23 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Finanzas

Informe. Ingresos estancados y erogaciones en alza: las provincias están gastando el ahorro del año pasado

Tras un año de equilibrio fiscal, las provincias volvieron a expandir el gasto muy por encima de los ingresos.

23 de octubre de 2025,

16:37
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Ingresos estancados y erogaciones en alza: las provincias están gastando el ahorro del año pasado
Los gobernadores presentes en al apertura de sesiones del Congreso el 1 de marzo de 2024. (Archivo)

Lo más leído

1
La Salud y la Gente

Ciudadanos

Según la ciencia. Artrosis de rodilla: el ejercicio más eficaz para aliviar el dolor y recuperar movilidad

2

Servicios

Orgullo nacional. Dónde queda y qué hacer en la localidad argentina elegida como la Mejor del Mundo este 2025

3

Sucesos

Córdoba. “Coimas verdes”: por transferencia, los gendarmes les habrían cobrado al menos $ 55 millones a camioneros

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.3145 del miércoles 22 de octubre

5

Fútbol

Primera Nacional. El Tribunal de Disciplina se pronunció tras la suspensión del cruce entre Gimnasia (J) y Deportivo Madryn

Durante el primer semestre de 2025, las cuentas públicas provinciales cambiaron: después de un año de equilibrio fiscal, el gasto volvió a crecer con fuerza y los ingresos apenas acompañaron la inflación.

Según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires consumieron el 90 por ciento del superávit fiscal que habían logrado en igual período de 2024.

El estudio, basado en datos oficiales de la Dirección Nacional de Asuntos Provinciales, muestra que los ingresos totales de las jurisdicciones aumentaron sólo 2,5 por ciento en términos reales, mientras que el gasto primario (sin contar los intereses de deuda) trepó 14 por ciento. La consecuencia: el superávit primario cayó 79 por ciento y el resultado fiscal global se redujo 90 por ciento en un año.

La dinámica de los ingresos

Los recursos provinciales tuvieron un comportamiento modesto. La coparticipación federal, que representa la mayor fuente de ingresos de los distritos, creció apenas 2,3 por ciento real.

Las contribuciones a la seguridad social provincial subieron 11,2 por ciento, mientras que las transferencias no automáticas desde la Nación se dispararon 82 por ciento, pero por un tema en particular: el cumplimiento del fallo de la Corte Suprema que ordenó restituir fondos a la Ciudad de Buenos Aires.

De esta forma, el excluir a CABA, ese salto se diluye: las transferencias discrecionales sólo aumentaron 2,3 por ciento real.

Dentro de los impuestos provinciales, el panorama fue desigual. El impuesto a los Sellos creció 46,6 por ciento y el inmobiliario 27 por ciento, pero los Ingresos Brutos (el tributo más importante para la mayoría de los distritos) cayeron 4,3 por ciento en términos reales.

El resultado es que las provincias sostuvieron sus ingresos, pero sin lograr una recuperación importante respecto de 2024.

El Iaraf advierte que el estancamiento de la recaudación propia limita la capacidad de respuesta fiscal, especialmente en contextos de inflación elevada y subas salariales.

El gasto vuelve a expandirse

Del lado del gasto, el movimiento fue más acelerado. El gasto corriente creció 11,7 por ciento real y el gasto de capital, vinculado a la inversión pública, se incrementó 33,8 por ciento.

Entre los componentes, los salarios del sector público subieron 10,8 por ciento, las prestaciones de la seguridad social 14,7 y las compras de bienes y servicios (como medicamentos o materiales escolares) 34 por ciento.

El informe destaca que los gobiernos provinciales aprovecharon parte del superávit anterior para recomponer inversión y gastos postergados durante la etapa de ajuste. Sin embargo, ese impulso fue más rápido que el crecimiento de los ingresos, lo que explica la pérdida del equilibrio.

En la composición del gasto primario, el rubro personal representó el 47,3 por ciento y las jubilaciones el 13,6. La mitad del incremento total se explica por los salarios y las prestaciones previsionales, dos rubros que tienen poca flexibilidad a la baja.

Consecuencias y perspectivas

El deterioro fiscal no implica aún una situación de déficit generalizado, pero sí marca un cambio de tendencia. En un contexto donde la Nación mantiene una política de reducción del gasto y de menores transferencias discrecionales, las provincias podrían enfrentar tensiones para sostener la inversión y cumplir con los aumentos salariales pactados en paritarias.

La caída del superávit también reduce el margen para absorber shocks económicos o electorales. El Iaraf señala que el esfuerzo de consolidación logrado en 2024 se desdibujó en apenas seis meses, lo que anticipa un segundo semestre más complicado.

En términos políticos, el estudio vuelve a poner en debate la sostenibilidad del esquema fiscal federal: mientras las provincias dependen de la coparticipación y de transferencias nacionales, los márgenes de autonomía financiera siguen siendo limitados.

El informe concluye que, si no se modera el ritmo del gasto o no se recupera la recaudación real, las cuentas provinciales podrían cerrar 2025 con superávits mínimos o incluso con déficits leves.

El análisis comprende el consolidado de las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, aunque excluye a Neuquén y La Pampa por falta de información completa al momento del relevamiento.

Tampoco presenta discriminación por provincia, sino que los resultados se muestran en forma agregada para el conjunto del sector subnacional.

Temas Relacionados

  • Finanzas
  • Provincias
Más de Política
Aurelio García Elorrio en Voz y Voto.

Política

Elecciones 2025. García Elorrio llamó a los cordobeses a votar y cerró con una caravana por la Capital

Redacción LAVOZ
Milei, junto a Virginia Gallardo durante un acto en Correintes (Gentileza)

Política

Elecciones 2025. Gallardo acusó de “campaña sucia” al peronismo por una polémica de domicilio en Corrientes

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Tu nuevo Ford 0km en cuotas y con financiación de hasta el 100%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford. Tu nuevo 0km en cuotas y con financiación de hasta el 100%

Mundo Maipú
Club Atlético Talleres

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Octubre rosa. Talleres se sumó a la concientización sobre el cáncer de mama

Club Atlético Talleres .
Las duchas invisibles se imponen en los baños modernos

Espacio de marca

Grupo Edisur

Diseño. Las duchas invisibles se imponen en los baños modernos

Grupo Edisur
Benelli 180S: diseño, potencia y tecnología con entrega inmediata

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motos. Benelli 180S: diseño, potencia y tecnología con entrega inmediata

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Elecciones 2025: Juan Schiaretti, Natalia de la Sota, Ramón Mestre, Pablo Carro y Gonzalo Roca

Política

Mapa político. Córdoba elige: ¿qué es ganar y qué es perder el domingo?

Mariano Bergero
Portho Helados. Foto: prensa

Comer y beber

Historia. La heladería sanjuanina premiada en el Mundial que llegó a Córdoba, con opciones para mascotas

Julia Candellero
Imagen ilustrativa (AP/Matt Slocum/Archivo)

Sucesos

Judiciales. Los estafadores cordobeses de los dólares: perfiles falsos de Facebook y millones de ganancia

Federico Noguera
Quirno, canciller: más poder para Caputo y señal de Milei a Trump

Política

Análisis. Quirno, canciller: más poder para Caputo y señal de Milei a Trump

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Tini Stoessel al anunciar la cancelación de su primer show en el Tecnópolis.

    Emocionada. El llanto de Tini Stoessel tras la suspensión de su primera fecha de Futttura

  • Video: el momento en el que los hinchas de la “U” de Chile apedrearon a la comitiva de Lanús

    Copa Sudamericana. Video: el momento en el que los hinchas de la “U” de Chile apedrearon a la comitiva de Lanús

  • 00:57

    Tragedia en Panamericana: un brutal siniestro e incendio entre cuatro vehículos dejó al menos tres muertos

    Buenos Aires. Tragedia en Panamericana: un grave siniestro e incendio entre cuatro vehículos dejó al menos tres muertos

  • El divertido video de Franco Colapinto y Nicolás Varrone, corriendo en karting hace 10 años

    Archivo. El divertido video de Franco Colapinto y Nicolás Varrone, corriendo en karting hace 10 años

  • La reacción post choque sorprendió.

    Así, sí. Dos mujeres chocaron en plena calle, pero en vez de pelearse se abrazaron: la reacción viral

  • Estaban indignados.

    Viral. Reservaron para 16 personas, pidieron una cava especial y nunca aparecieron: el enojo del restaurante

  • Apareció un puma en la localidad bonaerense de Mar Chiquita

    Precaución. Apareció un puma suelto en la localidad bonaerense de Mar Chiquita: las autoridades intentan captarlo

  • 06:37

    Alma Milagros Malagreca, de 15 años, está desaparecida desde el lunes 20 de octubre en Gregorio de Laferrere, partido de La Matanza.

    Buenos Aires. Desesperada búsqueda de una adolescente de 15 años en Laferrere: salió del colegio y no volvió

Últimas noticias

Chumbi. 24 de octubre 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Instituto Gimnasia

Básquet

🔴 EN JUEGO | En un primer cuarto parejo, Instituto le gana a Gimnasia por la Liga Nacional

Marcelo Chaijale
Belgrano - Argentinos

Fútbol

🔴 EN JUEGO | Semifinal Copa Argentina: Belgrano empata 0 a 0 ante Argentinos en Rosario

Pablo Ocampo, Enviado especial a Rosario
El increíble recibimiento en el Belgrano - Argentinos Juniors, por Copa Argentina

Fútbol

Rosario. Video: el increíble recibimiento en el Belgrano - Argentinos Juniors, por Copa Argentina

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10625. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design