09 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Alberto Fernández

“Grieta” y “Casta” en el próximo billete

Son dos ideas con las cuales la sociedad pretende explicarse todo.

25 de mayo de 2022,

00:01
Edgardo R. Moreno
Edgardo R. Moreno
“Grieta” y “Casta” en el próximo billete
Alberto Fernández presentó los nuevos billetes con la vuelta de los próceres.

Lo más leído

1
Bell Ville

Política

Tasa 0%. Un intendente cordobés postuló a su ciudad para recibir a Mercado Libre

2

Servicios

Atención. Becas Progresar julio 2025: confirmaron los montos y requisitos para acceder al apoyo estudiantil

3

Fútbol

No sigue. Bombazo en Talleres: Diego Cocca renunció a su cargo y no es más el entrenador

4

Política

Fuerzas federales. Oficializaron las reformas en Gendarmería, Prefectura, PSA y SPF: de qué se ocuparán ahora

5

Fútbol

Anunciado. Talleres eligió a Carlos Tevez para el debut ante San Lorenzo

Si fuese por Alberto Fernández, los dos próceres por incluir juntos en el próximo billete deberían ser Fernando Domínguez y Lino Mirabelli, el fiscal y el juez que le blanquearon el cumpleaños clandestino de Fabiola Yáñez. La doble nominación es posible: el Gobierno ha estrenado duplas de procerato en el papel moneda. Como para inmortalizar el recuerdo de su administración por loteo.

El anuncio de nuevos billetes sin actualizar el de máxima denominación no habla tanto de la obsesión por reescribir la historia, sino de la obstinación por la negación simbólica. El Gobierno cree que, si no se admite la devaluación nominal en el papel moneda, puede ser menor la inflación real. Es como una fe ciega en la performatividad del símbolo. Lo que no se dice no existe. No está en el billete, no está en la realidad. Simple magia homeopática: lo semejante produce lo semejante.

Fiesta clandestina en Olivos

Política

Fiesta en Olivos: el Presidente y su pareja zafaron del juicio a cambio de $ 3 millones

Corresponsalía Buenos Aires

Pero convendría advertir que también en la sociedad abundan mecanismos parecidos. No siempre los pueblos tienen los gobiernos que se merecen, pero suelen tener gobiernos que se les parecen. Cuando los votan, esa similitud no es magia, sino representación. Lo semejante produce lo semejante.

Si se sondeara en la sociedad la pareja de conceptos destinada a poner el rostro en el próximo billete, habría dos con destino de próceres. Ya han logrado que se las mencionara como sustantivo propio: “Grieta” y “Casta”. Dos lugares reconocidos del discurso público. Dos conceptos con los cuales la sociedad pretende explicarse todo. En una palabra mágica, toda la complejidad social.

Grieta es más vieja. Nació en los tiempos originarios del kirchnerismo, cuando se tentó con la ebriedad de una hegemonía. Algún comedido acercó las teorías del neopopulismo. Calzó como un guante la idea de concebir lo político con la vieja dualidad amigo-enemigo. La política como un grado de intensidad del conflicto.

Esa definición conceptual abrió una cisura con quienes desde 1983 venían convencidos de que la política refiere antes a la coordinación de acciones en una sociedad plural, donde la opinión libre y diversa es una contingencia que debe ser aceptada de inicio. Esa cisura se agravó hasta transformarse en grieta. No sólo instrumental, sobre contenidos de las políticas públicas, sino valorativa: sobre los principios de la legitimidad democrática.

Hasta ahí, el concepto de “grieta” era operativo. Definía algo impreciso, pero identificable. Luego se transformó en algo tan genérico que por abarcar mucho terminó definiendo poco. Cada debate que acudía en su auxilio terminaba frustrándose. La grieta podía remontarse en un sin fin hasta unitarios y federales. O hasta Saavedra y Moreno.

Nuevos billetes con próceres

Política

Próceres en los billetes: se prende fuego la casa y se ponen a cortar el pasto

Laura González

Cuando la grieta consiguió la estelaridad absoluta como concepto vacío –y funcional para que cualquier político la utilice en su prospecto de buenas intenciones–, le nació una hija desobediente. En las cenizas de la cuarentena, todos los enunciadores de la grieta comenzaron a ser impugnados como un colectivo homogéneo y común: la “casta”.

Usando las genealogías presidenciales, puede decirse con certeza que ese concepto llegó desde los barcos. En España surgió en el populismo de izquierda. Aquí la arrebató el populismo de derecha. La operación simbólica es parecida a aquella de la hegemonía frustrada: otra vez la dualidad amigo-enemigo. De nuevo la política como grado del conflicto. Reagrupando los bandos al calor de la crisis: de un lado, toda la política, de todos los gobiernos desde la restauración democrática; del otro, una promesa genérica y difusa de redención por la libertad.

Esta nueva taxonomía sorprendió menos al Gobierno que a la oposición. Fue percibida allí como un desafío de su base electoral. Sobre todo por el sector que había liderado la remontada de Mauricio Macri en las presidenciales de 2019 y los banderazos anticuarentena que encabezó Patricia Bullrich.

Es una prevención lógica. La aparición de Javier Milei puede ser la confirmación de un error estratégico de Macri. Apostar a la aceleración de la crisis como modo de reunir masa suficiente para el cambio siempre incluyó en la letra chica la eventualidad de un “riesgo Milei”. La emergencia de un discurso más extremo y ajeno.

Milei viajó a La Plata y colmó el teatro Bar.
Milei viajó a La Plata y colmó el teatro Bar.

La pretensión de Milei de enarbolar una política “verdadera” contra la “falsedad” del resto de la “casta” política tensiona a Macri y a Bullrich con Horacio Rodríguez Larreta, que se ha lanzado en el camino opuesto a la búsqueda de un consenso amplio.

Larreta sostiene que la racionalidad de la política no se expresa en la supresión del conflicto para la imposición de una idea particular de libertad, sino en la búsqueda de consenso para hacer compatible el conflicto con el orden democrático. Sin el cual no existe garantía de libertad.

Temas Relacionados

  • Alberto Fernández
  • Javier Milei
  • Billetes
  • Edición impresa
Más de Política
Asamblea, en la noche de este martes, en la porteria de Petroquímica.

Política

Crisis industrial. Petroquímica Río Tercero paralizada: advierten crítica situación

Baltazar Vargas (Especial)
javier milei cristian ritondo

Política

Elecciones 2025. La Libertad Avanza y el PRO sellan un acuerdo clave en Buenos Aires

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Competencia nacional para elegir el mejor salame del país.

Comer y beber

Pasión nacional. Competencia nacional: ¿cuál es el mejor salame de la Argentina?

Nicolás Marchetti
Alejandro Gagliardi

Fútbol

Artillero. El ex-Instituto que se reconvirtió y es el goleador de la Primera Nacional a los 35 años

Hernán Laurino
Milei en Chaco

Política

Elecciones 2025. La foto que evitó Milei: gobernadores en fuga y clima de rebelión

Julián Cañas
Balotaje presidencial. Mendoza vota hoy

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

Federico Giammaría
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • La pareja se tentó.

    Insólito. Una pareja alquiló una habitación para vacacionar en España y lo que encontró los dejó helados

  • La conversación causó furor en redes.

    Insólito. La echaron del trabajo y su exjefa seguía pidiéndole ayuda: su respuesta final se volvió viral

  • 01:55

    El brasilero ama Argentina.

    Hermosa descripción. “Ser argentino es compartirlo todo”: la reflexión de un brasileño que se enamoró del país

  • 03:30

    Familia que llegó de Israel al aeropuerto de Córdoba

    Video. Escapar de la guerra: la historia de la familia de la pequeña Olivia que regresó a Córdoba

  • 00:09

    Rescataron un yaguarundí en una casa en Entre Ríos. (gentileza)

    Fauna. Rescataron a un yaguarundí que ingresó a una casa en Entre Ríos: es una especie en peligro de extinción

  • 00:13

    Nicolás Vázquez

    Su palabra. Nicolás Vázquez rompió el silencio en LAM tras su separación de Gimena Accardi: “Hay que ser valiente para...”

  • El colegio de Tucumán donde la docente habría proferido los insultos al presidente Javier Milei.

    Audio viral. “Pedófilo” y “sionista”: docente tucumana trató así a Milei en una clase y Petovello pidió explicaciones

  • Un bebé de seis meses lucha por su vida tras un trágico choque en Rosario.

    Rosario. Choque frontal: un muerto y bebé de 6 meses lucha por su vida en terapia intensiva

Últimas noticias

Competencia nacional para elegir el mejor salame del país.

Comer y beber

Pasión nacional. Competencia nacional: ¿cuál es el mejor salame de la Argentina?

Nicolás Marchetti
Mercedes Oviedo

Tevé

Incómodo. Mercedes Oviedo rompió el silencio y habló de su video bailando con Nicolás Vázquez

Redacción LAVOZ
X CEO

Tecnología

Tras dos años. Renunciará Linda Yaccarino, la CEO de X que había llegado para “levantar” comercialmente a la plataforma

Agencia AP
Impactante femicidio en Misiones: la mató de 23 machetazos.

Sucesos

Conmoción. Impactante femicidio: asesinó a su expareja de 23 machetazos delante de sus hijos

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10519. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design