La diputada nacional por Córdoba, Gabriela Estévez, presentó en las últimas horas un proyecto de resolución para que la Cámara Baja solicite al Gobierno nacional los detalles sobre el costo que demandó par el Estado la presencia del presidente Javier Milei en Córdoba el pasado 22 de julio para el “Derecha Fest”.
En el pedio de informes, se espera que el Gobierno ofrezca una respuesta sobre una serie de detalles que implicaron la visita de Milei a la ciudad de Córdoba, como es el caso de la partida presupuestaria asignada.
Al mismo tiempo, se pide que se explicite si se trató de una visita de carácter privada como sostuvieron los organizadores del evento o si, por el contrario, para el Gobierno se trató de un acto público.
También se solicita el detalle del personal de seguridad y de apoyo que acompañó a Milei y las copias de los informes de logística sobre el evento al que asistió el Presidente.
Además, la diputada pide que el Gobierno entregue una lista detallada de los funcionarios del Poder Ejecutivo que participaron del evento donde estos indiquen si se trató de una visita oficial o privada.
Por último, se solicita que el Gobierno agregue “cualquier información relevante que contribuya a la transparencia y el conocimiento público sobre los costos y la naturaleza de la participación presidencial en el evento”.
El pedido de Estévez se suma al que días atrás hizo el diputado nacional Esteban Paulón, quien presentó el mismo recurso para que la Secretaría General de la Presidencia explique los motivos del traslado y detalle quiénes integraron la comitiva, qué fondos se usaron y bajo qué criterio se justificó la utilización de recursos públicos para participar de un evento de carácter partidario, sin actividades oficiales registradas en la agenda institucional.
Polémica por el viaje de Milei a Córdoba
El presidente Milei llegó a la ciudad de Córdoba el pasado 22 de julio para participar en el “Derecha Fest” que se llevó a cabo en el Hotel Quórum.
Si bien los organizadores explicitaron que se trató de un evento privado para el que se habilitaron entradas que costaban desde $ 35 mil y Milei no mantuvo otra actividad en su agenda, el presidente arribó a bordo del avión oficial Tango 01.
El medio de transporte que utilizó el mandatario encendió la polémica debido a que él mismo prohibió en agosto de 2024 el uso de aviones del Estado “para actividades de carácter privado o personal, sin excepción” (Decreto 712/2024).
Hasta el momento, no hubo explicación oficial al respecto.