11 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Exclusivo

Gestión Sergio Massa: cuántos empleados tenía el Estado nacional a fin de año

Se conoció el segundo informe del Indec sobre la cantidad de gente que trabaja para la Nación. El número se mantiene estable en relación con agosto.

4 de enero de 2023,

09:42
Federico Giammaría
Federico Giammaría
Gestión Sergio Massa: cuántos empleados tenía el Estado nacional a fin de año
Aerolíneas Argentinas es una de las empresas que reciben más dinero en subsidios por parte del Estado Argentino.

Lo más leído

1
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

2

Ciudadanos

Covid 19. Más reclamos en Córdoba por las vacunas AstraZeneca: piden $ 205 millones al Estado nacional

3

Fútbol

Artillero. El ex-Instituto que se reconvirtió y es el goleador de la Primera Nacional a los 35 años

4

Sucesos

Violencia en Córdoba. “Los Fusileros” y su arsenal cayeron, pero la causa no se cerró y los sabuesos buscan bajo las piedras

5

Fútbol

Análisis. Un Talleres relativo: el reto de Tevez, el mismo que Cocca no aceptó

A fines de septiembre pasado, el Gobierno nacional cumplió con la directiva impartida por el ministro de Economía, Sergio Massa, de informar el tamaño del Estado nacional.

Por primera vez, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó cuántos empleados tenía el Estado nacional.

Las cifras correspondían al mes de agosto y marcaron que, en total, trabajaban para el Estado –en forma directa o indirecta– 323.372 personas.

El número lo componen la administración pública, junto con empresas y sociedades estatales o con participación estatal.

A fines de diciembre del año pasado, el Indec publicó el segundo informe sobre la dimensión del Estado nacional, que permite ver la evolución del empleo bajo la gestión de Massa.

Según el nuevo informe, hasta noviembre trabajaban en el Estado 339.949 personas. Eso equivale a un incremento del 4% en la cantidad de empleados si se compara con agosto (323.372).

Sobre la proporción de los distintos componentes del Estado, en noviembre la administración centralizada representó el 16,8% del total (17,8% en agosto); la administración descentralizada, el 38,7% (40,9%); la administración desconcentrada, 7,2% (7,6%); otros entes, el 4,6% (4,8%), y las empresas y sociedades, el 32,6% (28%) restante.

En detalle (a noviembre):

  • Administración pública nacional: 227.888
  • Administración centralizada: 56.831
  • Administración descentralizada: 131.060
  • Administración desconcentrada: 24.397
  • Empresas y sociedades: 110.449

Por ministerios

Tal como sucedía en agosto, Economía es el ministerio que más empleados tiene: en noviembre, sumaba 55.201 personas (el número es menor que los 63.939 de agosto). La cifra es el resultado de contabilizar la administración central, la descentralizada, la desconcentrada y los “otros entes”, incluidas las empresas.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip), donde 20.597 personas trabajaban en noviembre, es el organismo que depende de Economía (es un ente descentralizado) con más empleados.

Le sigue el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta), con 6.554 (tenía 6.611 empleados en agosto pasado).

Y tercero, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), con 5.534.

Siempre dentro de Economía, en agosto pasado se había informado que Vientos de la Patagonia I (un plan estratégico de energía eólica que nació en 2008) tenía una sola persona empleada. Pero en noviembre ya no tenía ninguno.

Luego, entre los ministerios aparece el de Transporte, con 53.260 empleados en total.

La camioneta del INTA en la que cargaron los muebles robados.
La camioneta del INTA en la que cargaron los muebles robados.

Allí está el ente con más empleados del Estado: la empresa Operadora Ferroviaria, que maneja los trenes públicos, con 24.060 personas en la dotación total.

Segunda, la empresa aérea Aerolíneas Argentinas, que informó 11.610 empleados.

Y el tercer ministerio con más empleados es el de Salud, con 34.879 empleados; que tiene en el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (Pami), el ente con más personal, ya que allí trabajaban a fines de año unos 14.388 empleados.

El ministerio con menos empleados es el de Desarrollo Territorial y Hábitat, que cuenta con apenas 658 empleados.

Lo siguen Turismo y Deporte, con 1.119; y el de Mujeres, Género y Diversidad, con 1.265.

Sin la administración central

En el relevamiento, y por fuera de las administraciones centrales, es el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) el ente de mayor tamaño a nivel trabajadores, ya que allí trabajan 27.867 personas en todo concepto.

El ente tiene 16.250 empleados con convenio colectivo de trabajo y 11.617 en la categoría “otros”.

¿Qué significa? El “otros” comprende modalidades de vinculación que no implican relación laboral, no incluidas en las categorías anteriores, y suponen “contratos para realizar una tarea habitual de la entidad informada” (por ejemplo, locaciones de servicios u obra, contratos realizados bajo entes cooperadores u organismos internacionales de crédito, pasantías y trabajos eventuales).

El Conicet depende del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, que en su administración central apenas tiene 601 empleados.

En segundo lugar, se dijo ya, aparece Operadora Ferroviaria SE, que tenía a noviembre 24.060 empleados.

La Operadora es la entidad que administra los trenes de todo el país (con fuerte presencia en Caba) y está en la órbita del Ministerio de Transporte.

Tercera, Afip. Y en el cuarto lugar, el Correo Argentino, con una dotación de personal de 17.734 personas. El dato es que, en agosto pasado, informó un plantel de 18.091 personas.

Para remarcar, vale mencionar que la agencia de noticias Télam tiene una dotación de 829 personas trabajando en su órbita; y Radio y Televisión Argentina suma 2.382.

En tanto, los Servicios de Radio y Televisión (SRT) de la Universidad Nacional de Córdoba informaron una dotación de 288 empleados (200 como personal bajo convenio, 10 fuera de convenio y 78 en la categoría “otros”).

Datos útiles

Dotación: se considera a todo el personal que se desempeña en una institución realizando tareas propias de esta o vinculadas a su administración, cualquiera sea su fuente de financiamiento, posea o no con ella una relación laboral directa.

Personal en convenio colectivo de trabajo: incluye la totalidad de las personas encuadradas en un convenio colectivo de trabajo.

Personal fuera de convenio: dotación que no se encuentra encuadrada en un convenio colectivo de trabajo. En esta categoría se incluye a las autoridades, en el caso de que formen parte de la nómina declarada mensualmente en el formulario N° 931 de la Afip.

Otros: comprende otros tipos de vinculación laboral o prestación de servicio no incluidos en las categorías anteriores, y que fueron contratados para realizar una tarea habitual de la entidad informada como pasantía y trabajador eventual, entre otros.

Temas Relacionados

  • Exclusivo
  • Gobierno de Alberto Fernández
  • Sergio Massa
Más de Política
Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue y oficial hoy en Córdoba: a cuánto cotiza este viernes 11 de julio

Redacción LAVOZ
sesion informativa guillermo francos senado

Política

Sesión caliente. Veto presidencial y batalla en el Congreso: Francos abre el diálogo con los gobernadores

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

auto

Espacio de marca

Elvio  Orellana

Sport Touring. Kawasaki Ninja 1000 SX y SE: deportivas vestida de viajeras

Elvio Orellana
Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Sanatorio Allende
Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Agencia Córdoba Joven
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Super Ricos

Mundo

Debate. Crisis global: ¿Cuántos impuestos deben pagar los ricos?

Edgardo Litvinoff
Las estafas virtuales crecieron durante la pandemia. (Mohamed_hassan/Pixabay.com)

Sucesos

Phishing. Córdoba: los estafaron, perdieron $ 17 millones y ahora demandaron al banco

Federico Noguera
Exportaciones de carne

Actualidad

Hilton. La letra chica de una cuota que puede perjudicar a Córdoba

Alejandro Rollán
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

Florencia Ripoll
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Congelados.

    Ola de frío. El perro de la estación de servicio se quedó “congelado” como los playeros y causó furor en redes

  • La mujer sube recetas a su cuenta.

    Reversión. Mostró una receta alternativa de panchos y sorprendió a todos: lleva pan lactal

  • Razas de perros

    ¿Es o no es? Apareció un misterioso “perro lobo” paseando por Caba: qué se sabe de esta extraña raza híbrida

  • 01:37

    La perra que detectó la droga.

    Viral. Una perra de la policía encontró droga durante una transmisión en vivo de TV

  • 00:37

    4 chicos se colgaron de un colectivo y fueron filmados por una automovilista.

    Video impactante. De terror: 4 chicos colgados de un colectivo causaron pánico entre automovilistas

  • 02:22

    Airbag

    Perlita de archivo. Así fue el show acústico de Airbag en La Voz en 2017

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

Últimas noticias

Las estafas virtuales crecieron durante la pandemia. (Mohamed_hassan/Pixabay.com)

Sucesos

Phishing. Córdoba: los estafaron, perdieron $ 17 millones y ahora demandaron al banco

Federico Noguera
Imagen ilustrativa. (@PoliciaCbaOf en Twitter)

Sucesos

Misterio. Investigan la muerte de un hombre en el lago de Almafuerte

Redacción LAVOZ
Cañón Fortaleza. Parque Nacional de la Serra Geral. Brasil.

Sucesos

Brasil. Tragedia: una niña cayó de un acantilado de más de 70 metros de altura

Redacción LAVOZ
Pablo Yannibelli, designado rector organizadore de la Universidad Nacional de Río Tercero (La Voz)

Ciudadanos

¿Cuándo arranca?. Qué pasa con la Universidad Nacional de Río Tercero: definiciones del rector organizador

Mariela Martínez
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10521. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design