10 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Gobierno de Alberto Fernández

Gobernadores se reúnen para exigir un plan antiinflacionario y una tregua entre Alberto y Cristina

La cumbre será en Resistencia, con Capitanich como anfitrión. Fueron invitados 16 mandatarios del Frente de Todos. Hubo diálogo previo con la UIA y habrá planteos para Guzmán y Scioli.

22 de junio de 2022,

13:23
Javier Álvarez
Javier Álvarez
Gobernadores se reúnen para exigir un plan antiinflacionario y una tregua entre Alberto y Cristina
Los mandatarios del Frente de Todos, en una reunión con el presiente Alberto Fernández en Olivos. Foto: Archivo.

Lo más leído

1
Otros tiempos. Ricardo Lorenzetti, vocal de la Corte Suprema, y la entonces presidenta, Cristina Fernández. (Télam / Archivo)

Política

Vialidad. Lorenzetti le pidió a los otros jueces de la Corte que rechacen la recusación de Cristina Kirchner en su contra

2

Sucesos

Ruta 6. Choque por alcance: falleció una mujer y el legislador Carlos Briner fue hospitalizado

3

Servicios

Salarios. Empleadas domésticas: cuánto cobrarán por hora y por mes en mayo de 2025 y cuándo fue el último aumento

4

Sucesos

Tribunales. Una abogada es juzgada por supuesta estafa a un cliente en Córdoba

5

Sucesos

Inseguridad vial. Nueva tragedia en la Circunvalación de Córdoba: se cruzó de carril, chocó y el otro conductor murió

El presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Kirchner continúan sin verse ni dialogar entre ellos y los cruces públicos van escalando la tensión interna en la coalición de gobierno Frente de Todos, lo que genera preocupación entre los gobernadores que miran a 2023 mientras de reojo observan el deterioro socioeconómico que está provocando la inflación más alta en treinta años.

Los gobernadores oficialistas quieren pasar a la acción tras meses de silencio en un marco de guerra fría en lo más alto del poder. Pocos logran hablar con Cristina y ninguno ha logrado hasta ahora que Fernández –quien también preside el Consejo Nacional del Partido Justicialista- convoque a la institucionalización de la coalición.

Mientras, la vicepresidenta ha decidido elevar la presión para que el Presidente y sus ministros mejoren la calidad de la gestión, con medidas más acordes a lo que fue el Gobierno que ella presidió entre 2011 y 2015, aunque sin considerar que los resultados por entonces no han sido los mejores. Las reservas netas, por ejemplo, terminaron en valores negativos el último mandato cristinista.

Cristina Fernández de Kirchner, vicepresidenta de la República. Foto: Clarín.
Cristina Fernández de Kirchner, vicepresidenta de la República. Foto: Clarín.

Ahora, la vicepresidenta exige mano dura en el control de importaciones. Pide “usar la lapicera”, como la usaron Guillermo Moreno y Augusto Costa, sus dos secretarios de Comercio. Y espera que el recientemente designado Guillermo Michel en la Dirección General de Aduanas (DGA) ponga la lupa sobre la sobrefacturación de importaciones y subfacturación de exportaciones.

Esto último es un mecanismo que, según el kirchnerismo, está provocando que el Banco Central no pueda sumar reservas en el mejor momento en términos de intercambio para la Argentina desde 1983 hasta la actualidad. Algunos hombres de negocios como el multimillonario Eduardo Constantini reconocen que este problema existe en el país.

Scioli y Michel, en acción

Con Daniel Scioli en Desarrollo Productivo, el Gobierno puso manos a la obra para vigilar mejor el comercio exterior del país, que este año podría generar exportaciones por más de 90.000 millones de dólares. El nuevo ministro fue el martes a la sede de la Unión Industrial Argentina.

El flamante ministro de Desarrollo Productivo se reunió con la conducción empresarial para buscar puntos de acuerdo.
El flamante ministro de Desarrollo Productivo se reunió con la conducción empresarial para buscar puntos de acuerdo.

En el primer piso de Avenida de Mayo 1147, Scioli fue recibido por Daniel Funes de Rioja y otros hombres de negocios, entre los cuales había representantes de grandes empresas que son apuntadas por Cristina por sobrefacturar importaciones y subfacturar ventas.

Los empresarios reclamaron mejor acceso a la disponibilidad de divisas para importar insumos, garantizar la provisión de gas y electricidad este invierno y más créditos productivos; y plantearon su preocupación por la escasez de gasoil que sigue golpeando a las provincias.

Scioli les planteó la necesidad de acelerar el agregado de valor en origen, de sustituir importaciones y anticipó que habrá un mayor control de las ventas y compras que las grandes compañías hagan en materia de comercio exterior.

La vicepresidenta había dicho el lunes en Avellaneda que 600 empresas controlan el 75% de las importaciones, mientras que el 25% restante está divido en 24.000 compañías. Y exigió poner la lupa sobre las primeras. En eso andan ya Michel, Scioli y la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont.

Un rato antes de recibir a Scioli, los empresarios se juntaron con el gobernador de Chaco, Capitanich, un dirigente cercano a la vicepresidenta. El mandatario norteño fue a Buenos Aires a buscar proyecciones de los hombres de negocios sobre la actividad económica.

Al margen de hablar del desempeño de los sectores productivos del Chaco, el gobernador se llevó impresiones del Comité Ejecutivo sobre los principales temas de discusión en la agenda pública nacional.

Y este viernes 24, a las 13:30, el chaqueño será el anfitrión del encuentro de la autodenominada Liga de Gobernadores, un espacio político integrado por 16 mandatarios y mandatarias que son parte del Frente de Todos, en un salón de convenciones de un conocido hotel resistenciano.

Diversas fuentes cercanas a tres gobernadores comentaron a este medio que hay preocupación por el impacto de la inflación tanto en las finanzas públicas –por la creciente demanda salarial- y por el clima social que se pueda generar hacia fin de año.

En la Liga de Gobernadores hay preocupación también por la quebrada relación política entre el Presidente –que controla hoy la caja de recursos- y la vicepresidenta, que es la dueña de la parte mayoritaria de los votos del oficialismo.

“Hay que construir un puente hacia el año 2023″, dicen entre los mandatarios que siguen apoyando a Alberto Fernández pero sin perder de vista que hay tiempo de descuento para el año electoral.

El año que viene renuevan gobernaciones veintidós de los veinticuatro distritos del país (solo Corrientes y Santiago del Estero no elijen). Algunos mandatarios tiene aspiraciones de renovar y otros quieren medir su proyección nacional, ya sea como integrante de un nuevo eventual gobierno o directamente para una banca en el Congreso.

Un reclamo puntual a Fernández y a Guzmán

El gobernador chaqueño se reunió con con el presidente de la UIA, Daniel Funes de Rioja, y la comisión directiva el martes.
El gobernador chaqueño se reunió con con el presidente de la UIA, Daniel Funes de Rioja, y la comisión directiva el martes.

Dos temas serán centrales en la discusión del viernes en Resistencia: la conflictividad interna del Frente de Todos y la idea de pedirle al ministro de Economía, Martín Guzmán, que proponga públicamente un “programa antiinflacionario” para enfriar los precios, según las fuentes consultadas por este medio.

“Queremos generar una expectativa de comportamiento decreciente de la inflación”, se sinceró Capitanich ante los empresarios de la UIA esta semana. Y así blanqueó cual es la intención de la reunión del viernes.

La inflación camina por encima del 60% anual y la canasta básica –que determina el umbral de la pobreza- superará holgadamente en junio los 100.000 pesos para un hogar tipo de una pareja con dos niños.

El 28 de septiembre el Indec publicará su informe sobre la Incidencia de la pobreza y de la indigencia en el primer semestre de 2022. Y, por la aceleración inflacionaria, los mandatarios no tienen esperanzas de una mejora en los indicadores. Quienes tener una respuesta ensayada para entonces.

Además del anfitrión, fueron invitados a la cumbre en Resistencia los gobernadores de Buenos Aires, Axel Kicillof; La Pampa, Sergio Ziliotto; Entre Ríos, Gustavo Bordet; La Rioja, Ricardo Quintela; Catamarca, Raúl Jalil; Santiago del Estero, Gerardo Zamora; San Juan, Sergio Uñac; Tucumán, Osvaldo Jaldo; y Misiones, Oscar Herrera Ahuad.

También se espera que estén los mandatarios de San Luis, Alberto Rodríguez Saá; Salta, Gustavo Sáenz; Formosa, Gildo Insfrán; Chubut, Mariano Arcioni; Tierra del Fuego, Gustavo Melella; y Santa Cruz, Alicia Kirchner presentaron ante el Consejo Federal de Inversiones (CFI) el nuevo espacio de consenso y trabajo.

Temas Relacionados

  • Gobierno de Alberto Fernández
  • Inflación
  • Cristina Kirchner
  • Pobreza
  • Gobernadores
  • Frente de Todos
Más de Política
Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue y libre: cuáles son los valores de referencia este sábado 10 de mayo

Redacción LAVOZ
Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba

Política

UNC. Peligro de suspensión de las elecciones universitarias por una medida cautelar

Juan Manuel González

Espacio de marca

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Mundo Maipú
Efemérides. Día Nacional del Escritor. (Imagen ilustrativa)

Espacio de marca

Instituto Cultura Contemporánea

Storytelling. Un curso para transformar ideas en historias atractivas

Instituto Cultura Contemporánea
Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Grupo Edisur
Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Espacio de marca

Mundo Maipú

Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Supermercado

Negocios

Análisis. Empresas, recalculando en la economía real

Daniel Alonso
Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora, una ausencia llamativa y la pelota lanzada a Milei

Julián Cañas
Luis Caputo y Javier Milei, el ministro y el Presidente, entre la economía y las elecciones.

Política

Análisis. Demasiadas dudas para un crecimiento sólido de la economía

Juan Turello
Alegatos en el juicio contra acusados de secuestrar y matar a Santiago Aguilera

Sucesos

Juicio. Pidieron perpetua para los dos acusados del secuestro y crimen de Santiago Aguilera

Francisco Panero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Está decorado con Hello Kitty.

    Video. Mostró cómo es el increíble tren bala de Japón y sorprendió a todos

  • La mujer lo dio todo.

    Cero tímida. Una argentina se mudó a España, intentó chamuyar a un policía y la respuesta la dejó sin palabras

  • El hombre no lo podía creer.

    Inceríble. Se mudó y encontró una puerta oculta en el patio: lo que había detrás sorprendió a todos

  • La joven no podía creerlo.

    En plena clase. Pensó que hablaba para sus mejores amigos pero tenía el micrófono abierto: qué le dijo la profesora

  • Insólito: una mujer fue atropellada por su propio auto en La Plata

    La Plata. De no creer: una mujer fue atropellada por su propio automóvil

  • Buenos Aires: dos hombres escapaban de la Policía, chocaron contra un colectivo escolar y quedaron detenidos. (Gentileza:Infobae).

    Buenos Aires. Impactante persecución: escapaban de la Policía, chocaron contra un colectivo escolar y los detuvieron

  • Motochoros en Córdoba

    Indignante video. Córdoba: esperaba a que la pasen a buscar y dos motochoros le robaron en la puerta de su casa

  • Nuevamente la “abuela mechera” es escrachada en un negocio de ropa. (Captura de video).

    Ciudad de Córdoba. Nuevamente la “abuela mechera” es escrachada en un negocio de ropa: el video del robo

Últimas noticias

Pechito López

Motores

WEC. Problemas mecánicos relegaron a “Pechito” López en las 6 Horas de Spa; Ferrari dominó en Hypercar y LMGT3

Redacción LAVOZ
Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue y libre: cuáles son los valores de referencia este sábado 10 de mayo

Redacción LAVOZ
Por qué se engorda más en invierno y el alcohol emborracha más en verano: lo explica la ciencia

Ciudadanos

Salud. Por qué se engorda más en invierno y el alcohol emborracha más en verano: lo explica la ciencia

Redacción LAVOZ
Juicio por muerte de bebés en el Hospital Materno Neonatal

Ciudadanos

Muertes de bebés. Madres del Neonatal: “Es una falta de respeto minimizar nuestro dolor”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10459. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design