14 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Aumento de tarifas

Córdoba. Fuerte suba del cargo fijo e indexación mensual: todo sobre el aumento del gas

El nuevo régimen tarifario implica subas de hasta el 800% en el cargo fijo y de casi 300% en el costo del m3 residencial. Subirá por dólar, precios mayoristas y salarios.

3 de abril de 2024,

17:53
Pablo Petovel
Pablo Petovel
Fuerte suba del cargo fijo e indexación mensual: todo sobre el aumento del gas
Se viene un fuerte aumento en la tarifa de gas natural en Córdoba. (Archivo)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.286 del domingo 13 de julio

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.384 del domingo 13 de julio

3

Servicios

Afortunado. Quini 6: cuántos millones se llevó el cordobés que ganó el pozo de este domingo 13 de julio

4

Servicios

Nave de lujo. Quién es José Luis Manzano y la historia del yate de lujo incendiado valuado en 100 millones de euros

5

Ambiente

Ambiente. Tras semanas de resistencia, trasladaron el histórico quebracho blanco de Villa Allende

El Gobierno nacional, a través del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), oficializó este miércoles el aumento de las tarifas del servicio de gas natural, cuyo efecto se comenzará a ver en las boletas que lleguen desde el mes de mayo.

Como se esperaba, se trata de un fuerte incremento global derivado del aumento del precio del metro cúbico consumido y, muy especialmente, del cargo fijo mensual que cobran las distribuidoras, un antiguo pedido de las empresas para “aplanar” la curva de las facturas a lo largo del año.

En el caso de Córdoba, Distribuidora de Gas del Centro (Ecogas) fue autorizada a aplicar incrementos de entre el 177% y el 810% en el cargo fijo. La amplia variación se debe a que desde ahora no habrá diferencia entre los cargos fijos que paguen los tres diferentes niveles de usuarios. Este “piso” en todas las boletas sólo varía según la categoría de usuario, que depende del consumo anual.

Gas envasado

Política

Córdoba. El desproporcionado precio de un tubo de 45 kilos de gas envasado

Walter Giannoni

Por ejemplo, un usuario categoría R2-3, la más común en Córdoba (consumen entre 801 y 1.000 m3 anuales), que pagaba un cargo fijo de entre $ 853 y $ 1.172 según el nivel de segmentación, abonará ahora $ 7.766 (para todos los niveles). Se trata de un incremento de entre el 563% y el 810% para ese ítem.

Los usuarios categoría R-1 (menos de 500 m3 anuales) pasarán de pagar $ 866 (nivel 1), $ 630 (nivel 2) y $ 689 (nivel 3), a $ 2.400 (todos los niveles) por mes. Es un incremento del 177%, 281% y 248%, respectivamente

Los usuarios de la categoría más alta, R3-4 (consumen más de 1.800 m3 anuales), pagarán desde ahora un “piso” de $ 21.993 por mes, cuando hasta ahora abonaban por el concepto cargo fijo entre $ 2.711 y $ 3.225, según el nivel de segmentación. Los aumentos en este caso van del 460% al 711%. En todos los casos, los valores no incluyen impuestos.

En cuanto al valor del metro cúbico, los usuarios cordobeses tendrán incrementos de entre el 193% y el 297%, siempre de acuerdo a la categoría de consumo y al nivel de segmentación vigente.

En este punto, el nuevo régimen igualó el valor del metro cúbico entre todas las categorías: $ 142 para los nivel 1, $ 72 para los nivel 2 y $ 85 para los usuarios nivel 3.

Hay que recordar que los usuarios nivel 1 (N1) son los de mayores ingresos, los nivel 2 (N2) son los de ingresos bajos y los nivel 3 (N3), ingresos medios. En este último grupo están aquellos que se inscribieron en el registro (Rase) a través de la web de la Secretaría de Energía.

Cambios en tarifas residenciales en Córdoba

Promedios

Según el organismo que dirige Eduardo Rodríguez Chirillo, las facturas finales con consumo promedio de 102,3 m3 mensuales pagarán –tras el aumento– $ 24.285 (usuarios N1), $ 15.830 (N2) y $ 23.678 (N3). Estos datos corresponden a las distribuidoras de todo el país.

En el total de esas boletas están incluidos los nuevos valores de producción de gas Pist (punto de ingreso al sistema de transporte), que Energía dio a conocer la semana pasada junto con la quita de la mayoría de los subsidios (no todos).

Según los nuevos cuadros tarifarios de @enargas de abril, los montos de las facturas finales de usuarios residenciales serían las siguientes (considerando consumos promedio).👇 pic.twitter.com/nEaLv6vkxs

— Secretaría de Energía (@Energia_Ar) April 3, 2024

El ajuste se aplica “para garantizar un suministro de gas sostenible y equitativo, así como para asegurar la viabilidad económica del sector energético”, dijo el organismo.

“Sólo el 17,5% del costo del gas Pist se reflejaba en las tarifas finales, mientras que el 82,5% restante lo pagaban todos los ciudadanos a través del presupuesto nacional, tengan o no suministro”, explicó Energía.

En este sentido, teniendo en cuenta usos promedio residenciales en los tres niveles de segmentación, el valor de consumo por gas Pist paso de $ 2.073 (marzo) a $ 6.505 (a partir de abril). En el caso de los N1, de $ 2.961 a $ 9.270; los N2, de $ 838 a $ 2.462; y los N3, de $ 1.975 a $ 6.375.

Hay que tener en cuenta que el aumento del gas natural impacta en el 60% de la población de la provincia, el otro 40% aún cocina y se calefacciona con gas envasado, aparatos eléctricos o leña.

Un piso alto

La idea de aumentar la proporción del cargo fijo por encima del cargo variable representa un cambio clave en el sistema tarifario transitorio aplicado por el Gobierno de Javier Milei.

Hasta ahora, las distribuidoras estaban recibiendo la mitad de sus ingresos mediante el cargo variable y la otra mitad, a través del cargo fijo.

Sin embargo, solicitaron que la mayor parte del valor agregado de distribución se aplique al cargo fijo, con el objetivo de obtener más previsibilidad en sus ingresos anuales.

Para los usuarios significa que ya no habrá tanta diferencia entre las boletas del gas del verano y del invierno, como esta ahora.

Si bien el impacto será notable, la intención de Milei es que entre agosto y octubre no lleguen facturas residenciales invernales por encima de los 20 mil o 30 mil pesos. Hay que recordar que el impacto del “tarifazo” fue un golpe duro en la imagen de la presidencia de Mauricio Macri.

Política

El tarifazo, ¿es la 125 del gobierno de Macri?

Juan Turello

“Corresponde proceder con una adecuación transitoria de las tarifas de transporte y distribución de gas a fin de mantener, en términos reales, los niveles de ingresos de las prestadoras, de manera que permitan cubrir las necesidades de inversión con los estándares de calidad requeridos, garantizando la sostenibilidad del servicio público hasta el momento de entrada en vigencia de los cuadros tarifarios resultantes del proceso de revisión tarifaria”, dicen las distintas resoluciones publicadas este miércoles por Energía para explicar el ajuste.

Indexación mensual

Otro punto clave de la reforma tarifaria autorizada por el Enargas es que desde ahora existirá una fórmula de indexación mensual que se basa en una fórmula polinómica para el caso de las distribuidoras.

Este sistema tiene en cuenta la variación del Ipim (índice de precios internos mayoristas) y el índice salarial, ambos publicados por el Indec.

En paralelo con este aumento mensual, se aplicará desde mayo –e impactará en las boletas siguientes–, el ajuste mensual del precio del gas en boca de pozo por el impacto de la variación del dólar. “(...) el tipo de cambio a ser utilizado para el traslado de los precios de gas a tarifas será el valor promedio vendedor del Banco de la Nación Argentina observado entre los días 1° y 15 del mes inmediato anterior al traslado de los precios”, dice una de las resoluciones publicadas.

Escenario complejo

El impacto de los cambios en cada boleta es diferente porque hay numerosas variables en juego: tres niveles de segmentación, ocho categorías de consumo, cargos fijos y variables y subsidios por “zona fría” (que se mantiene).

Ecogas

Espacio de marca

Ecogas informa sobre el Nuevo Régimen de Zona Fría

Ecogas .

Temas Relacionados

  • Aumento de tarifas
  • Gobierno de Milei
  • Gas Natural
  • Edición impresa
Más de Política
Javier Milei y Luis "Toto" Caputo

Política

Análisis. ¿La inflación sigue en el altar sagrado de la gente?

Laura González
Protesta en el acceso a Petroquimica Río Tercero, este lunes. (La Voz)

Política

Conflicto. Despidos en Petroquímica Río Tercero: decretan la conciliación obligatoria para negociar una salida

Especial La Voz

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Reunión de intendentes radicales y del PRO con funcionarios del gobienro de Llaryora

Política

Bajo palabra. Los intendentes radicales y del PRO, la “frutilla de la torta” a la que apunta el llaryorismo

Redacción LAVOZ
Macri, Cristina, Milei

Política

Encuesta. Política y vida personal: por qué la grieta no divide tanto como creemos

Federico Giammaría
Las estafas virtuales crecieron durante la pandemia. (Mohamed_hassan/Pixabay.com)

Sucesos

Phishing. Córdoba: los estafaron, perdieron $ 17 millones y ahora demandaron al banco

Federico Noguera
Apicultura

Negocios

Innovación. Casas prefabricadas para abejas: el negocio de una empresa familiar que vuela desde el sur de Córdoba

Cecilia Pozzobon (especial)
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:00

    Pablo Albella

    La Voz en Vivo. Hola está Pablo se fue a vivir a Buenos Aires, pero no se despega de Córdoba: No pude traerme ni...

  • La amenaza y los tiros del jubilado con su inquilino.

    Violencia urbana. Tenía 79 años, estaba jubilado, se tiroteó con la policía y murió: antes, baleó a su inquilino

  • 00:08

    Homero Pettinato y Sofi Gonet

    Sin amor, sin programa. Homero Pettinato se separó de Sofía Gonet: “No vuelvo al país hasta...”

  • 01:45

    Ximena Capristo, Gustavo Conti y China Suárez

    Al aire de América. Gustavo Conti le dejó un picante comentario a China Suárez: la reacción en vivo de Ximena Capristo

  • En contramano, y por la Costanera, así circulaban los chicos de entre 15 y 16 años.

    Un peligro. Córdoba: tienen 15 y 16 años, manejaban en contramano por Costanera, fueron detenidos

  • 01:05

    Francia: se incendio un yate de lujo del exministro del Interior de Argentina, José Luis Manzano

    Investigación. Francia: se incendió un yate de lujo del exministro del Interior de Argentina, José Luis Manzano

  • 00:53

    Policía de Córdoba. Patrullero. Imagen ilustrativa. (Policía de Córdoba)

    Córdoba. Capturaron al “ladrón de ruedas” tras una persecución y un choque contra un patrullero

  • 00:07

    Londres: un avión se estrelló en el Aeropuerto de Essex tras despegar de la pista

    Video. Londres: una avioneta médica se estrelló en el Aeropuerto de Essex tras despegar de la pista

Últimas noticias

Marcha de justicia por el niño asesinado en Frontera, al lado de San Francisco. (La Voz)

Sucesos

Habló la madre del nene asesinado en el límite Córdoba-Santa Fe: “El primer tiro fue para mi hijo”

Nicolás Albera
Comisaría. Todo sucedió en los alrededores de la sede policial ubicada en barrio Los Naranjos, de Capital. (N. Bravo)

Sucesos

Policía. Comisario va a juicio por turbias maniobras con armas de fuego y balas en Córdoba

Claudio Gleser
Franco Colapinto

Motores

Duda despejada. Franco Colapinto y el guiño clave para completar el año en la Fórmula 1 con el equipo Alpine

Rafael Cerezo
Selección argentina de fútbol femenino

Fútbol

Con presencia cordobesa. Argentina pondrá primera en la Copa América Femenina 2025 en el choque con Uruguay: hora y TV

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10524. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design