11 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Javier Milei

Criptoestafa. Javier y Karina: ¿premio Nobel o guillotina?

Para explicar su rol en el “Libragate”, Milei tuvo que admitir ineptitud.

18 de febrero de 2025,

20:41
Edgardo R. Moreno
Edgardo R. Moreno
Javier y Karina: ¿premio Nobel o guillotina?
Javier Milei y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. (Prensa LLA)

Lo más leído

1
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

2

Ciudadanos

Covid 19. Más reclamos en Córdoba por las vacunas AstraZeneca: piden $ 205 millones al Estado nacional

3

Fútbol

Artillero. El ex-Instituto que se reconvirtió y es el goleador de la Primera Nacional a los 35 años

4

Política

Encuesta. Si hoy se votara a presidente, ganaría Milei... ¿pero le alcanzaría para evitar el balotaje?

5

Sucesos

Justicia. Córdoba: el aviso clasificado que terminó en una doble condena a madre e hija como jefas de prostíbulos

La historia del número cero se esfuma en los orígenes de la civilización. Es la historia del acceso a una abstracción enorme: la cifra esencial es la que simboliza la nada. Sin la imaginación de lo que no es, se derrumbaría la ciencia de lo que es.

Aun hoy es más fácil usar el cero que entenderlo. Es posible, entonces, imaginar el vértigo de los fantasmas que invirtieron millones de dólares en el “segundo cero” de la criptomoneda llamada Libra, que hoy atormenta al Gobierno nacional. Comprar unidades de esa criptomoneda en el “segundo cero” significa algo así como abalanzarse sobre la góndola de un producto inexistente en el instante fugaz que discurre entre la nada y la primera fracción de tiempo de su existencia.

Al menos así lo explican los especialistas en economía virtual. Aquellos inversores fueron pocos. Se pueden enumerar con facilidad entre el cero y los 10 dedos de la mano. Compraron miles de unidades de la criptomoneda al costo de una fracción decimal entre la nada y un dólar.

Hayden Davis, el desarrollador de la criptomoneda $Libra. (Captura de video)

Política

Criptomonedas. Aseguran que el creador de $Libra dijo “controlar” a Milei y que confirmó un soborno millonario

Redacción LAVOZ

Entonces llegó el big bang. El instante inicial de la creación. Cuando terminó el “segundo cero”, el universo comenzó. Y se expandió a un ritmo exponencial porque, en medio de la nada, apareció alguien que aconsejó comprar. (Tal vez no usó la palabra “consejo”, pero usó una fórmula efectiva entre la nada y la recomendación)

Entonces, de la nada, creció velozmente la nueva cripto. En un par de horas, todo lo que valía una cifra cercana a cero se convirtió de milagro en cinco. En ese momento, los demiurgos tiraron de la alfombra, cobraron la diferencia y se fugaron a la nada previa al “segundo cero”. Todos los que entraron después se quedaron con nada en las manos.

Javier Milei usó su predicamento de alcance global en las redes para intervenir con su recomendación en el “segundo cero” anterior a la efímera existencia de la inversión llamada $Libra. La coincidencia de ese momento es clave. $Libra nació cuando Milei usó su palabra, y empezó a agonizar cuando Milei la retiró.

Javier Milei en Davos

Política

Mediciones. La imagen digital de Milei tuvo su pico negativo por el escándalo con $Libra

Redacción LAVOZ

Sea por dolo o por torpeza, los hechos fueron así. Y Milei no recomendó jugar un número en la ruleta, convocando a desafiar el azar con la necesidad. Recomendó una inversión donde el azar no existía; porque los parteros de la criatura ya habían comprado acciones –al por mayor– antes de que naciera.

Una inversión de riesgo puede asemejarse mucho a un juego de azar, pero –en rigor de verdad– no es un juego de azar. La metáfora del casino puede ser ilustrativa, pero no se ajusta a la realidad. En el escándalo de la criptomoneda llamada $Libra, Javier Milei, su hermana Karina, los funcionarios que los rodean (y los fantasmas que lo convencieron de pronunciar el verbo en medio de la nada) van a tener que explicar estas cosas, una y otra vez.

Estafa o torpeza

Milei rifó parte de su credibilidad en el experimento. Se percibía a sí mismo como un economista innovador, al punto de merecer el premio Nobel. El premio que lleva el nombre del inventor de la dinamita. Milei hizo estallar el mercado cripto, pero de un modo tan poco edificante que su prestigio de economista de una inteligencia disruptiva supuestamente superior quedó realmente minado. El fenómeno global regresó al barrio.

Javier Milei

Política

Investigación. La jueza Servini da los primeros pasos con la causa $Libra tras las denuncias contra Milei

Redacción LAVOZ

Cuando Milei y su entorno cayeron en la cuenta de que no existe algo así como la “presidencia intermitente” (algo que se ejerce de a ratos y puede en otros descansar como corbata en el ropero) diseñaron una estrategia de control de daños. Al no haber más que dos explicaciones posibles -el fraude o la ineptitud-, optaron por decir con resignación que el Presidente se comió un cachetazo por torpeza. Eso que, según los abogados, no se puede alegar en defensa propia.

Milei se presentó ante las cámaras de un diálogo guionado. Intentó esa explicación. Sembró otras dudas: dijo que difundió el pergeño de los inventores de $Libra por su utilidad como palanca financiera para proyectos productivos. Pero se desentendió del descalabro que provocó… comparándolo con un casino. ¿Era timba o banca de fomento?

Milei pudo haber evitado todos estos disgustos con sólo recordar aquel episodio que le ocurrió cuando era diputado nacional y apareció recomendando CoinX, otro experimento críptico de contornos difusos. En aquel momento, subrayó que a sus recomendaciones de inversión nunca las hace gratis. “Cobro por mis opinions“, se ufanó Milei. En las investigaciones judiciales que se abrirán, deberá explicar si en ejercicio de la Presidencia cambió esa conducta.

Milei y Adorni. (Clarín/Archivo)

Política

Postura. Adorni habló sobre el escándalo $Libra y cuestionó la irrupción de Santiago Caputo en la entrevista

Redacción LAVOZ

Quizá deba explicar también el rol de su entorno más fino. Las audiencias de inversores con el Presidente las administra su hermana Karina. Si fuese el jefe político de habilidades supremas del que suele hablar Javier Milei, su hermana Karina podría haber enfrentado las explicaciones públicas exigidas, en auxilio y cuidado del Presidente. Pero Karina Milei es políticamente lo que se ve; no lo que su hermano imagina.

Los enemigos de Milei advirtieron el tropiezo y se excitaron, conspirativos, en sus ocultas jabonerías. Salieron de ellas reclamando juicio político, destitución, cárcel y manicomio. Cristina Kirchner, cuya gestión defraudó a los argentinos en proporciones de Libra a la enésima (empeñando en esa hazaña miles de millones del presupuesto público), apareció reclamando honestidad.

A la oposición moderada, le bastó con la sensatez de pedir una investigación rigurosa para despejar el fantasma de la ingobernabilidad. Sin sus votos, no hay riesgo de juicio político. Milei no ganará el Nobel; tampoco merece la guillotina.

$Libra: acciones argentinas se recuperan en Wall Street y el Merval también reacciona en positivo

Política

Milei. $Libra: acciones argentinas se recuperan en Wall Street y el Merval también reacciona en positivo

Redacción LAVOZ

Para no ser menos, también volvió a las redes sociales el comandante cero de la historia argentina: Alberto Fernández. Procesado en estas mismas horas por violencia de género, gritó como el tero para reclamar explicaciones sobre el Libragate.

El país no gana para sustos. Su política vive cómoda entre angustias; siempre naufragando entre el cero y la nada.

Temas Relacionados

  • Javier Milei
  • Libra
  • Karina Milei
  • Alberto Fernández
  • Cristina Kirchner
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Política
Sesión en el Senado por temas previsionales, jubilaciones y discapacidad

Política

Congreso. El Senado aprobó los proyectos de gobernadores para sumar recursos y se profundiza la pelea con Milei

Carolina Ramos
Victoria Villarruel y Javier Milei

Política

Interna libertaria. Milei calificó de traidora a Villarruel

Corresponsalía Buenos Aires

Espacio de marca

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Sanatorio Allende
Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Agencia Córdoba Joven
Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Fadea

Política

Compensación. Córdoba insistirá para asumir la conducción de Fadea

Walter Giannoni
Urnas en Argentina. (Reverso)

Política

Análisis. ¿Son necesarias las elecciones de medio término?

Roberto Battaglino
Luis Caputo y Javier Milei.

Opinión

Política cambiaria. Los matices de una economía en transición

Luciana Flores
Carlos Tevez

Fútbol

Análisis. Un Talleres relativo: el reto de Tevez, el mismo que Cocca no aceptó

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 02:22

    Airbag

    Perlita de archivo. Así fue el show acústico de Airbag en La Voz en 2017

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

  • La joven estaba completamente indignada.

    Polémica. Fue a una entrevista en un salón de lujo y se indignó con la propuesta: Podría trabajar todo el día y...

  • Así tiene la piel la mujer.

    Crudo relato. “No puedo dejarlo”: el testimonio de una joven adicta a las camas solares que conmovió en TikTok

  • 01:20

    Maradona

    La Voz En Vivo. Estrenó el documental sobre el juicio de la muerte de Maradona tras el escándalo con la jueza Makintach

  • 00:06

    Las FDI eliminaron al comandante de artillería del sector costero de la organización terrorista Hezbola.

    Video. En un ataque de precisión, Israel aniquila al comandante de Artillería de la organización terrorista Hezbolla

  • La Voz Argentina

    ¡Golpazo! La Voz Argentina: un participante se cayó en el escenario, pero Luck Ra le dio una alegría

Últimas noticias

El elevador hidraúlico cayó pesadamente sobre el operario.

Sucesos

Accidente laboral. Córdoba: un elevador hidraúlico se dio vuelta y cayó sobre un operario

Redacción LAVOZ
tiempo real clima

Servicios

Lluvias. Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este viernes 11 de julio

Redacción LAVOZ
Airbag

Música

Perlita de archivo. Así fue el show acústico de Airbag en La Voz en 2017

Redacción LAVOZ
La sede regional del INTA en Jesús María

Opinión

Debate. La ciencia es el puente entre la Argentina de hoy y su futuro

Humberto Debat
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10521. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design