La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), decretó este martes el Estado de Alerta y Movilización y anunció que llevará a cabo un plan de lucha que podría incluir medidas de fuerza escalonadas para junio en rechazo a la política del Gobierno de Javier Milei.
Entre los puntos que rechazan se precisan “el Decreto de desregulación de la Marina Mercante, la desregulación del sector aeronáutico, el desguace de Vialidad Nacional y un nuevo intento de cercenar el derecho de huelga”.
La CATT que dirige por Juan Carlos Schmid agrupa a los diversos sectores del transporte.
A su vez, instaron a entablar un diálogo “serio y constructivo” con el objetivo de encontrar soluciones a los problemas que afectan al transporte y garantizar la estabilidad laboral y la industria nacional. La decisión fue tomada en un Plenario Nacional de Secretarios Generales, Consejo Directivo y delegados que se llevó a cabo en el Salón Felipe Vallese de la Confederación General del Trabajo (CGT).
En ese sentido, Schmid aseguró las “medidas de desregulación, de despido, de estrangulamiento presupuestario y de salarios, y de todos los atropellos que estamos viendo” forman parte de “un plan criminal llevado adelante por Federico Sturzenegger”, el cual “va a ser uno de los destinatarios de nuestra reacción”.
Asimismo, el Secretario General de la CATT añadió que “cuando estamos hablando de un plenario de todos los sindicatos confederados, estamos hablando de una reacción general de área del transporte” y condenó “la presencia policial y la represión”, lo cual aseguró que es “lo que denominamos como un escenario de crueldad”.