09 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Dólar

Fuerte expectativa en el campo y la agroindustria por anuncios sobre el “dólar soja”

En el Gobierno hay hermetismo total sobre el tema. El régimen 70/30 vence este miércoles. Bahillo va mañana a Rosario.

1 de septiembre de 2022,

00:05
Javier Álvarez
Javier Álvarez
Fuerte expectativa en el campo y la agroindustria por anuncios sobre el “dólar soja”
SOJA. Aún quedan por comercializarse cerca de 13 millones de toneladas que podrían darle aire al Gobierno. (Reuters)

Lo más leído

1
Becas Progresar anses

Servicios

Atención. Becas Progresar julio 2025: confirmaron los montos y requisitos para acceder al apoyo estudiantil

2

Fútbol

No sigue. Bombazo en Talleres: Diego Cocca renunció a su cargo y no es más el entrenador

3

Política

Tasa 0%. Un intendente cordobés postuló a su ciudad para recibir a Mercado Libre

4

Fútbol

Anunciado. Talleres eligió a Carlos Tevez para el debut ante San Lorenzo

5

Servicios

Chau ola polar. Alerta meteorológica amarilla por tormentas fuertes y granizo para Córdoba: qué regiones abarca

El Gobierno está intentando cerrar una medida concreta en torno al tipo de cambio que se ofrecería para motivar la liquidación de soja y otros granos, para reactivar las máquinas de la agroindustria que están paralizadas hace un mes y generar un rápido ingreso de dólares al país.

Las decisiones que se darán a conocer en las próximas horas son mantenidas bajo un fuerte hermetismo en el ministerio de Economía que conduce Sergio Massa y la secretaría de Agricultura que conduce Juan José Bahillo.

Por lo pronto, Bahillo se limita a confirmar que se está diseña un esquema para “mejorar el tipo de cambio” y estimular así la liquidación de la cosecha.

“Se está trabajando o analizando. Yo no estoy en condiciones ni corresponde que haga ningún tipo de anuncio, pero ha sido un tema que ha planteado la Mesa de Enlace en la reunión que tuvimos con el ministro Massa. Se está evaluando, se está analizando este tema y hay voluntad de trabajar en el mismo y de dar una respuesta favorable”, remarcó el miércoles al exponer en el Senado.

Sobre la brecha cambiaria, Bahillo agregó que “hay que trabajar con medidas” para “generar condiciones macroeconómicas de confiabilidad al mercado, a los sectores, a los ciudadanos para esa incertidumbre que se refleja en otro tipo de dólar vaya bajando”.

El funcionario evitó aportar más detalles frente a las crecientes especulaciones en torno a cuál sería el tipo de cambio que se fijaría para los productores agropecuarios. Al respecto, según fuentes del sector privado consultadas por este medio, el número acordado por el Gobierno y los productores representados por la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias (CEEA) se ubicaría finalmente en torno a los 200 pesos.

Es un precio que está un 44,15% más alto que el tipo de cambio mayorista que este miércoles cotizaba en 138,74 pesos, al cual los productores además deben descontarle la alícuota del derecho de exportación que les corresponde de acuerdo al producto (33% para la soja).

Las retenciones, sin cambios

Las trabas en las negociaciones estuvieron dadas hasta ahora porque los productores pedían una baja en las retenciones o una devaluación del peso para que la mejora de sus ingresos sea permanente.

Además, tras considerar que fracasó el esquema “70/30″ lanzado en julio por el Gobierno, los productores pidieron más agilidad para poder darse vuelta y comprar dólares tras la liquidación, porque el proceso hasta aquí ha sido burocrático y engorroso.

Trascendidos extraoficiales que circularon en las últimas horas indicaban que el Gobierno mantendría esta medida solo por septiembre, para que los productores que guardan gran parte de la cosecha en silobolsas reaccionen rápido.

La sociedad de Bolsa Adcap Grupo Financiero indicó que, según datos oficiales, en las últimas nueve semanas, el agro vendió 3,6 millones de toneladas de soja contra 5,5 millones de toneladas del mismo período de 2021. Eso muestra el fracaso del esquema anunciado en julio.

El Grupo de Estudios de la Realidad Económica y Social (GERES) indicó que al 17 de agosto, los productores vendieron el 50,9% de la cosecha de soja 2021/22, es decir, 12,9 puntos porcentuales menos que el promedio del último lustro (63,8%), lo que implica “un relevante retraso en las ventas (estimado en 5,7 millones de toneladas).

En el Gobierno nacional estiman que aún quedan por comercializarse más de 20 millones de toneladas, valuadas en alrededor de 11.000 millones de dólares. Y, en base a eso, estiman que si las medidas convencen a los productores, habrá un alivio rápido para las reservas del Banco Central.

Por otro lado, trascendió que el nuevo y temporal tipo de cambio podría ampliarse más allá de la soja, alcanzando a otros productos como la miel, el maní y el maíz pisingallo, entre otros. Esto porque el Gobierno busca el ingreso de 5.000 millones de dólares.

En su primera conferencia de prensa del 3 de agosto, Massa anunció que había acordado que desde ese día se ponía en marcha un “esquema de adelanto de exportaciones con las cadenas de valor de la pesca, el agro, la minería y otros sectores que ingresarán en los próximos 60 días un total de 5.000 millones de dólares que pasarán a engrosar las reservas del Banco Central”. Esto no ocurrió.

Por lo pronto, la Cámara de la Industria Aceitera Argentina (CIARA) aseguró en un comunicado que hasta el momento solo hay “rumores” y señaló que sigue expectante de anuncios que pudiera hacer el Gobierno.

“Acerca de los últimos rumores, queremos informar que el gobierno no ha confirmado ninguna decisión y que, por el momento, no tenemos indicaciones que vayan a introducir un régimen especial para #exportadores en septiembre”, dijo CIARA.

Bahillo estará este jueves en el 5to Outlook de la Cadena Láctea Argentina, que se va a realizar en la ciudad de Rosario. Se trata de un evento de importancia para el sector a la hora de definir los lineamientos de las políticas públicas sectoriales.

Se espera que Bahillo pudiera realizar anuncios en el marco de esa actividad que se desarrollará en la zona donde está el principal polo oleaginoso de exportación del mundo. E incluso no se descarta la participación de Massa.

En la industria aceitera están desesperados. “No estamos pudiendo poder comprar granos para poder exportar aceite y harina”, dijo en sus última declaraciones Gustavo Idígoras, presidente de CIARA y del Centro de Exportadores Argentinos (CEC).

“La mitad de las fábricas están con la luz apagada, y esto son millones de dólares sin poder vender en harina y aceite”, lamentó Idígoras recientemente y afirmó que él mismo le pidió al Gobierno que “tome una decisión, la haga pública y la mantenga en el tiempo”.

Temas Relacionados

  • Dólar
  • Campo
  • Edición impresa
Más de Política
Asamblea, en la noche de este martes, en la porteria de Petroquímica.

Política

Crisis industrial. Petroquímica Río Tercero paralizada: advierten crítica situación

Baltazar Vargas (Especial)
La primera fotografía del avión privado con valijas que nadie revisó. (Clarín)

Política

Posible contrabando. Escándalo de las valijas: la Justicia pidió los datos de los controles hechos en EE.UU. y en Francia

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cristina Kirchner y Javier Milei

Política

Análisis. Narcisos buscando el mito

Edgardo Moreno
Imagen ilustrativa Arca. (La Voz)

Sucesos

Facturas truchas. Cómo la muerte del “jefe” de la banda convirtió a su hijastro en el “heredero” en Córdoba

Federico Noguera
Ecogas

Política

Servicios. Volvió a respirar: ¿cuánto ganó Ecogas durante el año pasado?

Walter Giannoni
Trump-Netanyahu

Mundo

Negociaciones internacionales. Donald Trump y la Teoría del Loco

Iván Ambroggio
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:09

    Rescataron un yaguarundí en una casa en Entre Ríos. (gentileza)

    Fauna. Rescataron a un yaguarundí que ingresó a una casa en Entre Ríos: es una especie en peligro de extinción

  • 06:33

    Nicolás Vázquez

    Su palabra. Nicolás Vázquez rompió el silencio en LAM tras su separación de Gimena Accardi: “Hay que ser valiente para...”

  • El colegio de Tucumán donde la docente habría proferido los insultos al presidente Javier Milei.

    Audio viral. “Pedófilo” y “sionista”: docente tucumana trató así a Milei en una clase y Petovello pidió explicaciones

  • Un bebé de seis meses lucha por su vida tras un trágico choque en Rosario.

    Rosario. Choque frontal: un muerto y bebé de 6 meses lucha por su vida en terapia intensiva

  • El humo invadió el restaurante.

    Explotó. Estaba cargando el celular y la batería voló por el aire: el video que recorrió las redes

  • La joven detalló todo lo que la sorprendió de Argentina.

    Contrastes. Una española se viralizó por contar lo que le sorprendió de vivir en Argentina: “Nadie me avisó de la humedad”

  • Así son las habitaciones postparto en Corea del Sur.

    Increíble. Así es una habitación postparto en Corea: como un hotel, con spa y ayuda durante 14 días

  • La familia rusa que vive en Argentina.

    Diferencias. Una joven rusa se mudó a Argentina y contó qué la sorprendió de Buenos Aires: “Me quedé en shock”

Últimas noticias

Vacaciones de invierno en Córdoba.

Opinión

Vacaciones. Invierno con interrogantes

Fernando Faracco
Loretta Preska

Opinión

Una economía en tensión. El fallo sobre YPF y los precios que marcan el rumbo

Diego Dequino
Chumbi. 9 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Llaryora inauguró la ampliación de la terapia intensiva del Hospital de Niños

Espacio institucional

Salud. Llaryora inauguró la ampliación de la terapia intensiva del Hospital de Niños

Gobierno de Córdoba
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10519. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design