24 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Gobierno de Martín Llaryora

Impuestos. Inmobiliario Rural: tras la polémica, la Provincia permitirá diferir los aumentos en cuotas sin interés

Será para inmuebles que registren subas superiores al 172,5%, exceptuando mejoras. Además, contemplará diferir la totalidad del impuesto 2025 para quienes acrediten dificultades económicas. Los detalles.

4 de febrero de 2025,

09:19
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Inmobiliario Rural: tras la polémica, la Provincia permitirá diferir los aumentos en cuotas sin interés
Impuesto Rentas Córdoba. (César Heredia/La Voz)

Lo más leído

1
Hipertensión

Ciudadanos

Hipertensión. El nutriente que ayuda a bajar la presión arterial sin pastillas y que pocos consumen bien

2

Política

Presunto enriquecimiento. Confirman embargos por U$S 424 mil sobre los bienes de Oscar González y sus hijos

3

Servicios

Clima. Ola polar se instala en Argentina y Córdoba tiritará de frío con las primeras heladas

4

Ciudadanos

Escándalo. Echan a funcionario tras ser filmado teniendo sexo con una empleada en un vivero municipal

5

Sucesos

Conmoción. “Fue mi hermana”, el testimonio que dio el giro en la investigación por la masacre de Villa Crespo

En medio de la polémica por el incremento en el Impuesto Inmobiliario Rural 2025, la Provincia anunció en las últimas horas que los inmuebles cuyo aumento supere el 172,5% (exceptuando mejoras) podrán diferir del tributo la diferencia que se obtenga al compararlo con el cedulón de 2024.

Además, detalló que el diferimiento se podrá abonar en cuotas sin interés y que se contemplarán diferimientos del 100% del impuesto 2025 si los propietarios acreditan “dificultades económicas” para cumplir con la obligación.

Inmobiliario Rural, las cinco claves del decreto

La decisión fue comunicada a través del decreto 19 publicado en el Boletín Oficial, donde se detalla:

  • Quiénes. El diferimiento alcanzará a los inmuebles cuyo aumento supere el 172,5%, exceptuando los casos en los que el impacto resulte de mejoras incorporadas.
  • Cuánto se podrá diferir. El monto a diferir será el resultante de la comparación entre el impuesto de 2024 y el de 2025.
  • Cómo se podrá abonar. Se podrá cumplir en un pago, o en cuotas sin interés.
  • Cuando vencerá el diferimiento. El decreto establece como fecha límite de pago el 30 de enero de 2026.
  • Casos especiales. Aquellos propietarios de inmuebles que acrediten dificultades económicas y/o financieras mediante una declaración jurada podrán acceder a un diferimiento total del impuesto Inmobiliario Rural 2025. Los casos serán evaluados por la Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria.

Qué dijo Rentas esta semana sobre el aumento en los impuestos provinciales

Para aquellos contribuyentes que hayan pagado la cuota única el año pasado (gozando de ese descuento) y habiendo estado al día (por lo que recibieron un 30% de rebaja extra por cumplidor), la anualidad de 2025 no debería haber aumentado más que el Ripte.

En la Dirección General de Rentas esperan que en 2025 mejore la recaudación. (La Voz / Archivo)

Política

Vencimientos. Cuánto aumentan, cuándo vencen y cómo pagar los impuestos 2025 en Córdoba

Redacción LAVOZ

Según Lucrecia López, titular de Rentas, “el Ripte es 172%, ese es el límite de las actualizaciones”.

“Las categorías, como lo venimos explicando hace tiempo, son distintas, las valuaciones de los inmuebles son distintas, por ende el cálculo del impuesto es distinto. Para este grupo particular, que es el 1% del total de los contribuyentes de toda la provincia, se hizo un trabajo también muy cuidado, se les avisó que esto iba a suceder”, indicó López en declaraciones radiales a la hora de explicar subas por encima del Ripte.

Qué dijo Llaryora

“Si dejamos de invertir, en 2, 3 o 4 años, no habrá condiciones para el desarrollo”, enfatizó días atrás el gobernador Martín Llaryora.

El mandatario reiteró que los tributos sufrieron actualizaciones previstas con los coeficientes que ya estaban determinados. Y lanzó una sugerencia en ese medio para aquellos que no puedan pagarlos.

“Los que enfrentan dificultades económicas pueden acceder a las exenciones. En Córdoba el que no puede tiene un plan de eximición, así que aquel que no pueda, lo difiere hasta que pueda”, dijo.

“Aumentamos el 30% la cobertura de salud pública, porque frente a la caída de cobertura de salud privada no podíamos dejar a la gente sin atención”, indicó.

Y concluyó: “Nosotros venimos haciendo reformas más fuertes que el Gobierno nacional solamente que con la gente adentro y haciendo infraestructura”.

Qué pasó

Hasta la anualidad 2023, el aumento del impuesto siguiente se hizo con base en la inflación futura estimada. Como en los últimos años desde 2018 la suba de precios fue superando todas las expectativas previas, el tributo se fue atrasando. De hecho, la participación de los patrimoniales no ha dejado de caer en la ecuación recaudatoria provincial.

Por esto, desde el Presupuesto 2024, se decidió aplicar el Ripte no sólo para el cálculo de la anualidad, sino que también la Provincia comenzó a indexar las cuotas para aquellos que optaban por esa modalidad.

El ajuste por Ripte, si bien es más lógico porque tiene en cuenta lo que suben los salarios, sólo contempla a los formales privados y se olvida de los empleados públicos y, fundamentalmente de los informales, que hoy conforman más del 40% de la población y cuyos ingresos subieron muy por debajo de los asalariados registrados.

RE

Política

Córdoba. El Colegio de Inmobiliarias denunció que “no hay lógica” en la suba del impuesto para 2025

Redacción LAVOZ

Un punto importante es que la norma no dice qué 12 meses se usan para calcular ese Ripte. Deja que lo decida el Ministerio de Economía y Gestión Pública.

El Ripte, a septiembre de 2024 había subido 185,5%; a octubre, 172,5%; y a noviembre, 163,7%. El dato de diciembre seguramente será menor, pero aún no fue publicado.

La decisión del Gobierno es utilizar el aumento del Ripte entre los últimos 12 meses con datos disponibles al momento de hacer los cálculos internamente.

El monto a pagar se calcula como un porcentaje progresivo del valor fiscal del inmueble, tomando las valuaciones establecidas tras el revalúo y ajustando las bases imponibles y las alícuotas sobre cada estrato de modo tal que el impuesto resultante esté en línea con lo que la Provincia llama “coeficiente de equidad tributaria”.

Si el cálculo resultante diera un aumento, por ejemplo, del 200% respecto del pago correspondiente a 2025, el tope sería el 170% del Ripte.

Cómo se calculó

Para el cálculo del Inmobiliario Urbano 2025 se multiplicó el valor de la base imponible de la vivienda por la alícuota, con un monto anual mínimo de $ 22.500 para inmuebles edificados y de $ 20.000 para baldíos.

A los inmuebles edificados de hasta $ 1.397.000 de base imponible, se les aplicó una alícuota del 0,17%. A los que tienen una base de entre $ 1.397.000 y $ 2.243.000, les correspondió un fijo de $ 2.374 más 0,25% de alícuota sobre el excedente de $ 1.397.000.

Hay siete niveles de alícuotas más que suben escalonadamente hasta el máximo de 0,85% para los inmuebles con base imponible de más de $ 60 millones.

Más información, en la web de Rentas Córdoba.

En el caso del Inmobiliario Rural, la Provincia mantuvo las segmentaciones por tamaño de los lotes, pero, como en el caso del Urbano, también se ajustarán las cuotas mensuales en función de un índice. En este caso, como el año pasado, es por el índice de precios mayorista de productos agropecuarios (Ipim) que mide el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

En la presentación en la Legislatura, el ministro de Economía y Gestión Pública, Guillermo Acosta, indicó que se mantienen las valuaciones del año 2020 y el uso del coeficiente de equidad tributaria para el cálculo del impuesto.

Respecto del Impuesto a los Automotores, el tributo se actualizará, como desde hace varios años, en función de las valuaciones de los vehículos que publica la Dirección Nacional de Registro de Propiedad Automotor.

Como el año pasado, tampoco habrá tope en las subas, por lo que seguramente la anualidad llega con fuertes aumentos en los cedulones debido al ajuste en los valores de los vehículos.

Más información, en la web de Rentas Córdoba.

Los que pagaron en cuotas sentirán menos el impacto porque en los últimos pagos ya estaban abonando los valores actualizados.

Fondos

Para los inmuebles urbanos, continúan vigentes los dos fondos agregados por la administración de Martín Llaryora en 2024 y renovados para este año: Fondo de Seguridad Ciudadana y de Mejoramiento de los Servicios Públicos y Sociales, que representa el 4% del impuesto. Y Fondo Provincial de Inclusión Social de Personas con Discapacidad que representa el 2% del impuesto.

¿Qué es el Adicional por revalúo?

Son aquellas mejoras, verificadas por Catastro o que declaró el propietario, que generan modificaciones en el valor de un inmueble. Se da en los siguientes casos:

  • Se incorporaron metros cuadrados edificados (galpón, quincho, cochera, etc.).
  • Se sumaron mejoras descubiertas (piletas, canchas, etcétera).
  • Cambió la superficie del inmueble (Urbano o Rural).
  • Cambió el estado de edificado a baldío, o viceversa.
  • Cambió el tipo de inmueble de Rural a Urbano, o viceversa.
  • Cambiaron las características constructivas (puntaje).
  • Cambió el valor de la tierra (VUT=Valor Unitario de la Tierra).
  • Cambió el coeficiente para la propiedad horizontal.

Se puede consultar la información de cada inmueble aquí.

Temas Relacionados

  • Gobierno de Martín Llaryora
  • Impuestos
  • Martín Llaryora
Más de Política
Cotización del dólar en Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: cuál es el valor de referencia de este sábado 24 de mayo

Redacción LAVOZ
Macri respaldó la ley bases de Milei.

Política

Legislativas. Milei confirmó el acuerdo con Macri en la Provincia de Buenos Aires: “Vamos a ir juntos y vamos a ganar”

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

La línea completa de Ducati Multistrada está disponible en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

La línea completa de Ducati Multistrada está disponible en Maipú

Mundo Maipú
Talleres, convenio con Tadicor.

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Socios. Talleres oficializó a Tadicor como nuevo aliado estratégico

Club Atlético Talleres .
Posventa Chevrolet en el taller de Maipú: servicios oficiales, descuentos y financiación

Espacio de marca

Mundo Maipú

Posventa Chevrolet en el taller de Maipú: servicios oficiales, descuentos y financiación

Mundo Maipú
Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Espacio de marca

Mundo Maipú

Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora y la difícil misión de entender al indescifrable Milei

Julián Cañas
ciclo de charlas de coyuntura que lleva a cabo la Bolsa de Comercio de Córdoba

Política

Análisis Una apuesta difícil (recuperar la confianza), con resultado incierto

Juan Turello
Robo registrado: en barrio Lomas del Mirador los vecinos viven una ola de inseguridad. (La Voz).

Sucesos

Córdoba. Cayó por una mochila y la banda de “escruchantes” se vino abajo

Matías Calderón
El cambio en aranceles a celulares despertaron  alertas en Tierra del Fuego

Negocios

Aranceles. Celulares más baratos: ¿cuál es el impacto en Tierra del Fuego?

Ana Viganó *
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 02:09

    Cristina Salvarezza

    A 50 años. Cómo fue la audaz fuga de 26 presas políticas cordobesas del Buen Pastor en 1975

  • 00:12

    Un video complica la situación de la jueza del juicio por la muerte de Maradona. (TN).

    Denuncia. Juicio por Maradona: se conoció un video que complica la situación de la jueza Makintach

  • 01:55

    El momento en que el cecino extrae el arma (Captura de video).

    Día de furia. Armado, amenazó de muerte a un adolescente por la música fuerte y lo detuvieron

  • El perro lleva las bolsas.

    Hay ayudante. Un perro salchicha llevó las compras hasta la casa y su dueña lo grabó: el video furor de TikTok

  • La pareja estaba muy feliz.

    Increíble. Dos argentinos jugaron al Mario Kart entre el tráfico real de Tokio y la experiencia sorprendió en redes

  • 00:08

    Casamiento Abbey Road

    Dijo que sí. Romántico pedido de matrimonio de un cordobés en Abbey Road: “Ella es fanática de Los Beatles”

  • Literalmente.

    Video. “Literalmente”, ¿cuál es la forma correcta de usar esta palabra?

  • 01:08

    POLICIALES

    Video. Una venganza por un robo terminó con un hombre baleado y hubo tensión vecinal en Córdoba

Últimas noticias

Oscar Roldán

Negocios

Del MEP a las acciones. Crece el número de pequeños ahorristas en la Bolsa: qué pasa en Córdoba

Florencia Ripoll
Nico Paz tuvo su temporada de despegue en el Como

Fútbol

Destacados. Tras la consagración del Nápoli, los dos argentinos que también fueron premiados

Redacción LAVOZ
Billy Joel. Foto: web.

Mirá

Preocupación. Billy Joel cancela su gira tras ser diagnosticado con un trastorno cerebral

Agencia AP
Rocío Pardo. Foto: captura pantalla.

Mirá

Por primera vez. Rocío Pardo habló de su vínculo con Rufina, hija de Nicolás Cabré y la China Suárez

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10473. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design