29 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Datos económicos

Inconformidad con el trabajo, un problema tan grande como el desempleo

En la actualidad, aunque el desempleo haya bajado, sigue en 40% por la gran cantidad de trabajadores inconformes con su empleo.

11 de noviembre de 2022,

18:42
Patricio Canalis *
Inconformidad con el trabajo, un problema tan grande como el desempleo
Las personas con trabajo están buscando cambiarlo por otro mejor o por un segundo empleo.

Lo más leído

1
Departamento

Sucesos

Investigación. Nueva causa de estafas inmobiliarias, por las que cayeron detenidos tres miembros de una familia

2

Ciudadanos

Planificación. Córdoba pone en marcha su nueva “caja de herramientas” urbanísticas

3

Fútbol

Se viene. Talleres vs. Belgrano: para apurar la subida, nada mejor que un Clásico

4

Política

Justicia. Insólito pedido de un represor condenado a perpetua en Córdoba: quiere renovar el carné para manejar hasta su médico

5

Política

Justicia. Causa Oscar González: respaldan que se realice la tasación de los bienes para conocer sus valores reales

Hace varios años que el mercado laboral cordobés se destaca por ser uno de los que arrojan los peores resultados de todo el país. Los cuales, a su vez, se trasladan a números inquietantes de pobreza. Desde 2017, última referencia de crecimiento genuino de la actividad, la situación del empleo en el Gran Córdoba se encuentra en declive.

Uno de los mejores termómetros para detectar situaciones de estrés en el mercado laboral es mediante el indicador de “presión sobre el mercado laboral”. En términos sencillos, esta medición evalúa la sensación de “falta de empleo” e indica qué proporción de personas están buscando empleo o estarían aptas de aceptar un ofrecimiento.

Laboral - Presión
Infogram

En Córdoba, la “presión sobre el mercado laboral” aumentó fuerte hasta fines de 2020, llegando a un 49%. Hoy se ubica por debajo de ese nivel y cerca del 40%, similar a la situación de prepandemia en 2019.

¿Significa esto que los trabajadores cordobeses salieron ilesos de la pandemia?

Para profundizar, es necesario identificar tres grandes grupos que “presionan” sobre el mercado laboral:

Los desocupados

Este primer grupo se encuentra representado por todas aquellas personas que no poseen un empleo y se encuentran activamente buscándolo. La “tasa de desempleo” refleja esta situación. En la prepandemia el desempleo se ubicaba en el 13%, llegó a un 19% en 2020 y en la actualidad se encuentra en un 9%. En tres años, la tasa de desempleo cayó cuatro puntos.

Pero para comprender las variaciones entre un año y otro hay que observar el comportamiento de dos rubros que suelen aportar un gran número de desocupados en el Gran Córdoba, tal es el caso de la Construcción y el Servicio Doméstico. Se trata de dos rubros con gran rotación de trabajadores y que por la informalidad suelen recibir primero el impacto de las crisis. Entre estos dos grupos se explica prácticamente toda la reducción del desempleo del período.

Los ocupados que buscan otro empleo

Otro grupo, más numeroso, es el de los ocupados demandantes de empleo. Son personas que ya tienen empleo y siguen buscando activamente otro. La razón por la que lo hacen es principalmente por la baja remuneración de sus puestos laborales actuales.

Consecuencias del Home Office.

Ciudadanos

Sobreempleo: cuáles son las consecuencias de trabajar más de 45 horas por semana

Gabriel Esbry

En el Gran Córdoba, los ocupados que buscan empleo ganan la mitad de lo que gana un ocupado conforme con su empleo. Esta diferencia se explica en parte porque trabajan un 25% menos, pero también porque se desempeñan mayormente en empleos de baja productividad.

La mayoría de los empleados que no buscan cambiar de trabajo se encuentran registrados, mientras que los trabajadores que desearían cambiar de empleo son aquellos que se encuentran en la informalidad –asalariados no registrados y cuentapropistas no profesionales–.

Este grupo de ocupados que buscan otro empleo en 2019 rondaba el 24% de la Población Económicamente Activa (PEA), en pandemia trepó hasta el 33%, y en la actualidad está en torno del 29%. Es decir, hay cinco puntos de diferencia respecto de 2019, que indicarían una migración en el mercado de trabajo, desde trabajadores sin empleo a un grupo más grande de trabajadores con empleos precarios.

Los trabajadores “disponibles”

Un tercer grupo, de importancia menor en cuanto a magnitudes, es el de los trabajadores que, si bien no buscan empleo activamente, estarían disponibles ante una eventual oferta laboral. Este segmento se mantuvo constante entre 2019 y 2022, pasando levemente de 2,6% de la PEA a 2,9%. Es decir, la pandemia no los afectó significativamente.

Empleo más precario que antes de la pandemia

Lo anterior demuestra que el desempleo no es el único problema con el que debe lidiar un trabajador sino que hay un problema aún más grande, al menos en la cantidad de personas que lo padecen, que es el tener un empleo y estar buscando activamente cambiarlo por otro (ocupados demandantes). En la práctica, tanto los desocupados como los ocupados demandantes están buscando trabajo y compitiendo entre sí.

De la comparación entre 2019 y 2022 surge que hay similares niveles de “presión sobre el mercado laboral”, con menor desocupación pero con más gente buscando activamente otro empleo.

Lo malo es que hoy los números de pobreza son mucho peores que hace tres años. Hay un deterioro sistemático de las condiciones laborales, con pérdidas de poder adquisitivo de los sueldos del orden del 10%, que se hacen sentir fuertemente en la falta de ingresos totales de los hogares.

Peor aún, no hay mucho margen para que más desempleados encuentren empleo. Llegado cierto punto, es cada vez más difícil que el desempleo siga bajando. Esto es lo que los economistas llaman “tasa natural” de desempleo.

En el caso de Córdoba, y del país, esto se ve condicionado porque los empleadores ya no pueden seguir contratando porque el perfil de los trabajadores no se ajusta a lo que necesitan para sus empresas.

En esta situación en la cual se van acotando las salidas, es necesario repensar por qué el único empleo que se crea es informal y de muy baja calidad. Las empresas no pueden ser productivas porque el Estado quita incentivos para la proliferación de la inversión privada. Desde no garantizar estabilidad macroeconómica, hasta una baja inversión en infraestructura productiva y excesivas regulaciones administrativas, fiscales y laborales, generan un clima de negocios hostil en el que los rendimientos y la apropiabilidad de esos beneficios son inciertos.

Sólo con mayor inversión y mejor educación de la población se podrá lograr que la actual masa de 40% de personas que “ejerce presión en el mercado laboral” se encuentre conforme con su empleo, remuneraciones y mejoren de verdad los indicadores del mercado de trabajo.

* Economista de Idesa

Temas Relacionados

  • Datos económicos
  • Exclusivo
Más de Política
Martín Lousteau

Política

El rescate de Trump. Lousteau: Esto es un rescate a los bonistas, pero no es una solución para los que no llegan a fin de mes

Mariano Bergero, Virginia Guevara
Aeronáuticos harán asambleas en todos los aeropuertos del país. (Gentileza)

Política

Anac. Asambleas en aeropuertos: advierten por posibles demoras de vuelos en todo el país

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

6to Congreso Internacional de Educación y Salud

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Formación. La UPC organiza el 6to Congreso Internacional entre Educación y Salud

Universidad Provincial de Córdoba
Sanatorio Allende: Acreditado por VIHDA, un compromiso con la calidad y la seguridad del paciente

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Sanatorio Allende. Acreditado por VIHDA, un compromiso con la calidad y la seguridad del paciente

Sanatorio Allende
Kilómetros que acercan: cuando cada viaje se convierte en encuentro

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficio. Kilómetros que acercan: cuando cada viaje se convierte en encuentro

Club La Voz
Practicá cómo es vivir en Torre Verante de Nueva Córdoba recorriendo su depto modelo

Espacio de marca

Grupo Edisur

Experiencia. Practicá cómo es vivir en Torre Verante de Nueva Córdoba recorriendo su depto modelo

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Retenciones, el gran campo de batalla entre Milei y Schiaretti

Virginia Guevara
Mones Ruiz. En 2010. (La Voz/Archivo)

Política

Justicia. Insólito pedido de un represor condenado a perpetua en Córdoba: quiere renovar el carné para manejar hasta su médico

Federico Noguera
Elecciones 2025: el presidente Javier Milei junto a Gonzalo Roca, candidato a diputado nacional por Córdoba, en el Parque Sarmiento

Política

Bajo palabra. Libertarios ansiosos: quieren que Milei vuelva a Córdoba

Redacción LAVOZ
Javier Milei  Guillermo Francos

Política

La trastienda. Milei buscará polarizar la campaña cordobesa con Schiaretti

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Escándalo: estudiantes entonaron cánticos antisemitas en su viaje de egresados

    Repudiable. Escándalo: estudiantes entonaron cánticos antisemitas en su viaje de egresados

  • Lázaro Víctor Sotacuro, capturado en Bolivia, es acusado de conducir el vehículo que transportó a las tres jóvenes asesinadas.

    Video. Trasladan a Buenos Aires al quinto detenido por el triple crimen de Florencio Varela

  • 00:29

    Desastre en México. (AP/Fernando Llano)

    Tragedia. México: asciende a 31 el número de victimas fatales por la explosión del camión de gas

  • El fotógrafo compartió increíbles fotos.

    Increíble. Un fotógrafo mostró animales poco vistos en Argentina y su video enamoró a todos

  • 00:56

    Triple crimen en Florencio Varela

    Triple crimen. Allanamiento en Isidro Casanova: secuestran pistola y 50 balas vinculadas a “Pequeño J”

  • 01:27

    Nancy Pazos y Mariana Brey protagonizan un tenso cruce por la represión en el Congreso

    Sin retorno. Nancy Pazos llevará a la Justicia a Mariana Brey por haberla tratado de golpista

  • 00:43

    Gustavo Cordera

    Una más y van. En un documental, Gustavo Cordera justificó los femicidios de Ricardo Barreda

  • 00:58

    China Suárez y Rufina Cabré

    Preocupada. La China Suárez regresó con Rufina a Turquía y publicaron un video juntas: No quiero que se burlen

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Día del Corazón (Freepik)

Ciudadanos

Efemérides. Día Internacional del Corazón: salud mental y tecnología

Redacción LAVOZ
¿Las Islas Canarias están en África? La ciencia responde a la polémica viral

Servicios

Redes. ¿Las Islas Canarias están en África? La ciencia responde a la polémica viral

Redacción LAVOZ
Transporte público, uno de los problemas de la ciudad de Córdoba.

Opinión

Gestión municipal. Aportes para reformar el Código de Convivencia de la ciudad de Córdoba

Dante Rossi
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10601. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design