05 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Indec

Estadísticas. Índice de pobreza: aun con los planes sociales, en septiembre los indicadores darían más altos

La falta de recuperación del salario frente a la alta inflación es determinante, afirma Idesa. Cómo quedaron la AUH y el ex-Trabajar.

28 de marzo de 2024,

00:40
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Índice de pobreza: aun con los planes sociales, en septiembre los indicadores darían más altos
Los números indican que cuando Javier Milei llegó al Gobierno había 12,3 millones de personas de centros urbanos cuyos ingresos no les alcanzaba para comprar la canasta básica total. (Imagen ilustrativa)

Lo más leído

1
Billetes de $ 10.000.

Negocios

Salarios. Si cobrás este sueldo en julio de 2025, sos considerado clase media en Argentina

2

Ciudadanos

Río Tercero. Onorina, la cordobesa más longeva, cumple 112 años: una vida extraordinaria

3

Ciudadanos

Calamuchita. La historia de León, el niño cordobés de 4 años que recibió un trasplante de corazón

4

Motores

Estilo. Colapinto llegó a Silverstone con una campera de casi dos millones de pesos

5

Mundo

Giro imposible. Construyeron un puente de U$S 2,3 millones con un ángulo de 90 grados: 7 ingenieros suspendidos

Los resultados de la próxima medición de los índices de pobreza e indigencia en la Argentina se conocerán recién en septiembre de este año y, a estar por el magro desempeño de los salarios frente a la inflación, podría marcar un nuevo incremento en el índice de por lo menos uno o dos puntos.

“Los salarios vienen muy rezagados, desde 2023 cayeron un 20 por ciento y no hay indicios de recuperación. Esa es la clave, especialmente para los trabajadores informales”, resumió Patricio Canalis, investigador del Instituto para el Desarrollo Social de la Argentina (Idesa).

Si bien desde que asumió el gobierno de Javier Milei se mejoraron nominalmente las ayudas del Estado para los sectores más vulnerables, nada alcanza frente a la inflación y menos ante el fogonazo que esta pegó entre diciembre y febrero, ambos inclusive.

El economista no dudó en que lo que será la primera medición para esta administración de Milei marcará un nuevo aumento en los indicadores de pobreza e indigencia, incluso en los sectores que cuentan con salarios formales, indicó a La Voz.

SOCIEDAD

Política

La queja del Arzobispo de Buenos Aires: El ajuste que estamos viendo afecta a los pobres y es duro

Redacción LAVOZ

Durante las paritarias que se han ido cerrando, “muy pocos han alcanzado a compensar las canastas, eso se va a reflejar en septiembre”, advirtió. Solo en este año, la canasta alimentaria trepó alrededor de 34 puntos, situó Canalis, mientras que la canasta total (utilizada para medir la pobreza) lo hizo en 39 puntos. Con recomposiciones salariales de 30%, falta un largo trecho para compensar.

“Ni qué hablar de los jubilados y pensionados, de los trabajadores informales y de quienes reciben planes sociales. Estamos en valores de pobreza inclusive por encima de los conocidos durante parte del confinamiento por el Covid-19″, indicó ante la consulta de La Voz.

Una preocupación adicional es que con estos valores, los próximos años de gestión se caracterizarán por una pobreza que de base será “bastante alta”, agregó.

“Lo que define el escenario es si los salarios se recuperan o no. Si no ocurre (como sucede hasta ahora) lo más probable es que la pobreza siga subiendo”, añadió. “Y no hay chances de que el salario ajuste si no hay reformas estructurales, como las planteadas en la ley ómnibus y el Decreto de Necesidad y Urgencia”, impulsado por el oficialismo.

¿Qué tan cubiertos están los sectores más vulnerables frente a este panorama? Cuando llegó Milei las cuatro millones de personas que reciben Asignación Universal por Hijo (AUH) percibían $ 17.093. El monto actual es de $ 52.552 ($ 42.040 de bolsillo) y para abril llegará a $ 66.742 ($53.393).

“La cobertura no muestra grandes cambios, se llega a casi todos los chicos de padres sin empleo de hasta 18 años de edad, los que faltan cubrir son situaciones muy especiales”, explicó el economista.

Javier Milei y Juan Grabois.

Política

Juan Grabois tras la reducción del Fisu: “Hay una guerra contra los pobres”

Redacción LAVOZ

$ 78.000 para el ex-Trabajar

En el caso del explan Potenciar Trabajo, se mantiene el número de 1,3 millones de beneficiarios que cobran $ 78.000 por mes. “El gobierno plantea una reforma para capacitar a aquellos que sean más empleables a fin de ayudarlos a conseguir trabajo”, agregó Canalis. Se trata del plan Volver al Trabajo, que reuniría a un millón de personas.

Esos cambios todavía no fueron puestos en marcha y es motivo de un forcejeo entre el gobierno y las organizaciones sociales, a las cuales Milei quiere sacar de su rol de intermediación. La gestión rebautizó este programa que ahora se denomina Volver al Trabajo y Acompañamiento Social y realiza auditorías y reestructuraciones respecto de la etapa anterior del plan.

Las modificaciones están motivadas, asimismo, en que la transitoriedad del plan no se cumple. Es decir, la asignación del beneficio debía producirse hasta que la persona encontrara empleo, pero solo el 1,3% de los alcanzados había logrado a enero pasado alcanzar ese objetivo.

Unas 200 mil personas (de 1,2 millones) quedarán insertas en el Programa de Acompañamiento Social, donde no se plantea contraprestación alguna por la ayuda.

Javier Milei en TN

Política

Milei defendió el ajuste a los jubilados: “Es el sector etario que menos pobres tiene en la Argentina”

Redacción LAVOZ

Porcentuales que dejan un arrastre muy alto para el año

Analistas y economistas coincidieron en que el piso de la pobreza y la indigencia quedó muy alto de cara al arranque de 2024 y los próximos meses. “Quizás el dato más relevante es el de la indigencia, por el salto muy fuerte que dio. Saltó casi tres puntos y se situó en un nivel más alto de toda la serie desde 2016 hasta ahora”, indicó Leopoldo Tornarolli, investigador del Centro de Estudios Distributivos, Laborales y Sociales (Cedlas), de la Universidad Nacional de La Plata.

Ese nivel de indigencia “es incluso más alto a los valores de la indigencia durante la pandemia” y está cruzado por el peso de la fuerte aceleración inflacionaria del final del gobierno de Alberto Fernández, con la gestión de Sergio Massa como ministro de Economía en los alimentos y bebidas.

“En adelante es difícil hacer números. Pero lo que sabemos es que va a haber una suba muy fuerte en este primer semestre. Hasta qué nivel es difícil saberlo, pero seguramente va a estar por encima del 45% durante el primer semestre de 2024 y no sería extraño que esté mucho más cerca del 50% que del 45%. Para finales de año también va a cerrar en valores más altos que los que cerró 2023″, explicó.

Una proyección del economista Martín González Rozada, de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT) planteó, usando como semestre de referencia septiembre de 2023 y febrero de 2024, indica que hubo un marcado deterioro en la incidencia de la pobreza.

Para el promedio del ingreso total familiar (ITF) se proyectó para el semestre un incremento interanual de 171,1%. Con estos datos y la simulación de los microdatos de la Encuesta Permanente de Hogares del tercer y cuarto trimestre de 2023 y del primer bimestre de 2024 se proyectó la tasa de pobreza.

“La incidencia proyectada es un promedio ponderado de una tasa de pobreza estimada en 38,3% para septiembre de 2023, 46,3% para el cuarto trimestre de 2023 y 50,2% para el bimestre enero-febrero de 2024. Esta proyección sugiere que alrededor del 46% de las personas viven en hogares urbanos pobres”, mencionaron desde UTDT.

Temas Relacionados

  • Indec
  • Edición impresa
Más de Política
La Voz en Vivo

Sucesos

Córdoba. Corrupción policial: allanan estudios jurídicos para profundizar pesquisa a “los simuladores”

Francisco Panero
Alesia Abaigar mientras era trasladada a su domicilio (Gentileza Enrique García Medina/La Nación).

Política

Escándalo. La funcionaria detenida por atacar la casa de Espert ya cumple prisión domiciliaria

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Espacio de marca

Mundo Maipú

9 de julio. Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Mundo Maipú
Es hora de que empieces a usar menos bolsas de plástico

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Es hora de que empieces a usar menos bolsas de plástico

Aguas Cordobesas
Julio tendrá dos ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Julio tendrá dos ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales

Grupo Edisur
Julio es cultura en vacaciones de invierno

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Julio es cultura en vacaciones de invierno

Agencia Córdoba Cultura
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; y el exgobernador de Córdoba Juan Schiaretti.

Política

La trastienda. El peronómetro: Schiaretti, entre los radicales y la herencia de De la Sota

Julián Cañas
Mercosur

Política

Análisis. El Gobierno se abraza al violeta, pero el tablero económico luce amarillo

Juan Turello
Miguel Valverde en Sabores del Perú

Comer y beber

Ceviche y más. Cocina peruana: sigue el legado de su padre y brilla como referente de la comunidad peruana en Córdoba

Nicolás Marchetti
Entrenamiento de fútbol de Belgrano

Fútbol

Renovado. Llegaron los refuerzos en Belgrano y es el turno de Zielinski para lograr la mejor versión

Pablo Ocampo
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • La diferencia de tamaños.

    Casi, pero no. El hambre la llevó al extremo: una víbora intentó comerse una liebre diez veces más grande

  • 01:42

    Cafe Tacvba, Ruben Albarran

    Indignado. Rubén Albarrán, de Café Tacvba, convocó a un boicot contra Spotify: “Regalías miserables”

  • 05:03

    Wanda Nara

    Superclásico. Descubrieron quién es el nuevo novio de Wanda Nara: juega en Boca y tiene 25 años

  • Onorina Apprato de Tagliaferro

    Río Tercero. Onorina, la cordobesa más longeva, cumple 112 años: una vida extraordinaria

  • 00:45

    robots

    Tucumán. Intendenta ingresó a la Municipalidad con robots: uno se le desmayó

  • 03:53

    Wanda Nara. Foto: web.

    Heroína. Wanda Nara auxilió a un cronista que se desplomó mientras hacía guardia en su casa de Uruguay

  • El video de la niña se viralizó.

    Conmoverdor. “Quiero invitar a Manuel Belgrano a mi casa”: el tierno pedido de una nena cordobesa que emocionó a todos

  • La ropa quedó estática.

    Friazón. Se olvidó la ropa tendida con la ola polar y terminó congelada: el video fue furor en redes

Últimas noticias

La Argentum 25, la nueva pelota del fútbol argentino

Fútbol

Nuevo diseño. Así será la pelota Argentum 25, que se usará en el torneo Clausura: los detalles

Redacción LAVOZ
Dan Raynolds

Música

Exorbitante. Ya se venden las entradas de Imagine Dragons en Argentina: qué incluye la que vale $ 7 millones

Redacción LAVOZ
En la fiesta había menores. (Ministerio de Seguridad)

Ciudadanos

Había menores. Villa Allende: desarticularon una fiesta clandestina con más de 300 personas

Redacción LAVOZ
Leandro Paredes

Fútbol

Refuerzo top. Lo último que se sabe de la llegada de Paredes a Boca: cuándo se cerraría

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10515. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design