16 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Javier Milei

Javier Milei, su acercamiento al judaísmo y su deseo de convertirse: qué dice la Constitución argentina

A dos semanas de su ceremonia de asunción, Milei visitó la tumba de un rabino en Estados Unidos y recibió la bendición de una autoridad de la comunidad en Argentina. Qué dice la Constitución Nacional sobre la religión de los presidentes.

10 de diciembre de 2023,

14:28
Clara Bakken Cuevas
Clara Bakken Cuevas
Javier Milei, su acercamiento al judaísmo y su deseo de convertirse: qué dice la Constitución argentina
El presidente electo, Javier Milei, visitó la tumba del rabino Schneerson en el cementerio judío de Montefiore, al este de Nueva York. (AP / Andres Kudacki)

Lo más leído

1
El yate de José Luis Manzano, ahora incendiado.

Servicios

Nave de lujo. Quién es José Luis Manzano y la historia del yate de lujo incendiado valuado en 100 millones de euros

2

Agro

Pesar. Murió un reconocido empresario agropecuario del sur cordobés

3

Ciudadanos

Reloj biológico. Diabetes tipo 2: el secreto no está en qué se come, sino en cuándo y cómo

4

Servicios

Clima. A qué hora ingresa el frente frío a Córdoba capital con fuertes vientos y brusca baja de temperatura

5

Política

Impuestos. Luego de cerrar sus oficinas en Córdoba, Mercado Libre anunció un nuevo centro en Buenos Aires

A dos semanas de la ceremonia de asunción, el próximo 10 de diciembre, el presidente electo Javier Milei visitó este lunes la tumba del rabino Schneerson en el cementerio judío de Montefiore, al este de Nueva York.

La semana anterior, el futuro jefe de Estado recibió la bendición del rabino David Pinto Shlita, una autoridad religiosa de la comunidad judía.

En ambos encuentros, el economista libertario usó una kipá, un sombrero circular sin ala usado tradicionalmente por los varones judíos, y las imágenes rápidamente se viralizaron en las redes sociales. Tras esto, se abrió la incógnita de si Milei pertenece o no a la comunidad, y si se convertiría en el primer presidente judío de Argentina.

Un cartel con la foto del rabino Menachem Mendel Schneerson en Tel Aviv, Israel. (AP / Archivo)

Política

Quién fue Menachem Mendel Schneerson, el rabino cuya tumba visitó Milei en Nueva York

Redacción LAVOZ

Esta pregunta, sin embargo, comenzó antes del viaje de Milei a Estados Unidos. Semanas antes de las elecciones generales del 22 de octubre, se hizo viral un posteo falso que aseguraba que el verdadero apellido de Milei era “Mileikowsky”, y que el entonces candidato lo había cambiado para ocultar su supuesto origen judío.

Si bien esta información no es verdadera -la partida de nacimiento de Milei del registro civil de la ciudad de Buenos Aires muestra que fue inscripto con el nombre Javier Gerardo Milei-, el líder de La Libertad Avanza sí ha hablado en reiteradas oportunidades de su acercamiento a la comunidad judía.

“Estoy pensando en convertirme al judaísmo y aspiro a llegar a ser el primer presidente judío de la historia argentina”, aseveró en diálogo con la prensa hace varios años. En aquel entonces también aseguró: “No soy judío, pero soy un fanático de Israel, tengo una admiración profunda. Soy católico y todos los días me arrodillo frente a un judío”.

El presidente electo, Javier Milei, visitó la tumba del rabino Schneerson en el cementerio judío de Montefiore, al este de Nueva York. (AP / Andres Kudacki)

Política

La visita de Milei a la tumba del rabino Schneerson: autos del servicio secreto y un misterioso mensaje

Redacción LAVOZ
El presidente electo, Javier Milei, visitó la tumba del rabino Schneerson en el cementerio judío de Montefiore, al este de Nueva York. (AP / Andres Kudacki)
El presidente electo, Javier Milei, visitó la tumba del rabino Schneerson en el cementerio judío de Montefiore, al este de Nueva York. (AP / Andres Kudacki)

Javier Milei y su acercamiento a la comunidad judía

El presidente electo se ha referido en varias oportunidades a su religión y a su interés en convertirse al judaísmo.

En septiembre de 2023, dos meses antes de obtener la victoria en la segunda vuelta, Milei confirmó esta determinación: “No voy a la iglesia, voy al templo. Tengo un rabino de cabecera y estudio la Torá. Se me reconoce internacionalmente como amigo de Israel. Estoy a poco de ser judío, sólo me falta el pacto de sangre”.

Durante la campaña, Milei protagonizó diferentes cruces con referentes de la política y de la comunidad por sus posturas. En marzo de este año criticó duramente a Alberto Fernández luego de que éste lo comparara con Hitler.

Marzo de 2023. La dura respuesta de Javier Milei a Alberto Fernández. (Captura de pantalla)
Marzo de 2023. La dura respuesta de Javier Milei a Alberto Fernández. (Captura de pantalla)

En aquel entonces el líder de LLA había asegurado que si llegaba a perder las elecciones finalizaría su mandato en el Congreso y luego se retiraría de la política para volver al sector privado y “dedicarse a leer y a estudiar la torá”.

Sobre este punto, Milei ha asegurado, a lo largo de los años, que su “máxima referencia es Moisés”, y que lee todos los días los textos sagrados de la Tora, el libro de la ley de los judíos.

El presidente electo, Javier Milei, visitó la tumba del rabino Schneerson en el cementerio judío de Montefiore, al este de Nueva York. (AP / Andres Kudacki)

Política

La visita de Milei a la tumba del rabino Schneerson: autos del servicio secreto y un misterioso mensaje

Redacción LAVOZ

Otro cruce ocurrió en septiembre de este año, cuando varios artistas e intelectuales repudiaron “el uso político” que aseguran Milei realiza del judaísmo. “No permitiremos que su apropiación de símbolos y conceptos judíos nuble esta realidad”, apuntaron en ese momento en una carta abierta que reunió 3.800 firmas.

Sobre este punto, el entonces candidato había revelado -tras los debates presidenciales- que presentó demandas contra los periodistas que lo tildaron de “nazi” y lo compararon con el genocida alemán.

Milei, sobre si cambiaría de fe o no

En una entrevista que Milei brindó al medio español El País en agosto de este año, el entonces diputado explicó que estaba “estudiando” si cambiar de fe, ya que había advertido ciertas limitaciones prácticas.

“Si soy presidente y cae Shabat ¿qué hago? ¿Te vas a desconectar del país desde la primera estrella del viernes a la primera del sábado? Hay algunas cuestiones que lo harían incompatibles”, explicaba. Meses antes, en abril, había planteado el mismo punto en diálogo con LN+ cuando, consultado sobre si iba camino a convertirse al judaísmo, respondió: “No sé, pero no lo descarto”.

Javier Milei

Opinión

¡Milei, Milei, qué grande sos, sos el primer tra-ba-ja-dor!

Sergio Carreras

No obstante, la influencia judía está presente en su vida diaria y en su postura a la política. En reiteradas entrevistas Milei ha revelado que Shimon Axel Wahnish, rabino de la comunidad judeomarroquí argentina Acilba, es una de las personas de mayor confianza del libertario, quien lo define como su “guía espiritual”.

“El rabino (Wahnish) que me ayuda a estudiar dice que yo debería hacer la lectura de la Torá desde el punto vista del análisis económico”, explicaba hace varios meses.

Por otra parte, también se especuló sobre el tema tras ver al presidente electo utilizar la kipá. Sin embargo, esta prenda es de uso obligatorio para cualquier hombre -sea judío o no- en lugares de servicio religioso, al rezar y al estudiar textos sagrados, del mismo modo que para entrar a una mezquita hay que quitarse los zapatos.

Massa ganó en San Marcos Sierras.

Política

El pueblo cordobés donde Milei perdió por 23 puntos ante Massa

Redacción LAVOZ

Por este motivo, su uso no demostraría si, finalmente, Milei se convertirá o no al judaísmo.

Javier Milei en la comunidad Acilba, del barrio de Palermo (Archivo).
Javier Milei en la comunidad Acilba, del barrio de Palermo (Archivo).

Argentina: qué dice la Constitución Nacional sobre la religión de los presidentes

En este marco, es imperativo conocer qué dice -y qué decía- la Constitución Nacional sobre la religión de los presidentes.

En la Constitución de 1853, el artículo 73 decía: “Para ser elegido presidente o vicepresidente de la Nación, se requiere haber nacido en el territorio argentino, o ser hijo de ciudadano nativo, habiendo nacido en país extranjero; pertenecer a la comunión católica apostólica romana, y las demás cuaIidades exigidas para ser electo senador”

Esto se mantuvo vigente hasta la reforma de 1994, que suprimió la exigencia de la religión. El artículo 89, que reemplaza el anterior, dice: “Para ser elegido Presidente o vicepresidente de la Nación, se requiere haber nacido en el territorio argentino, o ser hijo de ciudadano nativo, habiendo nacido en país extranjero; y las demás calidades exigidas para ser elegido senador.”

bastón y banda presidencial de Argentina

Política

El particular bastón presidencial de Javier Milei y la guerra entre orfebres

Redacción LAVOZ

Desde entonces, nada indica el culto que debe practicar el jefe de Estado. De convertirse, Javier Milei sería en el primer presidente de Argentina en ser judío.

Además, sería el primero en profesar una fe no católica, ya que si bien Carlos Saúl Menem fue enterrado en el cementerio islámico, junto con su hijo, fue bautizado al catolicismo antes de asumir la presidencia en 1989.

Temas Relacionados

  • Javier Milei
  • Gobierno de Milei
  • Religión
Más de Política
Pizarra de dolar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: en baja, a cuánto cotiza este miércoles 16 de julio

Redacción LAVOZ
El juez federal Marcelo Bailaque. (Gentileza Clarín/Sebastián Granata)

Política

Investigado por delitos. Rosario: el exjuez federal Marcelo Bailaque seguirá con prisión domiciliaria

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Grupo Maipú. Maipú Garage para cuidar el valor de tu vehículo.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Cuidado. Chapa, pintura y estética: claves para mantener el valor del auto

Mundo Maipú
UPC presentó su índice de inserción laboral

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Empleo. La UPC presentó su primer Estudio de Inserción y Calidad Laboral de personas egresadas

Universidad Provincial de Córdoba
Aguas Cordobesas: El día que el vapor de agua cambió el mundo

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Historia. El día que el vapor de agua cambió el mundo para siempre

Aguas Cordobesas
V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Acuerdos. La nueva relación Nación-Provincia abrió el panorama de envío de fondos para Córdoba (Presidencia de la Nación)

Política

Elecciones 2025. Cumbre inesperada: ¿de qué hablaron Schiaretti y Macri?

Julián Cañas
Lexus

Motores

WEC. Pechito López, más que un triunfo en Brasil: el cordobés alimenta el presente y el futuro de Lexus

Jorge Luna Arrieta
Inauguración Ciudad Deportiva de Instituto

Fútbol

Lo dijo Frossasco. De la “mesa chica” con Tapia al Kempes: así se gestó el Instituto-River y la apertura a más “mudanzas”

Hernán Laurino
Armas.

Política

Armas. Un experto norteamericano defendió en Córdoba su portación personal

Walter Giannoni
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Así viajaba el hombre.

    Un peligro. Un hombre en silla de ruedas circuló colgado de una patrulla policial: el video que indignó a Reino Unido

  • El inglés mostró su amor por la panadería.

    Fascinado. Es inglés, vive en Córdoba y mostró lo que no existe en Reino Unido: “Esto es una locura”

  • 00:50

    Bombaerdeos en Damasco (AP).

    Video. Así fue el ataque de Israel al contra el cuartel general del Ejército de Siria

  • Tras un incendio se derrumbó el techo de un depósito de electrodomésticos: la explosión lanzó heladeras a la calle (Redes sociales)

    Impactante. Tras un incendio se derrumbó el techo de un depósito: la explosión lanzó heladeras a la calle

  • 00:23

    El cambio de tiempo en Córdoba llegó con granizo en el interior de la provincia, en las regiones de Calamuchita y el sur de la provincia.

    Clima. Fuerte caída de granizo en el interior de Córdoba, vientos y brusco descenso de temperatura

  • 00:58

    Abel Pintos

    Esta noche. Abel Pintos vuelve a Córdoba con localidades agotadas: El público está expectante

  • 06:17

    Fabiana Cantilo y Gastón Pauls

    Insólito. Fabiana Cantilo contó por qué le negaron su visa en Estados Unidos y le generó un problema fatal a Gastón Pauls

  • Nik

    Humor político. Nik se defendió de la acusación permanente por plagios: “Soy el único dibujante de derecha”

Últimas noticias

Deepfake

Ciudadanos

Neurociencia. Qué le sucede a nuestro cerebro cuando vemos videos a velocidades más rápidas de lo normal

Marcus Pearce*
Pizarra de dolar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: en baja, a cuánto cotiza este miércoles 16 de julio

Redacción LAVOZ
tenis

Tenis

ATP 250. Mariano Navone derrotó a Tomás Barrios Vera y habrá duelo de argentinos en octavos de Bastad

Redacción LAVOZ
Premio Abanderados.

Ciudadanos

Compromiso. El premio Abanderados lanza una nueva edición con $ 25 millones en premios

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10526. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design