12 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Corte Suprema

Hallazgo. Impacto internacional: descubren archivo nazi en la Corte Suprema con cientos de pasaportes y fichas

Los encontraron casi de casualidad en el subsuelo del palacio de Tribunales. Estaban en siete cajas de madera por una causa judicial abierta en 1941.

11 de mayo de 2025,

13:33
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Impacto internacional: descubren archivo nazi en la Corte Suprema con cientos de pasaportes y fichas
Hallazgo mundial sobre documentación nazi en Argentina que estaba en el edificio de la Corte Suprema de Justicia de Argentina. (Clarin)

Lo más leído

1
Siniestro Carlos Briner.

Sucesos

Ruta 6. Choque por alcance: falleció una mujer y el legislador Carlos Briner fue hospitalizado

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.375 del domingo 11 de mayo

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.268 del domingo 11 de mayo

4

Política

Corrupción. Crecen las causas contra funcionarios, con más fiscales que investigan

5

Sucesos

Sur de Córdoba. Camión narco: otro revés para Alicio Dagatti en la Justicia federal

Un hallazgo fortuito en el subsuelo del Palacio de Tribunales de Buenos Aires ha revelado centenares de documentos vinculados al partido nazi en Argentina, generando “impacto mundial”.

Los documentos, que incluyen carnés de afiliación, pasaportes y material de propaganda, estaban guardados en cajas de madera y fueron descubiertos casi por casualidad durante obras para el futuro Museo de la Corte Suprema de Justicia.

Mundo

De la palabra a los hechos: las leyes raciales del nazismo

Francisco Javier Blázquez Ruiz

Se estima que este material podría proporcionar “pistas sobre el Holocausto y el financiamiento de la presencia de nazis en Argentina”.

El presidente de la Corte, Horacio Rosatti, ordenó de inmediato medidas de preservación y custodia.

Hallazgo mundial sobre documentación nazi en Argentina que estaba en el edificio de la Corte Suprema de Justicia de Argentina. (Clarin)
Hallazgo mundial sobre documentación nazi en Argentina que estaba en el edificio de la Corte Suprema de Justicia de Argentina. (Clarin)

El descubrimiento se produjo la semana pasada en el subsuelo del Palacio de Justicia, ubicado en la calle Talcahuano 550, donde funciona el archivo de la justicia nacional y federal argentina.

El material estaba en siete cajas de madera, específicamente cajas de champagne Crillón, provenientes de una vieja causa judicial abierta en 1941.

Documentos inéditos del nazismo en Argentina

Entre el material hallado se encuentran centenares de carnés del partido nazi de Argentina, pasaportes y otros documentos.

Hay libretas de afiliación a la llamada Unión Alemana de Gremios con la esvástica y un engranaje como símbolo. También se encontraron libretas de la Organización del Partido Nacional Socialista en el exterior.

Algunas libretas de color marrón oscuro parecerían pasaportes. Otros documentos podrían contener “firmas de Hitler”.

Además, se descubrieron sobres de color rojo con documentos, fichas con nombres, apellidos y números de afiliación, así como material de propaganda que buscaba “consolidar y expandir las ideas de Adolf Hitler en la Argentina”.

Hallazgo mundial sobre documentación nazi en Argentina que estaba en el edificio de la Corte Suprema de Justicia de Argentina. (Clarin)
Hallazgo mundial sobre documentación nazi en Argentina que estaba en el edificio de la Corte Suprema de Justicia de Argentina. (Clarin)

El hallazgo también incluye postales, fotos en blanco y negro y proclamas del régimen nazi. Todo el material relevante encontrado parece estar escrito en alemán.

La seccional argentina del partido Nazi llegó a tener unos 12 mil afiliados. Se investiga si 8 de estos afiliados, que tenían cuentas en el antecesor del banco Credit Suisse según descubrió el Centro Simon Wiesenthal, sirvieron para financiar la llegada de nazis a la Argentina, señala Clarin.com

Preservación e investigación en marcha

Ante el descubrimiento, el director de la Oficina de Servicios Auxiliares, Marcelo Valente, investigó el origen y detectó que estaban vinculados a una causa judicial de 1941.

El material fue trasladado a una sala especialmente acondicionada en el cuarto piso de los tribunales, con cámaras de seguridad y custodia policial. Un equipo de investigación comenzó a evaluar la documentación, priorizando su cuidado. Se estima que realizar el inventario llevará semanas.

El objetivo del relevamiento es determinar si el material contiene información crucial para esclarecer sucesos vinculados con el Holocausto.

Fútbol y nazismo

Cultura

Cómo el nazismo usó el fútbol, sus jugadores, entrenadores y los clubes

Mariana Otero

Asimismo, se buscará establecer si las pistas halladas pueden “echar luz sobre aspectos aún desconocidos como la ruta del dinero nazi en el mundo”.

El Museo del Holocausto de Buenos Aires ha sido convocado para trabajar en la investigación y determinar la relevancia histórica del material.

Hallazgo mundial sobre documentación nazi en Argentina que estaba en el edificio de la Corte Suprema de Justicia de Argentina. (Clarin)
Hallazgo mundial sobre documentación nazi en Argentina que estaba en el edificio de la Corte Suprema de Justicia de Argentina. (Clarin)

Esta colaboración se enmarca en un convenio firmado por la Corte Suprema con la Asociación de Abogados Judíos y la Fundación Memoria del Holocausto para promover actividades de cooperación, capacitación e investigación.

El presidente de la Corte, Horacio Rosatti, encabezó un acto de apertura de las cajas el pasado viernes, en el que participaron el Gran Rabino de la Amia, Eliahu Hamra, y autoridades e investigadores del Museo del Holocausto.

El misterioso viaje de las cajas en 1941

La historia de estas cajas se remonta al 20 de junio de 1941, cuando llegaron 83 bultos a bordo de un barco japonés llamado “Nan-a-Maru”, enviados desde la embajada alemana en Tokio.

La embajada alemana en Argentina los declaró “elementos de uso personal” para su personal diplomático, reclamando su libre despacho.

Sin embargo, funcionarios de Aduana decidieron detenerlas para consultar a sus superiores. Los representantes alemanes se negaron a firmar el acta y luego pidieron que los paquetes fueran devueltos a Tokio.

Hallazgo mundial sobre documentación nazi en Argentina que estaba en el edificio de la Corte Suprema de Justicia de Argentina. (Clarin)
Hallazgo mundial sobre documentación nazi en Argentina que estaba en el edificio de la Corte Suprema de Justicia de Argentina. (Clarin)

Argentina se había declarado neutral frente a la Segunda Guerra Mundial, en la que Japón y Alemania formaban parte del Eje. El director de Aduanas de entonces, Carlos Acevedo, consultó al canciller Enrique Ruiz Guiñazú sobre cómo proceder, preocupado por si el contenido podía “afectar la posición de neutralidad que el país ha adoptado”.

La intervención de la Comisión Especial Investigadora

Al conocerse el conflicto, intervino la Comisión Especial Investigadora de las Actividades Anti Argentina de la Cámara de Diputados. Esta comisión, creada el mismo día que llegaron los paquetes (20 de junio de 1941), tenía como fin monitorear actividades contrarias a las instituciones y soberanía argentinas.

El diputado radical Raúl Damonte Taborda, presidente de la comisión, pidió la información de las encomiendas, que pesaban casi 700 kilos.

El 8 de agosto de 1941, representantes de Aduana, Cancillería y la comisión abrieron cinco cajas al azar.

Descubrieron que, si bien estaban caratuladas como “orden científico, literario y cultural”, escondían “contenidos que encuadran en las limitaciones de propaganda acordada con el Gobierno” y material de “propaganda antidemocrática y lesivo para las naciones con las cuales mantiene normal relación la República Argentina”.

Damonte Taborda solicitó abrir los 78 paquetes restantes y rechazó devolver el material a Alemania, citando antecedentes como el envío de un transmisor radiotelegráfico camuflado como “correo diplomático”.

La comisión sostenía que “Buenos Aires parece ser la plaza elegida para concentración del material de propaganda antidemocrática que luego se distribuye profusamente en otros países de América Latina”.

El camino a la Corte Suprema

La comisión legislativa pidió el secuestro de los bultos, pero el Ministerio del Interior y Cancillería lo rechazaron.

Fue entonces que la comisión presentó una denuncia ante la Justicia. El 13 de septiembre de 1941, pidieron al juez federal Miguel Luciano Jantus que ordenara la incautación. El juez solicitó más informes, ordenando que “la mercadería” debía ser “mantenida a disposición del juzgado”.

Luego, guardó los documentos en cajas de champagne Crillón por ser de madera y más resistentes.

El 16 de septiembre de 1941, el juez remitió las actuaciones a la Corte Suprema de Justicia, considerando que el caso involucraba directamente a un país extranjero y era de su competencia originaria.

Y allí quedaron guardadas durante 84 años hasta su descubrimiento de la semana pasada.

La Comisión Especial Investigadora se disolvió tras el golpe de Estado militar del 4 de junio de 1943, ya que la nueva administración militar del GOU era “más benévola con los partidarios del Tercer Reich en Argentina”.

No obstante, el trabajo de la comisión permitió descubrir, entre otras cosas, “una delegación de la Gestapo en nuestro país” y trazar un mapa de focos nazis. Un proceso judicial impulsado por la comisión llevó a la prisión preventiva de 36 jefes de asociaciones alemanas, aunque luego fueron declarados inocentes en noviembre de 1943, bajo el gobierno militar.

La colectividad alemana vio este proceso como una campaña en su contra, lo que generó una protesta formal del embajador alemán, aunque Argentina respondió que era un asunto judicial.

Temas Relacionados

  • Corte Suprema
  • Nazismo
Más de Política
Javier Milei y Manuel Adorni en Lugano

Política

La Libertad Avanza. Elecciones legislativas: el mensaje de Karina Milei sobre los resultados en Salta, Jujuy y Chaco

Redacción LAVOZ
Fadea: protesta de los gremios en el ingreso de la fábrica por el pago parcial de los salarios de abril.

Política

Crisis salarial. En Fadea se tensó más el clima interno y cierran la planta por 72 horas

Federico Giammaría

Espacio de marca

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Mundo Maipú
Efemérides. Día Nacional del Escritor. (Imagen ilustrativa)

Espacio de marca

Instituto Cultura Contemporánea

Storytelling. Un curso para transformar ideas en historias atractivas

Instituto Cultura Contemporánea
Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Grupo Edisur
Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Espacio de marca

Mundo Maipú

Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cooperativa Horizonte

Política

Infraestructura. Crece la tensión por el agua entre la Municipalidad de Córdoba y Cooperativa Horizonte

Walter Giannoni
Política

Política

Bajo palabra. ¿Una cordobesa con chances de llegar a la Corte Suprema de la Nación?

Redacción LAVOZ
Marcha antorchas

Ciudadanos

Juicio del Neonatal en Córdoba. Violencia institucional: cuando denunciar es desobedecer

Virginia Digón
Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba

Política

UNC. Peligro de suspensión de las elecciones universitarias por una medida cautelar

Juan Manuel González
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Los Piojos en Córdoba

    Varias "perlas". Los Piojos en Córdoba: los videos que compartió la banda tras su ritual cordobés en el Kempes

  • Prendió fuego un contenedor, destrozó un auto y quedó detenido: tiene 12 antecedentes penales.

    Video. Prendió fuego un contenedor, destrozó un auto y quedó detenido: tiene 12 antecedentes penales

  • 01:15

    Brasil: una ciclista grabó el momento en que fue atropellada tras discutir con un camionero.

    Video. Brasil: una ciclista grabó el momento en que fue atropellada tras discutir con un camionero

  • Shakira

    Debut a lo grande. Los hijos de Shakira estrenaron The One, su primera canción oficial

  • 00:21

    Mirtha Legrand y papa León XIV

    Una leyenda. Mirtha Legrand habló del papa León XIV, el noveno que ve en su vida: Me hizo una...

  • 00:55

    The Last of Us 2: apareció un protagonista de Drake y Josh y los fans enloquecieron

    Max. The Last of Us 2: a qué hora se estrena el quinto capítulo y qué esperar de él

  • 01:08

    Bad Bunny

    Punto de vista. Bad Bunny presenta DeBÍ TiRAR MáS FOToS en Argentina: ¿renació la salsa?

  • José Maligno BMX Freestyle

    Video. “Maligno” Torres está de regreso: tras la operación, a pleno con sus entrenamientos y a pura pirueta extrema

Últimas noticias

Placeholder LaVoz

Agencias

Hallan restos de 30 personas asesinadas por EI en Siria en operación de búsqueda de Qatar y el FBI

Agencia AP
EEUU-CHINA-ARANCLES

Agencias

Representante comercial de EEUU Greer dice que EEUU y China reducirán la mayoría de los aranceles

Agencia AP
UCRANIA-GUERRA

Agencias

Drones rusos atacan Ucrania tras el rechazo del Kremlin a propuesta de alto el fuego

Agencia AP
Placeholder LaVoz

Agencias

Polonia ordena el cierre del consulado ruso en Cracovia tras ataque incendiario atribuido a Moscú

Agencia AP
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10461. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design