18 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Impuestos

Proyecto de ley. Ganancias: un informe dice que los cambios reducen inequidades y distorsiones

El Iaraf, centro especializado en temas fiscales, analiza positivamente la iniciativa del Ejecutivo y asegura que “da significativos pasos en la dirección correcta”.

14 de abril de 2024,

19:24
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Ganancias: un informe dice que los cambios reducen inequidades y distorsiones
El proyecto está en Diputados para ser analizado en las comisiones. (La Voz)

Lo más leído

1
Quini 6.

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este miércoles 16 de junio

2

Tecnología

Ciberseguridad. Así clonan tu voz para robarte: las 3 palabras que nunca debés decir en una llamada telefónica

3

Ciudadanos

Astros. Los 3 signos a los que más les cuesta soltar el pasado (y por qué no es algo malo)

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.287 del miércoles 16 de julio

5

Tevé

Contundente. Lizy Tagliani, tras el levantamiento del secreto de sumario: “Lo único que pido es una disculpa”

El Presidente Javier Milei envió, en el contexto del “paquete fiscal” junto con la renovada “ley ómnibus”, un nuevo proyecto de cambios en la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias. La idea del Ejecutivo no sólo es dejar sin efecto la reforma impulsada por Sergio Massa cuando era “ministro-candidato”, sino, a la vez, introducir algunas modificaciones estructurales.

El proyecto, que ya está en el Congreso, es uno de los puntos clave en las negociaciones con los gobernadores para que sus legisladores voten –o no– la “ley ómnibus”.

La restitución de Ganancias es importante para las provincias porque para muchas su coparticipación es vital para las cuentas locales.

En el caso de Córdoba, en marzo, la recaudación de ese impuesto se derrumbó 40% en términos reales. De hecho, Ganancias e IVA suponen el 90% de los ingresos que drenan desde la Nación. Estos, a su vez, representan más de la mitad de toda la recaudación de la Provincia.

Divorcio. Imagen ilustrativa.

Ciudadanos

Divorcio y retorno a conceptos de otras épocas: qué plantea el proyecto de ley ómnibus en materia de género

Virginia Digón
Infografia: En caida. Recaudación de Córdoba por origen. Marzo 2024
Infografia: En caida. Recaudación de Córdoba por origen. Marzo 2024

En este contexto, el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf) publicó un informe que busca determinar cuáles son los principales cambios.

El informe del instituto liderado por el economista Nadin Argañaraz, dice que el proyecto presentado al Congreso “da significativos pasos en la dirección correcta”, porque reduce varias de las distorsiones que tenía el tributo de la cuarta categoría hasta septiembre. Además, dice que resuelve “situaciones de inequidad tributaria y de presión fiscal desmedida” que complejizaban el cálculo.

Más lógico

En primer lugar, dice el estudio, el proyecto pone fin a la existencia de deducciones especiales relacionadas a los niveles de ingresos. “Regresa al sistema lógico, que es el que se aplica en todo el mundo, de mínimos y deducciones generales iguales para todos los contribuyentes que cumplen con los requisitos y que, por obvias razones, impactan con mayor fuerza en los contribuyentes de menores niveles de ingreso, excluyendo a muchos de ellos del impuesto y reduciendo la alícuota efectiva del resto”, dice el Iaraf.

Habla de que con los cambios, si se aprueban, se podría lograr una mayor progresividad del impuesto “sin disposiciones arbitrarias que generan situaciones inequitativas”.

“Adicionalmente, se establecen dos modificaciones tendientes a reducir la fuerte presión tributaria que el inadecuado ajuste de los parámetros de cálculo del tributo en relación al fenómeno inflacionario, había generado para quienes quedaban alcanzados por el mismo”, señala el Iaraf en el texto. ¿Cuáles son?

Por un lado, los cambios ajustan las deducciones personales, incrementándolas en un porcentaje cercano al 200% respecto de los valores que estaban vigentes para el año 2024.

De acuerdo con el informe, esto implica que los empleados solteros comenzarán a tributar Ganancias con ingresos netos mensuales promedio de aproximadamente $ 1.420.000 (un bruto de $ 1.780.000). Asimismo, al ser deducciones generales e incrementarse la correspondiente a trabajadores autónomos, los cambios “reducen la inequidad que estos afrontaban, ya que ahora comenzarán a pagar ingresos mensuales netos de $ 1.106.000, mientras que en 2023 lo hacían desde ingresos tan irrisorios como $ 170.000 y en 2024 lo deberán hacer, de no aprobarse la reforma, desde los $ 408.000″.

Javier Milei

Política

Javier Milei: Habrá acuerdo y vamos a enviar una nueva versión de la “ley ómnibus”

Redacción LAVOZ

Por otra parte, la nueva ley, si logra el apoyo del Congreso, restituye la diferenciación entre contribuyentes con y sin cargas de familia, de manera tal que un empleado que puede deducir cónyuge y dos hijos tributará desde un salario mensual neto de aproximadamente $ 1.910.000, o un bruto en torno a $ 2.386.000.

En paralelo, el proyecto ajusta las escalas con la idea de que aquellos que queden alcanzados por Ganancias, lo hagan a tasas efectivas menores. Eso, para el Iaraf, es un paso importante en la corrección de la distorsión producida por el achatamiento que la escala progresiva del impuesto viene sufriendo desde hace tiempo.

“Esto implica que quienes empiezan a pagar el impuesto vean comprometido un porcentaje muy bajo de su ingreso de bolsillo, porcentaje que irá aumentado a medida que los ingresos se incrementan, pero a un ritmo mucho más moderado que lo que sucedía en los últimos años. Esta modificación es quizás la contribución más importante de esta reforma al restituir la progresividad y equidad del impuesto y eliminar las distorsiones que se habían ido acumulando”, explica el informe.

Tras la ruptura de la convivencia, un hombre deberá compensar económicamente a su expareja.

Política

“Ley ómnibus” de Milei: el proyecto busca facilitar los trámites de divorcio

Redacción LAVOZ

Otro punto importante, para el Iaraf, es que se mantiene el ajuste automático de las deducciones en forma anual, de la misma forma que los tramos de escala, lo que evita un incremento en la alícuota efectiva por el mero hecho del efecto de la inflación sobre los salarios.

Otro informe, en este caso elaborado por el Frente Renovador, dice que con el proyecto de Milei, más de 1,1 millones de trabajadores que cobren más de $ 1.300.000, vuelven a pagar ganancias inmediatamente. “Más impuestos para los trabajadores, nuevo recorte al salario”, indica el reporte “massista”.

Temas Relacionados

  • Impuestos
  • Gobierno de Milei
  • Edición impresa
Más de Política
Acto 30 Aniversario AMIA

Política

Análisis. Errores no forzados que afectan a la economía

Juan Turello
Reunión entre el Gobierno y la UEPC

Política

Clases. El Gobierno y la UEPC avanzaron en una mesa de diálogo antes de que termine el receso invernal

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Sanatorio Allende realizó el primer Implante Auditivo de Tronco Cerebral

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Salud. Sanatorio Allende realizó el primer implante auditivo de tronco cerebral en Córdoba

Sanatorio Allende
Granizo durante el invierno en Córdoba: Aguas Cordobesas te lo explica

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Fenómenos climáticos. La caída de granizo durante el invierno de Córdoba: ¿Es normal?

Aguas Cordobesas
Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficios. ¿Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad?

Club La Voz
Mundo Maipú. Benelli 502C de las motos más distintivas del segmento urbano-cruiser.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Novedad. Benelli 502C: potencia urbana con estilo cruiser

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei en el homenaje a las víctimas del atentado a la Amia.

Política

La trastienda. Milei y los gobernadores: una grieta política en expansión

Julián Cañas
Vinos para brindar el Día del Amigo.

Comer y beber

¡A celebrar! 12 vinos para compartir en el Día del Amigo

Javier Ferreyra
Cosecha de soja en el sur de Córdoba.

Actualidad

A pérdida. La soja, un negocio al que convirtieron en malo, feo y caro

Alejandro Rollán
Estadio Mario Alberto kempes

Rugby

Mucha expectativa. Cómo se prepara el Kempes para recibir a Los Pumas-All Blacks, el partido del año

Gabriela Martín
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 02:11

    Mario Pergolini y Susana Giménez

    Enemigos públicos. Susana Giménez aseguró que no iría de invitada al programa de Pergolini: Que me pida perdón de rodillas

  • 00:43

    El momento en que le robaron al celular (Captura de video).

    Inseguridad. Nueva Córdoba: le arrebataron su iPhone y vaciaron su cuenta bancaria

  • Incendio de pastizales en el Aeropuerto de Córdoba

    Fuego. Video: un incendio de pastizales levantó una gran columna de humo en el Aeropuerto de Córdoba

  • Los jóvenes con la bisabuela.

    ¿Es una broma? Cumplió 101 años y sus bisnietos le cantaron una canción desopilante: el video que generó polémica

  • Salvaje pelea en Panamericana, Buenos Aires (captura).

    Video impactante. Salvaje pelea: dos hombres se tomaron a golpes de puño tras un incidente de tránsito

  • Las dos etapas de la joven.

    Perseverar. De vender dulces en el shopping a recibirse de médica: su historia emocionó a millones

  • 08:24

    Eduardo Menem

    Muy indignado. Eduardo Menem, hermano de Carlos Saúl, salió a pegarle a la serie: Está hecha con mala fe

  • "Siempre gana el amor".

    Tensión. Discutieron por un problema de tránsito en la Gauss y terminaron a los abrazos: el video viral

Últimas noticias

Boca Unión

Fútbol

🔴 EN JUEGO | Boca pierde 1 a 0 ante Unión: debutó Paredes

Redacción LAVOZ
Acto 30 Aniversario AMIA

Política

Análisis. Errores no forzados que afectan a la economía

Juan Turello
Florencia Bonsegundo Selección Femenina de Fútbol Argentina

Fútbol

🔴 EN JUEGO | Argentina y Chile se miden por la tercera fecha

Redacción LAVOZ
Florencia Bonsegundo Selección Femenina de Fútbol Argentina

Fútbol

Anuncio. De qué se trata la Liga de Naciones Femenina, el nuevo torneo que clasifica al Mundial

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10528. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design