fue la sorprendente reacción. (Captura de video)

    Emocionante. Les contó a sus alumnos que está embarazada y esta fue la sorprendente reacción

  • 00:07

    María Becerra y Arcangel

    Se puso la 10. María Becerra jugó al fútbol con Arcangel: “Partidito con la maravilla”

  • Insólito: participaron de la misa y le robaron a los fieles

    Video. Insólito: participaron de la misa y le robaron a los fieles

  • 01:11

    Flor Peña

    Mujer bonita. Flor Peña contó por qué hace pis en un balde en el teatro: Cosas que tiene el teatro

Últimas noticias

La economía se recupera, ¿cuánto falta para crecer?

Negocios

Argentina. La economía se recupera, ¿cuánto falta para crecer?

Agostina Ambrosi*
Llaryora presentó los nuevos distritos policiales y judiciales de la ciudad de Córdoba.

Política

Hospital de Niños. Llaryora volvió a diferenciarse de la Nación: La crueldad no puede ser política de Estado

Redacción LAVOZ
Maquinaria Agrícola.

Actualidad

Frenada brusca. En junio, la venta de tractores, cosechadoras y pulverizadoras cayó 41% respecto a mayo

Redacción LAVOZ
Tormentas y fuertes ráfagas de viento en Córdoba. (X: casiharta)

Servicios

Chau ola polar. Alerta meteorológica amarilla por tormentas fuertes y granizo para Córdoba: qué regiones abarca

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10517. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design