16 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Impuesto a las Ganancias

Ganancias: Sergio Massa anunció que se eleva el piso a $ 1.770.000

Los salarios menores a $ 1,5 millones dejarán de pagar Ganancias desde octubre. Será a través de un decreto, según anunció el ministro de Economía.

12 de septiembre de 2023,

00:03
Roberto Pico
Roberto Pico
Ganancias: Sergio Massa anunció que se eleva el piso a $ 1.770.000
Sergio Massa anunció este sábado modificaciones en el Impuesto a las Ganancias. (Federico López Claro / La Voz)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.313 del miércoles 15 de octubre

2

Sucesos

Susto. Fuerte terremoto en Chile se sintió en Argentina: de madrugada hubo otro sismo en Córdoba

3

Ciudadanos

Valencia. La triste e increíble historia de un hombre que murió solo en su casa y lo hallaron 15 años después

4

Ciudadanos

Doble femicidio en Córdoba. La abogada de Pablo Laurta dejó la defensa tras el intento fallido de volver a Uruguay

5

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.822 del miércoles 15 de octubre de 2025

El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, anunció este lunes que los salarios menores a 1.500.000 pesos no pagarán Impuesto a las Ganancias desde octubre, al tiempo que enviará al Congreso Nacional un proyecto de ley para su eliminación definitiva para los trabajadores de la 4ª categoría.

La suba del piso del mínimo no imponible será implementada a través de un decreto, por la facultad para tal fin otorgada por la ley N° 27.667, sancionada el 29 de diciembre del 2021.

A su vez, Massa girará al Parlamento un proyecto de ley para eliminar este impuesto para trabajadores y jubilados, pero se mantendrá para funcionarios públicos directores de sociedades anónimas, CEO, gerentes y subgerentes, y quienes cobren pensiones de privilegio.

Sergio Massa anunció este sábado modificaciones en el Impuesto a las Ganancias. (Federico López Claro / La Voz)
Sergio Massa anunció este sábado modificaciones en el Impuesto a las Ganancias. (Federico López Claro / La Voz)

Dado que es un impuesto anual, en caso que se apruebe la ley, esta entrará en vigor desde el 1 de enero de 2024, mientras que entre octubre y diciembre la modificación se aplicará por el DNU que se utiliza de “puente”.

De esta manera, los salarios devengados de octubre ya estarán alcanzados por los cambios y quienes ganen hasta $ 1,5 millones de bolsillo no sufrirán descuentos tributarios. Esto significa que el alivio lo verán parcialmente durante octubre quienes cobren por quincena, o en forma plena quienes perciban sus remuneraciones en noviembre.

Por tanto, no tendría impacto sensible en las elecciones del 22 de octubre, más allá de la expectativa futura. Massa siempre impulsó la eliminación de Ganancias para los asalariados.

YPF. (Archivo)

Política

Unos 14.000 empleados de YPF, incluidos los de estaciones de servicio, no pagarán Ganancias

Redacción LAVOZ

El cálculo para fijar el piso del Impuesto a las Ganancias establece como parámetro el equivalente a 15 salarios mínimos vitales y móviles (SMVM). El SMVM actual es de $ 118.000 que multiplicado por 15 arroja un valor de $ 1.770.000 bruto, lo que se traduce en $ 1.500.000 de bolsillo.

El beneficio desde octubre alcanzaría a 800 mil trabajadores, de acuerdo a las estimaciones del Palacio de Hacienda. A su vez, se mantiene el diferencial de 22% para zona desfavorable.

A valores actuales, sólo pagarían Ganancias 90 mil trabajadores, lo que equivale al 0,88% de los empleos del país.

Sergio Massa

Política

Elecciones 2023: Massa prometió eliminar el Impuesto a las Ganancias

Redacción LAVOZ

La norma que se discutirá en el Congreso bajo la denominación “Mayores ingresos” propone que las actualizaciones sean semestrales en enero y julio, y además serían automáticas con la variación del SMVM.

Asimismo, se impulsará la eliminación de las distorsiones de las deducciones personales y generales.

El proyecto fue respaldado por el sindicalismo, que acompañó la presentación de un afónico Massa, con una concentración de trabajadores en la puerta del Palacio de Hacienda.

Sergio Massa CGT

Política

Massa convocó a la CGT y la CTA realizará anuncios sobre Ganancias

Redacción LAVOZ

Con muy poca voz, Massa inició su presentación afirmando: “Para mí, el salario no es ganancia; el salario es remuneración. Es el pago por el trabajo y el esfuerzo que hace cada trabajador y es vergonzoso que paguen un impuesto.

“Tenemos que terminar con esta locura del médico o el docente que trabaja más y pierde su trabajo en Ganancias”, enfatizó, al tiempo que exhortó a la oposición a que acompañe su propuesta.

El ministro recalcó que “sólo 80 mil gerentes pagarán este impuesto, pero ya no lo pagarán el salario, los viáticos o las horas extra de los trabajadores”.

Cotización del Dólar

Negocios

Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cerró este lunes 11 de septiembre

Redacción LAVOZ

Massa subrayó que a partir de estas decisiones, “lo que estamos tratando es de marcar el sendero claro de que mi presidencia va a estar marcada por el salario y la recuperación del ingreso”.

Massa pidió a quienes lo escuchaban: “Si pueden ahorrar, compren un autito o un bien hecho en la Argentina, pero no me vayan a comprar dólares”.

Actualmente, el piso mínimo para quedar exento del pago de este tributo es $ 700.870. La medida anunciada permite que los trabajadores que logren aumentos salariales para equiparar la inflación no vean disminuidos sus ingresos por caer dentro de las diferentes escalas del impuesto.

El cálculo oficial estima que tras las modificaciones implementadas, para el salario neto de bolsillo de $ 667.998,69 la mejora es de $ 117.690,32 (+21,4%); para uno de $ 717.998,69, es de $ 135.190,32 (+23,2%); para uno de $ 767.998,69, de $ 152.690,32 (+24,8%); para uno de $ 817.998,69, de $ 170.190,32 (+26,3%), y para uno de $ 867.998,69, de $ 187.690,32 (+27,6%).

El economista Daniel Artana criticó la medida: “La gente de menores recursos no liga nada de todo esto. Es una medida de una profunda regresividad”.

De acuerdo a las cifras oficiales del Indec, la medida ofrecerá un desahogo económico a los dos déciles más altos de la estructura de ingresos formales de la Argentina.

Cálculos de la Afip estiman que esta eliminación redundará en una poda del 30% de los ingresos fiscales por el Impuesto a las Ganancias. De enero a agosto, este tributo aportó $ 5 billones, de los cuales $ 1,6 billón los sumaron los asalariados de la 4ª categoría. Por tanto, se perdería el equivalente a unos 500 mil millones de pesos.

Temas Relacionados

  • Impuesto a las Ganancias
  • Sergio Massa
  • Elecciones 2023
  • Unión por la Patria
  • Edición impresa
Más de Política
Diego Santilli reemplazará a José Luis Espert en la lista de la LLA.

Política

Elecciones 2025. Santilli cruzó a Taiana luego de que el candidato de Fuerza Patria se bajó de un debate

Redacción LAVOZ
Lucas Romero, titular de Sinopsis (Captura de video).

Política

La Voz En Vivo. “El presidente Milei perdió el vínculo de confianza con la gente”

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Una leyenda sobre ruedas: Maipú Garage y Collino restauran una F100 de 1969

Espacio de marca

Mundo Maipú

Una leyenda sobre ruedas. Maipú Garage y Collino restauran una F100 de 1969

Mundo Maipú
Invertir en conocimiento: una oportunidad para dar el próximo paso

Espacio de publicidad

Club La Voz

Beneficios. Invertir en conocimiento: una oportunidad para dar el próximo paso

Club La Voz
Mujeres que acompañan, inspiran y dejan huella: distintas formas de celebrar a mamá

Espacio de marca

Club La Voz

Día de la madre. Descuentos especiales para homenajear a mamá en su día

Club La Voz
Suzuki AX100: simple, ágil, con entrega inmediata y financiación exclusiva

Espacio de marca

Mundo Maipú

Suzuki AX100. Simple, ágil, con entrega inmediata y financiación exclusiva

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Elecciones 2025: Javier Milei y Juan Schiaretti

Política

Mapa político. Córdoba: tres tercios, una diferencia y mucha cautela antes del 26

Mariano Bergero
Instituto

Fútbol

Un sueño latente. Emanuel Beltrán: Ojalá Bielsa vea los partidos de Instituto

Agustín Caretó
Estados Unidos. El presidente Donald Trump recibe a Javier Milei en la Casa Blanca. (AP / Mark Schiefelbein)

Política

Cumbre con Milei. Al final, el amigo Donald Trump no era tan generoso

Julián Cañas
Vista de la fachada del Congreso de la Nación

Política

La otra elección. Un diputado fueguino pesa seis veces más que uno de Buenos Aires

Federico Giammaría
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:27

    Hizo un asado gigante sobre una cosechadora y el video se volvió viral.

    Increíble. Hizo un asado gigante sobre una cosechadora y el video se volvió viral

  • Juntos por el Cambio considera que el presupuesto es irreal, porque establece un inflación del 29% y un dólar de 102 pesos hacia finales del año próximo.

    La Voz Chequea. Elecciones Legislativas 2025: ¿sabés qué votamos el 26 de octubre y por qué es clave?

  • Se viralizó por enseñar cómo evitar robos de celular en recitales

    Tips. Se viralizó por enseñar cómo evitar robos de celular en recitales: No puede ser que tengamos que....

  • Se tentaron en plena obra.

    Genialidad. Una espectadora se tentó en plena obra y su risa hizo estallar de carcajadas al elenco: el video

  • Le llegó otra cosa.

    Puede fallar. Compró unas fundas por Temu y estalló al recibir el pedido: “¡Estoy indignada!”

  • 00:55

    Pamela Calletti, furiosa por las interrupciones en la comisión de Asuntos Institucionales (Captura de video).

    “No sea machirulo”: una diputada estalló por las interrupciones en plena comisión

  • Marruecos usó los tres arqueros contra Francia y pasó por penales

    Insólito. Marruecos usó a sus tres arqueros contra Francia: metió al último para los penales y se clasificó

  • 01:00

    Urnas.

    La Voz Chequea. Todo sobre la Boleta Única de Papel: claves para votar en las elecciones del 26 de octubre

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Las pesas también pueden contribuir a la pérdida de peso.

Ciudadanos

Nutrición. El alimento que más ayuda al crecimiento muscular después de hacer ejercicio

Redacción LAVOZ
Diego Santilli reemplazará a José Luis Espert en la lista de la LLA.

Política

Elecciones 2025. Santilli cruzó a Taiana luego de que el candidato de Fuerza Patria se bajó de un debate

Redacción LAVOZ
Augusto Schott

Fútbol

Motivación. Augusto Schott, la “espina” que se sacó en Talleres y “la confianza” que les dio el DT Tevez

Hugo García
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10618. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design