11 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Coronavirus

“Home office” estatal: en Córdoba, gastan un tercio del presupuesto de viáticos

Por la pandemia, el gasto en viáticos y en pasajes de funcionarios, empleados, legisladores y jueces fue mínimo en comparación con años “normales”.

27 de enero de 2021,

00:11
Pablo Petovel
Pablo Petovel
“Home office” estatal: en Córdoba, gastan un tercio del presupuesto de viáticos
(Legislatura de Córdoba / Archivo)

Lo más leído

1
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

2

Fútbol

Artillero. El ex-Instituto que se reconvirtió y es el goleador de la Primera Nacional a los 35 años

3

Ciudadanos

Covid 19. Más reclamos en Córdoba por las vacunas AstraZeneca: piden $ 205 millones al Estado nacional

4

Fútbol

Análisis. Un Talleres relativo: el reto de Tevez, el mismo que Cocca no aceptó

5

Sucesos

Violencia en Córdoba. “Los Fusileros” y su arsenal cayeron, pero la causa no se cerró y los sabuesos buscan bajo las piedras

La pelea contra el avance de la pandemia de coronavirus ha generado dos problemas convergentes: gastos extraordinarios y caída de ingresos clave en todos los niveles del Estado. Sin embargo, también produjo efectos colaterales que, por el contrario, fueron positivos y derivaron en ahorros significativos. Obligados, sí; a la fuerza, también; pero en tiempos de crisis, cada peso cuenta.

Uno de los ahorros más interesantes deriva directamente de la cuarentena y del home office que se debió practicar en todos los poderes del Estado provincial, tanto por funcionarios como por empleados de distintos rangos. Incluso alcanzó a la Unicameral y a la Justicia.

Trabajando a distancia debido a la imposibilidad de materializar los traslados y, a la vez, por la suspensión de las actividades habituales y extraordinarias (reuniones, conferencias, congresos), las erogaciones derivadas de esa movilidad cayeron, en algunos casos, a cero.

De acuerdo con los datos de la ejecución presupuestaria 2020 publicados en el portal de Transparencia de la Provincia, en la partida para “viáticos, pasajes, movilidad y compensaciones” se pagaron en 2020 sólo 88 millones de pesos.

Este monto representa una tercera parte (34,9%) de los 252,2 millones que se habían presupuestado.

En años “normales”, es decir, sin pandemia, la ejecución de esta misma partida superó siempre el 80 por ciento. Puntualmente, en los años 2017, 2018 y 2019, el promedio de ejecución fue del 81,7 por ciento.

Sin el Covid-19, si la partida de 2020 se hubiera ejecutado en el mismo nivel que el promedio de los tres años anteriores, ese gasto hubiera sido 134 millones mayor.

Es poco si se los compara con los grandes gastos del Estado; sin embargo, según reconocieron jefes medios y altos de algunas reparticiones, el dato ha sido un disparador para revisar la real necesidad de algunas erogaciones.

“Hay charlas, conferencias y hasta reuniones con gente de la Nación a las que algunos estábamos obligados a asistir a Buenos Aires que seguramente seguirán siendo remotas, como fue a lo largo de todo 2020”, reconoció uno de los funcionarios del Ejecutivo con más estatura dentro del gabinete y que más viajes hace a Caba. “Había traslados que eran realmente innecesarios y la pandemia lo demostró”, agregó.

Por área

Desglosando los datos por jurisdicción, casi todas tuvieron en 2020 un significativo ahorro en esta partida. La única excepción fue Salud, ministerio sobre el que recayó el peso de la lucha contra el Covid-19.

La cartera que dirige Diego Cardozo gastó 22,9 millones de pesos en viáticos y en pasajes, el 84,9 por ciento de su presupuesto en ese ítem. Ese nivel de gasto está en el promedio para ese ministerio en los años previos (86%).

Todas las otras jurisdicciones gastaron menos del 64 por ciento, la mayoría (nueve) lo hizo entre el 18 y el 38 por ciento e, incluso, hubo casos (cinco) en los que las erogaciones en viáticos y en pasajes fueron inferiores al 10 por ciento presupuestado.

En esta última lista se destaca el Ministerio de Educación, el área que mayor presupuesto tiene en viáticos. De los 39,3 millones presupuestados para 2020, sólo gastó 3,2 millones (8,3 %). En los tres años anteriores había erogado –en promedio– casi ocho de cada 10 pesos disponibles.

En esta cartera al mando de Walter Grahovac, el mayor ahorro estuvo en el programa “Plan de apoyo a la educación inicial, primaria y modalidades”, que, de los 18 millones presupuestados, sólo gastó 525 mil pesos. La mayor parte de esos viáticos –pasajes y estadías– correspondía, en otros años, a capacitaciones que en 2020 no se hicieron o se llevaron a cabo de forma remota.

En Agua, Ambiente y Servicios Públicos, a cargo de Fabián López, con un presupuesto vigente en 2020 de 30,2 millones, sólo ejecutó 11,4 millones. Representa el 37,7 por ciento, en contraste con casi el 90 por ciento que demandaron los traslados, en promedio, entre 2017 y 2019.

El Ministerio de Finanzas –al mando de Osvaldo Giordano– pagó en viáticos, traslados y compensaciones un 9,8 por ciento de lo que se había presupuestado, cuando lo habitual era que usara más del 85 por ciento.

La Defensoría del Pueblo merece un párrafo aparte. La dependencia que preside Mario Alberto Decara utilizó para viajes el año pasado sólo el cuatro por ciento de los más de seis millones que tenía disponibles. Eso no ocurría en los años anteriores, cuando el promedio de ejecución de esa partida era el más elevado de las reparticiones públicas: 98,4%.

Dos carteras, Coordinación (Silvina Rivero) y Seguridad (Alfonso Mosquera), utilizaron el 39 y el 48 por ciento del presupuesto en viáticos en 2020, respectivamente. El Ministerio de Industria y Comercio, en tanto, si bien gastó sólo el 64 por ciento en viáticos y en pasajes, la erogación estuvo en idéntico nivel que los tres años anteriores (64,8%).

Poder Legislativo. Con las sesiones organizadas en la modalidad remota, la Unicameral sólo pagó 5,1 millones en una partida que tenía un presupuesto de 21. En los años previos, el nivel de utilización del disponible promediaba el 93 por ciento.

Poder Judicial. Utilizó 18,6 millones de los 30,9 millones que se habían presupuestado (el 60,1%). Entre 2017 y 2019, en pasajes y en viáticos se usó, en promedio, casi el 96 por ciento.

Temas Relacionados

  • Coronavirus
  • Gastos
  • Viáticos
  • Gobierno de Juan Schiaretti
  • Exclusivo
  • Edición Impresa
Más de Política
El presidente Milei y el ministro Caputo buscan evitar el impacto fiscal de la leyes votadas el jueves.

Política

Análisis. Ganar tiempo no soluciona los problemas de la economía

Juan Turello
Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Colaborá en la Muestra Solidaria de Arte a beneficio de la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Solidaridad. Colaborá en la Muestra de Arte a beneficio de la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas
El presidente Milei y el ministro Caputo buscan evitar el impacto fiscal de la leyes votadas el jueves.

Política

Análisis. Ganar tiempo no soluciona los problemas de la economía

Juan Turello
Las estafas virtuales crecieron durante la pandemia. (Mohamed_hassan/Pixabay.com)

Sucesos

Phishing. Córdoba: los estafaron, perdieron $ 17 millones y ahora demandaron al banco

Federico Noguera
Abeja Negra, en el Parque Sarmiento.

Comer y beber

Comentario. Vacaciones de julio: para comer con los chicos en el parque Sarmiento

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Congelados.

    Ola de frío. El perro de la estación de servicio se quedó “congelado” como los playeros y causó furor en redes

  • La mujer sube recetas a su cuenta.

    Reversión. Mostró una receta alternativa de panchos y sorprendió a todos: lleva pan lactal

  • Razas de perros

    ¿Es o no es? Apareció un misterioso “perro lobo” paseando por Caba: qué se sabe de esta extraña raza híbrida

  • 01:37

    La perra que detectó la droga.

    Viral. Una perra de la policía encontró droga durante una transmisión en vivo de TV

  • 00:37

    4 chicos se colgaron de un colectivo y fueron filmados por una automovilista.

    Video impactante. De terror: 4 chicos colgados de un colectivo causaron pánico entre automovilistas

  • 02:22

    Airbag

    Perlita de archivo. Así fue el show acústico de Airbag en La Voz en 2017

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

Últimas noticias

Talleres San Lorenzo

Fútbol

Debut y derrota. San Lorenzo le ganó a Talleres sobre el final en el debut de Tevez y estas son las clave

Javier Flores
Flavio Mendoza sufrió una dura caída durante una función de su circo y debió ser internado

Agenda

Circo del Ánima. Flavio Mendoza sufrió una dura caída durante una función de su circo y debió ser internado

Redacción LAVOZ
Iga Swiatek

Tenis

Tenis femenino. Iga Swiatek y Amanda Anisimova se disputarán la corona de Wimbledon: hora y por dónde verlo

Redacción LAVOZ
Talleres San Lorenzo

Fútbol

Torneo Clausura. Talleres perdió 2 a 1 ante San Lorenzo en el debut de Tevez

Javier Flores
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10521. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design