29 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Panorama provincial

Gracias a Milei, Llaryora restaura las viejas alianzas del PJ tierra adentro

Con la pelea contra las retenciones, el gobernador recompone el vínculo con todos los sectores productivos y recupera la representatividad en el interior provincial. Crece la preocupación por la situación social y asustan las postales de principios de siglo.

21 de enero de 2024,

00:01
Virginia Guevara
Virginia Guevara
Gracias a Milei, Llaryora restaura las viejas alianzas del PJ tierra adentro
Panorama provincial. El gobernador Martín Llaryora y el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros. (Ilustración de Juan Delfini)

Lo más leído

1
Márquez

Sucesos

Investigación. Márquez y Asociados: detuvieron al gerente comercial Matías Acevedo

2

Motores

La Voz en la F1. “Pechito” López: cómo es vivir en Mónaco, su “otra pasión” y su relación con Colapinto

3

Sucesos

CBI. Confirmaron el sobreseimiento del exempleado de la fiscalía de Senestrari acusado de sustraer un expediente

4

Política

Análisis. Roma toma veneno para pagarle al traidor

5

Fútbol

Entrevista. El “otro” Artime: su vida como presidente de Belgrano y qué hará cuando ya no lo sea

Martín Llaryora no pierde el tiempo. En la Municipalidad de Córdoba aprovechó la crisis de la pandemia para concretar el ajuste salarial que luego le permitió pagar las mejoras en la ciudad que le valieron la Gobernación y la continuidad del peronismo cordobés en la Capital.

En sus primeras semanas en el poder provincial aprovechó la incertidumbre que irradia de la escena nacional para recomponer las alianzas históricas del peronismo cordobés con todos los sectores productivos, especialmente los del interior provincial.

Los estrechos tres puntos que Llaryora le sacó de ventaja a Luis Juez en junio pasado provinieron íntegramente de la Capital, ya que casi todo el interior, y muy especialmente el interior productivo, votó en masa a Juntos por el Cambio una y otra vez, antes de que tres de cada cuatro cordobeses apoyaran a Javier Milei en el balotaje presidencial.

Container Comercio Exterior y Empresas

Editorial

Participar más en el comercio internacional

Redacción LAVOZ

Llaryora tomó nota. Pero fue Milei quien le obsequió una oportunidad que el flamante gobernador no dejó pasar: como en 2008, es la amenaza de más retenciones a las exportaciones lo que hace que el peronismo cordobés vuelva a representar los intereses de ese entramado productivo que –como en ningún otro lugar del país– en Córdoba incide de manera determinante a nivel político.

El reclamo de Llaryora fue creciendo a medida en que se multiplicaron las reuniones con todos los sectores que exportan desde Córdoba, y hoy es el gobernador que con más énfasis llama a votar en contra de cualquier suba de retenciones. Desde mañana se instalará en Buenos Aires para el tramo decisivo de la discusión de la “ley ómnibus” en Diputados.

Llaryora, reunido con referentes todos los sectores exportadores, pidió no votar ninguna suba de las retenciones. (Prensa Casa de Gobierno)
Llaryora, reunido con referentes todos los sectores exportadores, pidió no votar ninguna suba de las retenciones. (Prensa Casa de Gobierno)

Las críticas del Panal al proyecto de país que exponen el DNU de Milei y el megaproyecto de ley al que cada día se le descubren implicancias más profundas y más insospechadas –ayer se percataron de que si la Nación firma un acuerdo para la radicación de una empresa extranjera, provincias y municipios estarán obligadas a eximir impuestos– son mucho más sustanciales de lo que funcionarios y legisladores expresan en público.

El presidente Javier Milei, en su exposición en el Foro Económico de Davos. (AP / Markus Schreiber)

Opinión

La vanguardia iluminada y la rosca pragmática

Edgardo Moreno

Pero Llaryora honra la máxima suprema del cordobesismo en el poder: no contradecir jamás a ese electorado cada vez más antiperonista que desde hace un cuarto de siglo vota al peronismo cordobés. “El Gobierno nacional sabe que cuenta con el apoyo de Córdoba”, reitera antes de criticar las retenciones, único cuestionamiento público del gobernador.

No obstante, en el Centro Cívico se multiplican las críticas al porteñismo extremo del equipo nacional, al desconocimiento de la producción, a la supremacía de las finanzas sobre la economía real que implican las medidas y al carácter unitario de las propuestas fiscales en marcha: la suba de las retenciones, la suba del impuesto Pais, el blanqueo y todas las privatizaciones previstas son para beneficio exclusivo del Gobierno nacional, ya que no se coparticipan.

Desde el 10 de diciembre no hay giros discrecionales, ni ATN, ni obra pública nacional, ni actualización de los recursos para la Caja de Jubilaciones, y en cambio el ajuste del gasto es federal: no solo disminuyen los subsidios; también se cortaron los programas nacionales de medicamentos para hospitales y dispensarios.

El presidente Javier Milei, en su exposición en el Foro Económico de Davos. (AP / Markus Schreiber)

Opinión

Javier Milei, ¿conferencista o presidente?

Daniel V. González

La misma duda se repite, de repente, en la mayor parte de los diputados “dialoguistas” cordobeses –esto incluye a los llaryoristas, radicales y del PRO– y es de fondo: ¿Quiere Milei la aprobación de la “ley ómnibus” o prefiere culpar a la oposición legislativa, victimizarse y pasar a otra fase para avanzar con su proyecto?

Sociedad central

Llaryora restaura viejas alianzas tierra adentro y también revitaliza la antigua idea jamás corporizada de una Región Centro integrada. La sintonía personal y política con el santafesino Maximiliano Pullaro y con el entrerriano Rogelio Frigerio, sumada a la coincidencia generacional, a las similares fisonomías productivas de las tres provincias y a la ventaja adicional de acompañarse a la hora de dar malas noticias, presagian que se trata de una sociedad con futuro.

Las reuniones entre los tres gobernadores tienen una regularidad sostenida y los acuerdos entre ellos son inéditos. Coincidieron en que –por ahora– las cuasimonedas no aterrizarán en el centro del país, pero también acordaron respecto de la suba de servicios, coordinaron políticas tributarias y hasta determinaron una política salarial común: los tres pagarán aumentos en línea con los ingresos de cada provincia. Mañana los estatales cordobeses recibirán una oferta que si no tiene aval terminará otorgándose por decreto: una suba de entre el 12 y el 14 por ciento para enero. Frigerio anunció el viernes un 12,8 por ciento.

Ricardo Quintela.

Editorial

Irresponsabilidades compartidas

Redacción LAVOZ

Los tres se oponen a cualquier suba de retenciones. Los tres empezaron hablar en simultáneo de control del ausentismo en las áreas de salud y educación, y se preparan para conflictos con los estatales, pero están mucho más preocupados por la recesión que avanza sobre todos los sectores de la economía, por las alarmas sociales generalizadas, la abrupta suba de demanda que esperan en escuelas, hospitales y comedores.

Postales de principio de siglo

El 2001 acecha en los márgenes de la Capital. La gestión de Daniel Passerini monitorea casi dos mil centros de ayuda alimentaria y tanto el municipio como la Provincia consideran que el pico del deterioro social puede precipitarse hacia marzo-abril. También reiteran que en Córdoba las manifestaciones en la vía pública seguirán regulándose por la vía judicial y que el protocolo de Patricia Bullrich no tendrá lugar.

El 2001 también acecha en otras imágenes capitalinas. Las tomas de tierras por parte de familias que ya no pueden pagar el alquiler y la crisis del transporte urbano, que muy posiblemente incluya la caída del servicio de la empresa Ersa en las próximas horas, son postales que llegan desde principio de siglo.

Tanto Llaryora como Passerini reiteran que esa realidad crítica impactada por la devaluación y el mega ajuste nacional no puede imponerse sobre todos los planes. El principal proyecto que ambos presentaron a los cordobeses fue una reforma en materia de seguridad y en marzo estará en funciones la Guardia Urbana Municipal, una apuesta conjunta provincia-municipio que compromete en su planificación a la Policía de Córdoba y en la inversión en móviles y armas no letales al Panal.

Hasta tanto lleguen las acciones concretas, la nueva gestión también apuesta a la espectacularidad y agradece a la suerte. El megaoperativo montado por el Ministerio de Seguridad de Córdoba en coordinación con la Nación que terminó sacando del país a la familia del narco ecuatoriano Fito Macías sin que pesaran contra ellos denuncias, ni alertas, ni pedidos de extradición fue celebrado como un gran éxito conjunto de Patricia Bullrich y Juan Pablo Quinteros.

Javier Milei.

Opinión

Milei, igual que el kirchnerismo

César Orgaz

La Policía de Córdoba lució sus mejores galas y pertrechos, el operativo fue quirúrgico y la provincia se declaró territorio hostil para los narcos. La realidad de los barrios es mucho menos glamorosa.

Temas Relacionados

  • Panorama provincial
  • Javier Milei
  • Martín Llaryora
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Política
El Gobierno entregó un edificio de la ex-Esma a fiscales federales

Política

Memoria, verdad y justicia. El Gobierno entregó un edificio de la ex-Esma a fiscales federales

Redacción LAVOZ
mercado pago

Política

Licencia. Mercado Pago dio un paso fundamental en busca de ser el mayor banco digital de Argentina

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Amadeo Zanotti

Espacio de marca

Instituto Cultura Contemporánea

Música. Derecho en el entretenimiento: el guardián legal de los espectáculos musicales cordobeses

Instituto Cultura Contemporánea
Plan Óvalo: tu Ford 0km con la financiación que mejor se adapta a vos

Espacio de marca

Mundo Maipú

Plan Óvalo: tu Ford 0km con la financiación que mejor se adapta a vos

Mundo Maipú
Más tecnología para cuidar tu salud digestiva: así es la nueva sala de Endoscopía del Sanatorio Allende

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Más tecnología para cuidar tu salud digestiva: así es la nueva sala de Endoscopía del Sanatorio Allende

Sanatorio Allende
Repuestos y accesorios para conservar la originalidad de tu Audi

Espacio de marca

Mundo Maipú

Repuestos y accesorios para conservar la originalidad de tu Audi

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cristo Redentor

Negocios

Dólar barato. Déficit récord en abril: por cada extranjero que llegó al Taravella, volaron 6 cordobeses al exterior

Florencia Ripoll
ciclo de charlas de coyuntura que lleva a cabo la Bolsa de Comercio de Córdoba

Política

Mapa político. Juez-De Loredo: pacto tácito para convivir

Mariano Bergero
18 allanamientos con más de 7 detenidos: van tras los "Roba Uber". (Policía).

Sucesos

Código Rojo. Los Uber, las emboscadas y las patotas desaforadas

Claudio Gleser
Automovilismo

Motores

La Voz en la F1. “Pechito” López: cómo es vivir en Mónaco, su “otra pasión” y su relación con Colapinto

Miguel Ángel Motta, especial desde Mónaco
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • La niña estaba feliz.

    Para aplaudir. Su hija zurda no tenía un banco adaptado en la escuela: su papá se lo construyó y conmovió a todos

  • La joven contó que era su primera asistencia a una recibida.

    Tradiciones. Es española, su amiga egresó y se sorprendió con el festejo: “Mi primera recibida modo argento”

  • Violento ataque de furia de una mujer contra un vehículo por una discusión de tránsito.

    Violencia. Ataque de furia tras una discusión de tránsito: una mujer destrozó partes de un camión a fierrazos

  • Una gran avalancha de hielo, roca, nieve y agua sepultó el pueblo de Blatten, en Suiza. (Jean-Christophe Bott / Keystone vía AP)

    Video impactante. Una avalancha de hielo, rocas y barro sepultó un pueblo de Suiza: 300 personas sin hogar y un desaparecido

  • 00:11

    Robo en General Paz

    Córdoba. Se quedó sin trabajo y se compró un auto para repartir comida: se lo robaron en General Paz

  • 00:21

    Impactante sudestada en Mar del Plata

    Video. Impactantes imágenes de la crecida del Río de La Plata

  • El cine la sorprendió.

    Increíble. Se mudó a Valencia y sorprendió al mostrar el cine 3D más grande de España: “Valió muchísimo la pena”

  • 03:47

    Jueza Julieta Makintach fue apartada del juicio por la muerte de Diego Maradona.

    Escándalo. Revelan el polémico Primer Capítulo del documental secreto de la jueza Makintach

Últimas noticias

Supermercado

Negocios

Oferta laboral. Un supermercado de EE.UU. busca miles de empleados y ofrece salarios de hasta U$S 110.000 anuales

Redacción LAVOZ
Japan Meet Córdoba, exhibición de autos japoneses en Capitalinas.

Mirá

A fondo. Japan Meet Córdoba 2025: vuelve la exhibición de más de 100 autos japoneses al estilo Rápido y Furioso

Redacción LAVOZ
Pago con tarjeta o QR.

Servicios

Transporte. Pago de colectivos con tarjeta y QR: más de 100.000 viajes diarios ya se hacen a través de BNA+

Redacción LAVOZ
Shai Gilgeous-Alexander

Básquet

La NBA al día. Thunder arrasa a Timberwolves y se meten en la final después de 13 años: espera por Pacers o Knicks

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10478. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design