19 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Impuesto a las Ganancias

Más presión. Ganancias: qué cambios verán los empleados a partir de los sueldos de julio

Las modificaciones previstas en la reforma fiscal se notarán en los próximos recibos de sueldo. En septiembre habrá otra suba del piso para empezar a pagar. Qué pasa con lo abonado en el primer semestre. Ya se pueden informar deducciones para reducir la carga impositiva.

26 de julio de 2024,

09:37
Paula Martínez
Paula Martínez
Ganancias: qué cambios verán los empleados a partir de los sueldos de julio
Más presión. La Afip vuelve a la carga contra los sueldos más altos. (La Voz / Archivo)

Lo más leído

1
Estadio Mario Alberto kempes

Rugby

Mucha expectativa. Cómo se prepara el Kempes para recibir a Los Pumas-All Blacks, el partido del año

2

Fútbol

Unidos. “Un tema estudiado por expertos”: la convivencia de las barras de Instituto que es referencia internacional

3

Motores

Análisis. Los pilotos de Fórmula 1 para 2026: los cambios que se vienen y qué pasa con Franco Colapinto

4

Política

Análisis. Los romanos, los incas y la generación de 1880 se nos ríen

5

Sucesos

Detención. Hay más de 500 personas con prisión domiciliaria en Córdoba: 100 cuentan con tobilleras electrónicas

A partir de los recibos de sueldo de julio, los trabajadores de ingresos medios y altos ya notarán el impacto de los cambios en el Impuesto a las Ganancias, establecidos en la reforma fiscal que votó el Congreso a fin de junio.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) acaba de reglamentar el capítulo de la ley de Medidas Fiscales, Paliativas y Relevantes relativo a este impuesto que generó tanto revuelo político desde el año pasado. El lunes, el Poder Ejecutivo había hecho lo mismo con la publicación del decreto reglamentario de este tema.

La cuestión trajo mucho controversia porque, al bajar el monto para empezar a tributar, ahora muchas personas empezarán a pagar. Sin embargo, esta medida es bastante más progresiva ya que, si bien hay un aumento de la carga total, ese costo lo distribuye entre mucha más gente.

Pablo Moyano organiza una movilización al Congreso para cuando se sesione la Ley Bases en el Senado

Política

A la Justicia. Camioneros, bancarios, judiciales y más gremios rechazan los cambios en Ganancias

Redacción LAVOZ

Quienes ahora quedan alcanzados comenzarán a tributar desde montos muy bajos (menos del 5% del sueldo). Incluso, ahora tendrán la posibilidad de incorporar deducciones para reducir la base imponible del impuesto y abonar un monto más bajo (aún para quienes ya estaban tributando).

A partir de este jueves, la Afip habilitó la herramienta Siradig para informar las cargas de familia y las deducciones con el fin de reducir la carga del impuesto.

Además, en septiembre habrá otra actualización de los montos que volverá a subir el mínimo no imponible y las deducciones.

Los cambios en Ganancias que se aplican desde julio

Según lo votado en octubre del año pasado antes de las elecciones (ley “Massa”) a partir de enero de 2024 se implementó un régimen cedular en el Impuesto a las Ganancias para la mayoría de los empleados y se mantuvo el régimen general (tradicional) de cuarta categoría para directores, personal jerárquico (del sector público y privado) y autónomos.

En el impuesto cedular había una deducción única de 180 salarios mínimos anuales que equivalían a $ 2.340.000 por mes (15 salarios). No se permitía deducir ningún otro concepto, con excepción del servicio doméstico y aportes a SGR. Sobre el excedente, se aplicaba una tabla de alícuotas por escalones que comenzaba en el 27% y llegaba a 35%.

Imagen ilustrativa (Archivo).

Servicios

Tributo. Impuesto a las Ganancias: Afip habilitó el trámite para obtener devoluciones

Redacción LAVOZ

En el régimen general, sí se permitían las deducciones habituales pero con un piso mucho más bajo y con una escala que comenzaba en el 5%.

Ahora, el impuesto cedular se derogó y todas las personas (empleados de cualquier condición, autónomos y jubilados) pagan con el régimen general tradicional con mínimo y deducciones mayores a las que regían para este grupo en el primer semestre.

Además, se modificó la tabla de alícuotas con escalones mucho más altos (del 5% al 35% sobre el excedente), por lo que saltar de una alícuota más baja a otra mayor es más lento.

Con estos cambios, los trabajadores sin cargas de familia ni otras deducciones (el que tradicionalmente se menciona como “soltero”) empezarán a pagar el Impuesto a las Ganancias a partir de un sueldo bruto de $ 1.800.000 ($ 1.494.000 de salario neto) y aquellos que tienen cónyuge y dos hijos a cargo, a partir de $ 2.360.000 bruto ( $1.958.800 neto) que es incluso superior al anterior régimen cedular.

Por ejemplo, un empleado sin ninguna deducción y un sueldo de “bolsillo” de $ 1.500.000 pagará $ 300 de Ganancias. Si cobrara $ 2 millones neto ($ 2.409.639 bruto) abonaría $ 59.140 por mes pero podría reducir este monto informando deducciones, según calcula Cecilia Principi, del Estudio Castillo y Asociados.

Imagen ilustrativa (Archivo).

Política

Sin retroactivo. Afip reglamentó Ganancias: desde cuánto se pagará y qué pasará con los sueldos hasta julio

Redacción LAVOZ

Qué pasa con los pagos del primer semestre

Según la reglamentación de esta semana, los empleadores deberán recalcular todos los montos del Impuesto a las Ganancias del período comprendido entre enero y junio de 2024.

Luego, tomarán los pagos ya realizados en este primer semestre como un pago a cuenta y lo restarán del valor anterior. Si la diferencia es positiva (con los cambios, el trabajador tendría que haber pagado) se incorporará una deducción especial de manera que el resultado sea cero y no genere ningún impacto en el empleado.

Pero, si la diferencia es negativa, esto quiere decir que el trabajador debería haber pagado menos de lo que fue retenido. Ese saldo a favor se irá computando en los próximos meses hasta que se vaya absorbiendo por monto mensual del impuesto.

¿Cuándo podría darse esta situación? Es el caso de aquellos que salen ganando con los cambios. Por ejemplo, si pueden incorporar muchas deducciones y cargas de familia que reducen la base imponible.

Pero, también es el caso del empleados con sueldos medio altos (aproximadamente entre $ 3 millones y $ 5 millones netos, según estimó Principi). Esto es así porque, al “estirarse” los escalones de la tabla de alícuotas, estos salarios quedan alcanzados por tasas más bajas.

Impuesto a las Ganancias

Política

Impuesto. Con el rechazo de los sindicatos que irán a la Justicia, el Gobierno reglamentó Ganancias

Horacio Aizpeolea

Cómo se calculará el impuesto en el resto de 2024

En los sueldos desde el 1 de julio y liquidados hasta agosto, se tomarán los nuevos valores de mínimos y alícuotas. A partir de septiembre, esto volverá a cambiar porque habrá otra suba teniendo en cuenta la variación acumulada del Índice de Precios al Consumidor (IPC) entre junio y agosto de 2024.

Un tema importante es que, la liquidación anual de Ganancias 2024 que realicen los empleadores a fines de mayo de 2025 van a considerar los montos vigentes desde septiembre y, si fuera el caso, reintegrarán la diferencia por julio y agosto.

Cómo se puede reducir la carga del Impuesto a las Ganancias

Con la eliminación del impuesto cedular, los trabajadores y jubilados volvieron a quedar habilitados a computar las cargas de familia y otras deducciones para reducir la base imponible del impuesto.

Para esto, deben informar todo a través de la herramienta web Siradig (que fue actualizada este jueves 25 de julio), guardar el formulario y enviarlo al empleador. Mientras antes se cumpla este trámite, antes se contabilizará en el cálculo de Ganancias.

Impuesto a las Ganancias: deducciones y desgravaciones a partir de la nueva ley del Gobierno de Milei.
Impuesto a las Ganancias: deducciones y desgravaciones a partir de la nueva ley del Gobierno de Milei.

Se pueden deducir los siguientes conceptos:

- Cónyuge o conviviente (con ingresos inferiores al monto de la ganancia no imponible, GNI, $ 3.091.035 al año).

- Hijos menores de 18 años o discapacitados sin tope de edad (con la misma restricción que el anterior).

- Cuotas médico-asistenciales (prepagas y similares).

- Alquiler de inmuebles para casa habitación. Propietario: 10% del monto anual. Inquilino: 10% más 40% con tope de GNI)

- Servicio doméstico.

- Seguro de vida.

- Seguro mixto.

- Seguro de retiro.

- Indumentaria y equipamiento.

- Otros: Donaciones, intereses préstamos hipotecarios (hasta $ 20.000 al año), gastos de sepelio, gastos médicos, gastos educación, aportes SGR, vehículos viajantes, otros.

Petroleros Jerárquicos comenzó un paro por tiempo indeterminado en Mendoza

Política

Gobierno de Milei. Finalmente, los petroleros de la Patagonia no pagarán el Impuesto a las Ganancias

Redacción LAVOZ

Los jubilados deben completar que no tienen otros ingresos y que no son contribuyentes de Bienes Personales. De esta manera se les considera la deducción especial equivalente a 8 haberes jubilatorios mínimos por mes (para julio: $ 1.724.800).

Se eliminó el diferencial del 22% para empleados de la Patagonia, algo que ya generó presentaciones judiciales de gente de provincias del sur del país.

Qué pasa con el aguinaldo

Los empleadores podrán optar por calcular el impuesto en forma proporcional cada mes (sumando al sueldo mensual una 12ª parte) y ajustar en la liquidación anual, como se venía haciendo. O bien, pueden aplicar el impuesto completo en el mes de pago del Sueldo Anual Complementario (SAC).

Impuesto a las Ganancias

Política

Salarios. Oficializan cambios en el Impuesto a las Ganancias: cuánto se pagará y quiénes volverán a tributar

Redacción LAVOZ

En cualquier caso, a los mínimos y deducciones se les sumará una 12ª parte de deducción especial (para incluir el aguinaldo). En la práctica esto implica que todos quienes cobren el SAC tendrán esta deducción, a diferencia de los últimos años en los que estaba exento el aguinaldo sólo si se superaba un nivel de sueldo determinado.

Temas Relacionados

  • Impuesto a las Ganancias
  • AFIP
  • Javier Milei
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Política
Edgardo Kueider, desde su prisión domiciliaria (Pedro González - Gentileza LA NACION)

Política

Paraguay. El exsenador Kueider rompió el silencio: “No voy a pagar por lo que no hice”

Redacción LAVOZ
dolar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: cuál es el valor de referencia de este sábado 19 de julio

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Sanatorio Allende realizó el primer Implante Auditivo de Tronco Cerebral

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Salud. Sanatorio Allende realizó el primer implante auditivo de tronco cerebral en Córdoba

Sanatorio Allende
Granizo durante el invierno en Córdoba: Aguas Cordobesas te lo explica

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Fenómenos climáticos. La caída de granizo durante el invierno de Córdoba: ¿Es normal?

Aguas Cordobesas
Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficios. ¿Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad?

Club La Voz
Mundo Maipú. Benelli 502C de las motos más distintivas del segmento urbano-cruiser.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Novedad. Benelli 502C: potencia urbana con estilo cruiser

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei en el homenaje a las víctimas del atentado a la Amia.

Política

La trastienda. Milei y los gobernadores: una grieta política en expansión

Julián Cañas
Acto 30 Aniversario AMIA

Política

Análisis. Errores no forzados que afectan a la economía

Juan Turello
Vinos para brindar el Día del Amigo.

Comer y beber

¡A celebrar! 12 vinos para compartir en el Día del Amigo

Javier Ferreyra
Estadio Mario Alberto kempes

Rugby

Mucha expectativa. Cómo se prepara el Kempes para recibir a Los Pumas-All Blacks, el partido del año

Gabriela Martín
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Intentaron robarle a un policía, se defendió a los tiros e hirió a un ladrón

    Lomas de Zamora. Intentaron robarle a un policía, se defendió a los tiros e hirió a un ladrón: el impactante video

  • 02:11

    Mario Pergolini y Susana Giménez

    Enemigos públicos. Susana Giménez aseguró que no iría de invitada al programa de Pergolini: Que me pida perdón de rodillas

  • 00:43

    El momento en que le robaron al celular (Captura de video).

    Inseguridad. Nueva Córdoba: le arrebataron su iPhone y vaciaron su cuenta bancaria

  • Incendio de pastizales en el Aeropuerto de Córdoba

    Fuego. Video: un incendio de pastizales levantó una gran columna de humo en el Aeropuerto de Córdoba

  • Los jóvenes con la bisabuela.

    ¿Es una broma? Cumplió 101 años y sus bisnietos le cantaron una canción desopilante: el video que generó polémica

  • Salvaje pelea en Panamericana, Buenos Aires (captura).

    Video impactante. Salvaje pelea: dos hombres se tomaron a golpes de puño tras un incidente de tránsito

  • Las dos etapas de la joven.

    Perseverar. De vender dulces en el shopping a recibirse de médica: su historia emocionó a millones

  • 08:24

    Eduardo Menem

    Muy indignado. Eduardo Menem, hermano de Carlos Saúl, salió a pegarle a la serie: Está hecha con mala fe

Últimas noticias

Bolsas de cemento Holcim

Negocios

Recuperación. Argentina retoma el ritmo en fusiones y adquisiciones: Holcim y Cencosud

Redacción LAVOZ
Paredes tuvo sus primeros minutos en Boca

Fútbol

Jerarquía. Leandro Paredes, rendido a la Bombonera tras su regreso: Uno no se cae

Redacción LAVOZ
AGENTES. Del FBI (AP/Louis Lanzano/Archivo).

Mundo

Los casos famosos del FBI. El misterio de las bombas contra jueces de EE.UU.

Redacción LAVOZ
Un detenido y secuestro de elementos. (Policía)

Sucesos

Delincuencia. Villa Nueva: detuvieron a un hombre por robar en edificios y oficinas

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10529. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design