09 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Corte Suprema

Horacio Rosatti: No se puede cambiar de moneda, la Constitución no lo permite

El presidente de la Corte Supremas sugirió a la dirigencia política que lea la Constitución Nacional. Y celebró que, a pesar de las polémicas, los fallos del máximo tribunal se cumplan.

18 de mayo de 2022,

00:06
Corresponsalía Buenos Aires
Horacio Rosatti: No se puede cambiar de moneda, la Constitución no lo permite
El magistrado habló del tema al participar de la cuarta edición del seminario "Democracia y Desarrollo" organizado por el Grupo Clarín, que se desarrolló este martes en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires Malba.

Lo más leído

1
Bell Ville

Política

Tasa 0%. Un intendente cordobés postuló a su ciudad para recibir a Mercado Libre

2

Servicios

Atención. Becas Progresar julio 2025: confirmaron los montos y requisitos para acceder al apoyo estudiantil

3

Fútbol

No sigue. Bombazo en Talleres: Diego Cocca renunció a su cargo y no es más el entrenador

4

Política

Fuerzas federales. Oficializaron las reformas en Gendarmería, Prefectura, PSA y SPF: de qué se ocuparán ahora

5

Servicios

¿Se viene el agua? Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este miércoles 9 de julio

El presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Horacio Rosatti, advirtió este martes que la Argentina no puede dolarizar formalmente su economía ni optar por ninguna otra moneda del exterior porque la Constitución Nacional sancionada en 1994 no lo permite.

El magistrado habló del tema al participar de la cuarta edición del seminario “Democracia y Desarrollo” organizado por el Grupo Clarín, que se desarrolló este martes en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires Malba.

  • Todas las disertaciones del ciclo en Clarín

El juez comentó que muchas veces escucha iniciativas para reformar la Constitución Nacional de 1994 y señaló que la Argentina tiene en realidad “incapacidad para cumplir con lo vigente” y por eso quiere hacer reformas para, quizás después, no cumplirlas.

El gobernador Juan Schiaretti en la disertación en el Grupo Clarín sobre democracia y desarrollo

Política

Juan Schiaretti, en tono nacional: El país necesita previsibilidad y sentido común

Redacción LAVOZ

Rosatti ejemplificó que Uruguay, un país vecino, logra con “conductas racionales y normales” algo que a los argentinos les parece milagroso. “Nuestras situaciones de normalidad son interregnos entre dos emergencias”, dijo.

El juez lamentó que la Argentina se encuentre siempre ante emergencias como pueden ser la emergencia económica, previsional o de vivienda, entre otras. No obstante, se mostró optimista sobre el futuro.

Para Rosatti, “se puede lograr” el hecho de alcanzar caminos de “normalidad”. En ese sentido señaló lo ocurrido en 1994, cuando dirigentes de todos los partidos políticos lograron un “consenso muy amplio” para jurar la nueva Constitución.

“Yo creo que todo está en la Constitución, que tiene un modelo de convivencia y también un modelo económico, que es el capitalismo humanizado: propiedad privada, iniciativa particular, competencia. Este es el modelo que no plantea la lucha de clases sino una relación amigable entre capital y trabajo, con las tensiones propias de esos actores”, expresó.

El panel del ciclo de debate de Clarín integrado por Rosatti, Manzur y Schiaretti. (Federico López Claro)
El panel del ciclo de debate de Clarín integrado por Rosatti, Manzur y Schiaretti. (Federico López Claro)

La Constitución y el arbitraje

También la propia Constitución plantea normas de arbitraje para resolver las diferencias en los más diversos ámbitos. “Tenemos que tenerlo muy presente, porque si no cuando hacemos estos banquinazos de ir de una ideología a otra ideología, los gobiernos pueden ser un tanto más o menos intervencionistas, pero dentro de lo que establece la Constitución”, dijo.

El juez también señaló que muchas veces escucha que hay que ir a otra moneda, a una extranjera y aclaró: “No se puede, Artículo 75, inciso 19 de la Constitución. Defensa del valor de la moneda. Hay un mensaje que está en nuestra norma fundamental”, señaló Rosatti al hablar ante un auditorio repleto.

Política

Política

Ricardo Arriazu: Hay que liberar la capacidad productiva para que el Estado tenga más recursos

Corresponsalía Buenos Aires

Asimismo, dijo que ese mismo artículo habla de la defensa del valor de la moneda. “Y esto supone que hay que tener prudencia con la expansión monetaria, por ejemplo, y también que no pueden existir cuasimonedas. Todo esto está en la Constitución, es cuestión de leerla. El gran pacto, el gran contrato social, es la Constitución”, añadió.

De esa manera, el presidente de la Corte Suprema echó por tierra la posibilidad constitucional de que avancen en la Argentina programas de dolarización como los que ya prometieron, para el caso de un eventual gobierno propio, dirigentes como la titular del PRO, Patricia Bullrich, y el diputado de “La Libertad Avanza” Javier Milei.

Rosatti indicó que recientemente hubo una polémica por el fallo de la Corte Suprema que ordenaba reconstituir el Consejo de la Magistratura de la Nación. Y destacó: “Más allá de los debates, que para mí desde el punto de vista jurídico están absolutamente saldados, yo celebro que se acató el fallo de la Corte cuando muchas voces agoreras decían que no”.

Política

Política

Emmanuel Alvarez Agis: Populistas somos todos, pero siempre con guita ajena

Corresponsalía Buenos Aires

Por otro lado, el juez dijo que a nivel institucional él quiere equilibrio entre los tres poderes, para un Estado fuerte, lo cual no significa que sea grande. “Cuando por ahí dicen que el Poder Judicial quiere tener más poder del que tiene, yo quiero un Poder Judicial fuerte, también un Legislativo y un Ejecutivo fuertes. Si todo es fuerte, la sociedad y cada uno de los tres poderes del Estado, creo que estaríamos en buen camino”, expresó.

La importancia de la calidad institucional

El magistrado reflexionó que para un jurista, vincular la calidad institucional con la calidad de vida no es una tarea sencilla. Y señaló que cuando se reformó la Constitución en el ‘94, había que hacer campaña en favor de la reforma y la gente veía esto como algo muy abstracto, se preguntaba cómo se vinculaba esto con su calidad de vida.

“Este es un ejercicio que hay que hacer entre todos, el jurista, el periodista, el política. La Argentina es un claro ejemplo de cómo la falta de calidad institucional repercute en la calidad de vida. Y esto está relacionado con: la división de poderes, la independencia del Poder Judicial, la libertad de expresión y la defensa de los derechos”, sostuvo.

Política

Política

Carlos Melconian: Urge un shock desregulatorio que libere al sector privado

Corresponsalía Buenos Aires

Rosatti comentó que en su artículo 75, la Constitución habla del “progreso con justicia social”. “El progreso no es una mala palabra. Acá también hay una costumbre de castigar al que le va bien. Es absurdo, porque no hay nada para redistribuir si previamente no se acumuló. Y la lógica de la Constitución es que, hasta ahora, no hay mejor sistema que el capitalista”, dijo.

Señaló por otro lado que, hasta ahora, no hay mejor redistribuidor que el Estado, porque el mercado puede hacer beneficencia pero el encargado de redistribuir es el Estado, “cuando funciona bien”.

“Entonces, conjugar Estado y mercado me parece muy importante. Después un Gobierno será más neoliberal o más neointervencionista. Está bien. Pero lo importante es la raíz cultural, erradicar algunos temas que se ven como malas palabras”, expresó Rosatti.

Y se preguntó: “¿Cuántos de nuestros gobernantes y candidatos conocen en profundidad la Constitución? ¿Saben que hay una cláusula que dice Justicia Social? Lo dice la Constitución. Cuando hablamos del valor de la moneda, los gobernantes tienen que entender que hay límites. Por eso, nuestro gran desafío es vincular la calidad institucional con la calidad de vida”.

Temas Relacionados

  • Corte Suprema
  • Grupo Clarín
  • Democracia
  • Gobierno de Alberto Fernández
  • Horacio Rosatti
  • Edición impresa
Más de Política
El video de Fantino hablando que Luis Caputo le dijo que “se vienen meses complicados” esta descontextualizado

Política

La Voz Chequea. El video de Fantino contando que Luis Caputo le dijo que “se vienen meses complicados” está descontextualizado

Redacción LAVOZ
Alejandro Fantino

Política

¿Qué pasó? Fantino contó una charla privada que tuvo con Luis Caputo y el ministro debió salir a aclarar sus dichos

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Milei en La Plata

Política

Mapa político. Milei versus gobernadores: ¿y si pierden todos?

Mariano Bergero
Competencia nacional para elegir el mejor salame del país.

Comer y beber

Pasión nacional. Competencia nacional: ¿cuál es el mejor salame de la Argentina?

Nicolás Marchetti
Alejandro Gagliardi

Fútbol

Artillero. El ex-Instituto que se reconvirtió y es el goleador de la Primera Nacional a los 35 años

Hernán Laurino
Balotaje presidencial. Mendoza vota hoy

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

Federico Giammaría
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:15

    Gina Casinelli y Jere Fijo

    ¿Es mucho o poco? Gina Casinelli y Jere Fijo contaron cuánto cuesta vivir como nómades viajando por el país

  • 04:47

    Gladys “La Bomba Tucumana”

    Duelo. La agonía que sufre la Bomba Tucumana a un mes y medio de la muerte de su novio: No tengo ganas de nada

  • Encontraron una ballena encallada y sin vida en Vicente López.

    Video. Tristeza total: encontraron el cuerpo de una ballena encallado y sin vida en Vicente López

  • La pareja se tentó.

    Insólito. Una pareja alquiló una habitación para vacacionar en España y lo que encontró los dejó helados

  • La conversación causó furor en redes.

    Insólito. La echaron del trabajo y su exjefa seguía pidiéndole ayuda: su respuesta final se volvió viral

  • 01:55

    El brasilero ama Argentina.

    Hermosa descripción. “Ser argentino es compartirlo todo”: la reflexión de un brasileño que se enamoró del país

  • 03:30

    Familia que llegó de Israel al aeropuerto de Córdoba

    Video. Escapar de la guerra: la historia de la familia de la pequeña Olivia que regresó a Córdoba

  • 00:09

    Rescataron un yaguarundí en una casa en Entre Ríos. (gentileza)

    Fauna. Rescataron a un yaguarundí que ingresó a una casa en Entre Ríos: es una especie en peligro de extinción

Últimas noticias

El video de Fantino hablando que Luis Caputo le dijo que “se vienen meses complicados” esta descontextualizado

Política

La Voz Chequea. El video de Fantino contando que Luis Caputo le dijo que “se vienen meses complicados” está descontextualizado

Redacción LAVOZ
Picada fatal en Córdoba

Sucesos

Tránsito en Córdoba. En el primer semestre hubo un muerto cada 24 horas por choques y julio ya arrancó mal

Claudio Gleser
Incendio en la planta de bioenergía en General Cabrera. (Radio Sensaciones)

Sucesos

Siniestro en Córdoba. Un incendio arrasó con la planta de bioenergía de General Cabrera

Redacción LAVOZ
Apagón. Electricidad. Epec. Energía. Cortes de luz. (Web)

Servicios

Epec. Todos los cortes de luz programados en Córdoba para el jueves 10 de julio

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10519. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design