El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, manifestó este martes un fuerte apoyo a la gestión de Javier Milei y aseguró que su par argentino tiene su “completo y total respaldo para la reelección como presidente”.

En la previa del encuentro entre ambos en Nueva York y a través de un mensaje en su red social Truth, el mandatario norteamericano destacó la figura de Milei y valoró su modelo económico.
“El muy respetado presidente de Argentina, Javier Milei, ha demostrado ser un líder verdaderamente fantástico y poderoso para el gran pueblo de Argentina, avanzando en todos los niveles a una velocidad récord. Heredó un “desastre total” con una inflación horrible causada por el anterior presidente de izquierda radical (muy parecido al corrupto Joe Biden, el PEOR presidente en la historia de nuestra nación), pero ha devuelto la estabilidad a la economía de Argentina y la ha elevado a un nuevo nivel de prominencia y respeto”, escribió Trump.
“Hemos tenido una tremenda relación con Argentina, que se ha convertido en un fuerte aliado, gracias al presidente Milei”, agregó.
Trump auguró seguir trabajando estrechamente con Milei “para que ambos países puedan continuar en sus increíbles caminos de éxito”.
Y dejó un mensaje a los argentinos: “Javier Milei es un muy buen amigo, luchador y GANADOR, y tiene mi completo y total respaldo para la reelección como presidente. ¡Nunca los defraudará!”.
La respuesta del presidente Javier Milei
En ese marco, utilizando su cuenta en la red social X, el mandatario argentino respondió con un posteo donde muestra una de las fotos que se sacó con Donald Trump con la frase que lo caracteriza: “Viva la libertad, carajo!”
Milei en EE.UU.
El presidente Milei arribó acompañado por su hermana y Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y el ministro de Economía, Luis Caputo.
Se unirán al canciller Gerardo Werthein para la reunión con Trump, quien estará acompañado por el secretario de Estado, Marco Rubio, y el secretario del Tesoro, Scott Bessent. Bessent ha sido el interlocutor principal en las negociaciones y ya adelantó que el apoyo a Argentina será “grande y contundente”.
Argentina enfrenta vencimientos de deuda por casi 28 mil millones de dólares en el próximo año y medio, incluyendo compromisos con organismos multilaterales, bonistas y pagos del Bopreal.
Ante la dificultad de obtener nuevos fondos del FMI, cuyo directorio se muestra “harto de la Argentina”, la solución provino directamente del Tesoro estadounidense.
El panorama financiero de Argentina da un giro de 180°
Al compás de lo que sucedía en la sede de la ONU, a pocas cuadras, en Wall Street, los inversores recuperaban la confianza en los activos argentinos. Los bonos de la deuda pública tuvieron otra jornada de recuperación, con subas superiores a 7%. De allí que el Riesgo País se desplomó, perforó los 1.000 puntos y quedó en 964 puntos.
Los ADRs de acciones argentinas también avanzaron con incrementos de hasta 4%. En la Bolsa de Buenos Aires, las acciones que habían comenzado en baja terminaron con una suba de 1,5%.
El dólar descendió en todas sus versiones y el oficial cerró en $ 1.385.
Así, el panorama financiero de la Argentina mostró un giro de 180º sin que aún se conocieran los detalles de cómo será el apoyo financiero.
Por su parte, desde la oposición requieren que se den a conocer los detalles del acuerdo financiero, dado que en caso de ser un nuevo préstamo debiera ser tratado por el Congreso Nacional.
La irrupción de Trump también sacudió la campaña electoral, dado que ahora el camino hasta el 26 de octubre podría ser más cómodo para el oficialismo, al menos desde el punto de vista financiero y cambiario.
En este nuevo cuadro de situación, los funcionarios de gobierno y candidatos de La Libertad Avanza salieron en masa a manifestarse en redes sociales detrás de la foto ambos presidentes con los pulgares hacia arriba.
Tesoro de Estados Unidos: cómo será el acuerdo
El mecanismo elegido es el Fondo de Estabilización Cambiaria, un vehículo financiero que se utilizará para girar los dólares al Banco Central en un formato similar a un swap.
A cambio, Argentina depositará pesos en una cuenta del Tesoro en Nueva York, una estructura que evita la necesidad de aprobación por parte del Congreso argentino, controlado por la oposición.
En sus redes sociales, Scott Bessent afirmó que “Argentina es un aliado sistémicamente importante” y que el Tesoro hará “lo que sea necesario” para apoyarla. Milei agradeció el “apoyo incondicional”, destacando que “los que defendemos las ideas de la libertad debemos trabajar juntos”.
Se espera que los detalles oficiales del acuerdo se conozcan esta misma tarde, tras la conclusión del encuentro entre ambos presidentes.