30 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
Suscribite por $450
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
Suscribite por $450
exclusivo
usuario
Política / Gobierno de Milei

Inflación: si sube la nafta, ¿cuánto de ese aumento se traslada a los demás precios de la economía?

Los fuertes incrementos en los combustibles en las últimas semanas prevén alta inflación. Pero ¿cuánto de eso impacta en el resto de la vida diaria? Lo explica el economista Diego Dequino.

16 de enero de 2024,

18:59
Federico Giammaría
Federico Giammaría
Inflación: si sube la nafta, ¿cuánto de ese aumento se traslada a los demás precios de la economía?
Axion decidió bajar el precio de sus combustibles tras la escasa demanda. (Ramiro Pereyra / La Voz)

Lo más leído

1
Brenda Torres

Sucesos

Crimen y espanto en Córdoba. Brenda, la víctima que, sumergida en el “pipazo”, se topó con la barbarie

2

Fútbol

Análisis. Quiénes quieren jugar en Talleres

3

Sucesos

Justicia. El “narcoescándalo” en la Policía de Córdoba: confirman penas contra el excomisario Sosa y los demás policías

4

Política

Análisis. Repartir plata de una Caja quebrada: ¿es de degenerado fiscal?

5

Fútbol

Números. Asamblea de Talleres: el superávit, las ventas, el nuevo estadio y... la preocupación de Fassi

Los argentinos estamos acostumbrados a los incrementos en los precios. Y más si se trata de las naftas, que en el último mes y medio ya acumulan un incremento del 76% (al menos en las YPF de Córdoba capital).

Pero la preocupación no es sólo por la suba de los combustibles, sino porque ese incremento arrastra al resto de los precios. “Si sube la nafta, sube todo”, se suele decir como conclusión.

¿Es así? ¿Cuándo impacta el incremento en los surtidores de las estaciones de servicio? ¿Se traslada completo el porcentaje a la hora de remarcar los precios en alimentos, indumentaria o servicios varios?

Para el economista Diego Dequino, grosso modo, cada 1% de aumento en combustible impacta un 0,25% en el IPC, en un período de entre uno y tres meses.

“Como referencia se puede considerar la ponderación que tienen en el IPC, donde se menciona de manera directa o casi indirecta ‘combustibles’”. explica.

“‘Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles’ representan 10,5% del total del IPC. ¿Cuánto arrastra un aumento del combustible en ese rubro del IPC? Me atrevo a decir que entre el 80% y el 90%”, agrega.

“Por ejemplo, si ‘combustibles’ sube 20%, entonces el 80% de ese 10,5% llega a la canasta general. Eso sería el 1,68%”, agrega.

¿Y en cuánto tiempo llega al público? “De uno a tres meses, mientras no se atornille ningún precio por algo en particular o por una regulación”, dice Dequino.

Pero, además, está el rubro “transporte”, que en el IPC representa el 11,6% en la ponderación.

“El mismo aumento del 20% en la nafta sería el 20% del 11,6%. Allí, ‘combustible’ podría llegar a un 70% en el impacto”, detalla el economista. “En ese caso, sería entonces el 1,62%”, agrega.

Y luego, el resto de los rubros del IPC. Por ejemplo, “alimentos y bebidas”, que en la ponderación llegan a 23,4%, o “bebidas alcohólicas y tabaco”, al 3,3%, en el que la suba de las naftas también pega aunque con menor proporcionalidad. “¿Cuánto? Siendo prudente, diría un 50% más de impacto”.

Es decir que el 1,68% (de vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles’) más el 1,62% (transporte) llegarían a un 3,3%. “A eso se le sumaría el coletazo del resto de los rubros, lo que en rigor termina siendo un 4,956% (casi un 5%)”, detalla Dequino.

Bajas

Luego de los incrementos entre diciembre y principios de enero en todas las petroleras de Argentina, algunas decidieron bajar algunos pesos sus precios.

Teniendo como referencia el precio de las estaciones de servicio de YPF, empresas como Axion o Puma retocaron sus valores a la baja.

Por ejemplo, en Córdoba capital, hubo descenso de entre 1% y 2% en los precios de las petroleras privadas, aunque la marcha atrás no fue generalizada.

Así, algunos carteles de Axion mostraban el precio de la nafta súper a $ 809 (cerca de lo que cobran las YPF, que venden el mismo producto a $ 806).

Vale aclarar que Axion había llevado la súper a $ 830 a comienzos de enero.

“Han sido bajas muy pequeñas, del orden del 1% y hasta del 1,5% que han tomado algunas estaciones de servicio para tratar de mejorar un poco las ventas, porque hubo caídas importantes. Buscan achicar la diferencia con YPF, porque está más barato y está vendiendo más”, explicó Raúl Castellano, de la Cámara de Empresarios de Combustibles (CEC).

La decisión de los estacioneros de bajar los precios “es porque tienen un margen muy bajo”, según Castellano, lo que no permite modificar los valores mucho más allá de ese 1%.

Además, agregó el empresario, en el caso de Puma y de Axion hubo una baja de costo en el precio de los combustibles, en el orden del 1%.

¿Qué puede pasar en los próximos días? “Hay que esperar hasta fin de mes para ver qué hace (el Gobierno) con los impuestos. Teóricamente, a comienzos de febrero, deberían actualizarlos porque tienen un atraso ya de más del 300%”, anticipó el empresario.

Si eso sucediera, el impacto podría ser de entre el 20 y el 30%.

“Ley ómnibus”

El escenario de subas permitidas, o no, por el Estado nacional podría cambiar radicalmente en los próximos meses. Y es que la “ley ómnibus”, enviada por Javier Milei al Congreso, establece que el Poder Ejecutivo no podrá intervenir o fijar los precios de las naftas en todo el país.

En su articulado, que es debatido por los legisladores, dispone que “el Poder Ejecutivo no podrá intervenir o fijar los precios de comercialización en el mercado interno en cualquiera de las etapas de producción”.

Y además, en referencia a YPF, agrega que, en el caso de empresas estatales, “estas podrán vender únicamente a precios que reflejen el equilibrio competitivo de la industria, esto es, a las correspondientes paridades de exportación o importación según corresponda”.

Temas Relacionados

  • Gobierno de Milei
  • Combustibles
  • Exclusivo
  • Inflación
  • YPF
Más de Política
Matías Ruffini, delegado de la UOM en la firma Acindar (Captura de video).

Política

La Voz En Vivo. Matías Ruffini, la crisis en Acindar y el efecto en los puestos de trabajo: “No permitiremos despidos”

Redacción LAVOZ
Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cotiza este miércoles 30 de julio

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Ranger: potencia, tecnología y financiación a medida en Maipú Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ranger. Potencia, tecnología y financiación a medida en Maipú Ford

Mundo Maipú
Construcciones increíbles de Córdoba: la Iglesia de los Capuchinos

Espacio de marca

Grupo Edisur

Construcciones increíbles de Córdoba: la Iglesia de los Capuchinos

Grupo Edisur
Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Espacio de marca

Mundo Maipú

Medio Ambiente. Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Mundo Maipú
Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Gonzalo Aramburu, figura de la escena gastronómica argentina.

Comer y beber

Entrevista. Gonzalo Aramburu, el mejor chef de Argentina: Es impresionante la visibilidad que da una estrella Michelin

Nicolás Marchetti
Megaoperativo, en 2023, con allanamientos en desarmaderos de autos de Villa La Tela, Córdoba. (Ramiro Pereyra/Archivo)

Sucesos

En la controversia. Condenaron por asociación ilícita a una banda “profesional” de ladrones de autos en Córdoba

Federico Noguera
Franco Colapinto

Motores

Fórmula 1. Colapinto, al hueso: la comparación con Gasly, qué le falta y qué tiene para salir adelante

Jorge Luna Arrieta
Carlos Gutiérrez, Gabriela Estévez, Luis Picat y María Celeste Ponce, algunos de los 18 diputados por Córdoba. (La Voz)

Política

Congreso. Uno por uno: cómo votaron y cómo se alinearon los 18 diputados cordobeses en 2025

Carolina Ramos
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Sharon Osbourne

    Legado. Se realizó el multitudinario funeral de Ozzy Osbourne en Birmingham: las imágenes

  • 00:26

    teatro

    En agosto. El regreso de un hijo pródigo: Fernando Salvá Luna dirige “La vida es sueño” en Córdoba

  • El mono de Santa Fe.

    Insólito. Un mono con pañal se metió en un barrio de Santa Fe, robó un pan casero y escapó por los techos

  • El hombre compartió datos valiosos sobre el DNI.

    Tips. Compartir una foto del DNI por redes puede ser riesgoso: cuáles son las consecuencias y cómo proteger los datos

  • Lentes inteligentes: se viralizó cómo se habrían copiado durante el exámen de residencias médicas

    Video. Lentes inteligentes: se viralizó cómo se habrían copiado durante el exámen de residencias médicas

  • Sismo

    Video. Rusia: médicos continuaron operando durante el terremoto de 8.8 y salvaron al paciente

  • 01:20

    Ke Personajes y Pablo Grasso

    Lo sorprendió. Emanuel Noir incomodó al intendente de Río Gallegos tras subirse al escenario de una fiesta provincial

  • 00:51

    Romina Yan y Mila.

    Video. “Extraño a la tía Ro”: Estremecedor relato de Tomás Yankelevich sobre su hija Mila y Romina Yan

Últimas noticias

Ranger: potencia, tecnología y financiación a medida en Maipú Ford

Espacio de marca

Ranger. Potencia, tecnología y financiación a medida en Maipú Ford

Mundo Maipú
Quién es Sofía Reca, la mamá de Mila Yankelevich, la nieta de Cris Morena que murió en el trágico accidente en Miami

Mirá

Tragedia. Por qué Tomás Yankelevich vivía con su familia en Miami

Redacción LAVOZ
Cartel muestra una vía de evacuación ante un posible tsunami (Gentileza La Tercera).

Sucesos

🔴 EN VIVO | Alerta de tsunami: millones evacuados en el Pacífico luego del megaterremoto de 8,8 en Rusia

Redacción LAVOZ
Nueva pick-up Fiat Titano

Espacio de publicidad

Lanzamiento. Fiat Titano debuta en Córdoba con una jornada especial abierta al público

Turin
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10540. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design