11 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Javier Milei

Javier Milei construye su narrativa de la catástrofe para darle sentido al shock económico

El Presidente puso en marcha su ortodoxo plan para eliminar el déficit, que incluyó recortes en el Estado, pero que también impactará en el sector privado y apuntalará, en una primera etapa, la extrema carrera de los precios.

17 de diciembre de 2023,

00:00
Leandro Boyer
Leandro Boyer
Javier Milei construye su narrativa de la catástrofe para darle sentido al shock económico
Los medios de Argentina y el mundo así reflejaron la asunción de Javier Milei.

Lo más leído

1
Carlos Tevez

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

3

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

4

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

5

Ciudadanos

Córdoba. Trasplante polémico: no pudieron retirar el quebracho de la Luchesse y la empresa retiró la grúa

“Estamos haciendo lo que hay que hacer y lo único que se podía hacer”. Esa fue la frase de cabecera en el gobierno nacional, en la primera semana de la presidencia de Javier Milei. La nueva gestión arrancó con un durísimo plan de ajuste fiscal y con múltiples medidas de shock para tratar de torcer el complejo escenario económico.

La ortodoxa hoja de ruta que impuso Milei apunta a eliminar un déficit equivalente a 5,2 puntos del Producto Interno Bruto (PIB), y tiene una pata cambiaria y otra fiscal. En primer lugar, habrá un recorte del gasto (2,9 puntos del total) que recaerá sobre jubilaciones y pensiones, transferencias corrientes a las provincias, subsidios al transporte y a la energía, programas sociales con intermediarios, gastos de capital y de funcionamiento del Estado nacional.

El resto del camino se completará con medidas para reforzar los ingresos a las arcas nacionales: se elevó el Impuesto Pais al 17,5% (por un plazo de 12 meses), se buscará elevar las retenciones al 15% para todos los sectores exportadores, se retrotraerá la modificación del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias y se promoverán blanqueos y moratorias.

El ministro de Economía, Luis Caputo, habló sobre jubilaciones, subsidios, inflación e Impuesto a la Ganancias en una entrevista con TN. Foto: Captura de video
El ministro de Economía, Luis Caputo, habló sobre jubilaciones, subsidios, inflación e Impuesto a la Ganancias en una entrevista con TN. Foto: Captura de video

En simultáneo se anunciaron otras acciones de alto impacto, como la suspensión de la obra pública y de la pauta para los medios de comunicación. El Fondo Monetario Internacional bendijo los movimientos y la agencia calificadora de riesgo Moddy’s consideró que “constituyen un primer paso firme para abordar los desequilibrios macroeconómicos de Argentina”.

Moddy’s alertó, sin embargo, que “las medidas podrían generar una contracción que lleve a una situación en la cual las condiciones económicas generales se deteriorarán notablemente antes de que empiecen a mejorar” y que “la reacción social que podría esperarse limitará el margen de maniobra del gobierno, lo que pondrá a prueba la voluntad y capacidad de las autoridades de seguir aplicando medidas contundentes”.

Fogonazo inflacionario y parálisis económica

El propio Milei y sus laderos reconocieron que, en una primera etapa, estas disposiciones provocarán un cimbronazo que apuntalará la carrera inflacionaria, que hasta noviembre acumuló un salto interanual del 160,9% (según la medición del Indec). En rigor, el guarismo quedó alejado de la nueva realidad tras la devaluación del 56% que aplicó el nuevo equipo en la Casa Rosada.

El impacto sobre el bolsillo fue inmediato y apenas es el inicio: los combustibles aumentaron entre 35 y 40%, y los alimentos, que acumulan un salto interanual del 170%, comenzaron a sufrir fuertes remarcaciones que en algunos casos superan el 100%.

Es un arranque drástico para evitar la hiperinflación, tal como argumentaron en el gobierno, pero que incluye altos riesgos y contradicciones para un presidente liberal libertario.

Los precios de la carne en el Mercado Norte el miércoles 13 de diciembre, ya con aumento. (Ramiro Pereyra/La Voz)
Los precios de la carne en el Mercado Norte el miércoles 13 de diciembre, ya con aumento. (Ramiro Pereyra/La Voz)

El sacudón se implementó en un contexto de condiciones sociales de extrema fragilidad: casi la mitad de la población vive en situación de pobreza y la indómita marcha de los precios continúa carcomiendo el poder adquisitivo.

Atento a no desatender la conexión con el 55% de la población que lo llevó a la Presidencia, Milei se ocupó también de imponer los mensajes tendientes a construir una narrativa de la catástrofe que le dé sentido a los sacrificios que exigirá el futuro inmediato.

“Estamos en una catástrofe”, sentenció Luis Caputo al anunciar las primeras medidas. Sus palabras se definieron con especial cuidado y el ministro tuvo que realizar varias tomas hasta conseguir un video avalado para presentar la primera etapa del “Plan Motosierra”.

La línea discursiva la implementaron todos los funcionarios nacionales y el vocero presidencial Manuel Adorni reforzó el mensaje en la apertura de sus primeras conferencias de prensa. “Nosotros no mentimos”, repitió el portavoz luego de advertir que la Argentina se encuentra frente a un panorama sombrío y que ello justifica el shock.

Con el mismo tono el ministro del Interior, Guillermo Francos, tuvo un primer contacto con los gobernadores para organizar la cumbre que el martes encabezará el Presidente en la Rosada.

Milei sentó los parámetros de esa narrativa en el primer discurso como Presidente, que brindó desde las escalinatas del Congreso de la Nación, donde alertó que la “situación de la Argentina es crítica y de emergencia” y que “no tenemos alternativas y tampoco tenemos tiempo”.

“La clase política deja un país al borde de la crisis más profunda de nuestra historia”, dijo el Presidente para justificar sus decisiones. Prometió que parte del peso que se deberá afrontar será “transitorio” y, para los más reaccionarios, presentó un protocolo de acción contra los piquetes en el que la novedad fueron los términos de la advertencia. La impronta de su gestión se forjará entre quienes resistan al golpe inicial.

La descripción del abismo por momentos resulta extrema. Apelar a la tragedia parece una reversión de la campaña del “miedo” que el peronismo emprendió con Sergio Massa a la cabeza para tratar de frenar la avanzada de Milei en la campaña.

Pero es ante ese panorama donde Milei pide un compromiso épico, que también exigirá que “las fuerzas del cielo nos acompañen”, tal como lo mencionó en su primer discurso.

El primer mandatario encontró argumentos en la celebración de Jánuca, la festividad judía. Fue la única actividad oficial que protagonizó fuera de la Casa Rosada.

El Presidente habló el viernes y dijo que las medidas tomadas son las correctas. (Fotomontaje La Voz).
El Presidente habló el viernes y dijo que las medidas tomadas son las correctas. (Fotomontaje La Voz).

“Ya saben: jamás la noche pudo vencer al día. No maldigamos la oscuridad. Prendamos una vela y encendamos la luz de la Argentina que comienza a despertar y comienza a ponerse de pie para que hagamos de este país una potencia nuevamente”, convocó Milei el la transmisión por redes sociales que realizó al término de su primera semana a cargo del futuro de la Argentina.

Temas Relacionados

  • Javier Milei
  • Gobierno Nacional
  • crisis
  • Dólar
Más de Política
Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue y oficial hoy en Córdoba: a cuánto cotizó este viernes 11 de julio

Redacción LAVOZ
Politica

Política

Impacto fiscal. Tras el revés sufrido por Milei en el Senado, la tensión por las leyes se traslada a Diputados

Carolina Ramos

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Colaborá en la Muestra Solidaria de Arte a beneficio de la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Solidaridad. Colaborá en la Muestra de Arte a beneficio de la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Las estafas virtuales crecieron durante la pandemia. (Mohamed_hassan/Pixabay.com)

Sucesos

Phishing. Córdoba: los estafaron, perdieron $ 17 millones y ahora demandaron al banco

Federico Noguera
Abeja Negra, en el Parque Sarmiento.

Comer y beber

Comentario. Vacaciones de julio: para comer con los chicos en el parque Sarmiento

Nicolás Marchetti
Super Ricos

Mundo

Debate. Crisis global: ¿Cuántos impuestos deben pagar los ricos?

Edgardo Litvinoff
Exportaciones de carne

Actualidad

Hilton. La letra chica de una cuota que puede perjudicar a Córdoba

Alejandro Rollán
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Congelados.

    Ola de frío. El perro de la estación de servicio se quedó “congelado” como los playeros y causó furor en redes

  • La mujer sube recetas a su cuenta.

    Reversión. Mostró una receta alternativa de panchos y sorprendió a todos: lleva pan lactal

  • Razas de perros

    ¿Es o no es? Apareció un misterioso “perro lobo” paseando por Caba: qué se sabe de esta extraña raza híbrida

  • 01:37

    La perra que detectó la droga.

    Viral. Una perra de la policía encontró droga durante una transmisión en vivo de TV

  • 00:37

    4 chicos se colgaron de un colectivo y fueron filmados por una automovilista.

    Video impactante. De terror: 4 chicos colgados de un colectivo causaron pánico entre automovilistas

  • 02:22

    Airbag

    Perlita de archivo. Así fue el show acústico de Airbag en La Voz en 2017

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

Últimas noticias

Talleres

Fútbol

Pases. Talleres: qué habría ofrecido River para cerrar las compras de Portillo y Galarza Fonda

Javier Flores
Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue y oficial hoy en Córdoba: a cuánto cotizó este viernes 11 de julio

Redacción LAVOZ
Córdoba. La mujer estaba internada en el Instituto del Quemado. (Archivo/La Voz)

Sucesos

Carlos Paz. Córdoba: falleció una mujer que permanecía internada con graves quemaduras

Redacción LAVOZ
Peñarol

Fútbol

Agenda. Liga Cordobesa: la fecha se jugará íntegramente el sábado en Primera A y B

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10521. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design