El influencer libertario Iñaki Gutiérrez visitó Córdoba para respaldar a los candidatos de La Libertad Avanza en el tramo final de la campaña y se mostró con un tono más reflexivo y conciliador, y reconoció - en el streaming La Voz en Vivo- que el Gobierno “tiene mil cosas que corregir”.
“Hace falta dejar de lado la soberbia y reconocer el esfuerzo de la gente”, sintetizó.
Gutiérrez aclaró que no ocupa ningún cargo en el Gobierno nacional, aunque continúa colaborando con el espacio oficialista. “Trabajo con el partido, con La Libertad Avanza, no con el Gobierno. Me ocupo de manejarle el TikTok al Presidente, como lo hacía cuando era diputado o cuando era un ciudadano más. Después el trabajo se profesionalizó, pero siempre fue ad honorem”, dijo.
Uno de los ejes de la conversación fue el voto joven, un sector que fue decisivo en la elección de 2023 y que ahora muestra señales de desilusión. “Es difícil transmitir la importancia que tiene revalidar ese voto. Muchos creen que con el voto de 2023 basta, pero la verdad es que casi que ni alcanza. Si Milei sigue teniendo 37 diputados y 7 senadores, no vamos ni a la esquina”, expresó.
Según Gutiérrez, los problemas económicos comenzaron “cuando el Congreso decidió ponerse de sombrero el plan económico del presidente”.
“Hasta marzo la economía venía creciendo, la inflación seguía bajando y la actividad se empezó a frenar cuando el Congreso decidió que era su momento para tumbar el plan económico”, afirmó.
En su lectura, también hay una responsabilidad de algunos gobernadores “que buscan ganar poder de negociación frente a un Poder Ejecutivo que cuida los fondos públicos”.
Sin embargo, Gutiérrez reconoció que dentro del Gobierno hubo fallas. “Por supuesto que hay miles de errores que tenemos que corregir. No en materia económica, donde no hay nada para corregir; pero sí en muchos otros temas”, admitió.
“A veces hace falta reconocer el esfuerzo que ha hecho la gente”, agregó, pero aclaró: “No hay ninguna persona que nos haya votado y que diga: ‘Milei me mintió’. El tipo dijo que lo que se venía era una catástrofe, que la íbamos a pasar mal, que nos íbamos a tener que ajustar... Es que nos dejaron una bomba inflacionaria”.
“Hace falta dejar de lado la soberbia y dejar de decir que es el mejor gobierno de la historia, por más de que yo lo crea. Decir: ‘Reconozco tu esfuerzo, agradezco tu esfuerzo”... Porque el esfuerzo es tuyo. Nos ajustamos todos, sí, pero estoy convencido que hay gente que la pasó peor que otros”, sintetizó.
Riesgos
Consultado por los excesos comunicacionales de algunos referentes libertarios, sostuvo que discutir el tono y no el contenido de los mensajes fue “un error comunicacional de base”.
“Si en vez de hablar del riesgo que representa el kirchnerismo estamos discutiendo cómo se dijo algo, ya hay un problema. El mensaje debería llegar limpio”, señaló.
El influencer también dijo que su experiencia recorriendo el país le permitió moderar su discurso. “La gente entendía el ‘cárcel o bala’, pero te decía ‘ni cárcel ni bala, quiero paz’. Si rascás un poco, llegás al punto en común: la necesidad de orden, pero con propuestas y con otra forma de decirlo”, planteó.
En esa línea, remarcó que “con 30% de votos no se construye un país” y que, por eso, es necesario ser “un poco más amplios a la hora de construir poder, no por Milei ni por mí, sino por los 47 millones de argentinos”.
Gutiérrez insistió en que los jóvenes deben promover “un nivel de debate más tranquilo y con mirada de futuro”.
Dijo que evita los enfrentamientos personales porque “en esta Argentina nos va a tocar vivir 50 años más al lado del otro, y tarde o temprano vamos a tener que construir juntos”.

“El Presidente no mintió”
Sobre el vínculo con los votantes libertarios, afirmó que “no hay nadie que pueda decir que Milei mintió”.
“El Presidente advirtió que venía una catástrofe, que la íbamos a pasar mal y que había que ajustarse. No hay ninguno que pueda decir ‘me cagó’. Lo que sí hace falta es dejar de lado la soberbia y reconocer el esfuerzo que hizo la gente”, sostuvo.
En cuanto a los jubilados, reconoció que la situación es difícil, aunque defendió el rumbo del Gobierno. “Los jubilados saben que no cobran mal por el presidente. Hay que reconocer que la situación se tiene que solucionar, pero también explicar por qué llegamos a esto. Se jubilaron millones de personas sin aportes, se otorgaron pensiones que no correspondían, y eso distorsionó todo el sistema”, explicó.
El influencer valoró los logros que, a su entender, dependen directamente del Ejecutivo. “Bajaste la emisión monetaria a cero, no tenés más inflación. En Rosario, los crímenes donde intervienen las fuerzas federales cayeron 80% el primer año. Lo que depende del presidente se está haciendo. Pero hay muchas cosas que no dependen solo del Ejecutivo”, señaló.
Gutiérrez también se refirió a la quita de subsidios al transporte y al reclamo de los intendentes. “No está mal que el boleto valga $ 2.000, lo que está mal es que los salarios no crezcan. Pagar un servicio lo que vale nunca es un error. El problema es que hace 20 años que los salarios están estancados”, dijo.
A pesar de las dificultades, se mostró optimista sobre el resultado electoral en Córdoba. “Podemos volver a conseguir el mejor resultado del país, como en 2023. Córdoba entiende cuál es el camino que tiene que transitar la Argentina para crecer. Nos dieron un voto de confianza muy grande y no queremos desilusionarlos”, aseguró.