11 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Gobierno de Milei

Argentina y el FMI llegaron a un acuerdo y habrá un desembolso de U$S 4.700 millones

El dinero será para pagar los vencimientos de diciembre, enero y abril por lo que no incluye fondos frescos. Compromiso de lograr un 2% de superávit del PBI y acumulación de reservas por U$S 10.000 millones.

11 de enero de 2024,

00:04
Roberto Pico
Roberto Pico
Argentina y el FMI llegaron a un acuerdo y habrá un desembolso de U$S 4.700 millones
Santiago Bausili, presidente del Banco Central, y Luis Caputo, ministro de Economía de la Nación. (La Voz)

Lo más leído

1
Siniestro Carlos Briner.

Sucesos

Ruta 6. Choque por alcance: falleció una mujer y el legislador Carlos Briner fue hospitalizado

2

Sucesos

Sur de Córdoba. Camión narco: otro revés para Alicio Dagatti en la Justicia federal

3

Fútbol

Mercado. Empezó la depuración en Talleres: los primeros nombres que dejarían el club y las búsquedas

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.777 del sábado 10 de mayo de 2025

5

Política

Corrupción. Crecen las causas contra funcionarios, con más fiscales que investigan

La Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI) anunciaron este miércoles un acuerdo para la reformulación del programa de Facilidades Extendidas que incluye un desembolso de U$S 4.700 millones.

“El desembolso propuesto tiene como objetivo apoyar los fuertes esfuerzos políticos de las nuevas autoridades para restaurar la estabilidad macroeconómica y ayudar a Argentina a satisfacer sus necesidades de balanza de pagos”, señaló el FMI.

El ministro de Economía, Luis Caputo, explicó que este monto se aplicará plenamente para pagar los vencimientos de diciembre (ya pagado con un crédito de la CAF que será devuelto), enero y abril.

Guillermo Francos

Política

“Ley ómnibus”: sin consenso, el Gobierno de Milei desistirá de avanzar con la reforma electoral

Carolina Ramos

Caputo dijo que el FMI “está abierto a la posibilidad de tomar nuevos préstamos” pero consideró que el país debe resolver sus problemas estructurales y no volver a pedir crédito.

Nuevo acuerdo con el FMI

El dinero llegará a las arcas del Banco Central luego de la aprobación definitiva por parte del Directorio de la entidad, que se reuniría antes de fin de mes para tratar el tema.

La comunicación oficial llegó como corolario de una misión de casi una semana que una delegación del FMI desarrolló en Buenos Aires. Esta comitiva estuvo liderada por el jefe del Hemisferio Occidental, Luis Cubeddu y el jefe del caso argentino, Ahsvin Ahuja.

Nicolás Posse y Luis Caputo

Política

El Gobierno de Milei dijo que la reunión con el FMI fue “positiva” y habrá más negociaciones para reformular el acuerdo

Roberto Pico

Luego de un día agitado con anuncios anticipados en redes sociales que luego fueron borrados, el FMI emitió un parte de prensa en el que dio cuenta del pacto alcanzado.

“La nueva administración ya está implementando un ambicioso plan de estabilización, basado en una gran consolidación fiscal inicial, junto con acciones para reconstruir las reservas, corregir desajustes de precios relativos, fortalecer el balance del banco central y crear un mercado más simple y basado en reglas”, dijo el FMI.

El organismo adelantó que quedó en condiciones de firmar el Staff Report Agreement que es el documento que fija los pormenores del nuevo programa, entre los que se encuentran las metas que debe cumplir el Gobierno nacional.

eduardo rodriguez chirillo

Política

El Gobierno modificará la propuesta sobre biocombustibles: cómo queda ese proyecto

Corresponsalía Buenos Aires

El FMI subrayó que la actual administración recibió una herencia “extremadamente grave” y destacó el programa que está implementando el actual Poder Ejecutivo porque además evitó que “se intensificara la crisis”.

“En este contexto, el presidente Javier Milei y su equipo económico actuaron rápida y decisivamente para desarrollar y comenzar a implementar un sólido paquete de políticas para restaurar la estabilidad macroeconómica y están totalmente decididos a volver a encarrilar el programa actual”, indicó el organismo.

En esa línea subrayó que “las autoridades están consiguiendo apoyo social y político para su plan de estabilización”.

Reunión Francos con productores

Política

Gobierno de Milei: productores cordobeses de la industria del maní llevaron sus reclamos a Francos

Redacción LAVOZ

Asimismo remarcó que “el plan se centra en el establecimiento de un ancla fiscal fuerte y creíble, junto con acciones para reconstruir las reservas, corregir desajustes de precios relativos, fortalecer el balance del Banco Central y crear una economía más simple, basada en reglas y orientada al mercado.

El organismo admitió que “en las etapas iniciales, la eliminación de los controles de precios heredados y la corrección del desajuste cambiario tendrán un impacto inflacionario y profundizarán la contracción de la actividad que ya está en marcha”.

Argentina se comprometió a lograr un superávit fiscal de 2% del PBI, que significaría además llegar al equilibrio financiero (luego del pago de intereses de la deuda).

El FMI espera que haya una mejora de los ingresos “por mayores impuestos relacionados con el comercio, así como por ganancias derivadas de la normalización de la producción agrícola”.

comision senado

Política

Traspié de Milei en el Senado: hay dos dictámenes por boleta única y no está claro si habrá debate

Redacción LAVOZ

Por el lado del gasto “la racionalización se sustentará en reducciones de los costos administrativos, los subsidios a la energía y el transporte, transferencias discrecionales a provincias y empresas estatales y gastos en infraestructura de menor prioridad”.

En otra parte del documento emitido por el FMI, el organismo afirma que el Gobierno se comprometió a “preservar el valor real de las pensiones y aumentar la asistencia social según lo justifiquen las condiciones”. En la misma línea se expresó Caputo, quien se comprometió a que las jubilaciones no pierdan poder adquisitivo.

En otro de los párrafos el FMI remarcó que “se ha abandonado el opaco sistema de controles administrativos de importación (SIRA)” que se está “en el proceso de abordar el gran sobreendeudamiento de los importadores, ofreciendo instrumentos cambiarios a los importadores que registren adecuadamente sus deudas comerciales”.

En la misma línea ponderó que “han pasado a un régimen más basado en el mercado y han abandonado el enfoque anterior de intervenir en los mercados de divisas de futuros paralelos, al tiempo que levantan las restricciones comerciales”.

Centro Cívico casa de gobierno de Cordoba

Política

Impactante derrumbe de la recaudación de Córdoba en diciembre

Pablo Petovel

Con estas medidas, el FMI estimó que habrá una “acumulación de reservas netas de U$S 10.000 millones para finales de 2024, incluidos U$S 2.700 millones acumulados durante las últimas semanas de 2023.

Al respecto, el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, afirmó que tanto el Gobierno como el FMI “están cómodos” con las metas impuestas, confirmando que seguirá con el crawling peg del 2%.

Respecto a la política monetaria, el FMI indicó que “las autoridades se han comprometido a poner fin al crédito del Banco Central al Gobierno y seguirán reduciendo el gran excedente de pesos, al mismo tiempo que fortalecerán gradualmente el balance de la entidad”.

Por otra parte el FMI dijo que, “de acuerdo al programa fiscal, el gobierno no buscará ninguna forma de financiamiento neto de mercado, sino que se concentrará en mejorar el perfil de vencimiento de la deuda interna.

Inflación, Gondolas

Política

Hoy se conoce la inflación de diciembre a nivel nacional: en Córdoba rondaría el 25%

Redacción LAVOZ

Caputo reclamó que el Congreso apruebe la Ley Bases porque será fundamental para sostener el programa con el FMI.

Asimismo, admitió que habló con los bancos para un eventual canje de deuda, pero que no hay decisión tomada al respecto.

Acuerdo con el FMI: el comunicado de prensa oficial

El Gobierno nacional anunció el acuerdo con el fondo mediante las redes sociales. A través de la cuenta Oficina del Presidente Javier Milei en “X”, el ejecutivo informó que el organismo internacional le dará 4.700 millones de dólares a la Argentina.

“El restablecimiento del acuerdo caído con el Fondo Monetario por los incumplimientos del gobierno anterior es un paso más en la dirección correcta para combatir la grave situación heredada”, señala el comunicado.

Comunicado oficial sobre el acuerdo con el FMI. (X / @OPRArgentina)
Comunicado oficial sobre el acuerdo con el FMI. (X / @OPRArgentina)

Temas Relacionados

  • Gobierno de Milei
  • FMI
  • Luis Caputo
  • Edición impresa
Más de Política
La empresa estatal Fadea fue estafada por U$S 453 mil. (J. Ferreyra / La Voz / Archivo)

Política

Crisis salarial. Se tensó más el clima interno y Fadea cierra su planta por 72 horas

Federico Giammaría
Ersep

Política

Inflación. El Ersep aprobó un nuevo incremento del agua en Córdoba: 12,3%

Pablo Petovel

Espacio de marca

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Mundo Maipú
Efemérides. Día Nacional del Escritor. (Imagen ilustrativa)

Espacio de marca

Instituto Cultura Contemporánea

Storytelling. Un curso para transformar ideas en historias atractivas

Instituto Cultura Contemporánea
Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Grupo Edisur
Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Espacio de marca

Mundo Maipú

Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Política

Política

Bajo palabra. ¿Una cordobesa con chances de llegar a la Corte Suprema de la Nación?

Redacción LAVOZ
Marcha antorchas

Ciudadanos

Juicio del Neonatal en Córdoba. Violencia institucional: cuando denunciar es desobedecer

Virginia Digón
Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba

Política

UNC. Peligro de suspensión de las elecciones universitarias por una medida cautelar

Juan Manuel González
Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora, una ausencia llamativa y la pelota lanzada a Milei

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Los Piojos en Córdoba

    Varias "perlas". Los Piojos en Córdoba: los videos que compartió la banda tras su ritual cordobés en el Kempes

  • Prendió fuego un contenedor, destrozó un auto y quedó detenido: tiene 12 antecedentes penales.

    Video. Prendió fuego un contenedor, destrozó un auto y quedó detenido: tiene 12 antecedentes penales

  • 01:15

    Brasil: una ciclista grabó el momento en que fue atropellada tras discutir con un camionero.

    Video. Brasil: una ciclista grabó el momento en que fue atropellada tras discutir con un camionero

  • Shakira

    Debut a lo grande. Los hijos de Shakira estrenaron The One, su primera canción oficial

  • 00:21

    Mirtha Legrand y papa León XIV

    Una leyenda. Mirtha Legrand habló del papa León XIV, el noveno que ve en su vida: Me hizo una...

  • 00:55

    The Last of Us 2: apareció un protagonista de Drake y Josh y los fans enloquecieron

    Max. The Last of Us 2: a qué hora se estrena el quinto capítulo y qué esperar de él

  • 01:08

    Bad Bunny

    Punto de vista. Bad Bunny presenta DeBÍ TiRAR MáS FOToS en Argentina: ¿renació la salsa?

  • José Maligno BMX Freestyle

    Video. “Maligno” Torres está de regreso: tras la operación, a pleno con sus entrenamientos y a pura pirueta extrema

Últimas noticias

DODGERS-DIAMONDBACKS

Agencias

Tony Gonsolin y Freddie Freeman lideran a Dodgers en victoria 8-1 sobre Diamondbacks

Agencia AP
La Policía montó sendos operativos para dar con todos los involucrados. (Imagen ilustrativa)

Sucesos

Inseguridad. Otros dos vecinos baleados en asaltos callejeros en Córdoba: uno está en grave estado

Claudio Gleser
Se realiza la Expo Luthería Cba 2025.

Música

Entrada libre y gratuita. Se realiza la tercera edición de Expo Luthería Cba: programación completa del encuentro en el Buen Pastor

Redacción LAVOZ
Talleres vs Libertad

Fútbol

El jueves, en el Kempes. Cómo están los lesionados de Talleres de cara al duelo con Alianza Lima

Hugo García
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10460. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design