15 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Planes Sociales

Hay 30.033 planes de empleo en Córdoba: el 72% en la Capital

La Municipalidad capitalina debutó como “unidad de gestión” con dos mil de esos planes. Sin embargo, la mayoría está en manos de las organizaciones sociales.

24 de octubre de 2021,

00:00
Juan Manuel González
Juan Manuel González
Hay 30.033 planes de empleo en Córdoba: el 72% en la Capital
Reclamos en Córdoba de los trabajadores de la economía popular (La Voz/ Archivo)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.269 del miércoles 14 de mayo

2

Sucesos

Influencer. Escalofriante video: asesinan a sangre fría a reconocida tiktoker durante una transmisión en vivo

3

Servicios

Aranceles. Celulares más accesibles: el impactante efecto de la baja de impuestos en el precio del iPhone en Argentina

4

Ciencia

Vejez. Envejecer bien no depende del ADN: el hallazgo que cambia todo

5

Servicios

Atención. Clima en Córdoba: tras las lluvias, el pronóstico extendido del tiempo para el fin de semana

Hasta julio de este año, 30.033 cordobesas y cordobeses (21.572 en la ciudad capital) participaban del programa de empleo Potenciar Trabajo, el esquema con el cual el Gobierno nacional pretende desarmar la compleja madeja de planes sociales, anudada durante la gestión de Mauricio Macri y que le permitió al expresidente surfear sin demasiadas olas sus diciembres en la Casa Rosada.

Los datos, disponibles en la página del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, no indican cuáles de estos planes son gestionados por las organizaciones sociales y cuáles por los intendentes; y tampoco qué tareas realizan los beneficiarios: pueden ser actividades en comedores comunitarios, en agricultura familiar o en obras públicas pequeñas, como cordón cuneta, por ejemplo.

Las organizaciones sociales dicen, sin dar precisiones, que entre 12 mil y 15 mil beneficiarios se reportan con ellas; y el resto lo hace con intendentes y partidos políticos.

Barrios de Pie

Política

El 31% del Gran Córdoba recibe dinero del Estado, pero el monto sólo cubre el 15% de sus ingresos

Juan Manuel González

En las últimas semanas, a ese universo se agregaron dos mil nuevos beneficiarios que pasarán a depender de la unidad de gestión que fue habilitada en la Municipalidad de Córdoba, en su debut en el complejo ecosistema de los planes sociales de empleo.

Con esta ampliación, se acrecentaría la participación de la Capital en el Potenciar Trabajo, que llegaría a 32 mil personas.

Mensajes de la Municipalidad

Esos dos mil nuevos beneficiarios recibieron sendos mensajes por Whatsapp, enviados desde la Municipalidad. A cada uno se le consultaba qué tipo de trabajo estaba realizando, un sondeo previo a la certificación que desde ahora deberá hacer el municipio capitalino: sólo 1.420 respondieron el formulario.

Es un dato que ejemplifica que el control de la prestación es el talón de Aquiles que tiene el Potenciar Trabajo, según coinciden funcionarios y dirigente sociales: el control de que la tarea, ya sea laboral o de capacitación, se está cumpliendo.

“Cuando un compañero o compañera cobra y no trabaja se genera una tensión en el barrio que repercute en el funcionamiento de la unidad productiva”, dice una dirigente social consultada.

Ocurre algo similar cuando el beneficiario debe asistir a una movilización y esas horas son computadas a la planilla de tareas del día por la organización convocante.

Sin embargo, funcionarios y dirigentes dicen que debe haber cierta tolerancia: “No se puede dar de baja a una mujer porque falta una semana; hay contextos complejos y violentos que deben ser atendidos”, opina un efector del Potenciar Trabajo.

Raúl La Cava, secretario de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia de la Municipalidad y de quién depende la unidad de gestión de la comuna, dice que la experiencia del programa servidores urbanos fue determinante en la decisión de expandirse hacia el Potenciar Trabajo.

“Aspiramos a ampliar, acompañar y hacer un seguimiento al Potenciar Trabajo. Por ejemplo, proyectamos que cada comedor sea también una unidad productiva que puede generar alimentos para tener recursos propios”, dice al confirmar que el municipio se meterá en el programa de empleo nacional.

En este punto, sostiene que “hay una madurez” en las organizaciones sociales y políticas a la hora de “debatir respecto de cómo transformar” los planes en empleo. “Hasta hace poco, discutíamos de bolsones; ahora, debatimos qué salida laboral hay que encarar”, sostiene La Cava.

Respecto del foco de las críticas por la “politización” de los planes, La Cava aspira a que los beneficiarios del Potenciar Trabajo puede “separar la militancia de la obligación del programa”.

Imagen ilustrativa Ignacio Blanco

Política

Planes sociales por trabajo: diferencias de los candidatos sobre cómo serían las contraprestaciones

Verónica Suppo

“Ni el Estado ni las organizaciones queremos que el Potenciar Trabajo se convierta en un Jefes de Hogar”, dice La Cava, en alusión al primer plan creado a fines de los 90, durante el menemismo.

La decisión es no incorporar al Potenciar Trabajo a los dos mil Servidores Urbanos: el programa seguirá siendo 100 por ciento municipal. La idea primaria es desarrollar nuevos puestos para trabajadores informales; en principio para estos dos mil.

Hay una prueba piloto: cuadrillas (algunas integradas por mujeres) de pequeñas reparaciones en la infraestructura urbana.

En ese sentido, Silvia Quevedo, de Barrios de Pie, reclama que sean trabajadores registrados en la economía popular quienes realicen los trabajos de infraestructura social y comunitaria para el Estado, particularmente en obras financiadas por la Nación.

Sin lecturas ingenuas, también se trata de la incidencia directa de Martín Llaryora en las organizaciones sociales; salvo el Evita, la mayoría de ellas alineadas con el Gobierno nacional. Se espera que la elección de las unidades de gestión sea libre, por lo que cada beneficiario podría elegir si reporta a una organización, partido o a una intendencia.

En ese marco, la disputa de poder que asoma es por el control de las “unidades de gestión”, la súper estructura que controla a las “unidad productivas”, que es la célula donde se inscribe cada beneficiario.

El ensayo general de esa tensión ocurrió en el Conurbano bonaerense, donde los intendentes lograron mayor incidencia y cuentan con un aliado central: Juan Zabaleta, intendente de Hurlingham y ministro de Desarrollo Social.

“Las organizaciones fueron empoderadas por Macri con la gestión del salario social complementario (el antecedente del plan Proyectar Trabajo), ahora los barones del Conurbano bonaerense quieren recuperar esa herramienta”, explica un dirigente que conoce la matriz política de los planes de empleo y que sospecha que “Zabaleta viene por las organizaciones”.

Potenciar Trabajo

Cada beneficiario del plan percibe 14.580 pesos, la mitad del salario mínimo vital y móvil. Los beneficiarios deben trabajar durante cuatro horas en alguna de las unidades productivas, generalmente gestionadas por las organizaciones sociales, las que tienen a su cargo el control efectivo de las prestaciones. Si no se certifica la asistencia o capacitación, el beneficiario pierde el 50 por ciento del plan. Si esto se extiende durante dos meses, deja de percibir cualquier ingreso, aunque queda en el sistema cuatro meses más.

Temas Relacionados

  • Planes Sociales
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Edición impresa
Más de Política
Bornoroni sorteará su dieta

Política

Desde junio. Como lo hizo Milei, Bornoroni sorteará su dieta de diputado

Redacción LAVOZ
Por unanimidad, los concejales de Córdoba aprobaron Ficha Limpia.

Política

Concejo Deliberante. Con los votos de todos los bloques, Córdoba capital aprobó Ficha Limpia

Verónica Suppo

Espacio de marca

Maipú Usados compra tu vehículo: cotizalo online

Espacio de marca

Mundo Maipú

Maipú Usados compra tu vehículo: cotizalo online

Mundo Maipú
Temporada de cosecha: Maipú lanza beneficios exclusivos para el campo

Espacio de marca

Mundo Maipú

Temporada de cosecha. Maipú lanza beneficios exclusivos para el campo

Mundo Maipú
Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Mundo Maipú
Consejo Consultivo Intersectorial de la Región Sur-Sur. Universidad Provincial de Córdoba.

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Desarrollo regional. La UPC lanzó una nueva apuesta para fortalecer el progreso productivo del sur cordobés

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

El presidente del bloque oficialista, Siciliano, en la sala de sonido en un intento por poner más volumen a los micrófonos.

Política

Rosca legislativa. Una sesión de película en la Unicameral con un legislador sonidista, médicos y bombos

Verónica Suppo
Eric Zampieri

Negocios

Análisis. ¿Se puede reemplazar Ingresos Brutos con un “súper IVA”?

Virginia Giordano
Iwao Komiyama, conductor de Maestros del sushi en El Gourmet.

Comer y beber

Palabra de experto. Iwao Komiyama: “Para hacer buen sushi, necesitamos un rol activo del Estado”

Nicolás Marchetti
En marcha. La obra del cierre de la Avenida de Circunvalación es una de las obras que está en marcha con financiamiento de la Nación. (La Voz / Archivo)

Política

Mapa político. Viejos aliados, nuevos escenarios: el regreso del diálogo entre Schiaretti y Macri

Mariano Bergero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Elisa Carrió dijo que demandará a Luis Juez.

    Querella. Carrió contra Luis Juez: “Primero tengo que pensar qué viaje voy a hacer y después lo voy a demandar”

  • Neuquén: un hombre fue hospitalizado tras una pelea a la salida de un boliche

    Video. Neuquén: un hombre fue hospitalizado tras una pelea a la salida de un boliche

  • 04:30

    Indios

    Lanzamiento. Indios presenta Artificio, su primer disco tras el regreso: Lo sentimos como un nuevo comienzo

  • 01:36

    Buenos Aires: murió el hombre que fue drogado y robado en su casa tras una cita de Tinder

    Horror. Murió el hombre que fue drogado tras una cita de Tinder: continúa la búsqueda de los delincuentes

  • Locura en La Plata. Cuatro policías tuvieron que intervenir para reducir a la conductora. (Captura de video)

    Video viral. Se atrincheró arriba de una grúa para evitar que le llevaran el auto y cuatro policías debieron reducirla

  • 00:59

    Lourdes Sánchez

    ¿Y el "Chato"? Lourdes Sánchez enfrentó los rumores de infidelidad y aclaró su relación con el empresario mejicano

  • 00:08

    Las imágenes de la enorme anaconda gigante en el Amazonas son falsas

    La Voz Chequea. Es falsa la anaconda gigante filmada en el río Amazonas: las imágenes fueron creadas con IA

  • Robot Neo, creado por una empresa noruega. Foto: NYTimes. Imagen: 1/5

    Innovación. Neo, el primer robot humanoide que ayuda en casa: abre puertas, sirve agua y revoluciona las tareas domésticas

Últimas noticias

La Delio Valdez

Música

En vivo. La Delio Valdez presenta “El Desvelo” en Córdoba con un gran cumbión

Redacción LAVOZ
Quiniela

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos de este jueves 15 de mayo

Redacción LAVOZ
Los Piojos en Córdoba

Música

A lo grande. Los Piojos anunciaron un segundo y último show en River para su despedida: cuándo es

Redacción LAVOZ
Logística Envíos Comercio electrónico

Negocios

Consumo digital. Buen desempeño del Hot Sale, que sigue toda la semana como Hot Week

Florencia Ripoll
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10464. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design