Mientras el Gobierno todavía digiere e intenta minimizar todo el escándalo desatado por los audios del exidirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo, se le abrió un nuevo frente por el cual permanecer alerta: un audio de la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei. El mensaje no decía nada comprometedor, aunque encendió todas las alarmas en el círculo del presidente Javier Milei por la filtración de información.
Este audio se habría grabado desde dentro de la Casa Rosada, según dejó entrever el vocero presidencial Manuel Adorni en las últimas horas.
Desde el seno del Gobierno, la respuesta oficial se limitó a advertir sobre la gravedad institucional que representa que una alta funcionaria haya sido grabada en la sede del Poder Ejecutivo.
Sin embargo, el pedido más contundente provino este sábado de Diego Santilli, figura del PRO que se unió al frente electoral de La Libertad Avanza.
Santilli calificó los audios de una “gravedad monumental” y exigió encontrar y “meter en cana” a los responsables.
Qué dijo Diego Santilli sobre el audio filtrado
En declaraciones a Radio Mitre, Santilli expresó: “De ser verdad esos supuestos audios, es de una gravedad monumental en nuestro país. Que haya grupos de poder de inteligencia que hagan este tipo de cosas es inaceptable si fuera verdad porque ya a esta altura. Siempre pasa lo mismo en nuestro país”.
Y siguió: “Siempre los mismos hacen lo mismo quince días antes de que comience una elección”. Continuó enfatizando la necesidad de ir “a fondo contra estos tipos” y detenerlos, argumentando que “no se puede seguir viviendo de esta manera, en un país tenemos que tener respeto a las instituciones”.
El Gobierno remarca la gravedad institucional
Antes, el viernes, el vocero presidencial, Manuel Adorni, se refirió al incidente elevando el tono de la discusión.
En sus redes, el funcionario lo describió como un “escándalo sin precedentes” y subrayó que “sería la primera vez en la historia Argentina que se graba a un funcionario dentro de la Casa Rosada”.
Asimismo, sugirió que la difusión de estos audios, a diez días de la elección de la provincia de Buenos Aires, “confirma que todo lo que viene ocurriendo es una operación orquestada y diagramada de desinformación, con el evidente objetivo de desestabilizar al gobierno e influir maliciosamente en el proceso electoral”.
En ese mismo tono, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, dijo a La Voz que la gente se daría cuenta que todo es “una operación política”, relativizando el impacto a días de las elecciones.
“Una maniobra del kirchnerismo”, resumió Francos, quien además apuntó contra el tesorero de la AFA, Pablo Toviggino.
“Estas denuncias contra la hermana del presidente se vienen haciendo desde las campañas electorales... se ha elegido como objetivo intentar horadar la imagen del presidente a través de su hermana”, indicó.

Este sábado, en contacto con CNN Radio, el mismo Francos desligó a los funcionarios más cercanos al Presidente y afirmo no creer que “gente del Gobierno” haya filtrado los audios.
“Yo no sé si ese audio está hecho para intentar intimidar o para qué. Pero realmente ese audio no dice absolutamente nada”, concluyó.