En un movimiento sorpresivo, la expresidenta y actual Presidenta del Partido Justicialista Nacional, Cristina Fernández de Kirchner, ordenó a los legisladores provinciales de su espacio político que desistan del proyecto de ley de concurrencia electoral en la provincia de Buenos Aires.
Esta decisión marca un cambio de postura respecto a lo que ella misma consideraba como “lo mejor para los bonaerenses en general, y para el peronismo en particular”.
“Un error provincializar la elección”
Desde el 14 de abril, Cristina Fernández expresó públicamente su convicción de que lo ideal era realizar elecciones concurrentes en la provincia de Buenos Aires, tal como se ha hecho durante más de 40 años. Sus argumentos se centraban en dos ejes principales.
En primer lugar, consideraba que ir a votar dos veces en un lapso de apenas seis semanas y destinar cuantiosos recursos al desdoblamiento electoral no era lo más aconsejable, especialmente en el contexto de las dificultades económicas generadas por las políticas del gobierno de Milei.
En segundo lugar, desde la perspectiva del peronismo, Fernández de Kirchner sostenía que “es un error provincializar la elección al desdoblarla”, dada la difícil situación económica de los bonaerenses y la necesidad de no dividir esfuerzos en dos comicios.
Recordó incluso una reunión plenaria del Consejo Provincial del PJ Bonaerense en diciembre de 2024, donde nadie se opuso al planteo de la concurrencia.
El nuevo escenario electoral bonaerense
A pesar de su preferencia inicial, Cristina Fernández reconoció que los bonaerenses “estarán obligados a votar dos veces”, ya que el 7 de abril se publicó el decreto provincial que convoca a elecciones para el 7 de septiembre, mientras que las elecciones nacionales se llevarán a cabo el 26 de octubre.
Ante este escenario ya formalizado, solicitó a los presidentes de los bloques legislativos provinciales del Frente de Todos que acompañen, en la parte pertinente, el proyecto de ley del Gobernador (firmado también por la oposición).
La decisión de Fernández de Kirchner parece estar motivada por la necesidad de concentrar esfuerzos en “encarar y resolver los verdaderos problemas que hoy sufren los bonaerenses”, los cuales, según su perspectiva, se agravarán tras la devaluación impuesta al gobierno de Milei por el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.
Considera que no se puede seguir “distrayendo tiempo y energías” con la cuestión electoral cuando la prioridad debe ser la crisis que atraviesa la provincia.
Peronismo dividido ante la estrategia electoral
Si bien Cristina Fernández expresa su opinión como Presidenta del PJ Nacional, su inicial postura a favor de la concurrencia y su posterior cambio de dirección, reconociendo la obligatoriedad del doble voto, podrían generar debates internos dentro del peronismo bonaerense sobre la mejor estrategia electoral a seguir en el contexto actual.
Su reconocimiento de que desdoblar es un “error político” aunque ya inevitable (“DIOS QUIERA ME EQUIVOQUE”) subraya la complejidad del panorama electoral.