Hamas entregó este lunes a los últimos 20 rehenes vivos que tenía en su poder en la Franja de Gaza, como parte del acuerdo de alto el fuego con Israel promovido por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
La novedad fue celebrada por una multitud que se congregó en Tel Aviv.
Los rehenes, en un primer grupo de 7 personas y en otro último de 13, entre los que estuvieron tres argentinos, fueron recibidos inicialmente por la Cruz Roja, que luego los transportó para que pasaran a manos del Ejército. La primera medida fue realizarles una evaluación de salud para que luego pudieran reunirse con sus familias.
“Hemos estado esperando 738 días para decir esto: bienvenidos a casa”, escribió en la red X el Ministerio israelí de Relaciones Exteriores, en el cuarto día de alto el fuego.
“La gente ha salido a las calles a festejar, están bailando desde este fin de semana que se conoció el acuerdo”, dijo a La Voz En Vivo Alberto Ovin, un argentino que vive en Israel y transmitió las sensaciones que se están viviendo en la plaza en la cual se está siguiendo este proceso.
“Netanyahu no ha venido a esta plaza porque sabe que acá están las personas que no están de acuerdo con su política respecto de su manejo de los rehenes y de esta guerra”, agregó Ovin.
“Sabemos que los rehenes, incluso los argentinos, han regresado de pie, solo hemos visto las imágenes que se han transmitido a todo el mundo”, aseguró.