En medio de un período previo a elecciones que el Gobierno nacional considera claves, también la oposición, los movimientos en la economía argentina son seguidos muy de cerca desde adentro y también en el exterior.
Los vaivenes del dólar y los anuncios realizados por el presidente Milei han configurado un panorama en la última semana con muchas novedades y también cosas para observar muy de cerca en los próximos días.
Para el especialista y exministro de Economía, Hernán Lacunza, hoy “la economía argentina está en un proceso de normalización”.
“Es un proceso que tiene sus vaivenes como los movimientos en el dólar y respecto del riesgo nunca es de nadie en particular, es una configuración económica de un país que tiene una historia”, agregó a La Voz en Vivo.
“La discusión de quién tiene la culpa o no de la situación actual me parece berreta, los ciudadanos merecemos mucho más que eso, pero es muy propio de la política”, añadió.
“Se está construyendo un esquema más consistente de lo anterior y hay que tener en cuenta que en la Argentina siempre en los períodos electorales hay una dolarización”, remarcó.
Y se mostró de acuerdo con los anuncios del Gobierno sobre la baja en las retenciones al campo. “Era algo necesario”, dijo.
También habló sobre la realidad del empleo y el crecimiento en Argentina y la decisión de la administración de Martín Llaryora respecto de otorgar una mejora en las jubilaciones y pensiones.