17 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Gobierno de Milei

Javier Milei culpó a la casta por la pobreza y dijo que vino a “cambiar el país”

Con los datos del Observatorio de la Universidad Católica Argentina, que ubican a la pobreza en el 57,4% (27 millones de personas), el Presidente apuntó a los políticos.

18 de febrero de 2024,

19:16
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Javier Milei culpó a la casta por la pobreza y dijo que vino a “cambiar el país”
Hombre en situación de calle en Córdoba. (Christian Luna / La Voz)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.313 del miércoles 15 de octubre

2

Ciudadanos

Doble femicidio en Córdoba. La abogada de Pablo Laurta dejó la defensa tras el intento fallido de volver a Uruguay

3

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.822 del miércoles 15 de octubre de 2025

4

Política

Mapa político. Córdoba: tres tercios, una diferencia y mucha cautela antes del 26

5

Tecnología

Innovación. Creó un dispositivo para acompañar a adultos mayores: Pergolini invirtió y ya se vende en varios países

“La verdadera herencia del modelo de la casta: seis de cada 10 argentinos son pobres. La destrucción de los últimos 100 años no tiene parangón en la historia de Occidente”. Con esas palabras, en referencia a los datos de pobreza en la Argentina, el presidente Javier Milei apuntó a los políticos como principales responsables.

Como lo hace habitualmente a través de la red social X (Twitter), Milei dijo también que “los políticos tienen que entender que la gente votó un cambio” y que el gobierno de La Libertad Avanza que él lidera va a “dar la vida para llevarlo adelante”.

“No vinimos a jugar al juego mediocre de la política, vinimos a cambiar el país”, agregó en medio de las fuertes críticas desde todo el arco opositor respecto de los recortes que están desencadenando incrementos de hasta el 100% en, por ejemplo, todo el sistema de transporte del interior del país.

El estudio publicado por el Observatorio Social de la Universidad Católica Argentina (UCA) dice que el mes pasado se produjo un fuerte aumento en el índice de pobreza. La tasa nacional creció del 49,5%, correspondiente al mes de diciembre de 2023, al 57,4%, según la UCA.

Construcción en Córdoba

Política

Antes de la devaluación, materiales y servicios ya subían al 160% anual

Pablo Petovel

Al mismo tiempo, la población indigente pasó de representar el 14,2% en diciembre a 15% en tan solo un mes.

Según los investigadores que condujeron el relevamiento de la UCA, los datos fueron obtenidos analizando el aumento de la inflación, el valor de la Canasta Básica Total (CBT) y de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) que publica el Indec.

La CBT es el índice que determina la línea de pobreza y la CBA se usa como parámetro para establecer el umbral de indigencia.

Desde la UCA explicaron que se realizaron dos ejercicios de simulación aplicando los ajustes a los microdatos de la Encuesta de la Deuda Social Argentina (EDSA) del tercer trimestre de 2023.

Lo que hicieron fue recalcular el nivel de indigencia y pobreza teniendo en cuenta las subas en esas canastas, a la vez que se actualizaron los montos de los ingresos laborales y no laborales relevados en diciembre del año pasado y en enero de 2024.

Los datos contemplaron que, para enero, la canasta de pobreza en el Amba para una persona adulta fue de $ 193.146 y para una familia tipo de $ 596.823, sin considerar el alquiler.

El informe de la UCA dice que el 57,4% es el índice más alto del que se tiene registro para la pobreza en lo que va del siglo 21.

Antes, la cifra máxima era del 54% y se había producido durante la crisis de 2002.

Martín Llaryora en Voz y Voto

Política

Deuda de Córdoba: Llaryora avanza en la emisión de un nuevo título en dólares

Pablo Petovel

En cantidad de personas, la tasa presentada por la UCA se traduce en que 27 millones de argentinos están en situación de pobreza, ya que sus ingresos no les alcanza para cubrir sus necesidades de comida, vivienda, ropa y transporte.

Ese número es superior a las estimaciones realizadas por el economista Martín Rozada, profesor de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT), quien había estimado que la pobreza afectaría en el comienzo de 2024 al 46,8% de la población, unas 21,8 millones de personas.

Los próximos datos oficiales relativos a las condiciones de vida se conocerán a finales de marzo. Serán los correspondientes al índice de pobreza e indigencia del segundo semestre de 2023 y prácticamente no van a contemplar el impacto que produjo la devaluación del peso respecto del dólar oficial implementado por Milei ni bien asumió el 10 de diciembre.

Los últimos datos de Indec, basados en el primer semestre de 2023, ubican a la pobreza a nivel nacional afectando al 40,1% de la población (unas 18,8 millones de personas).

En ese mismo periodo, en el Gran Córdoba afectaba a 622.733 personas, el 39,1% de la población de este aglomerado urbano.

La indigencia, gente que no llega a cubrir la alimentación básica, era en junio de 2023 el 7,4% de la población del Gran Córdoba y el 9,3% de la Argentina.

Javier Milei, presidente de Argentina. (AP)

Política

Javier Milei: Tarde o temprano vamos a derrotar la inflación

Redacción LAVOZ

En marzo y abril: el fondo

Este mismo fin de semana, Milei también dijo que “se está logrando bajar la inflación” (en enero fue del 20,6%) y que en las dos primeras semanas de febrero el índice “viene al 10 por ciento”.

También sostuvo que el momento “más duro” será entre marzo y abril y que luego la economía comenzará a rebotar. “Siguiendo las estimaciones del FMI, el momento más duro será entre marzo y abril y, a partir de ahí, tocaste fondo y empezás a rebotar. Si todo siguiera como viene ahora, las estimaciones del FMI dicen que podemos abrir el cepo a mitad de año y, cuando abrís el cepo, la economía se dispara para delante”, dijo el Presidente.

Asimismo, Milei destacó como positivos los “primeros efectos” del DNU 70/2023, especialmente en lo que respecta a los alquileres, los que, según el Presidente, mostraron una “duplicación en la oferta” y un “desplome en términos reales” de los precios.

Precios mayoristas

El Indec dará a conocer este lunes la variación del Índice de Precios Mayoristas de enero. En diciembre, este indicador marcó un incremento del 54%, más del doble que los precios al consumidor final (minoristas). En el año 2023 completo los precios mayoristas subieron 276% contra el 211,4% de la “inflación minorista”.

Temas Relacionados

  • Gobierno de Milei
  • Edición impresa
  • Economía
  • Javier Milei
Más de Política
Hijo de Albero Fernández.

Política

Vinculación asistida. Tras el regreso de Fabiola, Alberto Fernández compartió una foto con su hijo: “El amor es más fuerte”

Redacción LAVOZ
Mauro Berenztein, presidente de la DAIA central.

Política

Comunidad judía. La Daia celebró en Córdoba su 90° aniversario

Héctor Brondo

Espacio de marca

Servicio postventa Chevrolet en Maipú: atención oficial, repuestos originales y financiación exclusiva

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio postventa Chevrolet en Maipú. Atención oficial, repuestos originales y financiación exclusiva

Mundo Maipú
Sanatorio Allende. #Mamografiate

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Prevención. El Sanatorio Allende realizó una campaña para promover la detección temprana del cáncer de mama

Sanatorio Allende
Una leyenda sobre ruedas: Maipú Garage y Collino restauran una F100 de 1969

Espacio de marca

Mundo Maipú

Una leyenda sobre ruedas. Maipú Garage y Collino restauran una F100 de 1969

Mundo Maipú
Invertir en conocimiento: una oportunidad para dar el próximo paso

Espacio de publicidad

Club La Voz

Beneficios. Invertir en conocimiento: una oportunidad para dar el próximo paso

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Elecciones 2025: Javier Milei y Juan Schiaretti

Política

Mapa político. Córdoba: tres tercios, una diferencia y mucha cautela antes del 26

Mariano Bergero
Selección de vinos para el día de la madre (Javier Ferreyra).

Comer y beber

Recomendados. Selección de vinos para el Día de la Madre

Javier Ferreyra
50 años de la muerte de Juan Domingo Perón

Política

Opinión. 17 de octubre: ¿aluvión zoológico o subsuelo de la patria sublevado?

Esteban Dómina
Incendio en Córdoba

Ciudadanos

Incendio en el parque nacional. Fuego, autos, yuyos

Fernando Colautti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Rosario: dos detenidos por narcomenudeo tras un operativo con un drone que registró todo en vivo

    Video. Un drone registró todo: detuvieron a dos hombres por narcomenudeo en Rosario

  • “La banda del auto rojo”: atropellan a las víctimas para robarles en La Matanza

    Buenos Aires. “La banda del auto rojo” atropelló a un hombre para robarle sus pertenencias: le esguinzaron el pie

  • 00:34

    El pájaro de la Facultad de Lenguas de la UNC que se hizo viral: “pensó que mi cabeza era su nido”

    Mirá. El pájaro de la Facultad de Lenguas de la UNC que se hizo viral: “Pensó que mi cabeza era su nido”

  • 00:33

    Buenos Aires: un camión derrumbó un puente peatonal en la General Paz

    Buenos Aires. Un camión derrumbó un puente peatonal en la General Paz: aseguran que fue negligencia

  • 02:05

    Virginia Gallardo sorprendió con una combinación de colores infalibles y marcó tendencia con un look sastrero

    Blooper. El error viral de Virginia Gallardo: afirmo que hay más pobres que habitantes en Argentina

  • 00:34

    Las calandrias son muy protectoras.

    Video. El pájaro “cul...” que ataca a los estudiantes de la UNC en Córdoba

  • 00:36

    Relatos salvajes en Alta Gracia.

    Video. Día de furia en Alta Gracia: le bloquearon la cochera, rompió un auto con una llave cruz y terminó detenido

  • 00:27

    Hizo un asado gigante sobre una cosechadora y el video se volvió viral.

    Increíble. Hizo un asado gigante sobre una cosechadora y el video se volvió viral

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Franco Colapinto

Deportes

Fórmula 1. El apodo italiano que le pusieron a Franco Colapinto y revolucionó las redes tras el Gran Premio de Singapur

Redacción LAVOZ
Nico Occhiato

Espectáculos

Polémica. Bomba de Nico Occhiato: el conductor reveló cómo fue el montaje secreto y la actuación forzada en la final de La Voz Argentina

Redacción LAVOZ
Santiago Ferreyra

Básquet

Ante Olímpico. Atenas y una increíble victoria en La Banda: remontó 16 puntos en contra y ganó en suplementario

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10619. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design