El presidente Javier Milei brindó una entrevista al prestigioso diario estadounidense The Washington Post, donde abordó diversos temas de la actualidad política argentina y su relación con figuras internacionales como Donald Trump y Elon Musk.
La nota, publicada recientemente, repasa desde su particular vínculo con el expresidente estadounidense hasta su defensa del plan de ajuste económico simbolizado por la icónica motosierra.
“El Trump libertario de Sudamérica”
El Washington Post señaló que en Washington se refieren a Milei como “el Trump libertario de Sudamérica”. El medio destacó el sólido vínculo existente entre la Casa Rosada y la Casa Blanca, mencionando la coincidencia en temas como la guerra contra la cultura “woke” y la salida de la Organización Mundial de la Salud y los acuerdos climáticos de París.
Sin embargo, el propio Milei aclaró que, a diferencia de su relación con Elon Musk, no mantiene contacto directo con Trump, prefiriendo utilizar los canales oficiales del Departamento de Estado para comunicarse. “Con este tipo de cosas, desde mi punto de vista, es mejor manejarlo de una manera ordenada, porque esos canales funcionan”, explicó el presidente, admitiendo incluso que “a veces la burocracia funciona”.
La motosierra como emblema y las protestas por el ajuste
En el despacho presidencial, con la motosierra dorada a la vista, Milei recordó el obsequio de un ejemplar de esta herramienta a Elon Musk durante su viaje a Estados Unidos.
El presidente celebró que la motosierra se haya convertido en “un emblema de la nueva era dorada de la humanidad” al reivindicar el ajuste del Estado. No obstante, el Washington Post también hizo hincapié en que mientras “la motosierra corta profundamente, estallan las protestas”.
Se mencionaron los incidentes ocurridos durante la marcha de los jubilados, quienes se encuentran entre los más afectados por los recortes, donde el fotógrafo Pablo Grillo resultó gravemente herido.
El escándalo $Libra y el aprendizaje presidencial
El diario estadounidense también se refirió al escándalo por la presunta estafa con la criptomoneda Libra, señalando que encuestas recientes muestran un descenso en el apoyo a Milei. Al reflexionar sobre este episodio, Milei reconoció haber aprendido que “no puedo seguir viviendo como vivía antes de ser presidente”.
En este sentido, afirmó que ahora es necesario tener más filtros y “levantar muros”. El presidente recordó haber borrado su publicación en X apenas la iniciativa comenzó a parecer sospechosa, insistiendo en que no tenía nada que ver con la supuesta estafa.
Reconciliación con el Papa Francisco
Otro tema abordado en la entrevista fue el “cambio” en la relación con el Papa Francisco, pasando de los insultos a la reconciliación. Milei admitió que “a veces, cuando uno tiene menos información, comete errores” y que ahora, como presidente, no puede permitirse esas equivocaciones.