El expresidente del Banco Central, Guido Sandleris, se refirió este miércoles a la suba del dólar en las últimas semanas y aseguró que la variación “es parte de las nueva reglas del juego” por las reglas que estableció el gobierno nacional para establecer una banda de flotación de la divisa.
“No es que el Gobierno decidió que suba el dólar. Es parte de las nuevas reglas del juego”, resaltó en La Voz En Vivo el economista que hoy preside la Fundación Ecosur, de la Bolsa de Comercio de Córdoba.
“La suba del dólar tiene como correlato un aumento de los precios de los productos importados. En una de esas sube unos días y después se corrige en un par de semanas”, agregó.
Respecto a la variación del dólar en las últimas semanas, indicó que se debe a varios factores.
“No creo que este movimiento del dólar sea solo ruido político. Probablemente Argentina se estaba quedando caro en dólares. El Banco Central soltó demasiados pesos de golpe y subió la tasa de interés. Se mezclaron un par de cosas”, dijo.
Las elecciones de octubre
“Estas son unas elecciones de medio término, con pocas fuentes de incertidumbre. Creo que el mercado y casi todos los analistas coinciden en que al Gobierno le va a ir bien y va a aumentar su representación en las cámaras”, destacó Sandleris.

Y, agregó: “El gobierno tiene debilidad en el Congreso y esa debilidad está generando ruido, por el equilibrio fiscal”.
El freno a la inflación y las nuevas demandas
Sandleris consideró que un 30 por ciento de inflación anual sigue siendo alto, “pero es mucho mejor que lo anterior” y explicó que en ese marco es lógico que empiecen a aparecer en “otras demandas como empleo y salarios”.
“Estábamos al borde de una gran crisis a fines de 2023. Resolver todos los problemas de la economía lleva tiempo. No se logra de un día para el otro ni en un año y medio de gobierno como lleva Milei”, cerró.